• anteayer
En esta emisión hablamos con Yenny Saldarriaga, asesora financiera y autora del libro: "En el cielo no hay impuestos".
No se pierda todos los detalles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, bienvenidos a YFM Noticias, a este programa donde hablamos con gente bacana,
00:17como le decimos en este medio de comunicación, estas personas que le apuestan a transformar
00:23la sociedad, a transformar el país y a ser parte, por supuesto, de las soluciones.
00:28Y hoy vamos a hablar de un tema que aunque para muchos puede sonar lejano o que no aplica
00:34para todos, pues hoy en día sí está marcando la parada y nuestra invitada de hoy nos va
00:38a contar por qué es tan importante.
00:43Ella es Jenny Saldarriaga, experta en contabilidad, en finanzas y ahora está experimentando una
00:49nueva faceta para llegar a ustedes a través de las letras, por medio de la literatura,
00:54acaba de lanzar su propio libro, pero antes de entrar en detalles la voy a presentar.
00:57Jenny, bienvenida a YFM Noticias.
00:59Muchas gracias, un gusto estar compartiendo contigo y con todos ustedes, bueno, a entrar
01:04en materia.
01:05¿En qué momento se le pasa a uno por la cabeza, voy a escribir un libro? Pues lo digo
01:09yo desde el periodismo, obviamente lo hacemos constantemente, todos los días nos enfrentamos
01:14a lo que yo llamo el síndrome de la hoja en blanco, que a veces se queda uno en blanco,
01:19como su palabra lo indica, por más que tenga el tema claro, uno piensa que está acá,
01:25que eso va a ser fácil de desarrollar, tú vienes de un camino largo, de una gran experiencia
01:29en trabajar con influenciadores, creadores de contenido, empresarios, en todo este tema
01:33de las finanzas, pero ¿qué se te prendió que dijiste voy a escribir un libro y quiero
01:39compartir mi experiencia y mis herramientas a través de las letras?
01:44Yo creo que soy una fiel creyente en Dios y creo que a través de Él o siguiendo sus
01:50indicaciones, este libro es como un hijo más, así como cuando lo tiene una compañía,
01:56cuando tú creas un proyecto, entonces digamos que el libro fue una respuesta del universo
02:02y de esa creación cuando yo le pregunto a la vida ¿para qué me tiene? ¿En qué pensó
02:06Dios cuando me creó? ¿Cuál es el propósito de vida? Y porque leí que el 88.8% de las
02:14personas se mueren sin saber a qué vinieron y eso a mí como que me impactó y soy una
02:20persona que lee mucho pues me encanta y un libro del pastor Edwin Castro que mezcla a
02:26Dios y a los números se decía también esa misma pregunta y yo como que me la repetía
02:31y me la repetía y me la repetía hasta que luego la respuesta fue el libro.
02:37A veces nos perdemos en el camino de la vida y eso no está mal, generalmente entramos,
02:40nos abrumamos, nos frustramos cuando decimos no sé a dónde estoy o lo que mencionabas
02:46ahora ¿para qué estoy? Es encontrar la misión, es encontrar como tú misma lo decías ese
02:51propósito. Tú cuentas en el libro o tal vez en esa biografía donde hablas un poquito
02:57de ti que todo esto surgió de una meditación ¿cómo llegas a eso?
