Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...por acompañarnos esta tarde, son...
00:08...indudablemente son muy importantes, Bolivia fue el centro de atención del turismo, tanto turismo extranjero como interno...
00:18...de más de dos millones de personas, un movimiento que se da particularmente en esta época de carnavales...
00:28...por todo lo vistoso que pueden representar nuestros carnavales en las diferentes regiones...
00:33...porque la gente hace turismo interno, viaja de una región a otra, en fin, ¿cuáles son las perspectivas para este 2025?
00:41Hemos invitado al viceministro de turismo Iver Flores que nos acompaña en el estudio, ¿cómo está viceministro? Buenas tardes, bienvenido.
00:49Hola Iván, Blas Doxana, muy buenas tardes, un saludo cordial en nombre de nuestro mando ministro, nuestro flamante ministro...
00:56...a todos los bolivianos que nos sintronizan a estas horas de la tarde, un jaleaya para todos ustedes...
01:02...y bueno, emocionados porque estamos en un ambiente carnavalero y bueno, cada región del país tiene su propia forma...
01:08...y particularidad de poder expresar a través de la danza, de los rituales, parte de la historia...
01:16...y justamente ayer estábamos en el lanzamiento del carnaval, el Bicentenario, con todos los alemanes alcaldes...
01:23...haciendo una pequeña muestra de lo que es el carnaval en distintas regiones del país, ¿no?
01:28Estaban justamente todo el sur boliviano, de toda Bolivia, y bueno, son momentos oportunos para fortalecer y fomentar el turismo interno...
01:37...por ejemplo, año pasado en Carnaval de Oruro se ha dinamizado la economía en más de 380 millones de bolivianos...
01:45...porque los hermanos artesanos, el tema de los hospedajes, la gastronomía, el transporte turístico, nuestras agencias de viaje, los guías...
01:55...y toda la cadena de valor del turismo se dinamiza y justamente estamos en una temporada alta del turismo receptivo también...
02:02...y llegan bastantes, hablando de Europa por ejemplo, franceses, alemanes y españoles que nos llegan al Carnaval de Oruro...
02:10...y también son parte de las comparsas, de las fraternidades, son danzarines.
02:15Bueno, este carnaval en Bolivia es muy auténtico, es muy distinto a lo que existe en todo el mundo...
02:22...y justamente nos permite llenarnos de orgullo, que en este año especialmente, todos nuestros hermanos residentes que viven en el extranjero...
02:30...tienen una excusa principal de volver a su país, de visitar a la familia, y ya con eso estaríamos duplicando...
02:37...justamente el flujo del turismo receptivo, porque tenemos muchos hermanos afuera que vienen justamente por los carnavales...
02:45...que se realizan en distintas comunidades, en provincias, con festividades tradicionales, agregados también a un poco de la religión...
02:54...y bueno, es un motor dinamizador que sin duda alguna permite que Bolivia se posesione también en el contexto mundial...
03:02...por todo lo que tenemos, y no te olvides Iván, que este año además hemos salido en una de las revistas más importantes...
03:09...en la BBC, estamos entre los 15 primeros países recomendados, y somos el único en Sudamérica que deben visitar en 2025...
03:18...por toda la autenticidad que Bolivia ofrece en materia cultural, en materia de naturaleza...
03:23...y bueno, tantos eventos que tenemos y tantos destinos, Bolivia lo tiene todo, sinceramente.
03:29Y el dato que yo daba a Viceministro, al empezar la entrevista, de 2.134.938 visitantes internos y también del exterior...
03:41...corresponden al Instituto Nacional de Estadísticas, la cantidad de personas que han hecho turismo interno y también que han visitado Bolivia...
03:50...Viceministro, pero este año es muy particular porque Bolivia va a conmemorar 200 años, un bicentenario a lo largo de este 2025...
04:00...con diferentes actividades indudablemente que van a estar centralizadas en la capital...
04:05...pero el turismo seguramente va a haber atractivos particulares para este 2025 en cuanto se refiere a los carnavales...
04:13...¿nos puede anticipar un poco qué se está preparando desde el Viceministerio de Turismo en los 200 años para darle más realce a nuestro bicentenario?
