🚨¡Última Hora!
La cantante mexicana originaria de Veracruz falleció a los 77 años.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
La cantante mexicana originaria de Veracruz falleció a los 77 años.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tenemos una alerta ADN 40, desafortunadamente se acaba de anunciar el fallecimiento de Paquita
00:08Ladelbarrio, en un mensaje que aparece en su cuenta de Instagram se da a conocer el
00:15fallecimiento de esta mujer nacida en Veracruz, en su hogar en Veracruz, donde tenía ya tiempo
00:22porque se encontraba delicada de salud. Lamentamos muchísimo lo que ha sucedido porque Paquita
00:28Ladelbarrio ha sido una de las grandes figuras de la música mexicana, del folclore mexicano
00:34y de la cultura mexicana. Más adelante tendremos más información.
00:38Boni, ya había suspendido sus presentaciones hace rato, ¿no? Hace varios meses.
00:44Sí, desde hace tiempo Paquita Ladelbarrio ya tenía padecimientos, empezó a aparecer
00:51en una silla, en una silla donde era trasladada una silla que tenía instalada en su espectáculo
01:02Juan Pablo y además la verdad es que a mí sí me toma, me lamento muchísimo esta noticia
01:08porque Paquita Ladelbarrio tenía la intención obviamente de seguir apareciendo en los escenarios,
01:13la última vez que nosotros tuvimos la posibilidad de platicar con ella fue esa grabación del
01:17dueto que hizo con Yuri. Con Yuri, la cantante en esta versión del regional mexicano de
01:24Checa en Blanco, uno de los grandes éxitos que Paquita grabó hace tiempo y la verdad
01:29es que tenía un problema de movilidad. Paquita, como dices tú, ya no se desplazaba de manera
01:36adecuada sino en una silla en el escenario. Canceló una presentación que tenía hace
01:42semanas en el Auditorio Nacional y a partir de ese momento pues sabíamos que ella quería
01:47seguir cantando, tenía los deseos de seguir presentándose ante el público pero también
01:52estaba ya muy arraigada a Veracruz, estaba muy arraigada a las indicaciones de los médicos y
01:58pues la verdad es que yo creo que si se pierde de toda una cultura Paquita Ladelbarrio es esta
02:04mujer que de pronto la frase conocida en sus espectáculos, en sus canciones de El Rata de
02:10Dos Patas, una mujer que sí empezó a cantar en contra de la traición, de la infidelidad, con
02:15una historia de vida muy fuerte, una mujer que sale de Veracruz hacia la Ciudad de México
02:21con la idea de obviamente cantar de todo este sentimiento, una mujer que decía las cosas de
02:26manera directa, Juan Pablo, con Paquita no había medias tintas. Sí, lo que veías en el escenario
02:30era lo que veías en las entrevistas, era lo que tú también que la conociste de manera privada,
02:35no era un personaje. No, no era un personaje, era esta mujer que además le gustaba siempre estar
02:41muy bonita, arreglada, siempre que iba a iniciar una entrevista primero te preguntaba o buscaba un
02:46espejo para ver si estaba bien arreglada, las joyas que utilizaba que muchas veces fue asaltada
02:51su casa en la Colonia Guerrero, este centro de espectáculos que tenía, bueno este barecito
02:56está este que tenía ahí justo en las calles de la Colonia Guerrero donde ella se inició ya de
03:03manera formal su labor como empresaria porque inició Paquita presentándose en decenas de
03:08lugares, en múltiples lugares y de pronto construye este sitio que de pronto fue cancel,
03:13este clausurado y modernizado por la propia Paquita y justo en ese sitio fue donde se
03:19presentó y donde se grabó el video del check en blanco que hizo con Yuri recientemente y
03:26platicando ahí con ella decía que tenía ya toda la intención de poder ya abrir ese lugar pero no
03:32había alcanzado y no lo había logrado, una mujer con muchísimos sueños Juan Pablo pero siempre
03:36arraigada a su alto lucero en Veracruz, entonces la verdad es que sí a mí me parece importantísimo