03:02Sí, digamos que soy una persona que medito constantemente, tengo hábitos muy claros
03:07a pesar de que soy tan racional, tengo unos hábitos de bienestar espiritual diferentes
03:12a los de la humanidad y entre ellos está la meditación. Entonces yo digo es una meditación,
03:18fue algo que para la gente no era como tan normal y tan común pero literal la historia
03:25es muy digamos se me produce demasiada plenitud y gozo en mi alma porque es cómo lograr y
03:32cómo saber que estás contenida de esa genuinidad y eso que te habita tan lindo para que puedas
03:39transformar eso en letras para el mundo. Entonces para mí eso fue como, o sea escribir el libro
03:45jamás lo tenía como en mi mente o como ay yo tengo esta meta de hacer esto, no jamás,
03:51yo creo que se fue dando en el camino y también le agradezco mucho eso como las adversidades
03:56que he transitado en la vida porque gracias a la adversidad, gracias a la magia de la
04:01vulnerabilidad y gracias a esa magia del caos, pude aquietar mi mente y pude como establecer
04:08esa conexión y mira ahí lo tienes en tus manos. Les vamos a mostrar y hablando de aquietar la mente
04:14las personas creen que meditar, que la única forma de meditar es cerrar los ojos, ponerse
04:19en posición, cuando creo que escribir es una forma de meditar. Total, escribir, hacer deporte,
04:27planear, hay muchas formas de meditar, de hecho meditar si tú lo digamos que lo divides es como
04:33me evito, o sea como yo me transformo, como yo me evito y es solo a través de la quietud,
04:43como en esta sociedad que es de consumo y acelerados, que sabemos que queremos el
04:49internet, ya que queremos todo así de fácil, cómo podemos lograr que la pausa sea un regalo de vida
04:58y gracias a esas pausas y a eso que me pasó es que hoy está libre. Yo en algún momento leí que
05:05escribimos para inhalar, conversamos para exhalar, wow, y realmente si yo lo pienso así a mí me cuesta
05:16cerrar los ojos por más de un minuto, tengo que estar dormida, tengo que admitirlo, pero la
05:21escritura y la lectura son mi meditación, es la forma en la que yo realmente como decías ahora
05:26encuentro la pausa, que me cuesta de hecho. Las finanzas hoy en día son un tema que a todos nos
05:35está preocupando y yo creo que me alegra que tal vez la pandemia o lo que ha cambiado el mundo en
05:40los últimos años, que por poquitas veces o tal vez por única vez cuando llegó la pandemia en el
05:452020 el mundo entero nadie estaba inmune, todos estábamos viviendo una tormenta, íbamos en
05:50distintos barcos porque cada uno tiene su forma de vivirlo, pero el mundo entero estaba sometido
05:55en lo mismo y ahí empezó como el que yo le llamo un despertar de la conciencia o por lo menos un
06:00intento de despertar de la conciencia y las finanzas por supuesto fue un tema que se puso
06:05sobre la mesa, en tertulias, en conversaciones, porque empezó a preocupar el bolsillo que tal vez
06:11antes pasaba más en automático y demás. Tú hablas en el libro también de tener un equilibrio entre
06:17lo espiritual y las finanzas. Total, yo pienso que las finanzas son la fiel muestra de cómo está tu
06:25vida adentro. A la gente cuando llega a mí en asesorías piensan que el tema literal es financiero,
06:32cuando de pronto lo que tienen que hacer es ajustes a su vida y eso se ve reflejado en todo
06:38el tema financiero. Entonces el tema de las finanzas, por ejemplo, hablamos de presupuestos,
06:43de estados financieros y las personas esos temas nos abruman, o sea, como que uno dice no eso no
06:49es para mí, eso es para empresarios, eso es para otras personas, cuando la empresa más importante
06:54de la vida eres tú mismo. Entonces cómo hacer que esa conciencia un poquito financiera después de
07:01pandemia, obviamente hubo más suicidios y más que todo el tema financiero muchas personas quebradas,
07:07otras personas la sacaron del estadio, pero entonces cómo yo tengo esa conciencia o esas
07:15capacidades para enfrentarme a mi realidad financiera. Un ejemplo claro es yo le pregunto
07:21a una persona, tú cuánto debes? Yo creo que 2 millones y algo y ese algo uno no sabe si son
07:28900.000 o si son 2 millones 100.000, o sea, y hay una diferencia enorme, es más, nosotros decimos
07:34como dos y pico, o sea, no somos capaces ni tenemos como la claridad de decirnos yo debo 2
07:41millones 485.000, entonces eso es lo primero, la claridad nos ayuda a entender nuestra vida financiera.
07:48En medio de mi desconocimiento yo me atrevería a decir que eso que acabas de mencionar también
07:52en muchas ocasiones no es sólo porque no lo sepamos, sino porque nos da miedo admitirlo.
07:58Entonces es el mismo temor también a enfrentar una realidad por la que todos pasamos, por las
08:03que en algún momento pues nadie está inmune a vivir una situación financiera que nos abrume,
08:08pero no somos capaces de enfrentarlo, que tal vez es lo que nos lleve incluso a que esa crisis
08:13financiera se deteriore aún más. Así es, por ejemplo, digamos siempre ponemos el pico y hay
08:21personas que tú le preguntas cómo ve y tú qué activos tienes, no yo no tengo ni casa ni nada
08:27Jenny, yo lo único que tengo son deudas, entonces yo les mando a hacer un ejercicio, les digo bueno
08:32usted va ahí en un papel, en un cuaderno, en el celular, donde sea, y usted va a anotar todo lo
08:38que usted tiene en su casa, no sé, ropa, bolsos, zapatos, aretas, cama, tenedores, cucharas,
08:45absolutamente todo, va a hacer un inventario de absolutamente todo lo que tú posees y te puedo
08:50asegurar que hay activos, exacto, entonces cuando tú debes pero lo comparas con lo que tienes,
08:58uno dice bueno ya no estoy tan mal financieramente como yo creía, sino que es inversión en todo lo
09:04que has hecho, pues ahí la ves reflejada, entonces es también cómo, cómo le pierdo el miedo a lo
09:11financiero, cómo le pierdo el miedo a hoy temas pues que no tienen que ver con el libro, pero
09:17temas como la DIAN, la UPP y todas estas entidades que hoy por ejemplo en Colombia nos
09:21vigilan, o sea, si hay tres cosas claras en la vida, el día que naces, el día que mueres y los impuestos.
