Carmen Tomás comenta la actualidad económica con Manuel Llamas y Fernando H. Valls.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, muy bienvenidos a esta nueva edición de Economía para Todos.
00:10Hoy es sábado 15 de febrero y esta semana, madre mía, la de cosas que ha habido, pero
00:23una sobre todo, que ha conseguido agrupar a muchísima gente en la misma opinión y
00:30se ha quedado hasta una parte del gobierno, por lo menos de cara a la galería, luego
00:36ya sabemos que por detrás ha habido informes de expertos que ya le habían avisado y que
00:41ya lo sabía, Yolanda Díaz me estoy refiriendo, a que el salario mínimo interprofesional
00:46por primera vez tribute en el IRPF, esto que es un absoluto, hay quien habla de tiro
00:57en el pie para el gobierno, yo creo que a Pedro Sánchez le da todo igual ya, incluso
01:02pienso que se lo guarda para un momento más oportuno y decir aquí estoy yo el guapo y
01:07ahora os voy a conceder que venga, vale, venga, que soy aquí magnánimo, emperador Sánchez
01:15os lo concede, pero el problema es que hay muchísima gente que se va a quedar con 25
01:21euros de su vida, ¿en serio? 25 euros de su vida y nos dicen que ese es un salario
01:26ya con el que te puedes comer carne, comer pescado, pagar la vivienda, todo, o sea que
01:31es un salario muy decente, o sea, por favor, 1180 euros, de verdad, bueno, si fuera tan
01:38bueno tan bueno el salario mínimo, pues yo que sé, si yo no lo tengo que pagar ellos
01:42que lo pongan en 3000, eso sí sería un salario decente, pero hombre, que saquen pecho
01:46por 1100 y pico, bueno, vamos a darle todas las vueltas posibles a esto porque es bastante
01:53grave y además queda claro que al gobierno lo del escudo social, lo de que la gente lo
02:00pase mal, la verdad es que no le importa mucho porque si no, no haría estas cosas, o sea,
02:05luego se cree que con la subida del transporte, o sea, el transporte gratuito y el aval de
02:10no sé qué y todas esas zarandajas, la gente vive mejor y luego empiezan a salir los índices,
02:16el mayor índice de pobreza, el mayor índice de paro de toda la OCDE, todo eso de ayer,
02:21la inflación sigue subiendo, comiéndose parte de los salarios, no se defracta la tarifa,
02:26con lo cual en tres años ya nos han robado entre 13.000 y 16.000 millones de euros, robado
02:31del bolsillo por no defractar la tarifa, en fin, y la vivienda quién quiere que le digamos,
02:37así que vamos ya con todo esto y bastantes cosas más, que a Trump también lo tenemos
02:41ahí, tenemos que hablar de él y sobre todo del papel de la Unión Europea.
02:45Bueno, y hoy con Manuel Llamas, que es su día además y mañana también por supuesto
02:52aquí en Libertad Digital con su programa, ¿eh? ¿Te ha ido bien, supongo?
02:58Todo bien, la verdad es que no nos deja descansar este hombre, el socialismo imperante pues
03:03sigue dando muchas noticias.
03:06Pero la trinchera poniendo las cosas en su sitio.
03:09Y Fernando Acheval, compañero de La Vanguardia, que nos va a ayudar hoy mucho con los datos
03:13esos fantásticos que dijo Sánchez, que es un ejemplo Cataluña para la vivienda, porque
03:19es donde más se construye, o sea, todo al revés, ni es donde más se construye, ni
03:23es donde más se alquila, ni es donde los precios son más bajos, ni es nada, pero bueno,
03:26según el presidente es ejemplo.
03:28Ahora le daremos tres o cuatro repasos, pero vamos con el SMI porque ha sido el tema estrella
03:34de la semana, esa pelea en el Consejo de Ministros, esa especie de ahora me pongo enferma y no
03:39voy a la calle, que pobre, a lo mejor está enferma, que no digo nada, pero es que es
03:45un virus muy a propósito, o sea, muy a tiempo, la pobre, a lo mejor está enferma pero le
03:51ha venido muy a tiempo.
03:52Y bueno, con toda la polémica que hay, pues porque por primera vez y por una cantidad
03:58que no llega ni a mil millones, teniendo récord de recaudación los tres, cuatro últimos
04:05años, por menos de mil millones van a hacer tributar a la gente que cobra el salario mínimo
04:10interprofesional, que como les digo ha subido 50 euros, de los cuales el 40% en muchísimos
04:16casos, sobre todo solteros, sin hijos, o sea, Zaskal joven, que encima es el que más
04:22paro sufre, el que menos dinero tiene para independizarse y tal, bueno, pues ahí os
04:27lo dejo, o sea, es que no hay por dónde cogerlo.
04:30A ver, para empezar, yo, el tema de la subida del salario mínimo interprofesional, yo creo
04:35que por aportar algunos datos adicionales diría que mucho cuidado porque en realidad
04:41son muchos los que cobrando salario mínimo con esta subida incluso van a perder dinero,
04:45¿por qué?
04:46Porque si hacemos unos números a grosso modo, la subida del salario mínimo para este
04:50año son del entorno de 700 euros adicionales al año, 700 euros al año, pero si descontamos
04:58la subida de la inflación, por acá suben los precios, que es casi un 3%, de esos 700
05:07euros de subida del salario mínimo, 440 euros son únicas exclusivamente para compensar
05:15la inflación, la subida de precios, por lo tanto se lo come la inflación, luego, incremento
05:20también de cotizaciones, más sueldo, también incrementa la base de cotización, son del
05:24orden de 45 euros menos, más IRPF, que es del orden de, como bien has comentado Carmen,
05:31el salario mínimo empieza a tributar, por lo tanto son 300 euros menos al año, en definitiva,
05:36en muchos casos, los que acaben tributando el IRPF, los solteros, sin hijos, etc., van
05:43a perder 90 euros en términos reales, descontando la inflación, es decir, que su poder adquisitivo,
05:48lejos de incrementarse, se va a reducir. Y luego, en cuanto al tema del paripé político,
05:55yo me cuesta creer que la vicepresidenta ministra de Trabajo no supiera que la subida del salario
06:04mínimo finalmente iba a terminar tributando, a diferencia de lo que ha pasado hasta ahora.
06:12Ella dice e insiste que no tuvo conocimiento y que no le dijeron nada, que la ministra
06:17de Hacienda no le informó al respecto. Hombre, pero es que, vamos a ver, este tipo de decisiones
06:23se toman de forma colegiada, yo creo que era evidente cuál era la postura de Hacienda,
06:28la postura de Hacienda prácticamente no ha cambiado durante todo este tiempo y era más
06:33que previsible que finalmente acabara tributando. Por lo tanto, me parece más un paripé que
06:38otra cosa. Hay dos razones, dos razones que te hacen
06:40pensar que no, aparte de que ya hay periodistas que han publicado documentos. Dos, tu comité
06:45de expertos te dijo que si ibas a la subida del 4 y pico, Hacienda te iba a poner el RPF.
06:54Y dos, antes del Consejo de Ministros ya estaban filtrando a la prensa que Hacienda no se iba
07:00a mover y ahí está Cuerpo dándole que le encanta. Eso es una guerra abierta, totalmente
07:09abierta y estaban filtrando a la prensa que iban a tributar el IRPF, o sea que todo esto,
07:14yo no sé si es un paripé o como dice Editer, le tienen que dar ocho Oscar, no lo sé, pero
07:20o eres tonta, con lo cual no sé lo que es peor, porque lo que tienes que hacer es llegar
07:26allí y decir, ah, que esto está sin hablar todo, retiro la propuesta de subida esta semana
07:31y ya cuando lo tengamos claro todos lo llevo al Consejo de Ministros.
