• anteayer
📢 ESCÁNDALO CRIPTO: "YO CREO QUE HAY UN DAÑO REPUTACIONAL A LA ARGENTINA" - HANNA SCHIUMA

👉 Luego de la polémica promoción de la criptomoneda Libra por parte del presidente Javier Milei, el Gobierno enfrenta este lunes un escenario de alta tensión. Consultamos con la especialista en Economía de Criptomonedas.

"Desde lo reputacional el daño está hecho y es fuerte"
"Argentinos hay muy pocos que se metieron esto"


👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dame pasadas 48 horas largas, ¿qué análisis hacés de lo que pasó con Libra?
00:08Mira Luis, un poco lo que vine comentando en las intervenciones que tuve la oportunidad de hacer estos días
00:14y lamentablemente tuve que bajarme de varias por la cuestión de los horarios y demás
00:19y también porque fue agotador estar conversando con mis colegas de la industria
00:23y tratando de entender, bueno, y atajar el daño.
00:27Primero y principal, yo creo que hay un daño reputacional a la Argentina en general
00:32que va a ser muy difícil de levantarlo.
00:35Yo creo que el tema cripto está en agenda y está en la agenda de Trump muy, muy fuerte.
00:41Armaron un consejo de asesores, están dedicándole mucho tiempo, mucho esfuerzo
00:45a tratar de entender el mercado, entender la industria, darle un marco normativo, más seguridad.
00:51Y que pase esto en Argentina en este momento, no solo no ayuda, sino que entorpece mucho.
00:56Yo creo que incluso puede llegar a tener efectos en la relación con Estados Unidos,
01:00con la administración de Trump en ese sentido, porque si nosotros estamos buscando inversiones
01:05y estamos buscando alinearnos a la vanguardia para crecer económicamente,
01:11para generar este mercado, inversión, trabajo, etc.
01:15Es un tiro en el pie casi, ¿no?
01:17Entonces, sin entrar en algo que no me corresponde, que es la cuestión de la justicia,
01:22que si hay o no algún error en el marco de lo jurídico por parte del presidente,
01:30eso no me compete a mí y no tengo ningún tipo de conocimiento sobre eso,
01:34pero lo que sí sabemos es que desde lo reputacional el daño está hecho y es fuerte.
01:38Entonces, la verdad que como industria nosotros pensamos, bueno,
01:43todo el esfuerzo que venimos haciendo para construir proyectos, productos, servicios, equipos,
01:48exportar conocimiento, de alguna manera es como si fuera un retroceso en este momento, ¿no?
01:53O sea, como si decir cripto en este momento fuera una mala palabra
01:57o se termina metiendo todo en la misma bolsa, que se termina siendo una bolsa de gatos
02:01y se confunden proyectos serios con proyectos como este, que de serios no tienen nada,
02:06y que la gente que está ahí y la gente que se metió en Libra,
02:11argentinos muy pocos, lo puedo decir con total seguridad,
02:15porque es un nivel de sofisticación que hay que tener,
02:17que es básicamente la gente que entra al casino de cripto, que es donde estaba Libra,
02:23sabe los riesgos a los que se expone, ¿no?
02:25A la volatilidad, a la posibilidad de sufrir un tipo de estafa como esta,
02:30que lo conocemos como Red Bull y demás.
02:32Entonces, yo pienso que desde nuestro lugar lo más útil que podemos hacer en este momento
02:38es, bueno, ok, cómo seguimos de acá para adelante, mirar hacia adelante
02:43y cómo tratar de sacarle ahora este daño reputacional a toda la industria,
02:48porque nos pega a todos, nos mancha a todos, y realmente hay que empezar a separar
02:52qué es lo que se está haciendo bien, que es un montón,
02:55en Argentina, por suerte, tenemos un montón de talento, hay un montón de proyectos,
03:00y qué es lo que se hace mal, y alejar a ese entorno, a ese círculo que lo rodeó el presidente
03:06con malísimas ideas, por decir lo mínimo, ¿no?