09:28Creo que lo vivimos, a mí me encanta cuando los libros surgen de introspecciones, de esas
09:35experiencias y uno muchas veces cree que cuando no sabe enfrentar la hoja en blanco es porque
09:40está bloqueado en el tema y realmente gran parte de eso es porque está sanando un proceso
09:46interior que cuesta y te cuesta plasmar, los frutos de experiencias realmente son los que
09:50llevan a sanar y a sanar a los demás, o sea, te sanas tú y sanas a los demás y yo le voy a leer
09:56un pedacito que me pareció muy bonito como arranca esa introducción y dice este libro nació de una
10:04experiencia profundamente transformadora y sobre todo inolvidable, estoy convencida de que muchas
10:11personas que tomen en sus manos un ejemplar también se han hecho estas mismas preguntas
10:16en algún momento de su vida. ¿Cuál es mi propósito en esta existencia? Lo hablábamos al inicio de
10:22la conversación, ¿para qué me tienes aquí? Dios. En mi caso, dice Jenny, no se trata de quejas
10:28disfrazadas de preguntas, estas dudas surgieron después de leer un libro del pastor Edwin Castro,
10:33un guía espiritual al que sigo con regularidad, la pregunta que me inspiró fue, Dios, ¿qué pensaste
10:40cuando me creaste? Ustedes de sus casas que nos ven, nos leen a través de IFM noticias,
10:44¿en algún momento se han hecho esta pregunta? Además, porque ahora al iniciar, les cuento por
10:51ahí, hago un spoiler, hablábamos de por qué la gente se endeuda y Jenny me decía, no, porque
10:57uno da más de lo que tiene. De pronto ese querer servir tanto, ayudar tanto a los demás, hace que
11:05en algunas ocasiones nos alejemos un poco de ese mismo propósito que tenemos en nuestra vida y
11:09somos muy leales con los demás, pero somos desleales con nosotros mismos. Entonces la
11:14pregunta que generalmente nos hacemos no es, Dios, ¿para qué me tienes aquí? Si no Dios, ¿para qué
11:17soy yo para los demás? Creo que nos hacemos más fácil esa pregunta que la nuestra. Y continúa
11:23Jenny diciendo, había pasado por años de desafíos y momentos difíciles, no quiere decir que porque
11:28ella tenga bastante conocimiento del tema de las finanzas, pues no ha tenido retos en su vida,
11:33porque si escribió este libro, pues seguramente así fue. Pusieron a prueba toda mi fortaleza,
11:38en la noche de las velitas, el 8 de diciembre de 2023, quiero contarles que este libro salió el 7
11:43de diciembre del 2024, lleva un poco más de dos meses, me encontraba en la cama con mi esposo y
11:51mi hija menor, llevaba muchas noches sin poder conciliar el sueño. Entonces, guiada por la luz
11:56de las velitas y el deseo de claridad en mi camino, en un estado algo así como en el que entre sueños
12:02seguí formulando la pregunta, Dios, ¿para qué me tienes aquí? La respuesta llegó con una claridad
12:08sorprendente. Jesús le dijo a Jenny, además de transformar y trascender, tu propósito se encuentra
12:16en cumplir los deseos fundamentales del ser humano. Que resume en dos, ser libre y ser feliz.
12:25Con esta certeza, como en un entre sueño, viví el encuentro más maravilloso con todo, con lo
12:31trascendental. Esa es la respuesta resumida. Y termina diciendo Jenny, ahora quiero compartir
12:36cómo fue la experiencia de la forma más completa posible. Jenny, llevamos ya un poquito más de dos
12:43meses de tener este libro, que además ya les vamos a contar, pero les voy a aclarar, se llama
12:47En el cielo no hay impuestos. O sea, qué más título que este para entender lo que hemos hablado en estos
12:54minutos. Pero gente que ya haya leído este libro, ¿qué te ha dicho? Me dicen como, pero venga, ese
13:00ejercicio, entonces me preguntan como, ¿y le puedo colocar algo? Por ejemplo, el mapa de sueños, ve y le
13:06coloque estos popsitos, ve Jenny, porque en el libro digo que el próximo libro que quiero escribir
13:11es el sobre las deudas. Ya estás pensando en el segundo. Sobre el por qué nos endeudamos, cierto. Entonces
13:18digamos que con todo ese tema, la gente me dice como, no, uy madre, o sea, ¿cómo resumiste todo eso?