07:35Estaba negro sobre el banco, página 7 del informe del comité de expertos, donde había,
07:39por cierto, en el comité de expertos había un representante del Ministerio de Trabajo,
07:43otro de Hacienda, otro de los sindicatos, pero había un representante y lo sabían
07:48perfectamente, estaba contemplado y de hecho en el informe se recomienda tomar la parte
07:52máxima de la subida, esos 50 euros que finalmente se ha aplicado y en esos 50 euros ya se contempla
07:58qué tribute la subida. Yo añadiría a la mochila que ha relatado Manuel, yo añadiría
08:06al IVA, es que desde el 1 de enero las clases bajas, medias y bajas, los perceptores, los 2,5
08:13millones de perceptores de salida mínimo tienen otra mochila, que es que le ha subido el IVA
08:17de los saneamientos básicos, de la energía o de muchas otras cosas. Luego me gustaría hacer
08:23un apunte sobre el IVA. Vamos a ver, yo entiendo a la gente que esté cabreada porque la política
08:29económica se tiene que ver como un todo. Entonces tú ves que el gobierno en el año 2024 te dice
08:34que hay que entrar en telefónica como accionista a la SEPI porque vienen unos árabes y que hay que
08:40gastarse más de 2.000 millones de euros en esto y bueno pues hay gente que le puede creer, pero
08:46luego no le subas la tributación a la gente, a esos jóvenes que están desesperados por encontrar
08:53un alquiler, que están desesperados por irse de casa y que todo esto enlaza con esa tasa de
08:58pobreza que has dicho, que yo creo que está incluso mal medida, es decir, está infravalorada porque
09:03la tasa de pobreza del INE no mide a la gente que se quiere ir de casa, a los jóvenes que se quieren
09:08ir de casa y no pueden irse. Todo está relacionado. Entonces como marco general yo creo que tener
09:152,5 millones de personas que cobran el SMI no es motivo para sacar pecho y si a eso le sumas que
09:21esa gente va a tener que pagar incluso una cuota en base a su renta hasta incluso superior a muchas
09:27rentas yo creo que algo se podía hacer. Yo no digo que no subas el salario mínimo porque yo en eso
09:33coincido y el salario mínimo tiene ya una cuota que es elevada, pero no lo es este susto de golpe
09:39porque la gente está hasta aquí y bueno pues yo creo que es un debate que la izquierda debe dar
09:44pero que creo que debería haber amortiguado de una forma más asequible, es decir, no le subas 50 euros
09:49de golpe al mes, que al final de mes son 700 euros y esto también enlaza con la gente que no se puede
09:54ir de vacaciones. El INE decía que uno de cada tres españoles no puede irse ni una semana de vacaciones.
10:00Son estos perceptores del SMI los que no pueden irse. Bueno, por todo lo que decís es por lo que
10:05yo me atrevo a ver, lo pienso de verdad, o sea, este gobierno es mentira todo lo del escudo social,
10:11mira, porque no solamente es que se han gastado el dinero en entrar en telefónica en vez de los
10:17enfermos de la hela, comprar el medicamento para los niños con leucemia, hacer que por lo menos
10:24la gente que cobra el salario mínimo no tribute, hacer que los que te devuelvan dinero, la gente
10:31que ha cobrado el ingreso mínimo vital. Tienes a 900.000 autónomos que ahora tienen que devolver
10:37un dinero porque si has equivocado, porque si no te has equivocado, gente que está hasta aquí ahora
10:43a 900.000 le pides dinero, o sea, no hace más que para mí, para mí, todo para mí, o sea, recaudar,
10:49le da igual si es un pobre, si es una persona que está con el ingreso mínimo vital, si es una persona
10:54que gana 1.100 y pico euros, que cómo te atreves a decir que con eso ya vas a comer carne y pescado,
11:00una familia, pero qué me estás contando, o sea, es que de verdad son velas negras, son almas negras,
11:08de verdad te lo digo. Lo cierto es que si por algo se ha catalizado este gobierno es por el
11:13hambre, la voracidad fiscal, ha sido absoluta, la recaudación está en niveles récord. Y se afanan
11:22en decirlo. Y sigue aumentando, sigue aumentando más con trampas de todo tipo porque a las 80
11:27subidas fiscales que ha aprobado Pedro Sánchez desde que ha llegado a la Moncloa, hay que recordar
11:31para mí la más perniciosa, la más civilina, es la no defractación del IRPF, que supone una subida
11:37muy sustancial por la puerta de atrás, porque al no actualizar las tarifas en base al aumento
11:42de precios y también al aumento de salarios, al final acabas pagando impuestos de forma,
11:49por la puerta de atrás, es decir, de forma escondida, de forma bastante civilina, con una
11:53recaudación muy fuerte, estamos hablando del orden de entre 10 y 15 mil millones de euros al año
11:58adicionales. 13.000, 16.000 decía Santa Cruz en un artículo esta semana. Al año, al año, estamos hablando de muchísimo dinero y
12:08por lo tanto eso me parece terrible. Pero bueno, a eso se le suma el hecho, como bien estaba
12:13comentando Fernando, el escudo social, el escudo social. Luego te vas a los datos y resulta que la
12:18realidad es que nos estamos empobreciendo de forma gradual. Los españoles empezamos ya a ser
12:24pobres en comparación con el resto de europeos. De hecho hemos perdido, y esto para mí es lo más
12:31relevante, hemos perdido nuestro PIB per cápita, nuestra riqueza per cápita se ha reducido en
12:36comparación con la media de Europa. Es decir, que los europeos son cada vez más ricos en
12:40comparación con los españoles, que somos cada vez más pobres. Y el dato de que 2,5 millones de
12:46personas cobren el salario mínimo interprofesional, a mí es un dato paradigmático. Y más de dos
12:51millones el ingreso mínimo vital, aunque algunos ahora tengan que devolverlo. Pero es que te has
12:56vanagloriado de que a dos millones de personas les tienes que dar un dinero para poder sobrevivir. Y
13:01que luego el sueldo, el salario más común en España ronda los 15.000 euros al año. Porque hay
13:10mucha gente que trabaja a tiempo a tiempo parcial o que trabaja, no trabaja todo el año, trabaja solo
13:15una parte del año con contratos temporales. 15.000 euros como sueldo más común en España, el sueldo
13:21más habitual. Por eso uno de Podemos dijo que ya la clase media en España es esa, es la que
13:27gana los 15.000 euros. Con 15.000 euros ya eres clase media, claro, porque nos habéis empobrecido a
13:32todos y ha bajado totalmente la media. Luego yo quiero poner el foco en la decisión de eliminar
13:37las rebajas de IVA de final de año. O sea, el 1 de enero ya amanecimos con un IVA mayor en muchos
13:43productos, porque eso sí que de verdad destroza a la clase media y baja. El IVA es el impuesto más
13:48regresivo que existe. A la gente que no llega a final de mes, pues el IVA le castiga de forma
13:53mucho más especial que a las clases medias y altas. Y eso el gobierno no da explicaciones. Al igual que
13:59creo que la política de rebaja de escudo fiscal estaba mal diseñada. Tú no puedes bajar los
14:03impuestos a todas las rentas por igual. Tienes que hacer una política enfocada a quien de verdad
14:09lo necesita. Pero la rebaja fiscal, al igual que la rebaja del IVA del impuesto o del litro de
14:15gasolina que estuvo en vigor, no puede ser para todos. Y luego, bueno, pues si esto, esa voracidad,
14:20que yo coincido, 300.000 millones, vamos a superar este año de recaudación fiscal, es acompañada
14:26con una política social amplia, agresiva, incluso parecida a los países nórdicos, yo me callaría.
