Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hace dos décadas, el lince ibérico, el mamífero más emblemático de nuestra península, rozó
00:07cifras cercanas a la extinción cuando sus poblaciones apenas sobrepasaban los 90 ejemplares,
00:12convirtiéndolo en el felino más amenazado del mundo.
00:15Hoy día, con un censo total de linces que superan los 2.000 individuos, podemos decir
00:19que la recuperación de la población del lince ibérico en España y Portugal constituye
00:24uno de los mejores ejemplos de actuaciones de conservación de especies amenazadas en
00:28el mundo.
00:29El territorio de Castilla y León albergó poblaciones del lince ibérico hasta el siglo
00:33pasado, fundamentalmente en el sur de la comunidad.
00:36Diversos factores de amenaza, como la mortalidad no natural y el descenso de las poblaciones
00:41de conejos silvestre, provocaron la desaparición de las últimas poblaciones del lince ibérico
00:46del norte del sistema central.
00:49En estos dos últimos años, la Junta de Castilla y León ha realizado los trabajos técnicos
00:53definidos a nivel nacional, acompañados de un intenso trabajo de participación pública.
00:58Fruto de estos trabajos, se preseleccionaron los territorios del Cerrato Palentino y Cañones
01:03del Duero.
01:06La alta calidad del hábitat del Cerrato Palentino, así como una valoración social muy favorable
01:10para el desarrollo del proyecto, han sido los factores clave por los cuales la Junta
01:13de Castilla y León ha apostado por este territorio para iniciar la reintroducción en nuestra
01:17comunidad autónoma.
01:18Con ello, la Junta de Castilla y León alcanza un hito en la recuperación de la especie,
01:22siendo la primera área de reintroducción en la mitad nortepeninsular y que se produce
01:26aproximadamente medio siglo después de la extinción de la especie en la Meseta Castilla.
01:32La Junta inicia este proyecto con la reintroducción en 2025 de los seis primeros ejemplares procedentes
01:38de los Centros de Cría en Cautividad, pieza clave en la recuperación del lince.
01:43Con las primeras liberaciones de ejemplares, se abre una nueva fase en el proyecto de recuperación
01:48del lince en Castilla y León, que continuará con nuevos estudios de áreas de reintroducción