03:44hablar de esta mujer, sin duda, que de pronto era muy criticada por las por la forma en la que se
03:49dirigía principalmente a los hombres y que también eran otros tiempos y creo que nosotros en este
03:55espacio siempre lo insistimos Monia hay que ver la historia a través de los contextos y los tiempos
04:00cuando se hicieron y se escribieron estas canciones y esta nueva manera de cantar porque
04:07conocíamos, no sé Moni, canciones de Chava Flores y muchos otros autores que hablaban
04:13acerca de sus relaciones y que lo hacían de manera peculiar, de manera simpática que hoy
04:18se parecería ser misógena pero de pronto no había una sola mujer en el escenario que tomara
04:23digamos este mismo tipo de posturas y que tampoco fuera ofensivo para los hombres, los
04:28podías ver a los hombres cantar sus canciones en todos los lugares y en los caraoques y muchos
04:34no lo consideraban ofensivo, no que no sea ofensivo, no me quiero referir a eso, sino también todo esto
04:39recae en los oídos de quien lo escucha y yéndonos un poquito a la pregunta en un lugar como Moni
04:44pero una mujer que ha traspasado clases sociales, que ha traspasado generaciones y que ha
04:50traspasado también el tiempo con la vigencia que todavía tienen estas canciones que se hicieron
04:55no sé, finales de los 80s, principios de los 90s más o menos. Y sabes que una mujer que además no tenía
05:01miedo de confrontar las situaciones que podían ocurrir en el escenario, una mujer muy exigente,
05:06una mujer también que tuvo una vida personal complicada con un hombre que de pronto la
05:11abandona, un hombre que tenía una pareja y que ella desconocía esta historia de vida, también
05:16una buena relación con sus hijos, con sus familiares y algunos problemas de pronto con su
05:22hermana que se van enlimando con el tiempo, pero sabes que ella cuando se reunía con los
05:28compositores ya todos sabían el estilo que le gustaba a Paquita, ya había un respeto a un
05:33respeto a Zapeaquita y esta fuerza interpretativa de esta mujer, si les parece la escuchamos en
05:39un poco de esta entrevista que hizo hace tiempo con mi compañera Mónica Garza para Historias en Garza
05:45¿Y qué fue lo que pasó Paquita? ¿Nacieron sus hijos? ¿Y qué fue lo que pasó? ¿Cuál fue el diagnóstico médico?
05:52No pues, nunca nos, ya muertos mis hijos, ¿ya para qué? Yo no sé si a los niños venían mal, nacieron mal o
06:00cual, ninguna cuestión de que no se va a saber nunca. ¿Y cómo superó usted la muerte de sus hijos?
06:07Pues como tengo hijos y mucho trabajo, tenía yo hasta cinco o seis banquetes en un día y había
06:17que estar trabajando, no había tiempo de pensar en la vida de uno. Poco después Paquita volvió a quedar
06:23embarazada, pero el embarazo fue extrauterino y tuvieron que operarla para interrumpir el embarazo
06:28entonces la cantante viajó a Veracruz a pasar unos días con su familia y ahí quedó prendada
06:34de una niña, Marta, la pequeña hija de uno de sus hermanos. Me dijo mi tía Josefina, dice fíjate que
06:42en Medina tiene una niña pero está muy malita.
06:47Dice, ¿por qué no se la pides? Veo la niña, preciosa, chiquitita y ya vi que estaba muy malita y
06:56toda, granosa, toda. Le dije, oye, ¿por qué no me das a la niña? Dijo, no, si no estoy loca, ¿cómo voy a regalar mis hijos?
07:07Pero en eso, dice, deja que se me quede, dice, porque no vas a poder tú curarla y todavía no la medicina.
07:14Y tanto me dije todo y me dice mi esposo, pues ya, déjala. Llegando a México, se interna la niña, se hospitaliza
07:22de emergencia y está 15 días en el hospital entre que se muere o no y entonces finalmente,
07:27gracias a Dios, pues no pasa nada, nada feo. Yo le compraba los mejores vestidos, la vestida como
07:35muñeca. Era mi adoración. Y a lo mejor mi madre ve en Marta, pues a los niños que pierde.