14:34Y diría, ole, porque mis impuestos acompañan a la gente que lo necesita. Pero es que estamos
14:38viendo que no llega, que el ingreso mínimo no llega cuando se necesita, que las ayudas de la
14:43dana siguen sin llegar a mucha gente, que cuando hay una tragedia no existe y que la gente que de
14:48verdad lo necesita, pues lo sigue pasando muy mal. ¿Que se gastan el dinero en qué? ¿Que se le prestó
14:53a Marruecos? ¿Que se le prestó a no sé qué? 700 millones. Cuando tienes aquí los trenes de cercanías
14:59Madrid sin ir más lejos, que todos los días se estropea. O sea, de verdad, es que no casa el
15:04discurso oficial con la realidad. Por más que se empeñen, o sea, tú no puedes tener todo este
15:10panorama que hemos dicho y a la vez decir que vas fenomenal, por cierto, subvencionando el transporte
15:17público. O sea, si un país va tan fenomenal, ¿cómo es posible que la gente necesite que le pagues el
15:22metro o el autobús? Es que no es creíble. Es que ya solo eso no es creíble. O que tengas 2 millones
15:28de personas con el ingreso mínimo vital. O 2 millones y medio cobrando 1.100 euros al mes. Por
15:33favor, 1.180. ¿Qué es esto? No casa, no casa. El tema del bono, el hecho de que se decayera la subvención
15:42al transporte público, como si fuera la gran catástrofe. Un país que... Fijaos en la declaración
15:48de la propia Yolanda Díaz. Cuando defendió la subida al salario mínimo, ella misma dijo, no, es que va a
15:54suponer, que no es así, tal y como hemos explicado. Va a suponer 50 euros más. Carne y pescado. Va a ser menos. Va a ser menos y quitamos la
16:01inflación y quitamos el IRPF. 50 euros al mes. Pero cuando dice, es que esos 50 euros al mes sirve
16:07para que mucha gente pueda comer pescado. Pero ¿estamos hablando de España o estamos hablando
16:10de un país africano? Es que eso es lo terrible. Ya, por eso que no coincide. O sea, que no. Que no puede
16:15ser mantener una cosa y la contraria. Pero bueno, si recuerdan, hace unos días,
16:23el sábado pasado, estuvo aquí con nosotros el CEO de Civislen y la verdad es que nos contaba
16:30cosas interesantes sobre su modelo de inversión inmobiliaria. Fíjense, ofrecen garantías en
16:35todos sus proyectos y las rentabilidades van del 10 al 13 por ciento anual. Además de que se puede
16:41invertir desde 250 euros. A mí, en fin, pues yo le hice muchas preguntas y al final, pues bueno,
16:49si es cierto o no, mucha gente ya lo tiene claro que sí y de todas maneras, para el que tenga alguna
16:55duda, pues les animo a entrar y cotillear en www.civislen.com. Bueno, y un poco el tema del
17:04Omnibus Mini, que se aprobó también esta semana, que bueno, pues ya está lo que hemos dicho. La
17:11subida al transporte, o sea, el transporte gratuito, la subida a las pensiones, que por cierto, le
17:16interesaba tanto a Sánchez el tema, que ni siquiera estuvo allí para votar. Ahí está, muy bien. Y
17:22la subida que hemos conocido ayer de, bueno, ya de la definitiva del IPC, que es verdad que es el 2,9,
17:28pero bueno, era el 3, el adelantado, que es el nivel más alto ya en ocho meses. O sea, que seguimos con
17:34una inflación que no hay forma. Los carburantes, la electricidad, los alimentos se mantuvieron un
17:42poco, pero ¿siguen subiendo? Porque aquí si dices, se mantienen y tal, pero el 1,8, bueno, pues el 1,8
17:50súmaselo a todo lo que llevamos arrastrado. O sea, que eso de que las cosas están bien por este lado,
17:54no. Y así que es un poco incidir en que aprueban un decreto y dices, bueno, pues ya a los pensionistas
18:02les va a pasar lo mismo con la inflación y con si saltan de tramo con la subida Zasca y todo es
18:09lo mismo. La inflación no está controlada, ni mucho menos. En Europa yo creo que vienen tiempos
18:18en los que puede haber un repunte incluso. Miremos cómo está actuando la Reserva Federal en Estados
18:24Unidos, que se está, digamos, moderando, mientras el Banco Central Europeo parece que es época de
18:30vinil rosas ya, cuando es todo lo contrario. Vamos a ver qué pasa en Ucrania también y también el
18:34Banco de Japón, que por oriente tampoco vienen tiempos buenos. Y eso incide directamente pues en
18:41estas rentas que estamos viendo, ¿no? Yo creo que, y por cierto, se avecina un nuevo acuerdo de estos
18:46con Junts, que podría tener alguna sorpresa. Porque el decreto Omnibus se divide en dos, el Minibus y
18:52el segundo. Y el segundo se espera que se apruebe en las próximas horas y, por supuesto, como viene
18:58siendo habitual, Junts meterá cuchara y sacará algo. Vamos a ver qué se empieza a notar, ¿no?
19:02Todo después de haber permitido tener a un yihadista condenado a 40 años por asesino en las
19:08cortes. Estamos viendo cosas que llenan la sangre. Por estos, para que un criminal llegue al Congreso
19:19y diga que el criminal es el Estado español. Sí, a ver, yo creo que, por desgracia, estamos como en
19:27una deriva, en la cual tú ponías, Carmen, las cifras encima de la mesa. Por mucho que se suba el
19:34importe a las prestaciones, que se suban las pensiones y la inflación no se deja de controlar,
19:39al final, es lo comido por los arvidos, como lo de la subida del salario mínimo interprofesional.
19:43Si te suben 50 euros, pero casi la mitad simplemente sirve para cubrir el incremento
19:51de precios, al final estás en una escalada que se retroalimenta. De hecho, uno de los principales
19:58impulsores de la inflación es el gasto público. Además, el gasto público es inflacionario. Si a
20:04ello le sumas subidas fiscales, como la del IVA, que comentaba Fernando, eso también acaba
20:08repercutiendo en el nivel de precios. Por lo tanto, lo comido por los arvidos. Y luego, la segunda
20:14derivada, que para mí es lo más trágico de este decreto minibus, y es que, una vez más, se blinda
20:21la ocupación y la inquiocupación. Y eso ahonda en el problema de la vivienda, que, por cierto,
20:26se ha convertido en un problemón, ya no sólo por el hecho de que haya cada vez más gente que
20:32queda excluida por completo de la posibilidad de comprarse una casa o de acceder a un alquiler,
20:37sino que los que logran acceder a un alquiler, el precio del alquiler no deja de subir y, por lo
20:43tanto, cada vez se come un porcentaje mayor de sus ingresos. Es decir, que buena parte de lo que
20:48gana va dedicado única y exclusivamente a mantener el alquiler o al pago de una hipoteca.