03:09Hanna, dijiste varias cosas que quiero retomar.
03:11Primero, hablaste de casino, está claro, esto es una timba,
03:14hablaste de daño reputacional para la Argentina.
03:18¿Tenés valoración de los creadores de este token?
03:22Para tratar de linkearlo con esto último que vos decías,
03:24¿quién le aconsejó al presidente esto?
03:27¿Qué reputación tienen los creadores de este token?
03:30Bueno, mira, lo que nosotros sabemos al momento,
03:33está hace unas horas, yo ya no sé si es a la noche, a la mañana,
03:37en Argentina, ya estoy un poco confundida,
03:39pero tuvimos la oportunidad, algunos, de ver una entrevista a Haydn,
03:44que salió en un crypto space, en Twitter, en Twitter Spaces,
03:49y la verdad que fue rarísimo lo que pasó ahí,
03:51porque este tal Haydn, que es el personaje que se sacó una foto con Javier Milei
03:56en octubre del año pasado, y que está involucrado con KIP,
04:01con este protocolo, con esta startup de malísima reputación,
04:06ya hace un tiempo, como parte de sus inversores y co-founders y demás,
04:11tirándose un tiro en el pie también él,
04:14saliendo a dar la cara de una forma bastante rara,
04:19en donde ellos admiten un montón de cosas que no se podrían admitir,
04:24como por ejemplo, que tenían información privilegiada,
04:27y con eso empezaron a operar ese meme token, ese semi-token,
04:33porque la verdad que son tan efímeros estos proyectos
04:38que nosotros ni lo consideramos como parte real de la industria,
04:41es como si tuvieran un nicho especial,
04:44y ese grupo de gente que no son de acá,
04:47algunos están en Singapur, otros en Nueva York,
04:49o sea, están esparcidos por varios lugares,
04:52ya vienen operando de esta manera con algunos otros tokens,
04:56está el caso del token de Melania y otros más,
04:59pero lo interesante acá es que ya se sabe,
05:04o sea, ya se sabe que hay muchos bots operando,
05:06o sea, hay muchos robots operando,
05:10entonces no es una operatoria 100% humana,
05:13y que además esos bots que operan también tienen la información
05:16de los propios desarrolladores del token, que lo van a lanzar,
05:20entonces ya es todo bastante conocido,
05:23por lo menos para los que estamos en la industria,
05:25cómo funciona esa operatoria,
05:27que es lo que nosotros en la jerga, en inglés lo llamamos,
05:29es un scam, o sea, es algo que sabemos que es una estafa,
05:32que es un engaño, entonces, digamos,
05:35pero eso es para los que estemos ahí en la industria
05:39y tenemos un poco de conocimiento sobre cómo se mueve ese mercado,
05:43la forma más fácil de traducirlo es,
05:44sí, es un casino de altísimo riesgo,
05:48pero que es una maniobra que es difícil decirla ilegal,
05:52es un mercado que no está regulado,
05:54sí, entonces, es como complicado ahí,
05:57porque sí sabemos que es inmoral, ¿no?,
05:59en un punto, es como decir, bueno, esto no está bien,
06:02todo el mundo sabe que no está bien,
06:03¿cómo se está manejando?
06:05No me gustaría que nos fuéramos tanto en algo
06:08que acabas de mencionar vos, que es la entrevista de este señor,
06:11que está empezando a colocarse en el centro de la escena,
06:15y donde vos decís que él mismo se pega un tiro en el pie
06:17porque se involucra dando datos,
06:20quiero ver cuál es tu opinión,
06:22que parecen demasiado como para ser alguien
06:25que no está intentando encubrirse de algo,
06:27él habla de que es asesor del gobierno,
06:29cosa que no lo sabemos,
06:30él habla de que está esperando órdenes,
06:32él habla de un colchón de 100 millones de dólares,
06:35es como que, de alguna manera, ustedes, ¿qué ven ahí?
06:39Digamos, da la sensación que es demasiado lo que está diciendo.
06:44No te escuché la última parte, perdón,
06:46da la sensación de que...