13:25¿De dónde salió el nombre? Eso es como lo que más me preguntan. Y porque al final del libro, yo les
13:31dejo una parte que para mí se llama grimorio, y es como esa hoja en blanco, y es como, los invito
13:36como venga, mediten cinco minuticos, dos minuticos, un minuto todos los días, y escriban ahí lo que
13:42se les ocurra. Algo les saldrá. Entonces al final doy como ese tips. Pero yo no puedo omitir la
13:49pregunta típica que te hacen, y es ¿por qué este título? Resulta que en medio de, cuando yo vi los
13:57pilares del ser humano, entonces digamos que el propósito es ser libres y ser felices, y libres de
14:03qué, por ejemplo, de deudas, libres de enfermedades, libres como de tantas cosas, y ser felices, pues que
14:09rico una vida en plenitud, ¿cierto? Y así es, encontrar como el equilibrio, y eso se logra a
14:15través como hay cuatro pilares fundamentales, que es el desarrollo personal, las finanzas
14:19personales, las finanzas empresariales, y el bienestar espiritual. Entonces en la tercera
14:25parte, cuando cuando miramos como todo el tema de las finanzas empresariales, veo como un mapamundi,
14:32y en el mapamundi veo como muchos porcentajes. Ve, en Colombia pagamos del 35 por ciento. Entonces
14:38esta voz interior que me estaba guiando me dijo, bueno, con todo esto que ya sabes, ¿dónde
14:42constituirías una empresa? Y yo le digo, en el cielo, porque en el cielo no hay impuestos. Esta
14:49voz me responde, la debes constituir en el cielo, no porque no hayan impuestos, sino porque como es
14:55arriba, es abajo, y lo que no se construye desde lo espiritual, se vuelve efímero, y lo pierdes. Y ahí
15:02yo le digo, ah, ok, o sea, que es desde lo espiritual, pero entonces, ¿cómo construyes de lo espiritual
15:08para que lo que tengo, no perder? Este libro es, por decirlo así, teórico práctico. Sí. Porque
15:15definitivamente, pues no simplemente es leer, que ya hablábamos ahora, pues para investigar sobre
15:21las finanzas, pues buscamos en Google, finanzas personales, finanzas empresariales, y ya nos
15:25aprendemos eso como si fuéramos para un examen en el colegio. Pero, ¿cuáles podrían ser esos ejercicios
15:30que nos pueden llevar de alguna u otra manera a ubicarnos un poco en cómo nos preocupamos por
15:37las finanzas, cómo las organizamos, o cómo nos proyectamos hacia unas finanzas un poco más sanas?
15:43Yo pienso que el punto de partida es la Rueda de la Vida, y la Rueda de la Vida tiene ocho aspectos
15:49generales. En la Rueda de la Vida, en el ejercicio, te puedes enfocar solo en el área financiera.
15:54Entonces, luego del área financiera, pasar tipo a las metas SMART, y es, o sea, que te fijes como
16:01una proyección o una meta que puedas cumplir. Y luego pasar al tema del presupuesto. En el tema
16:09del presupuesto, o sea, literal, están cuadritos súper definidos, está así súper coquito, pues,
16:15para que todo el mundo lo entienda. Es decir, ah, venga, o sea, yo tengo que mejorar en mi vida lo
16:22financiero. Ah, ok, ¿y por qué no estoy bien? Ah, no, es que tengo muchas deudas listas. Entonces,
16:27hago listas mis deudas. ¿Cuáles empiezo a pagar primero? Las que tienen mayor interés, las que
16:32tienen menos interés, las que son más grandes. Entonces, ¿cómo tomo ese tipo de decisiones para
16:39poder cumplir esa meta? Y también es como decirle a las personas que no se abrumen por lo financiero,
16:46que si en su caso hoy estás lleno de deudas y de muchas cosas, no vayan a tomar decisiones con
16:52su vida, que es lo más preciado que uno tiene. Porque, de hecho, en Colombia hay una normatividad
16:57que no viene al caso, pero es la ley de insolvencia, donde tú también puedes decir, o sea, déjeme
17:03respirar, yo les voy a pagar, pero déjeme respirar mientras me organizo. O en realidad,
17:07no tengo nada que hacer y le doy muerte financiera como a todas mis deudas. Entonces, es decirle a
17:12la gente, siempre hay una opción, siempre hay una esperanza, pero entonces tiene que saber de
17:19quién rodearse, a quién pedirle asesoría y a quién contarle de verdad su historia. Si tú le cuentas
17:24a una persona que tenga la experiencia y que ya haya transitado por todas esas adversidades,
17:29seguramente va a ser una mano amiga que te va a ayudar. Además de este libro, la gente puede
17:35tener también un acompañamiento contigo. Sí, claro. Eso puede ser como un complemento a esa
17:40lectura que, pues, seguramente va a llegar como a una reflexión profunda por decirlo de alguna manera
17:45y va a decir, ok, estoy interesado en esto, me he dado cuenta que definitivamente pues tengo algo
17:49que mejorar, hay algo por resolver acá, ¿cómo podrías ayudarlo? Generalmente lo que hago es
17:54que mezclo mis conocimientos financieros con mi experiencia y también con el mundo holístico.
