Autoridades en Nueva York realizan operativos sorpresa para detener y deportar a migrantes, generando preocupación en las comunidades.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora uno de los temas centrales dentro de toda esta discusión y dentro de las amenazas que ha
00:03planteado Donald Trump es el tema migratorio. Obviamente hemos visto del lado mexicano un
00:07descenso notable en los cursos desde territorio mexicano a Estados Unidos, pero allá en la Unión
00:13Americana se están dando obviamente pues redadas, se está dando este endurecimiento en distintas
00:19partes del país y sorprende lo que le voy a mostrar, porque vamos ahora a Nueva York,
00:22ahí se encuentra mi compañero Arturo Ángel, en donde la policía local, el departamento de
00:26policía de Nueva York, estaría apoyando redadas sorpresa para deportar a migrantes ilegales.
00:31Arturo, muy buenas noches, llama la atención que la policía neoyorquina se esté sumando a esta
00:35política federal, porque lo hemos sabido históricamente en Nueva York ha sido laxo en
00:40este tema, en el tema migratorio, pero tú tienes el dato de que hay un trasfondo político detrás
00:44de este endurecimiento del NYPD, como le dicen en inglés. Hola, ¿cómo estás, Víctor? Muy buenas
00:51noches. Sí, desafortunadamente se está combinando una situación de negociación, Víctor, de un tema
00:58relacionado con corrupción y con impunidad, francamente, y que podría poner en riesgo más
01:02o menos a 200 mil migrantes indocumentados que trabajan y viven aquí en la ciudad de Nueva York,
01:08Víctor. Como tú ya bien lo mencionabas, Nueva York es una de estas ciudades santuario, como
01:13se le conoce a estas urbes de los Estados Unidos, donde pues las autoridades locales,
01:18por política pública, no colaboran con el gobierno federal en lo que tiene que ver con
01:23la persecución de inmigración. Las fuerzas locales no participan en los operativos,
01:27no se comparten bases de datos locales, por ejemplo, de personas que a lo mejor tengan
01:33una credencial en la ciudad y puedan ser indocumentados. En fin, no se hace mayor
01:37apoyo y eso ha convertido a estas ciudades como Nueva York, Víctor, en uno de los sitios que
01:41busca la población inmigrante para trabajar y para vivir, porque de alguna manera hay una
01:47persecución digamos menos intensa, se encuentran en menos riesgo. Bueno, lo que está sucediendo
01:53y que es un escándalo en todos estos días aquí en los Estados Unidos y en Nueva York, Víctor,
01:58es que el alcalde de la ciudad, el señor Eric Adams, estaría negociando con el gobierno de
02:05Donald Trump un tema de facilitar las operaciones migratorias en la ciudad, de prácticamente tirar
02:14el blindaje que tiene Nueva York como ciudad santuario, a cambio de que se retiren cargos
02:19que existen en su contra. Y aquí hay que referir justamente el contexto. El año pasado, Víctor,
02:24en septiembre, el Departamento de Justicia, todavía en la administración del presidente Biden,
02:30presentó cargos por fraude electrónico, por corrupción y por malversación de fondos en
02:36contra del señor Eric Adams, porque una investigación del Departamento de Justicia
02:40documentó que cuando él estaba haciendo campaña en el 2001 para ser pues alcalde de la ciudad de
02:47Nueva York, por cierto, por el Partido Demócrata, pues recibió sobornos, Víctor, pagos indebidos
02:53de empresarios, incluso del gobierno de Turquía, a cambio de que a la postre, cuando él se convirtía
02:59en alcalde, pues facilitara a estos empresarios o al gobierno turco diversas inversiones inmobiliarias.