04:26Bien, justamente hemos iniciado esta gestión con la campaña de promoción intensiva denominada Bolívia te espera...
04:32...en ese marco nosotros por ejemplo hemos participado en la feria más importante del mundo, en la Fitur, en Madrid España hace un par de semanas...
04:40...justamente mostrando el Salar de Uyuni, también un poco de nuestras actividades programadas como es el Carnaval de Oruro a través de una danza...
04:48...justamente con los residentes bolivianos en el extranjero, además de eso estamos teniendo una promoción en plataformas especializadas en turismo...
04:55...y vamos a también salir este año, estamos actualmente saliendo en los aeropuertos principales como son Jorge Chávez...
05:02...también en Huarulhos, en Zapado Brasil y en Europa, entonces vamos a fomentar más y Bolivia tiene que viralizarse...
05:11...tenemos que poner a Bolivia de moda en el bicentenario y eso se va a hacer porque con todos los hermanos bolivianos tenemos la obligación de promocionar nuestro país...
05:22...sin embargo esta campaña tiene muchos componentes para poder nosotros promocionar a Bolivia en el contexto internacional pero también interno...
05:31...es muy importante que nosotros como bolivianos primero conozcamos nuestro país antes de salir a otros países...
05:36...y justamente el turismo interno es lo que fortalece para que todas las actividades económicas se organicen, tengan experiencia en cuanto a los guías...
05:46...y todo el circuito turístico que tiene que estar brevemente bien contemplado para recibir visitantes extranjeros...
05:54...y estas festividades nos permiten organizarnos y tener un panorama más claro de cómo deberíamos atender a nuestros turistas con una infraestructura turística bien consolidada...
06:04...tenemos distintos programas, este año el presidente lanzó el programa 200 años, 200 destinos pretendiendo llegar a agosto con 200 destinos certificados...
06:13...porque nunca se ha certificado un destino en Bolivia, así mismo tenemos este concurso de juventud y destinos turísticos que el presidente también lo lanzó...
06:22...justamente lo que se quiere es que todos los bolivianos, los jóvenes se conviertan en promotores del turismo en Bolivia...
06:31...tenemos tantos tesoros ocultos en todos los ejenos del país y es muy importante que ellos ahora con el teléfono simplemente ya empiezan a grabar...
06:39...entonces tienen que escoger un destino, un atractivo, graban, lo editen y lo suben...
06:47...entonces vamos a justamente tener este concurso este año, entre otros muchas acciones que se van a realizar...
06:54...sin embargo lo que queremos también a través de los carnavales es que mucha gente visita distintos lugares del país...
07:01...pero aparte de los carnavales tenemos también los atractivos, mucha gente llega al carnaval de Oruro, están uno o dos días pero necesitan ellos conocer más...
07:09...en Oruro por ejemplo tenemos los circuitos de los mineros, tenemos Zahama que es un destino muy exclusivo...
07:16...pero lo que queremos es a través del carnaval de Oruro en las pantallas que van a justamente alquilar ACFO...
07:23...vamos a salir con todos los destinos de Bolivia, vamos a promocionar destinos, los tradicionales y los también emergentes...
07:30...como es actualmente es el Ardoyuni que está completamente lleno, justamente ahora está en temporada alta y no hay espacios disponibles...
07:37...para nosotros poder digamos estar ahí, está completamente lleno por gente coreana en este momento...
07:44...pero bueno es importante conocer también la diversidad de Bolivia, el Pantanal Boliviano de Cepente, Rosanavake, Madrid y Pampas...
07:52...tenemos el Chaco, tenemos la región de los cintis, las rutas del vino y bueno Bolivia tiene un destino particular para todo tipo de gustos...
08:01...entonces queremos acompañar justamente con mayor información a la gente que se visita o que se va a desplazar...
08:07...hasta los distintos acontecimientos carnavaleros, informarles a ellos qué más pueden hacer en esos destinos...
08:13...aprovechando que ya están en Tarija, aprovechando que están en Santa Cruz o en Camiri o en algún lugar particular...
