• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí, ya no dan abasto, 192% de ocupación en un hospital de Alajuela, y una ocupación
00:12de un 96% en salones como medicina y cirugía, tienen en jaque a la población, y en parte
00:21el problema radica aquí. Estos son los cebáis de Río Segundo y Ciruelas, dos infraestructuras
00:28al borde del colapso. En Río Segundo eso sí hay que ser claros, la gente opina que
00:33se da un buen servicio.
00:34Ya es muy buena, muy excelente, sí, lo atiende muy bien.
00:40Va muy bien. Ok, llega uno y después le da una cita por dos días. Está bien.
00:48Pero ¿qué tal la infraestructura?
00:50Es prácticamente una casita, podemos decirlo así, antigua, antes incluso nos estaban diciendo
00:55algunos vecinos que era una delegación. Lo que ustedes ven ahí al frente es el área
00:59de farmacia. Si volteamos hacia la derecha, podemos encontrar justamente lo que es como
01:04la salita de espera donde la gente está aguardando para ser atendido. Al fondo está el consultorio
01:10médico de Río Segundo 1, y para este sector, donde estoy yo ubicado, está lo que es el
01:17sector del consultorio de Río Segundo 2. Es prácticamente este espacio, por eso los
01:24vecinos ven con muy buenos ojos que se construya un nuevo EVAIS, según la propuesta de la
01:28municipalidad.
01:29Bueno, sí está un poquillo deteriorado en partes, pero todavía sirve.
01:36Vamos ahora a Ciruelas. Aquí se atienden a 7 mil personas en un EVAIS construido en
01:401994, que claramente ya pide un cambio.
01:47En Ciruelas de Alajuela el espacio que usted puede ver es simplemente esto, es muy pequeñito
01:51el EVAIS, atiende mucha gente, nos han dicho las personas que incluso se llevaron lo que
01:55era el servicio de farmacia para la zona de San Antonio del Tejar, y aquí sí urge, aquí
01:59nos han dicho los vecinos que de verdad urge un espacio, un EVAIS nuevo, donde la atención
02:04pueda ser mejor, donde no se aglomere tanta gente, en una salita de espera que tiene capacidad
02:09a lo mucho de lo que podemos ver, porque no nos dejaron entrar lastimosamente para unas
02:1310 personas sentadas, los demás tienen que esperar de pie.
02:17Claro que sí, nos hace mucha falta porque es muy poco espacio para tanta gente que habíamos
02:21ahorita, ¿verdad? Entonces necesitamos como algo más grande y bastantes médicos, porque
02:25solo un médico para tanta gente, ¿no?
02:27Hay veces que uno necesita por alguna cosita que uno amanece un poquillo jodido y cuesta
02:33conseguir una cita.
02:35Seis años de lucha, eso fue lo que duraron los vecinos aquí en Ciruelas, en trámites
02:39ante la caja, también ante la municipalidad para poder construir este EVAIS que se va
02:44a hacer en este terreno, costado este de la Plaza de Deportes y a escasos 25 metros de
02:48dónde estaba el antiguo EVAIS. La fecha aún es incierta, pero ya llena de esperanza
02:53a muchos vecinos.
02:54Recolectamos más de mil firmas para poderlas ajuntar a toda la lucha que hemos tenido con
03:02el EVAIS. El EVAIS tiene una población adscrita de poco menos de 7 mil habitantes.
03:11Río Segundo, Ciruelas y Sabanilla, tendrían tres nuevos EVAIS. Se trata de un proyecto
03:16de la Municipalidad de Alajuela para construir estos inmuebles. Lo que pretenden es ampliar
03:21la atención primaria, con esto que los vecinos tengan mejor acceso a la salud en sus pueblos
03:26y no saturen los servicios de emergencia en el hospital.
03:30La doctora que hay sólo atiende 32 pacientes. De esos 32 pacientes hay que restarle los
03:38padecimientos crónicos, mujeres embarazadas, mujeres que hayan tenido bebés recientemente.
03:45En total se trata de una inversión superior a los 1.700 millones de colones, que según
03:50esperan los alajuelenses, reduzca la saturación en el hospital y mejore su calidad de vida.

Recomendada

4:58
Próximamente