06:47Es demasiado lo que está diciendo como para no intentar
06:50ozafar o incriminar a alguien.
06:53Bueno, sí, la verdad es que es todo muy confuso,
06:58o sea, a nosotros nos cuesta todavía como entender...
07:02Yo voy un paso para atrás,
07:03lo que, y digo por mí en general,
07:06pero comparto esta opinión con algunos colegas,
07:09nos cuesta entender cómo se habilitó la última milla,
07:13o sea, cómo se habilitó el tuit, ¿no?
07:16O sea, lo que nos resulta como muy llamativo es...
07:20Puede pasar, puede pasar que el presidente
07:25o los que están en posiciones de toma de decisión importantes
07:29estén aconsejados y muchas veces no tienen el tiempo
07:32o la dedicación para mirar 100% al detalle
07:36algunas cosas que comunican
07:38o algunos proyectos que están tratando de promocionar
07:40o lo que sea.
07:41Eso puede pasar.
07:43Lo que resulta raro es ¿quién habilitó esa última milla?
07:47Está claro.
07:48¿Por qué?
07:48Y si esa persona también no tenía la información
07:53que debieran tener todos, ¿no?
07:55Antes de publicar algo así.
07:56Hanna, dame un instante,
07:58dame un instante porque Fernando Carolei
07:59quiere hacerte una pregunta,
08:00pero me llaman de Casa de Gobierno.
08:02Fabián Rubino, ¿qué pasa allí?
08:06Hola, Luis, buenos días.
08:07Se ha sumado aquí en la Casa de Gobierno
08:09el asesor Caputo,
08:12precisamente mientras el ministro de Economía, Caputo,
08:16está desde hace por lo menos una hora, hora y media
08:19aquí en el interior de esta Casa de Gobierno
08:22junto también al vocero presidencial Manuel Adorni.
08:25Estaba previsto para esta hora, Luis,
08:28una reunión con diplomáticos estadounidenses.
08:32Da la sensación que estaría transcurriendo en esa reunión
08:36el presidente de la Nación
08:38para luego continuar con su agenda
08:40en el marco de estas reuniones que hay aquí
08:42en la Casa de Gobierno
08:43entre el asesor Caputo, el ministro Caputo,
08:46el vocero Adorni y seguramente
08:49algún que otro funcionario más
08:51que pudo haber entrado lejos de nuestra visión.
08:54Bien, nos quedamos ahí, por supuesto, con línea abierta.
08:56Fernando, le quería preguntar a Hanna.
08:58Sí, a Hanna.
08:58Hanna, cuando vos viste el tuit,
09:00cuando leíste el proyecto,
09:02cuando fuiste al sitio seguramente de Viva la Libertad,
09:06donde daban los detalles del proyecto,
09:09vos supiste en ese momento que era un scam,
09:11que era una estafa
09:13y una persona con conocimientos como podés ser vos,
09:16¿puede meterse en un proyecto tal
09:18si sabe que puede ser una estafa?
09:22Mirá, a ver, había algunas señales,
09:25como por ejemplo, cuando entrabas al link,
09:27era un Google Forms, ¿no?
09:29Un formulario de Google.
09:30Después empezó a salir que la página la habían,
09:33o sea, el website lo habían dado de alta
09:34unas pocas horas antes.
09:37Lamentablemente, como son indicadores
09:39de que muy serio no puede ser el proyecto,
09:41no había un solo paper,
09:42digamos, no había una sola documentación
09:44explicando cómo esos fondos se iban a revertir
09:48para financiar proyectos de startups
09:51o de pequeñas empresas en Argentina.
09:52O sea, no había como un fundamento
09:55ni una explicación más lógica o más sólida.
09:58Entonces, era un poco fácil darse cuenta
10:01de que no tenía mucha consistencia, ¿no?
10:04De todas formas, acá lo que es triste,
10:07desde mi punto de vista,
10:09es que no podía haber...
10:12Alguien tendría que haber frenado esto
10:14antes de que suceda.