08:20...entonces hay que difundir más digamos qué es lo que ellos pueden hacer ¿no?...
08:24...entonces toda esa información está en nuestra página web del Viceministerio, hemos publicado todo un cronograma de actividades carnavaleras...
08:32...también igualmente los feriados con la intención sobre todo de poder informar más a la población boliviana...
08:38...de qué es lo que pueden hacer en los destinos que ellos vayan a visitar.
08:41En Viceministro también entre otra de las actividades que están fortaleciendo la promoción específicamente del Carnaval del Bicentenario...
08:49...es la llegada de Nansana Kids, son niños de una fundación que tienen un gran alcance a nivel internacional...
08:57...¿cuál va a ser la agenda que ellos van a cumplir? Obviamente considerando que son niños también...
09:02...se deben estar manejando los plazos de tiempo razonables.
09:07Así es, en el marco de las políticas de promoción internacional justamente estamos apostando a esta gestión...
09:17...por gente influyente, por creadores de contenidos, porque ellos tienen una llegada más rápida que los medios tradicionales...
09:24...justamente ellos suben un video y de repente ya los seguidores con que ellos han creado una conexión emocional...
09:30...rápidamente van a poder conocer el destino boliviano.
09:33Ellos desde hace mucho tiempo ya se han convertido en embajadores bolivianos...
09:37...justamente interpretando nuestra música, nuestras danzas y aspectos culturales también...
09:43...así es que ellos públicamente han manifestado su voluntad de poder visitar Bolivia...
09:49...es por eso que se están haciendo las gestiones correspondientes...
09:52...todo el esfuerzo necesario de esta Cancillería también para que puedan coadyuvar con el proceso de las visas...
09:57...del pasaporte y los países de tránsito que no puedan tener, digamos, algún percance.
10:01Justamente estamos teniendo contacto casi diario con los chicos a través de videollamadas...
10:06...están muy emocionados, sabemos que ellos son de un nivel, digamos, muy moderado...
10:14...aspectos económicos y, bueno, el impacto que ellos tienen sin duda alguna es lo que va a permitir...
10:20...a que Bolivia tenga una mayor visibilidad a nivel mundial...
10:23...porque ellos tienen seguidores de todo el mundo, ¿no?
10:25Entonces lo que queremos es promocionar también el turismo receptivo a través de los influencers, tiktokeros...
10:32...que puedan llegar a Bolivia, ¿no?
10:34Justamente en esta gestión hemos tenido visitantes muy particulares...
10:39...han llegado personajes, influencers a Bolivia...
10:42...porque, bueno, Bolivia ha sido recomendado como uno de los mejores destinos del 2025 por todo lo que tiene, ¿no?
10:48Y eso va a permitir que toda la gestión, justamente, tengamos visitantes de todo tipo de suburros, ¿no?
10:55Viceministro, llegan el 27, ¿qué van a hacer después?
10:58¿Van a estar en Oruro, se van a Uyuni?
11:00¿Cuál es su agenda, por favor?
11:02Bien, estamos todavía definiendo el tema...
11:05...porque nuestros líderes que son niños y tienen un poco de tiempo para poder aclimatarse...
11:10...sin embargo, lo que ellos han manifestado públicamente...
11:13...es poder ser parte de esta majestuosa entrada del Carnaval de Oruro, ¿no?
11:18Mostrando nuestras danzas típicas...
11:20...de repente ellos también van a poder danzar una moranada, caporal...
11:23...y consolidar nuestras danzas 100% bolivianas, ¿no?
11:26Asimismo, quieren visitar Slardo Uyuni, lo vamos a hacer, ¿no?
11:30Van a estar en Slardo Uyuni, sin embargo, en la medida de las posibilidades...
11:33...queremos llegar a otros destinos más...
11:35...y eso va a depender mucho también del estado de salud en los que los niños cuenten...
11:40...pero ya por tal razón me decían que ellos son muy fuertes...
11:43...y de que no va a haber ningún tipo de problemas...
11:45...les podemos visitar más destinos porque ellos quieren recoger toda Bolivia...