03:06Digo, para mí es un secreto que Nueva York es una ciudad que tiene todo el tiempo un montón
03:10de obras y construcción de edificios, y lo que encontró el Departamento de Justicia es que,
03:14en efecto, Adams recibió ese dinero y que luego, en efecto, Víctor, ya siendo alcalde, pues facilitó
03:20un montón de permisos de obra o los aceleró a estas personas que le habían dado dinero. Bueno,
03:27se presentaron los cargos, eso fue un escándalo en septiembre del año pasado, este proceso penal
03:32en curso, pero tan pronto ganó Donald Trump la presidencia, Víctor, empezaron los acercamientos
03:38de Adams con el círculo del presidente Trump, incluso lo fue a ver en diciembre en su residencia
03:43en Solía de Maralago, y empezaron a salir datos que evidenciaban que había un pacto, y ese pacto
03:49se ha venido comprobando, Víctor, en los últimos días, cuando el Departamento de Justicia, ya con
03:54el gobierno de Donald Trump, ha solicitado y está trabajando para retirar los cargos en contra de
04:00Nick Adams. De hecho, la semana pasada, el jueves, este asunto explotó, porque la nueva procuradora
04:07de los Estados Unidos, la señora Pam Bondi, ya del gobierno de Donald Trump, le solicitó a los
04:12fiscales de Manhattan, encargados del caso, que se desistieran ante la Corte Federal aquí en
04:18Nueva York de los cargos, y los fiscales renunciaron, Víctor. Dijeron que no hay una justificación para
04:24eso, que es algo poco ético, y la fiscal en jefe narró en su carta de renuncia, que hubo una reunión
04:31el pasado 31 de enero, donde los abogados del señor Eric Adams, el alcalde de Nueva York,
04:35ofrecieron al gobierno de Donald Trump facilidades para realizar estos operativos migratorios a
04:42cambio de que se retiraran los cargos. Eric Adams y sus abogados lo han negado, sin embargo,
04:47se ha venido confirmando todo esto. Incluso el viernes, en la cadena Fox News, Víctor,
04:52estuvieron en una entrevista conjunta, tanto Eric Adams como Tim Hoffman, que es el zar para la
04:58frontera de este señor, a cargo de todas las deportaciones, hablando en conjunto de lo que
05:03viene para la ciudad de Nueva York, y una situación inédita, porque, de nueva cuenta,
05:07estas cuestiones que estarían cayendo, los blindajes y el santuario de la ciudad de Nueva
05:12York, pues evidentemente afectan a muchísimos migrantes, estiman que hay aproximadamente un
05:17millón de migrantes indocumentados aquí en Nueva York, y el mayor grupo, Víctor, son los mexicanos,
05:22al menos doscientos mil mexicanos que trabajan en restaurantes, en servicios de entrega de comida,
05:27en servicios de limpieza, de mantenimiento, de reparación de casas, bueno, hay una migración
05:31importantísima de Puebla, de Oaxaca, de Guerrero, aquí en la ciudad de Nueva York, y estaría
05:36colocando a todos esos paisanos en una situación inédita para una ciudad que había sido santuario,
05:42pero que está a punto de caer ese estatus por la negociación política, por la impunidad que está
05:48pactando el señor Eric Adams con el gobierno de Donald Trump, Víctor. Bien, ahí nos quedamos con
05:54este reporte que obviamente vamos a leer mañana en Milenio Diario, pero realmente llamativo. Para
05:58evitar un tema de corrupción, Eric Adams estaría dando la voltereta y abriendo la posibilidad a
06:03que haya estas redadas en la ciudad más importante de Estados Unidos, en una ciudad en donde, como
06:08bien dices, porque generalmente se piensa que la mayoría de la población mexicana vive en Los
06:12Ángeles, en Texas, no, la realidad es que hay casi un millón, estaba viendo algunas de las cifras del
06:17gobierno mexicano, casi un millón de mexicanos que viven en toda la zona del estado de Nueva York,
06:22y como bien dices, muchos de ellos son indocumentados, poblanos, tlaxcaltecas, mucha gente que vive allá
06:27trabajando en distintas industrias. Llamativo esto, te leemos mañana y obviamente seguimos muy de
06:33cerca a esto. Arturo, que tengas muy buena noche. Yo estaré pendiente a ver lo que pasa en
06:38siguientes semanas y en los meses que vienen, Víctor. Buenas noches. Buenas noches, un tema muy importante.