18:00Entonces ahí es tres por uno y han pasado casos, pues yo creo que muy lindos. El caso que creo que
18:08siempre lo cuento es del señor que se iba a suicidar. Cuando vio un video me dijo, no, yo
18:15creo que ahí Dios me habló, fue a mi oficina y me decía, no, yo me iba a tirar del piso 10 y yo decía,
18:19Dios mío, ¿cómo es posible sabiendo que, por ejemplo, la insolvencia te puede ayudar? Entonces
18:25cuando yo ayudo a una persona, cuando tú sanas las finanzas, yo también estoy sanando las mías.
18:31Ahorita decías algo de la generosidad que uno siempre da o hay veces llegan clientes y me dicen,
18:39no, yo quiero una fundación y yo digo, el primer fundador debe ser tú, porque entonces,
18:45¿qué le vas a ofrecer al mundo? Yo estoy haciendo una terapia honestamente interesante. Sí, entonces
18:52es eso y también no tiene caso decirle a la gente que es un activo, que es un pasivo, que es
18:58patrimonio, que es desarrollo personal. No, la gente necesita el cómo, necesita saber el camino para
19:04poderlo lograr. Es muy bonito eso que nos cuentas porque definitivamente uno puede ser la salvación
19:08de una persona afuera. Uno no se da cuenta, pero con una palabra o con un acto le puede salvar la
19:14vida a alguien afuera. Jenny, yo estoy segura que mucha gente que nos está viendo, que nos lee, va
19:19a querer salir disparado a comprar esto, pues yo afortunadamente ya lo tengo acá en mis manos y
19:23arranco esta noche porque en serio me siento en una terapia importante. ¿Dónde consigue la gente
19:29este libro? ¿A dónde lo podemos encontrar? En el cielo, no hay impuestos. Bueno, en Colombia a
19:34través de mis redes sociales, arroba yo soy Jenny Saldarriaga en TikTok, en Instagram, en LinkedIn,
19:41en YouTube y fuera de Colombia en ambas. No hay excusa, no hay excusa para entrenarse en
19:47ese tema tan importante y que definitivamente es el punto de partida para todo, pero siempre
19:51la mano del ser. De estar bien, de nacerlo de manera consciente, no sobre exigirse y pues
19:57como decíamos ahorita, qué mejor forma que hacerlo de una persona experta en eso. Jenny, gracias, pues
20:03primero el agradecimiento y la gratitud total por estas personas que como decimos en IFM
20:08Noticias, le apuestan a querer aportar un granito de arena a los desafíos y a los retos que enfrenta
20:15hoy el país y que enfrentamos pues quienes habitamos este mundo. Siempre es bonito saber
20:20que hay personas ahí que están en la jugada, así que gracias, felicitaciones por tu primer,
20:25esto es como otro hijo, un libro es como otro hijo, por escribir que también hace parte de una
20:30terapia y ya sabes que en IFM Noticias estaremos siempre abiertos para contar las buenas historias.
20:36Bueno, muchas gracias a todos ustedes por la invitación. Recuerden, en el cielo no hay
20:40impuestos. Es un libro de desarrollo personal, bienestar y finanzas y a través de eso mi
20:47propósito es servir a través de los números. Y de las letras. Sí, también, me lo voy a incluir. Ya
20:54le podemos incluir en el edito porque sí, uno si de verdad a través de las letras se ayuda mucho.
21:00Y con ustedes pues nos vemos en otro próximo programa que estaremos conversando con más gente
21:04bacana, que le apuesta, que cree, que sigue definitivamente seguro de que este país lo
21:11construimos desde las regiones, que podemos salir adelante y que entre todos podemos darnos la mano
21:16hacia un mundo más justo, más consciente y más libre como lo hacemos en IFM Noticias.

Recomendada