20:55Vamos a hablar ahora de la vivienda porque, primero, es la primera preocupación de los
21:01españoles y, segundo, hemos tenido que escuchar a Sánchez decir que tenemos todos, igual que
21:08aquello que dijo de que teníamos que aprender de los chinos a construir coches, pues ahora tenemos
21:13que aprender de Cataluña, o sea, siempre de lo peor, porque los datos lo demuestran y tal. Bueno,
21:17les vamos a demostrar que, precisamente, Cataluña deberían de estar calladitos con este asunto por
21:22haber no sólo aplicado la ley de vivienda, sino ser laxos absolutamente con la ocupación, con la
21:29equiocupación. De hecho, han comprado hasta un edificio en el Ayuntamiento de Barcelona para
21:35dejar ahí a los que están como setas. Bueno, vamos con el corte inglés. Porque qué bien viene la
21:42financiación total para clientes con tarjeta el corte inglés. Qué bien te viene para tus compras.
21:47Porque, fíjense, llévate el móvil que te gusta, o el televisor de gran pantalla, o ese gran
21:52frigorífico americano que necesitas, o una bici, o un bolso, hasta el sofá. Bueno, pues financiación
21:58total para todo lo que te gusta o lo que puedas necesitar. Con la financiación total tienes hasta
22:0312 meses para pagar en electrónica, electrodomésticos, deportes, moda, hogar y muchísimo
22:09más. Además, no cargues con tus bolsas. Gracias al servicio carta de compra, que te permite recoger
22:14y abonar en un solo punto todas tus compras, pues facilísimo. Puedes financiar además todo en un
22:20solo ticket. Infórmate y solicítalo al personal de tu tienda más cercana. Aprovecha la financiación
22:27total en tienda web y app del corte inglés, la financiación que mejor te viene. Hasta el miércoles
22:3219 de febrero por compras superiores a 200 euros. Financiación ofrecida por financiera
22:39El Corte Inglés y sujeta a su aprobación. Consulta condiciones y exclusiones en elcorteingles.es
22:45Y hablemos ahora del mayor generador de empleo en España, o dicho de otro modo, el motor del 95%
22:53del tejido empresarial, que son las pymes. Generan empleo, desempeñando un papel fundamental en la
23:00economía, pero por desgracia sabemos que tienen que lidiar con una alta competencia y con otras
23:05barreras del mercado. En este contexto llevan trabajando desde hace años entidades como Banco
23:11Santander, apoyando en su día a día a más de 4 millones de pymes. Fíjense, solo en 2024 destinó
23:19816 millones de euros a esta causa, cerrando el año como líder en préstamos ICO. Este
23:26respaldo integral por parte de la entidad cuenta con un amplio abanico de iniciativas, entre las
23:31que se encuentran el Premio Nacional Pyme del Año, que reconoce la labor de las pequeñas y medianas
23:36empresas, las ayudas a la internacionalización o la financiación adaptada a cada negocio, entre otras.
23:48Vamos con la vivienda y ese ejemplo que es Cataluña, donde todo en cuestión de vivienda
23:54es un absoluto desastre. Para empezar, un dato fundamental es que Madrid construye el doble
24:01de viviendas de protección oficial que está levantando Cataluña. Tampoco es la que mejor
24:12precios ofrece, tampoco es la que mejor oferta tiene, porque la oferta se ha reducido muchísimo,
24:19pues porque allí la inquiocupación y la ocupación es como un modo de vida, como dijo aquella concejala
24:24socialista del Ayuntamiento de Barcelona, Añosá, socialista, que dijo que la ocupación es una forma
24:29de vida, que la propiedad privada y todo eso no interesa. No sé cómo habéis visto de verdad esto,
24:36porque, por ejemplo, os doy un dato, el número de hogares con vivienda en propiedad ha caído a
24:43mínimos históricos. Antes la vivienda era un patrimonio que las familias tenían, que gracias
24:52a eso los jóvenes de hoy y de no tan jóvenes tienen por lo menos una casa donde vivir, que es
24:57la de los padres, de los boomers, que nos ha costado años comprarnos la casa y que a principio vivíamos
25:03de alquiler, por supuesto que ahora parece que tampoco hay que tener una casa nada más que tengas
25:0720 y pico años, no, hay que ir poco a poco, pero bueno, ahora es que ni eso, o sea que ahora en
25:13mínimos históricos el número de hogar con viviendas en propiedad. Y en el caso de los jóvenes esto va
25:18de más dramático. Antes, hace 20-30 años, los jóvenes, el porcentaje de jóvenes que lograba
25:25comprarse una casa con edad relativamente joven, 30 años o menos, entre 25 y 35 años, era del orden
25:32del 40%. Y con el 15% que pagábamos de interés. El 15%. En la actualidad son menos del 20% y este
25:40porcentaje va cayendo. Bueno, todo esto, pues ya lo hemos explicado en muchas ocasiones, pero el
25:45problema de la vivienda en España es una... Pero es que no importa, no se entera nadie, se repite y se repite.
25:52Es un problema de oferta, es un problema de oferta. No hay vivienda suficiente y cuando no hay vivienda
25:59suficiente en alquiler, ni siquiera vivienda nueva para poder comprar, porque desde que estalló, que
26:05a veces es que, claro, es que a veces se olvida. Cuando estalló la crisis financiera internacional,
26:09año 2007-2008, España era el país que construía más vivienda de toda Europa, el país que construía
26:15más vivienda de toda la OCDE. Construíamos más de... Llegamos a construir más de un millón de viviendas al año.
26:20Bueno, todo eso se despeñó y se despeñó hasta niveles, hasta mínimos históricos. Ahora construimos
26:26del orden de 100.000, 150.000 al año, pero estamos en niveles de mínimos históricos. Y se necesitan
26:32más de 600.000 hogares que se forman cada año y no tienen dónde... Banco de España, ¿eh? No Carmen Tomás
26:40Por un lado, se construye muy poca vivienda nueva. Han llegado 2 millones y medio de inmigrantes en los últimos años.
26:50España tiene ya 49 millones de habitantes. Ha aumentado la población, ha aumentado la demanda
26:57de compra y de alquiler de vivienda y se construye en mínimos históricos, se construye poco y luego
27:04tenemos el problema del alquiler. Porque dices, bueno, ¿y qué pasa con las casas en alquiler? ¿Por qué
27:08se ha reducido tanto la oferta? Pues la oferta se ha reducido por una razón muy sencilla, porque
27:14alquilar en este país se ha convertido en una actividad de alto riesgo. ¿Por qué?
27:21Pues básicamente porque el Estado, el gobierno, con la excusa, con el argumento fala de proteger
27:27a los más vulnerables, ha blindado la morosidad y la ocupación. De tal forma que si tú eres un
27:34propietario, alquilas y tienes la mala suerte de meter a una persona con cara dura, a un cara dura,
27:41te deja de pagar y no lo puedes echar. Y además, si cumple una serie de condiciones, que es lo que
27:46se considera familia o persona vulnerable, no alcanza a un determinado nivel de renta, tiene
27:52hijos a su cargo, tiene mayores a su cargo, es víctima de violencia de género, etc. Entonces ya
27:59olvídate, porque no lo puedes desahuciar, que es lo que se acaba de aprobar ahora en el Congreso, con el
28:05voto a favor del Partido Popular, cosa que a mí me sigue llamando tremendamente la atención. Cuando tiene una
28:11propuesta presentada desde el año pasado y aprobada en el Senado para acabar con la ocupación en 48
28:16horas. Incomprensible. Y aunque aunque tu voto no valga para nada, haz como ha hecho Vox, que me parece
28:21muy bien, lo rechaza y dices, oye, mira, no, no lo vamos a aprobar. Bueno, la cuestión es que se ha
28:26suspendido los desahucios y esto hace que el nivel de inseguridad jurídica sea tan alta que haya
28:31muchos propietarios, con toda la lógica del mundo, que dicen, yo no voy a alquilar. ¿Y qué hacen? Pues lo dedican
28:37a turismo de temporada. Lo venden, el piso, o directamente lo dejan cerrado, vacío, y no se
28:44alquila. O van al mercado negro, donde ya no hay tribunales, lo que hay son bandas
28:50para romper piernas, en caso de que dejes de pagar. Bueno, pues en eso se ha convertido
28:55España. Es un problema de falta de oferta, incentivada por la administración pública, porque
29:00tanto los permisos para poder construir, como las leyes que blindan a los ocupas y los
29:07inquiocupas, derivan de los políticos. Y por lo tanto, una mala regulación provoca este tipo de
29:13problemas. Bueno, había un catedrático de economía esta semana que definía el problema de la
29:20vivienda como una caldera, donde el indicador ya ha sobrepasado el rojo y está a punto de estallar.