11:49...pero bueno, una semana de repente no es necesario...
11:52...o no es, perdón, suficiente...
11:54...para poder explorar todos los rincones que tiene nuestro país, ¿no?
11:58Y además están muy interesados también en tema gastronómico, ¿no?
12:01La gastronomía boliviana también tiene un espacio muy importante en el turismo...
12:08...y es algo que ellos quieren probar justamente...
12:11...estamos en constante comunicación...
12:13...pero lo que decíamos inicialmente, lo que queremos es esta gestión también...
12:17...a través de los influencers bolivianos igual...
12:19...vamos a poder promocionar justamente con el concurso...
12:22...Juventud y Destinos Turísticos, ¿no?
12:24Porque hay una categoría que dice influencers...
12:26...y hay otra categoría que dice extranjeros...
12:29...y bueno, eso sin duda alguna va a repercutir en mayor visibilidad...
12:34...y que mayores turistas tengan la intención de conocer Bolivia, ¿no?
12:38Porque los seguidores que ellos tienen justamente es a nivel mundial, ¿no?
12:42Entonces muchas personas que de repente no conocían Bolivia...
12:44...van a ser también ahora.
12:46A mí me van a estar en Bolivia TV, Iván.
12:48Viceministro, indudablemente que el tema del turismo interno y externo...
12:55...son fuentes de ingresos importantes, la industria sin chimeneas...
13:00...y sabemos que en Oruro, por ejemplo, Viceministro...
13:04...días antes de lo que va a significar la entrada fastuosa del Carnaval de Oruro...
13:10...ya los hoteles están totalmente copados...
13:14...¿cómo se está trabajando en los diferentes carnavales o regiones...
13:18...para facilitarle al turista, tanto interno como externo...
13:22...que tenga las comodidades y las facilidades necesarias...
13:26...para pasar un buen carnaval que no esté sufriendo por encontrar un espacio...
13:29...¿cómo se están coordinando esos y otros aspectos, Viceministro?
13:33Bien, en el viceministro del turismo en coordinación con las gobernaciones...
13:36...justamente realizamos operativos de control a los establecimientos de hospedaje...
13:41...me refiero a alojamientos, hoteles, hostales, residenciales...
13:46...y que justamente en esta temporada alta puedan ellos brindar servicios de calidad...
13:51...y sobre todo con seguridad hacia los visitantes nacionales como también extranjeros...
13:56...y bueno, esto lo hacemos juntamente con las gobernaciones y la Policía Nacional...
14:02...hacemos operativos para que justamente todos los servicios de hospedaje...
14:08...puedan atender esos servicios con calidad y seguridad.
14:12Viceministro, entonces se está coordinando también con la Policía Boliviana...
14:16...el mensaje de invitación tanto a propios como extraños...
14:19...para que puedan visitar los diferentes carnavales que hay en nuestro territorio nacional...
14:23...el Carnaval del Bicentenario además y que obviamente con la seguridad correspondiente.
14:28Así es, invitamos a toda la población boliviana y también a los hermanos y hermanas extranjeros...
14:35...que puedan visitar Bolivia, más allá de que van a tener una experiencia auténtica...
14:39...que no van a poder vivir en otras partes del mundo...
14:42...justamente tenemos el año del Bicentenario...
14:46...nuestro hermano presidente lanzó la agenda del Bicentenario...
14:49...toda una agenda de muchas festividades culturales también que se van a realizar en toda la gestión...
14:54...pero bueno, en estos carnavales sin duda alguna tenemos una agenda bastante apretada...
15:00...y bueno, toda la gente boliviana va a poder justamente vivir esta alegría, esta hermandad...
15:05...esta unión entre bolivianos porque nos olvidamos incluso de los colores políticos.
15:10Es muy importante que todos nos sintamos orgullosos en este año del Bicentenario...
15:15...y que puedan los residentes volver a su país, visitar sus familias también...
15:20...y bueno, con todas las agendas y las actividades que se están haciendo este 2025...
15:25...sin duda alguna está creando mucha expectativa en los turistas potenciales...