07:43Ya cuando la niña creció tantito, ya me la traía a verme. Ya a la niña le iban diciendo, mira, esa es tu mamá.
07:50Nunca se le ocultó, ¿no?, que cómo estaban las cosas. Tengo yo ese vago recuerdo de que un día
07:57platicando, pues me dijo, oye, este, Paquita, ya la niña ya está bien, pero para esto ya habían pasado
08:04como tres, cuatro años, ¿no? Yo me puse loca y le digo a Marta, ahí sí está, a Paquita, no me la quieres
08:11dar, yo le voy a pedir a la Virgen de Socorro que te la quite, que no sea ni pa' ti ni pa' mí, que se la lleve
08:18la Virgen. No en Medina, dice, no le pidas porque la Virgen sí te escucha, porque tú eres su mamá.
08:24Ya no era opción regresar a un niño que ha vivido los cuatro, cinco años primeros de su vida o toda su
08:30vida, que son cuatro años, de una casa a la otra. Aparte, las cuestiones económicas pesan mucho para un hijo.
08:39Sí.
08:53Y pues ella vino a curar un poco el dolor de mis hijos.
09:00Y el destino es así. Yo se lo pague que la quiere mucho y pues esa es su mamá, yo no le quito el derecho.
09:12Ella la crió y ella la curó, y ahí está, si no, si se me hubiera muerto Martita.
09:19A la par de la historia familiar, Casa Paquita crecía como negocio. En 1979 dejó de ser únicamente
09:26un restaurante y salón de banquetes para transformarse en el escenario por excelencia
09:31de quien se convertiría en una de las intérpretes más emblemáticas de la música popular mexicana.
09:37Pusimos la variedad con pura gente de aficionados y todo eso. Y entré yo ahí a cantar como solista.
09:45Estos son fragmentos del programa de Historias Engarzadas de mi compañera Mónica Garza del Estudio de Espectáculos de Televisión Azteca.
09:51La verdad, Juan Pablo, Paquita, la del Barrio, Francisca Viveros, Barradas, perdóneme, que nació en Alto Lucero, Veracruz en abril de 1947.
10:01Estaba revisando un poco de mis notas. Tenía la presentación, como les digo, a principios de este año programada para el Auditorio Nacional.
10:11Paquita del Barrio, aquí está en su Twitter, Sonora Santanera con María Fernanda.
10:15Así es.
10:17Y todavía tiene una presentación de la misma manera el 16 de marzo en el Auditorio Nacional.
10:21Que era la reposición de esa fecha.
10:23Paquita del Barrio con Sonora Santanera con María Fernanda.
10:25Entonces, en ese momento lo que nos decía el equipo de Paquita, la del Barrio, evidentemente ella no se encontraba bien.
10:32El problema de la movilidad, el problema de sus piernas ya la quejaba muchísimo. Aquí la estamos viendo con Yuri.
10:38Yo lo que recuerdo es de esta mujer en ese momento que sí era trasladada ya en una silla de ruedas porque tenía mucho dolor en las piernas.
10:47Tenía problema en su cadera.
10:49Y ella, Juan Pablo, lo que quería era que el público la viera bien.
10:53Aunque ya la viera sentada en esa silla que de pronto nosotros le decíamos, ay Paquita, su trono.
10:58Y ella sí decía, sí, es mi trono.
11:00Y así le gustaba que la vieran.
11:02Que la vieran bien, que no la vieran con problemas, que la vieran arreglada, que la vieran bien vestida.
11:06Pero esta mujer que de pronto se convierte en la reina del pueblo, así le decían muchas personas.
11:11Y era impresionante el manejo del escenario que tenía.
11:14No necesitaba, obviamente, ni bailarines.
11:17No necesitaba gran adorno en un escenario donde el acordeón y los músicos en vivo, la música de trío, por ejemplo, que le gustaba muchísimo, era su aspecto principal.
11:28Ella vivía aquí en la Ciudad de México, justo arriba del lugar donde lo tenía en la Colonia Guerrero.
11:35Tenía un departamento todo adecuado, una casa muy cómoda.
11:39Y cuando muchas veces tú hacías entrevistas con ella, ahí te recibía.