29:25Me parece una comparación bastante adecuada. Yo he acuñado un término, para añadir un poco más a lo que
29:31comenta Manuel, que es la situación de la vivienda, yo la defino como un casting. El casting de la
29:36vivienda. Entonces tú llegas y dices, quiero una vivienda, vamos a la compra. Esta situación es
29:41relativamente sencilla de definir. Una vivienda dura en el mercado, más o menos, en torno a 60-70
29:47días. Es decir, muy poco tiempo, mínimo histórico, hay muy poca oferta y muchísima demanda. Por lo
29:54tanto, ¿quién gana? Quien haga la mejor oferta. Nos vamos a la alquilería y ahí está el verdadero
29:58problema, sobre todo para los jóvenes. Pues esto ya es una carrera de obstáculos brutal. Imaginemos
30:04una vivienda que cueste mil euros alquilar, por ejemplo, y efectivamente llega una persona que
30:09tiene un hijo. ¿Una madre soltera, por ejemplo? No, usted no se lo va a alquilar. ¿Un vulnerable? No, usted
30:15tampoco se lo va a alquilar. ¿A un joven que cobra 2.000 euros? No, usted tampoco se lo va a alquilar por ese 50% de su
30:21sueldo. ¿Un contrato temporal? Tampoco. ¿Un inmigrante? Tampoco. ¿Fijo discontinuo? Menos. ¿Quién se
30:29lleva al alquiler? El más fuerte. El más fuerte, el que gana más dinero, el que está más protegido, el que
30:35tiene una mayor seguridad. El funcionario. El que le da una seguridad al propietario. El que genera un funcionario.
30:41Esta situación es global en toda España, pero nos vamos a Cataluña, preguntabas dónde se aplica
30:47una ley de vivienda y un control de precios que el gobierno alfine como algo positivo, ¿no? Y que dice
30:53ha bajado el precio ya, pero se ha ido oferta, ¿no? Sí, sí, pero lo que está ocurriendo con el control de
30:57precios es que en esa victoria del más fuerte se le está bajando el precio incluso del alquiler al
31:02más fuerte. Es decir, al nómada digital que viene y gana 4.000 euros y los podría pagar sobrado,
31:09el alquiler, a ese le estamos bajando el precio. Porque te asegura que te lo va a pagar. Entonces,
31:13es la ley, todo tiene trampa. La selva. Estamos en una situación muy delicada y efectivamente se
31:19están haciendo unas normas que más que beneficiar perjudican. Le estamos echando una mano a quien no
31:25lo necesita otra vez más, como con los impuestos, con la vivienda igual. El tema de la limitación
31:29de precios, Cataluña fue la primera autonomía que abrazó la ley de vivienda, que a veces se
31:33olvida, que el gobierno nos vendió la ley de vivienda en mayo del año 2023 como la panacea.
31:38La vivienda deja de ser un producto, se convierte en un derecho por primera vez. Oye, pues desde que
31:44hablan de que la vivienda es un derecho, no deja de resultar más inaccesible, se ha convertido en
31:48un producto de lujo para muchísima gente, cuando antes no. Antes, oye, tenías un trabajo y podías
31:54acceder a una hipoteca, podías comprar una vivienda, podías acceder al mercado del alquiler. Bueno,
32:00Cataluña fue la primera comunidad en abrazar la ley de vivienda, que, entre otras cosas, establece
32:07los límites de precios en las zonas tensionadas en algunos ayuntamientos. Y lo cierto es que,
32:14en Cataluña, es donde está el precio del alquiler más caro, es donde el precio del alquiler representa
32:22un mayor porcentaje de los ingresos de un particular, de los ingresos de una familia,
32:27del orden del 40% a la cabeza de España, es donde se producen más casos de ocupación,
32:33donde más ha caído la oferta en el mercado inmobiliario, donde menos se construye, porque,
32:40entre otras cosas, ha habido también normativas en algunos ayuntamientos como, por ejemplo,
32:46Barcelona, donde construir ya no compensa, porque le tienes que entregar un porcentaje muy grande
32:50la promoción al ayuntamiento de turno. Por lo tanto, al final, es justo al revés. Es decir,
32:57la vivienda tiene que volver a convertirse en un negocio, y que sea un negocio realmente rentable,
33:02porque eso va a permitir incrementar de forma sustancial la oferta y, de esa forma,
33:07contentar y satisfacer la demanda. Fíjate, y con esto acabo, la mejor forma de garantizar
33:14el acceso a una vivienda en alquiler a esas personas vulnerables es, precisamente,
33:19contraintuitivo. Es garantizar el desahucio exprés en caso de morosidad. Porque si yo soy un
33:25propietario y a mí la ley me garantiza que si el inquilino que entra a mi casa, sea quien sea,
33:33vulnerable, mujer, hombre, funcionario, millonario o inmigrante ilegal que no tiene sueldo. Que
33:39también hay millonarios que dejan de pagar. Hay muchas caraduras. Si a mí me garantiza la ley,
33:45con la ley en la mano, que yo puedo echar a ese moroso en 48 horas, en una semana, en 15 días,
33:50a mí qué más me da. Que tenga hijos, no tenga hijos, si tiene empleo, no tiene empleo. Claro,
33:56no va a haber ningún tipo de problema. No habría discriminación. ¿Y qué pasa ahora? Como bien
34:00comentaba Fernando, el poder hacerte con una vivienda de alquiler en algunas capitales de
34:06provincia, se ha convertido en algo más complicado que sacarte una posición. Es que hay cientos de
34:12candidatos. Es que te hacen un casting. Un casting para poder acceder a una vivienda. ¿Por qué?
34:17Porque el propietario, de alguna forma, se tiene que garantizar que le vas a pagar.
34:22A mí que tampoco le gusta a esta gente el modo americano. Estamos hartos de ver en las películas
34:28cómo se venden allí las casas. O sea, la gente entra en la casa, mogollón de gente y cada uno
34:33deja ahí su oferta. Y se pelean por la oferta de cada uno. El piso no sabe lo que vale. Tú dices
34:39lo que quieres pagar por esa casa. Bueno, es que aquí estamos en las mismas. O sea,
34:43200 personas viendo la casa y luego pues a ver las características de cada uno, los ingresos de
34:51cada uno. O sea, en vez de una oferta, el casting lo hace el propietario. ¿Pero esto qué es?