10:16O sea, claramente, independientemente
10:19de lo que pase después de las consecuencias
10:21que tiene esto, tanto a nivel reputacional
10:23como a nivel legal o lo que sea,
10:26no entendemos bien cómo pasó.
10:29O sea, no entendemos bien esa última milla,
10:31cómo se habilitó.
10:32Entonces, voy a algo que me parece clave
10:37pasar este mensaje.
10:39Con todo esto, con toda esta crisis,
10:41creo que hay una oportunidad.
10:42Y eso es en donde me quiero enfocar.
10:44Y es lo que venimos hablando
10:45con mis colegas de la industria,
10:46que es, bueno, esto se hizo mal.
10:50Tiene un costo.
10:52Lo vamos a tener que, de alguna manera,
10:53pagar reputacionalmente.
10:55Pero es una buena oportunidad
10:56para acercarle al presidente,
10:58acercarle al gobierno,
11:00buenos proyectos,
11:01y armar una mesa de trabajo conjunta,
11:03intersectorial, compartida con gobierno,
11:05con los organismos que regulan
11:07al mercado financiero,
11:09con las cámaras que actúan,
11:10como la Cámara FinTech, por ejemplo,
11:12con los movimientos que están
11:15tratando de acelerar proyectos,
11:16los fondos de inversión,
11:18con los representantes de la industria,
11:19los 10 o 12 o 15 más relevantes.
11:21Argentina tiene varios proyectos
11:23muy relevantes de blockchain
11:24a nivel regional y a nivel global.
11:26Yo creo que es un buen momento
11:27para armar ese grupo de trabajo
11:30y poder empujar la agenda
11:32de una forma consistente, con legitimidad,
11:34y con buenas ideas.
11:35Y que el presidente y presidencia en general,
11:38y digamos, todo el gobierno argentino,
11:40esté alineado con una agenda legítima,
11:43discutiendo lo que viene hacia adelante,
11:46las regulaciones,
11:47iniciativas en cuanto a proponer
11:50un entorno regulatorio
11:53donde podamos probar con productos y servicios.
11:55O sea, yo trato de mirar de esta crisis
11:58la oportunidad,
11:59porque si no, realmente va a costar mucho
12:02salir de la cuestión reputacional.
12:04Y insisto con esto,
12:06independiente de la cuestión legal.
12:09O sea, nosotros que vamos a seguir
12:10construyendo la industria blockchain,
12:12necesitamos, por lo menos ahora,
12:15tener una puerta de entrada
12:17o un canal de comunicación más directo
12:20con el gobierno para poder acercarles
12:22realmente las iniciativas que creemos
12:24que son la agenda del futuro
12:26para la industria, ¿no?
12:27No al contrario.
12:28Y yo creo que además,
12:29y cierro con esto,
12:30dado que la agenda de cripto
12:35en los Estados Unidos
12:36con la ascensión de Trump
12:37es muy fuerte.
12:38Ellos tienen todo un grupo de trabajo.
12:41O sea, esto que yo estoy proponiendo
12:43lo venimos hablando ya desde el año pasado
12:45con algunos referentes del gobierno.
12:47No se terminó de materializar.
12:48Una pena.
12:49Esto no hubiera sucedido, por lo pronto.
12:54Estoy casi segura.
12:56Pero dada que la agenda de Estados Unidos
12:58y de Trump en ese sentido es muy fuerte
13:00y es muy consistente,
13:02yo creo que no es que vamos a cerrar
13:04la persiana,
13:05sino que ahora el presidente o el gobierno
13:07puede decir,
13:08bueno, no se habla más de cripto,
13:10vamos a dejar el tema,
13:11lo vamos a meter debajo de la alfombra.
13:13Al contrario.
13:14O sea, se va a tener que seguir hablando,
13:16pero con otra mirada,
13:17con otra perspectiva
13:18y con total seguridad
13:19con otros interlocutores, ¿no?
13:21Hanna Schiuma,
13:22muchas gracias por esta comunicación.
13:25Gracias a ustedes.

Recomendada