11:43Le gustaban mucho las bailarinas, las figuras de bailarinas de ballet.
11:47Entonces toda esta casa estaba rodeada de figuras en distintos materiales que coleccionaba.
11:53Y también le gustaba dibujar.
11:55Entonces parte de su pasatiempo sí era dibujar.
11:58Le gustaba, como le digo muchísimo, las joyas, estar arreglada.
12:03Pero lo que sucedía era que, por ejemplo, tú le decías, Paquita, pero ¿y cómo se cuida?
12:08Decía, es que algunas son falsas.
12:11Nada más son para el brillo del escenario.
12:13Oye, Fonny, precisamente ahora que hablas de su casa y cómo era su casa, tenemos fragmentos precisamente de una entrevista de cuando invitó a Ventaneando precisamente a conocer su casa.
12:22Vamos a verlo.
12:24Paquita, la del barrio, abrió las puertas de su casa en la legendaria Colonia Guerrero y compartió sus rincones favoritos, sus gustos y aficiones.
12:32Y solo lo hizo para Ventaneando.
12:34Te voy a mostrar este cuadro.
12:36Yo iba con un fotógrafo de mis discos.
12:40Y entonces un día me puse con él a ver todas las fotografías.
12:47Y me puse a componer este cuadro.
12:52Estos vitrales me los hizo un arquitecto.
12:55Bueno, fue idea de un arquitecto que ya falleció cuando hizo esta casa.
13:01Paquita, aquí hay muchas cosas especiales en esta casa.
13:04Sí, ¿verdad?
13:06Pues especiales, digamos, las pelotitas ellas, que precisamente ya me acuerdo ahorita.
13:13Me las traje de Ventaneando.
13:15¿Se acuerdan?
13:16Que tuvimos acá en Pachanga.
13:18Ahí.
13:20Sí, estuve con la señora Chapoy.
13:23Y de ahí me las traje, ¿cómo ves?
13:26Cada cosa de estas es un trabajo mío.
13:29De donde yo iba, por ejemplo, a Tijuana iba yo.
13:34Y compraba yo muchas cosas bonitas.
13:36El teatro.
13:38Esto los pedí a Guadalajara.
13:43No sé qué material es.
13:45Alpaca, casi.
13:46Y acá tenemos este cuadro que lo compré en La Lagunilla.
13:55Y creo que era el único.
13:57Ahí lo compré.
14:00Y este comedor lo compré aquí en México.
14:02Quizá algún día no tuve un juguete.
14:06Y yo creo que eso es lo que me hace fijarme en las cosas y comprar detallitos.
14:12Y ahora que estoy grande, los disfruto aquí, viéndolos en la casa tuya.
14:17Yo creo que eso me hizo falta de niña.
14:21Y entonces, ahora que estoy grande, tengo la posibilidad de comprarme un juguete.
14:27Y sí, lo hago.
14:30Me gustan las muñecas.
14:32Las compro grandes.
14:34Ya están guardadas, pero ni las saco si quiero.
14:38Pero es el gusto, ¿no?
14:40Que te gusta algo y lo compras.
14:41Todo esto lo compré aquí en México.
14:44Me llevó el arquitecto a una casa donde vendían esto.
14:50Y como acabo yo de comprar el comedor, pues fui adaptando todo.
14:56Pero hay algunas piezas que significan algo muy especial para ella, como estas.
15:01Siempre que los veo, digo en mi mente que el payaso está riendo.
15:07Pero los que lo vemos no sabemos.
15:10Y en mi trabajo también existe lo mismo.
15:13A veces canta uno, pero no está cantando por gusto, sino por un trabajo.
15:19Ahí está la casa que comentabas, Moni.
15:21Sí, una casa en la que se respiraba este ambiente de la mujer que le gustaba coleccionar.
15:29Y todo tenía este sello de Paquita, la del barrio.
15:31Una mujer muy sensible, además.
15:33De pronto te sentabas a platicar con ella y así como podría, Juan Pablo,
15:37si tocabas un tema incómodo, te decía, a ver, un momento, de eso no voy a platicar.
15:41Eso no lo quiero hablar.
15:43Te ponía en tu lugar, alburera como no tiene usted una idea, público.