34:57¿Esto qué es? Sí, el otro día publicaba un mapa, un trabajo de un equipo de investigación de la
35:04Comisión Europea y reflejaba que el problema es común en Europa, pero no lo es. Es decir,
35:10en España lo que se produce es que este problema se está produciendo en muchos sitios,
35:14muchas localidades. Por ejemplo, alquilar o comprar en las Islas Baleares es mega complicado. Incluso
35:21más difícil que en Madrid o Barcelona. Si tú te vas a Francia, este problema se localiza en París,
35:26quizá un poquito en la Costa Azul, pero otro tipo de viviendas. Te vas a Alemania y se localiza solo
35:32en Berlín. En el resto del país no existe este problema. Y si comparamos el mapa, estamos a la
35:37situación, teniendo en cuenta nuestros ingresos, nuestras rentas, de Eslovaquia, Grecia, Polonia,
35:43Bulgaria. Es decir, estamos a la cola de Europa en accesibilidad a la vivienda. Y el problema no
35:49hace más que crecer. La caldera esa que decía al principio va a estallar de un momento a otro.
35:54Bueno. En Economía para Todos, la noticia de la semana con Telefónica.
35:5990.000 millones de euros, unos 4.700 euros por hogar, es el coste que estima el Instituto Juan
36:09de Mariana de la regulación y las trabas administrativas. La mitad de este coste se
36:14debe a la falta de unidad de mercado en clave interna. Según este estudio, el 36% de la
36:20actividad económica desarrollada en España se da en sectores afectados por una carga
36:25regulatoria y burocrática excesiva, afectando a casi 2 millones de empresas y casi 10 millones
36:32de trabajadores. Al actual ritmo de creación de normas, dice el Instituto Juan de Mariana,
36:38España perderá 100.000 empleos solo por esto en la próxima década. Precisamente,
36:43Bruselas acaba de anunciar un plan contra la burocracia y promete reducirla, promete,
36:49lo pongo entre todas las comillas que puedan, este año, ya este año, entre un 25 y un 35%.
36:57Bueno y Libertad Digital les presenta el curso para aprender a invertir y gestionar su patrimonio,
37:02es un curso online que permite conocer a las mejores empresas dónde invertir, los mejores
37:07fondos de inversión del mercado o cómo tener éxito también en las inversiones inmobiliarias. No deje
37:13que la inflación haga perder valor a su dinero y súmese a las mejores megatendencias para invertir
37:18con nuestro curso de Estrategias de Inversión y Gestión Patrimonial. Solicite información sin
37:23compromiso en libremercado.com o en el 915239722. Vamos con la repanocha de lo que hemos tenido que
37:36ver esta semana también porque es que todas las semanas es como para flipar en este país. O sea,
37:41llevan al Congreso la propuesta del Partido Popular de alargar la vida útil de las centrales
37:48nucleares, es decir, retrasar o eliminar el calendario de apagón de las centrales nucleares,
37:54va al Congreso, se aprueba con una mayoría aplastante, por cierto, con la abstención,
38:00obvio, luego les diremos por qué, de ERC y Junts y el PSOE y Sumar votan en contra. Pero es que
38:08votan los cuatro diputados de Extremadura Socialistas que hace unos días hubo una
38:14manifestación en Almaraz para evitar el cierre de Almaraz o solicitar el no cierre de la central
38:20de Almaraz. Allí estaban todos los alcaldes de la zona socialistas también, el delegado del PSOE
38:27en Extremadura y luego van estos que, por cierto, hace más tiempo decían Almaraz no se cierra tal,
38:34uno de los diputados extremeños y llega la propuesta al Congreso y la votan en contra.
38:40Hombre, es que cobran, tienen que cobrar a final de mes. Pero un poco de dignidad,
38:45hombre, un poco de dignidad, que hasta Pedro Sánchez votó no es no y a otros y les pusieron
38:52una multa y ya está, pues que te pongan una multa de 600 euros pero tú quedas,
38:56pero ¿cómo se van a presentar estos tíos ahora ahí en Extremadura? Nada, nada. ¿Con qué jeta?
39:03Esto es la ley de hierro de los partidos políticos y ahí no se atreve a votar en
39:10contra absolutamente nadie. Es paradigmático pero vuelvo a poner en evidencia una de las
39:15grandes contradicciones de la política. Efectivamente, tú puedes participar en una
39:19manifestación o puedes declararte a favor de que no se cierre una central tan importante,
39:26una central nuclear en Extremadura y sin embargo al mismo tiempo votar a favor de que se cierre
39:32en el Congreso. De todas formas, el tema de la proposición de ley es cierto, ha salido adelante,
39:37pero claro, tratarse de una proposición de ley no es vinculante, por lo tanto el
39:41gobierno no tiene por qué hacer nada y lo trágico del asunto es que se mantiene el
39:44calendario de cierre hasta el año 2035, siete centrales nucleares que producen el 20% de la
39:49energía que existe en España. Bueno, tiempo, perdona, porque a lo mejor las catalanas no se
39:55cierran. Bueno, pues estamos en un país en el que efectivamente... Que son 3 y que generan el 60% del
40:04mix energético de Cataluña. ¡Ja! Que se va a cerrar Cataluña. ¡Ja! No me extrañaría porque efectivamente... ¿Por qué te crees que esas tuvieron RCI Junts?
40:10Claro, efectivamente, aquí está la clave del asunto. Estamos en un país en el que la igualdad ante la
40:15ley y el Estado de Derecho ya se ha borrado el mapa y ya se legisla la carta en función de si
40:21quién me apoya o no me apoya, entonces aplico una regla o aplico la contraria. El caso de Cataluña es
40:27paradigmático porque efectivamente, como bien comentas Carmen, el 60% de la energía que se
40:32consume en Cataluña procede de energía nuclear y el cierre de esas tres plantas puede suponer un desbarajoste brutal a la industria catalana y cuidado y muy importante todavía nos han cerrado estas plantas nucleares que son fundamentales para garantizar la
40:48estabilidad y el suministro eléctrico en España y sin embargo hemos visto ya dos apagones muy relevantes que la industria pesada ha tenido que darle al botón de paren máquinas porque si no serían millones los hogares que se encontrarían sin luz.
41:06Y la administración.
41:07Estamos en ese riesgo.
41:09Porque Asco 1 estaba en parada técnica.
41:12Efectivamente.
41:13Solo por eso.
41:14Un reactor.
41:15Un reactor.
41:16Que eso lo hemos comentado aquí porque es que te dices, pero vamos a ver, hay alguien ahí.
41:21O sea, hay alguien ahí cuando además la Unión Europea ya ha dicho que la energía nuclear es verde.
41:26Cuando la Agencia Internacional de la Energía acaba de decir que el apagón nos va a hacer más dependientes del gas, es decir, más caro el suministro.
41:37Por favor.
41:39La clave es cómo queremos alimentar la.
41:43Bueno, no solo la industria, sino también nuestros hogares de energía.
41:46Cómo queremos.
41:47Si queremos impulsar los centros de datos que son electrointensivos.
41:51Cómo hacerlo.
41:52Si queremos una industria en torno a la nuclear de alto valor, porque en la industria trabajan en la industria nuclear trabajan operarios, pero mucho ingeniero.
42:00Es decir, Almaraz es uno de los de las localidades con mayor PIB de Extremadura.
42:05Asco y Valdellos también es una de las localidades con mayor PIB de.
42:08Y modelo en el mundo.
42:10Esa central.
42:11Queremos.
42:12Bueno, pues sí, sí, sí.
42:13La energía limpia está muy bien.
42:15Lo que es que no es suficiente.
