• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En este momento se han entregado ya a la Secretaría General los oficios correspondientes de parte
00:08de Presidencia en relación al tema de las rotaciones de las coordinaciones de las salas.
00:14En ese sentido, entonces, y en relación a lo que se estableció en el reglamento interior
00:23y que establece la modificación de la rotación de las coordinaciones de las salas indistintamente
00:31del orden de precedencia en consideración al número segundo del acta número dos del
00:362023 del 17 de febrero de ese año que establece las atribuciones y facultades de la Presidencia
00:43en la Corte Suprema de Justicia, se acordó sobre la precedencia de las salas de esta
00:49manera a partir del 17 de febrero de este año en relación a la sala de lo civil,
00:57de lo penal y de lo laboral contencioso-administrativo de esta forma.
01:02La magistrada Gaudí Alejandra Bustillo, coordinadora de la sala de lo civil, que integran además
01:08los magistrados Milton Danilo Jiménez Puerto y la magistrada Rubén Esperanza Galeano.
01:14En relación a la sala de lo penal, el magistrado Mario Rolando Díaz en la coordinación y
01:20que le integran igualmente los magistrados Walter Raúl Miranda Sabio y el magistrado
01:24Nelson Danilo Meirena.
01:26En relación a la sala laboral contencioso-administrativo, la magistrada Odalis Aleida Najera Medina
01:33como coordinadora y que le integran los magistrados Roy Pineda Castro y Ani Belinda Ochoa.
01:39En relación a la sala de lo constitucional, y esto es importante poder informarlo y aclararlo
01:46ante la opinión pública, en el pleno anterior del magistrado del Corte Suprema de Justicia,
01:54dado que, como ustedes saben, en el año anterior hubo una falta de acuerdo durante algunas
02:02semanas en relación a la sala de lo constitucional y por respeto en aquel momento de
02:09parte del magistrado Wagner Vallecillo, quien ya había sido nombrado por la presidencia
02:17para la coordinación de esta sala o oficializado por la presidencia en la coordinación de
02:22esta sala, sin embargo, por respeto y en consideración a la situación que en ese momento ocurrió,
02:32pues no se envió ningún tipo de convocatoria de parte de la sala de lo constitucional hasta
02:38que hubo el acuerdo de parte de todos los magistrados.
02:41En el pleno anterior de la semana pasada del magistrado del Corte Suprema de Justicia,
02:48de manera unánime se estableció que en relación a la sala de lo constitucional va a asumir
02:57la presidencia el magistrado Luis Fernando Padilla Castellanos a partir del 22 de abril
03:05del presente año, dado que fue efectivamente a partir del 22 de abril del año anterior
03:13que hubo el acuerdo efectivo de parte de los magistrados y es a partir de esa fecha que
03:20el magistrado Wagner Vallecillo comenzó a correr en su año de presidente de la sala
03:26de lo constitucional, por lo tanto, en relación a la presidencia de la sala constitucional
03:31ese año se cumple este próximo 22 de abril y en ese sentido fue un acuerdo unánime de
03:39todos los magistrados del Corte Suprema de Justicia reunidos en pleno y en el mismo participó
03:45igualmente el magistrado Luis Fernando Padilla, por lo tanto, está completamente de acuerdo
03:51con esta decisión que se ha tomado en pleno, por lo tanto, la presidencia de la sala constitucional
03:58estará a cargo del magistrado Luis Fernando Padilla a partir del 22 de abril, tal como
04:04establece ya en el oficio que ha sido entregado a la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia
04:11y en este momento se está girando a cada uno de los miembros de las diferentes salas.
04:16¿Pero se va a respetar este mismo tiempo el próximo año cuando se haga la entrega al siguiente corredor de sala?
04:21¿La rotación cómo queda siempre en la sala de lo constitucional?
04:24En efecto, va a marcarse este año a partir de la fecha 22 de abril según la decisión que se está tomando en este momento
04:35hasta que concluya el periodo de esta Corte Suprema de Justicia y por supuesto irán rotando cada uno de los que no han sido presidentes de las salas,
04:46asumiendo la misma, a partir de esta fecha que se modificó dadas las circunstancias ocurridas el año anterior
04:53y que en respeto a esa especie de falta de acuerdo que hubo, comenzó a correr el año a partir de que ya todos estaban plenamente de acuerdo
05:04para realizar las convocatorias correspondientes en relación al trabajo de la sala constitucional.
05:09Para el esclarecimiento de la población, ¿cuáles son las funciones que tienen los coordinadores de salas?
05:14Bueno, los coordinadores de las diferentes salas y la presidencia de la sala de lo constitucional,
05:21su trabajo pues además de coordinar todo lo que tiene que ver con la planificación, las agendas, las convocatorias,
05:30es pues igualmente coordinar aquellos aspectos de carácter administrativo que tienen que ver con los diferentes proyectos de las salas.
05:39Por ejemplo, el más reciente proyecto que se impulsó en la sala de lo constitucional,
05:44que tiene que ver con un sitio web en relación a los registros de los expedientes de las salas,
05:51fue responsabilidad del magistrado Wagner Vallecillo,
05:55que impulsó todo este trabajo desde su tarea o su responsabilidad como presidente,
06:01por supuesto junto con la colaboración de los magistrados de la misma sala
06:08y el equipo de trabajo.
06:10Proyectos como ese es parte de la responsabilidad de la presidencia,
06:14pero además igualmente velar porque se realicen todas las sesiones plenarias,
06:21hacer las agendas de los expedientes que van a ser discutidos, establecer un trabajo cercano con la secretaría,
06:29velar por esa evacuación de los expedientes y que el trabajo de los equipos,
06:33ya que las salas están constituidas por equipos de profesionales del derecho,
06:38a los que se les llama letrados, ese trabajo se vaya evacuando.
06:42Todo esto es parte de la responsabilidad de las coordinaciones
06:45y en el caso de la presidencia de la sala de lo constitucional,
06:48que ya hemos establecido que a partir de este año se comenzará a establecer
06:55bajo la responsabilidad del magistrado Luis Fernando Padilla,
06:58desde el 22 de abril, que fue cuando efectivamente el magistrado Wagner Vallecillo
07:03tomó posesión de su cargo como presidente
07:06y deberá cumplir el año que establece el reglamento interno.
07:09Para eliminar cualquier tipo de duda, nuevamente reiterar,
07:12si esta decisión fue por la unanimidad del pleno de magistrados
07:15que conforman las diferentes salas de la Corte Suprema de Justicia.
07:18En efecto, esta fue una decisión unánime en el pleno de magistrados de Corte Suprema de Justicia,
07:24donde los únicos magistrados que no pudieron participar
07:29a nivel de su titularidad fueron la magistrada Gaudí Bustillo
07:33y el magistrado Milton Jiménez y fueron sustituidos
07:36por los magistrados integrantes Luis Discua y Marta Delia Merino.
07:41Luego estaban presentes todos los magistrados titulares de Suprema Corte
07:47y fue un acuerdo unánime de los 15 presentes en relación a esta decisión.
07:52Si nos reitera nuevamente, ¿cómo van a quedar definidas cada una de las salas
07:56de acuerdo a sus coordinadores?
07:58Sí, en las coordinaciones de la sala de los civiles asume la magistrada Gaudí...