15:48De pronto estabas platicando con Paquita, la del barrio.
15:51Y con mi compañero Daniel Bisoño, por ejemplo, albureaba muchísimo.
15:55O a los reporteros durante las conferencias de prensa.
15:58La verdad es que nunca se sentía ofendida.
16:01Sí, sí se sentía incómoda.
16:02Te ponía un alto o te decía, eso no me gusta, de eso no voy a hablar.
16:06Pero también una mujer muy generosa compartiendo lo que ella y las experiencias de vida.
16:11De las que nunca, como lo veíamos en el programa de Historias Engarzadas,
16:15siempre comentaba, siempre platicaba.
16:17Porque a ella no le fue bien en el amor.
16:19Y siempre fue esta mujer como una institución.
16:22Y de pronto todo esto que conformaba el desamor, la deslealtad,
16:27todo lo que desafortunadamente empezó a vivir,
16:30ella lo reflejaba a través de sus canciones.
16:32Y de estas famosas frases, me estás oyendo, inútil.
16:36Me estás oyendo, inútil.
16:37Canciones, Rata de dos patas.
16:39El taco placero.
16:40Tres veces te engañé.
16:41Uy, esa es extraordinaria, Juan Pablo Leo.
16:44Taco placero.
16:46Me saludas a la tuya.
16:47Me saludas a la tuya, viejo rabo verde.
16:49Sí.
16:50Y las más actuales en donde sí ya tenía algunas colaboraciones.
16:53Por ejemplo, recuerdo un momento donde Ricardo Darjona la invita a hacer un dueto.
16:57En el Auditorio Nacional cantan un tema.
16:59Y había mucho respeto hacia Paquita, la del barrio.
17:02Aunque sí era en otra época, Juan Pablo,
17:04en donde los temas podían ir y venir como tú ya lo decías.
17:07Pero sí era otra época en donde a Paquita, como a una lupita,
17:11como que se les permitía seguir cantando de esta manera.
17:14Claro.
17:15Oye, y estaba viendo también en su Instagram fotografías, por ejemplo,
17:17con personajes como Karol G.
17:19Es decir, para muchas generaciones que hoy también escuchamos, no sé,
17:22canciones como Shakira, de la misma Karol G, de La Bichota, etcétera, etcétera.
17:27A ver, Paquita fue una precursora también para ellas en cuestión de poder cantarle al desamor
17:33desde una parte del despecho, del rencor, pero...
17:37O del insulto, de pronto.
17:39Del insulto, pero también de una manera muy simpática en mis ocasiones.
17:43Sí, muy simpática.
17:44Verla en vivo era toda una experiencia porque, como bien decías,
17:48había público de todos los segmentos sociales y tanto mujeres como hombres.
17:53Y muchos buscaban, ¿no?
17:55Le gritaban cosas y entonces les gritaba Paquita desde el escenario,
17:59cállate, inútil, no te estoy hablando a ti.
18:01Como que el público también buscaba tener esa interacción con Paquita.
18:04Se entendía, se respetaba una mujer que también recorrió muchas ferias de nuestro país,
18:09muchos palenques, muchas celebraciones y grandes escenarios.
18:13También hizo giras en los Estados Unidos.
18:15También participó...
18:17Pues su último material discográfico se llamaba México querido y lo lanzó en el 2020.
18:23Pero también participó en algunas películas, telenovelas
18:26y siempre estaba dispuesta a acudir a ciertos eventos,
18:31pero que ella decidiera en donde se sintiera cómoda.
18:34Una mujer que lloraba mucho en las entrevistas.
18:36Yo tengo muchas imágenes de ella echando lágrimas, llorando.
18:41Sí, era una mujer muy sensible y había ciertos temas que destapaban esa situación.
18:46Recuerdo que también era de estas mujeres como las abuelitas,
18:51y lo digo con cariño y respeto,
18:53que de pronto guardaban el pañuelo en su pecho.
18:56Entonces de pronto Paquita sacaba su pañuelo o lo tenía a un lado
19:00y entonces lo hacía rollito y con la puntita del pañuelo se secaban las lágrimas o el lagrimal.