42:16Entonces hay que reforzarse.
42:17Fija.
42:18Tengo aquí algún dato.
42:19No, si la nuclear es ya verde.
42:20Según la Unión Europea.
42:21Según Teresa Rivera.
42:22Sí.
42:23Tengo el dato este de los catalanes.
42:25No, pero.
42:26Sí, efectivamente.
42:27Es el 60 por ciento de energía producida salió de las nucleares y el 50 por ciento de energía de la electricidad consumida salió de las nucleares.
42:36Esto en Cataluña es brutal.
42:37Creo que el problema ya está aquí.
42:40En España es el 20 por ciento.
42:42Lo que produce la nuclear en el mix.
42:45Creo que el problema ya está aquí.
42:47Por eso la manifestación de Extremadura, porque aunque se vayan cerrando, hay que mantener la vida útil.
42:54Digamos, hay que proceder a un mantenimiento de las centrales y eso se tiene que hacer ya.
42:59La decisión se tiene que.
43:00Por eso es muy oportuna la PNL, que creo que se va a transformar en otro tipo de iniciativas y esa iniciativa.
43:07Yo creo que Junts está en condiciones de apoyarla porque le va a dar vida en ello.
43:11Y luego, bueno, pues las catalanas bien un poquito más tarde.
43:14Pero fíjate que casualidad que el debate en la fecha en la que se debería proceder a la tramitación de la prórroga es el 2027, que es año electoral.
43:23Yo creo que Junts, esta legislatura va a dar mucho calor en este sentido.
43:27Sí, pero en 2027 es el cierre y yo he estado leyendo y ya lo hemos contado aquí a nuestros oyentes.
43:33Necesitas unos dos, casi dos años antes ya empiezas a tomar decisiones.
43:38Por ejemplo, no compras uranio, limpia no sé qué, cosas técnicas que ya no me dan.
43:45El argumento tan civilino que utiliza el gobierno para justificar el cierre cuando dice no, no.
43:51Si son ellas, si son ellas.
43:53Pero vamos a ver, ¿cómo que cierran porque quieren?
43:56Pero a ver, es que para empezar el gobierno ha disparado la fiscalidad a las centrales nucleares,
44:01haciendo que a muchas de ellas no les resulte rentable mantenerlas.
44:05Entonces dicen no, no, si esto en última instancia es una decisión de las propias compañías eléctricas, cosa que no es cierto.
44:13Han matado el negocio a base de impuestos confiscatorios.
44:17Y luego el tema de la seguridad, porque se escudan también en el tema de la seguridad.
44:20En Estados Unidos ya están haciendo planes para, y que ya hay planes para que las centrales nucleares,
44:28algunas de las que ya están operativas, se prolongue la vida útil hasta los 100 años.
44:33Es decir, que las centrales nucleares y la energía nuclear es una de las energías más seguras que existe.
44:39Solo hubo un accidente, y fue en Chernóbil, bajo la Unión Soviética, con todo tipo de problemas relacionados
44:49con el colapso del propio sistema de planificación central.
44:52Y el famoso accidente de Fukushima en Japón, que no fue un accidente nuclear, que fue un tsunami.
45:00Que fue una catástrofe desde el punto de vista natural.
45:04Que no provocó víctimas mortales, y esa zona de hecho está ya bajo total control.
45:10Por lo tanto es una energía segura, es una energía limpia, es una energía estable, y es una energía barata.
45:17Bueno, pues como en línea con lo que estaba comentando Fernando, no conozco ningún país, ninguno en la historia de la humanidad,
45:25que logre ser rico con el precio de la energía disparada. No existe.
45:30Al revés, es fundamental que la energía sea abundante y barata para fomentar el crecimiento y la creación de empleo.
45:37Y nosotros estamos siguiendo exactamente el mismo camino que siguió Alemania, que se suicidó económicamente,
45:43en el momento en el que apostó todo el mix energético a las renovables y apagó la energía nuclear.
45:48Desde entonces son dependientes del gas ruso, son dependientes de la quema de carbón,
45:53y encima el precio de la electricidad se ha disparado para la industria y para los hogares.
45:57Sin embargo, ya están dando vuelta a la marcha atrás, porque se han dado cuenta que aquello fue un error por pura ideología,
46:06que es lo que le pasa al Partido Socialista y a sumar. Es pura ideología.
46:11Porque si la Unión Europea, la Agencia Internacional de la Energía, los operadores nucleares,
46:17el mundo entero está planificando ampliar la que no tiene Finlandia. Finlandia está haciendo centrales nucleares.
46:28Las compañías de datos, Google y todos estos, están haciendo sus propias pequeñas centrales para no colapsar la de todo el mundo
46:39porque consumen muchísimo la inteligencia artificial. ¿De dónde nos vamos a quedar?
46:44¿Qué quieren? Si este país podría ser un lugar donde vinieran todo este tipo de gente a montar centrales de ese tipo.
46:52¿Cómo? ¿Para que tenga apagones todos los días? Es de un obtuso. Es de una falta de división.
46:59Es que les da igual. Es ideológico. Es ideológico y ahí no hay quien les saque.
47:06Ni siquiera es electoral. No sé hasta qué punto ellos tienen estudios o tienen encuestas que reflejen que esto le puede dar votos.
47:15Sinceramente, no. Muy al contrario. Muy al contrario. El ingeniero que escribe mucho en X, que yo le sigo muchísimo,
47:25que es operador nuclear, que es un fenómeno del tinglao, que da conferencias por todo el mundo,
47:31que está ahí hace 30 años en esa central llevando todo lo técnico y tal. No, no. Es que ya las encuestas dicen que hay la mayoría de españoles que está a favor.
47:40O sea, es que ni siquiera ya es el nuclear es no gracias. Que hacíamos cuando éramos jóvenes y nosotros cuando éramos tontos o creíamos en otras cosas.
47:50Que sí, que era la chapita y nucleares no gracias. Pero es que eso era hace 50 años, por favor, que la ciencia ha evolucionado.
48:01Que es que ya las centrales nucleares son otra cosa diferente.
48:05Estos son los debates que hay que dar y no si el SMI hay que tributar o no. Este es el futuro del país. En Alemania pasó, efectivamente.
48:14Se dependió de un gas barato en teoría, ruso, y cuando ha pasado lo que ha pasado pues tienen un serio problema y tienen que dar marcha atrás a una ideología o política energética que han mantenido en los últimos años.
48:24Ojo, todos, ¿eh? De izquierda a derecha. Aquí la izquierda...
48:28Lo que hizo fue de derecha. La señora Merkel. O sea, fue la señora Merkel que se equivocó de cabo a rabo por hacer caso a los verdes y a los no sé qué.
48:36Y aquí, ¿qué nos dicen todos? Y uno que lo explica muy bien es Ismael Clemente, el CEO de Merlin, muy centrado en construir centros de datos en España.
48:44Te dice, bueno, es que tenemos una oportunidad histórica porque, mire, estamos muy bien situados. Tenemos un puente, tenemos tal...
48:50En España no hay terremotos como el que sufrió Japón y afectó a la central. En Aragón, esto puede ser la leche para los extremeños. Es decir, la España desaprovechada puede crecer que no veas.
49:02Hagámoslo, debatamos esto. Y yo creo que lo importante también es que las empresas, estas que firmar, yo creo que les obligaron a firmar el apaón, ¿no?
49:10Oye, que se movilicen y digan, mire, esto está bien, pero el contexto internacional en el que firmamos será otro.