19:07Y no le daba pena llorar, no le importaba,
19:11porque eso hablaba de sus sentimientos y de sus emociones.
19:14Y claro, de su dolor, porque fue una mujer que se enfrentó al engaño, al maltrato.
19:19También una mujer que sacó adelante a su familia,
19:22al rancho que tanto le gustaba, donde le descansaba
19:27y donde se iba a pasar este tiempo libre que podía tener entre presentación y presentación.
19:32La verdad es que creo que sí marca a una generación.
19:36Ella empieza su trayectoria siendo muy joven
19:39y también empieza convivencias muy fuertes siendo muy joven.
19:42Entonces eso es lo que marca la vida y decía,
19:44¿por qué voy a cantar otra cosa si lo que a mí me gusta decirle al público es lo que yo viví?
19:49Pues sí. Oye, la estabas viendo con personajes, con grupos como Genitalica,
19:54con grupos como muchos otros que son de otro tipo de género.
19:59Ah, claro, porque hizo distintas versiones, sí.
20:01Pero al final de cuentas todos ellos lo buscaban.
20:04Sí. ¿Les parece si hablamos con el señor Eduardo Toscano,
20:08quien es autor de Cabecera de Paquita la del Barrio,
20:11un hombre que la acompañó a lo largo de muchos años de su vida?
20:14Juan, ¿te parece si platicamos con él?
20:16Buenos días, don Eduardo, lo saludo con mucho gusto.
20:19Muchas gracias a la orden, cuéntenme usted, pregúntenme.
20:23Pues primero que nada, que nos dé sus impresiones sobre esta mujer
20:27con la que compartió tanto tiempo en los escenarios, fuera de los escenarios
20:31y que llevó sus letras a muchos lugares, don Eduardo.
20:36Pues mire, ¿qué le puedo decir de mi Paquita?
20:40Que tuvimos, tuve la fortuna de encontrarme en el paso de mi vida con ella.
20:47Le quiero comentar que fue la mayor de mis intérpretes,
20:50mi querida Paquita la del Barrio, y se oye triste decir que fue.
20:56Además usted, un veracruzano también. ¿Cómo la conoció, don Eduardo?
21:02Fíjese que yo conozco a mi Paquita la del Barrio por medio de sus canciones.
21:07Ella ya tenía éxitos como Cheque en Blanco, canciones de Doña Elena Valdelamara.
21:15Y un día la escucho en mi carro mientras viajaba y cuando dijo
21:19¿Me estás oyendo inútil? En ese momento dije,
21:23esa señora es auténtica y empecé a escribirle canciones.
21:27Y un día la fui a ver a su negocio, ahí en la casa Paquita,
21:31que es su casa hasta el día de hoy, su casa en la Colonia Guerrero.
21:36Ahí la conocí personalmente.
21:40Don Eduardo, ¿y cómo fue empezar a entregarle a Paquita las primeras canciones?
21:45¿Le pedía algo o usted llegaba allá con el material
21:48y a partir de ahí empezaba la creación de esos temas musicales?
21:53La primera canción que yo le llevo precisamente ahí a su casa de la Colonia Guerrero,
21:59yo se la llevé que fue Me saludas a la tuya.
22:02Ella fue ahí, la tomó, la escuchó y a los ocho días me estaba hablando a la casa
22:08para decirme que iba a grabar esa canción.
22:11Ese fue el primer encuentro que tuvimos y de ahí me tuvo tanta fe como compositor
22:18que me volví eso. Gracias a Dios, su compositor de cabecera. Bendito Dios.
22:24¿Y cómo era, Don Eduardo, esta parte? Porque Me saludas a la tuya es una canción muy fuerte,
22:31pero este proceso de composición para Paquita siempre fue de esta manera.
22:36¿Paquita no le encontraba peros a las canciones o sí?
22:40No, mi Paquita siempre grabó lo que a ella le llegaba.
22:44A ella le podían llevar canciones de grandes compositores, de nombres grandes
22:49y ella decía yo busco canciones, yo no busco nombres de compositores.
22:55Y cuando ella empieza a escuchar mis canciones, por supuesto le quiero comentar