49:16En el 2025 estamos en otro contexto totalmente diferente y pasa a ocurrir lo mismo con el automóvil. ¿Qué vamos a hacer? ¿A jugar la Liga Mundial?
49:24Bueno, modestamente no. España no está para jugar a la Liga Mundial. ¿Pero vamos a jugar la Liga Internacional con una mano atada a la espalda? No, mejor que con las dos manos, ¿no?
49:33Bueno, fíjate cómo estará el tema del automóvil, que he leído el otro día que la Volkswagen, que está hasta aquí, que no puede más, que va a echar gente, que va a cerrar fábricas, que va a hacer de todo, que va a fabricar un coche de 20.000 euros. A ver si consigue vender algo.
49:44Y el coche eléctrico para su padre, o sea, que no vende, y no solo no venden más, sino que venden menos, han caído las ventas.
49:54Han caído, efectivamente, porque ha llegado un punto, los coches eléctricos son coches de lujo, que además tienen ciertas limitaciones para el tema de autonomía, etc.
50:01Pero fíjate, comentábamos antes el empobrecimiento invisible de los españoles. El coche más vendido en España, el más vendido, es el Dacia, el Dacia Sandero, que cuesta 16, 17.000 euros.
50:13El coche, pero es que luego te vas al resto de coches, y lo que antes te costaba 10.000, ahora te cuesta el doble.
50:21El segunda mano.
50:22El de segunda mano, o sea, es una auténtica locura. Y claro, mientras tanto se habla de, no, hay que combatir la contaminación, etc.
50:30Y sin embargo, el parque automovilístico español cada vez es más viejo, es más antiguo.
50:3414 años.
50:3514 años de media.
50:36De antigüedad tiene.
50:37¿Por qué? Porque los españoles no se pueden permitir, muchos no se pueden permitir el lujo de cambiar de coche, es tan triste como eso.
50:43Hay que volver al coche de combustión, al coche barato.
50:47Pero si ahora el coche de combustión, si es que ahora mismo un coche de gasoil es...
50:51Es oro.
50:52Es oro puro, pero si eso no contamina.
50:54Está cotizadísimo.
50:55Si no contamina, además.
50:56Sí, cada vez, es cierto, consume mucho menos.
50:58Claro, porque las técnicas han mejorado, no va echando humo como antes.
51:02Mira, hay una marca china que está comercializando un coche eléctrico en España que cuesta eso.
51:0816, 17 mil euros.
51:10Sí, pero luego ¿quién te lo arregla?
51:12Bueno, no creo que el servicio técnico probablemente tenga que mejorar mucho.
51:16Pero tú ya dices, voy a comprar un coche eléctrico, ¿dónde me voy?
51:19¿A una marca que se fabrica en Europa con todo lo que supone eso?
51:24Sí, ok, pero ¿que me cuesta 35 mil euros?
51:27¿O a este que me cuesta 17, 18?
51:29Te vas a locos.
51:30Por eso se están metiendo, porque claro, aquí como además se ha dado un plazo a la combustión,
51:35pues la gente dice, ¿qué hago?
51:37¿Qué me compro?
51:38Si dentro de siete años me quedo sin coche.
51:40Pero bueno, tú fíjate las estupideces, comentaba antes Fernando, en lugar de SMI, la tributación, etc.
51:47Algo tan importante como apagar o no las centrales nucleares, te marca el futuro de la economía española.
51:53Un mejor futuro o un desastre.
51:55Para décadas, para lustros, exacto, a mejor o a peor.
51:57Tal y como le pasó a Alemania, que era la gran locomotora, es una economía estancada,
52:01es una economía, vamos, es ahora la gran enferma de Europa,
52:06donde ha aumentado muchísimo el coste de producción,
52:09donde ha aumentado muchísimo el coste de mantenimiento de los hogares,
52:12como consecuencia de la factura eléctrica.
52:14Eso sí, tienen un 6% de paro.
52:16Sí, eso sí.
52:17Que sigue siendo un país enormemente rico.
52:19Sigue siendo un país que tiene sus cosas a la cola.
52:24Y luego, lo mismo sucede con la industria automovilística.
52:28Éramos punteros en industria automovilística.
52:32España, el gran productor...
52:34Tengo un Volkswagen, tengo un Audi, tengo un Mercedes.
52:37Expertos además en el motor de combustión.
52:41Éramos los grandes expertos.
52:42Es lo que es el valor añadido, la división del trabajo.
52:44Somos los mejores haciendo coches de combustión, junto con los norteamericanos.
52:48Nos hemos pegado un tiro en el pie.
52:50¿Cuántos coches europeos han comprado los americanos?
52:54Vas por ciudades americanas y es Volkswagen, Volkswagen, Volkswagen, Mercedes...
52:59El valor de la marca.
53:01En China nos hartábamos a vender BMWs, Mercedes...
53:06Solvencia.
53:08La solvencia del producto alemán, del producto italiano, del producto español.
53:12Los españoles producimos también coches, pero especialmente el sector auxiliar.
53:17Somos punteros en esa materia.
53:20El hecho de que desde la Comisión Europea, con el apoyo del Partido Socialista y del Partido Popular Europeo,
53:28que digan que se acabó el coche, vamos a prohibir la venta.
53:32¿Pero por qué?
53:33La venta y la fabricación.
53:35La venta y la fabricación de coches de combustión es un suicidio industrial.
53:40No descartaré que se diera macho atrás.
53:42Hay un comentario, no sé si es malediciente o no,
53:45que dice que Trump y su equipo están hartos de ver Mercedes por las calles de Washington.
53:51Y que por eso le van a poner unos aranceles muy potentes.
53:54Ojo también a eso.
53:55Pues ya verán que se equivocan.
53:58De aquí vendiendo coches de...
54:00De vendedora de coches.
54:02Bueno, nos hemos quedado sin Trump, pero como Trump todos los días hace alguna,
54:08pues vamos a ver cómo evoluciona todo eso, que es muy preocupante.
54:12Yo cuando oí a Portero el jueves con Dieter me quedé horrorizada
54:15de lo que están dispuestos a hacer con Ucrania,
54:19que no cuentan con ella, por supuesto Europa, que les den, no cuentan.
54:24Las tierras raras, la reconstrucción, todo para mí, todo para mí, esto para ti.
54:28Se lo están repartiendo.
54:29El negocio de la guerra.
54:30Y luego los aranceles, a ver cómo queda.
54:33Pero claro, como cada día hace cosas, pues eso sí, lleva una prisa que no veas.
54:37Pero la cosa está preocupante, así que aquí estaremos muy atentos
54:40y el próximo sábado les prometo que hablamos del asunto de Trump,
54:44a ver si se ha despejado alguna de las cosas, porque, bueno, tiene muy mala pinta,
54:48muy mala pinta.
54:49Manuel, muy mala pinta, Manuel Llamas.
54:51El tema de los aranceles, mucho cuidado.
54:54Y lo de Ucrania a mí me preocupa mucho, porque si le das la mano libre a Rusia,
54:59pues cómo estarán en Finlandia, en Polonia y por ahí.
55:01Fernando, muchas gracias.
55:03A vosotros.
55:04Gracias a todos ustedes, pero primero también a Naya Pertusa en la producción,
55:08a Víctor San Román en los mandos técnicos,
55:10a nuestros compañeros de Libertad Digital Televisión, Jorge, gracias.
55:13Y otra vez a todos ustedes por acompañarnos un sábado más
55:17y les espero el próximo sábado.
55:19Que tengan un buen fin de semana.