15:30...que están buscando este año dónde visitar, dónde viajar...
15:33...y a través de la promoción intensiva que estamos haciendo con la campaña Bolivia te espera...
15:38...estamos llegando justamente a todos los turistas que de repente no han conocido Bolivia.
15:43Queremos que Bolivia 2025 se ponga de moda y justamente tengamos este reconocimiento...
15:49...y seamos posesionados a nivel mundial como un destino turístico de clase...
15:54...porque tenemos todos los recursos necesarios en materia cultural, natural...
16:00...y sobre todo sentirnos orgullosos de lo que tanto tenemos de esos tesoros ocultos...
16:07...que de repente mucha gente, ni siquiera los mismos bolivianos conocemos.
16:11Así es que les invito a todos a conocer nuevos sabores, a explorar nuevas culturas...
16:15...y bueno, ser parte de esta festividad, ser parte de este ambiente del Bicentenario...
16:21...y conocer Bolivia.
16:23Gracias viceministro por habernos visitado en el programa, hasta la próxima.
16:27Es una pronta oportunidad y bueno, vuelvo con otros detalles del concurso nacional...
16:31...de juventud de destinos turísticos.
16:33Bien, el carnaval boliviano es realmente extraordinario...
16:38...y en todas sus facetas y en todas sus regiones, Roxana, nos muestra la diversidad cultural...
16:44...la pluriculturalidad y por supuesto también lo que representa nuestra gastronomía...
16:50...que al margen de todo lo que se invita a las danzas y las presentaciones, es exquisita.
16:56Nos vamos Roxana, agradeciendo a la gente que nos ve a nivel nacional e internacional...
17:01...el habernos acompañado un domingo más en Los Hechos Cuenta.
17:05Así será con nosotros hasta la próxima semana con más información de los temas...
17:09...que van marcando la agenda informativa en nuestro país...
17:12...y obviamente ahora, les dejamos con el resumen de Los Hechos Cuenta.
17:20Bueno, todo el grupo que forma parte de Nanzana Kids...
17:24...y es un orgullo para todos los bolivianos tenerlos en nuestro territorio nacional...
17:31...estarán llegando el 27 de febrero ellos a nuestro país...
17:36...y junto a ellos se tiene una agenda para que ellos puedan conocer...
17:42...y así seguir promocionando nuestro carnaval del Bicentenario...
17:46...el Salar de Uyuni, que forma parte del turismo boliviano.
17:53Es importante poder hacer un análisis, ¿no?
17:56¿Qué tipo de contratos están teniendo y en qué marco estamos desarrollando estos contratos?
18:01Hay una constitución política del Estado que si bien nos da un marco...
18:07...este nos permite desarrollar cierto tipo de contratos, ¿no?
18:10Hemos visto que hay personas que indican que obviamente invitar a empresas privadas...
18:15...que vengan a hacer también incursionar...
18:17...bueno, debido a nuestra constitución política del Estado es clara, ¿no?
18:20Y el EB es quien tiene toda la capacidad y la obligación para desarrollar toda la cadena.
18:25Entonces a partir de eso tenemos que hacer ese análisis, ¿no?
18:29A nosotros lo que nos interesa, sin poner periodo de tiempo...
18:33...es que el precio de la carne baja.
18:35Eso es lo que nos interesa.
18:36Si el precio de la carne que ya ha empezado a bajar, pero ha bajado un 2%, 3%, muy poco...
18:41...tiene que bajar a lo que sucedía en años pasados.
18:45Tiene que tener un precio normal.
18:47En este momento estamos hablando de 55 bolivianos a 60 bolivianos...
18:51...el kilogramo de la pulpa corriente.
18:53Es demasiado.
18:54Tenemos que estar hablando de 38, 40 máximo.
18:57Entonces tenemos que hacer un análisis.
19:0138, 40 máximo.
19:03Entonces tenemos que llegar a ese precio.
19:06En el momento que baje el precio considerablemente estimada...
19:09...ahí nosotros no tenemos ningún problema.
19:11En el día liberamos las exportaciones.
19:13En el día.
19:16Ha habido coordinación con las nueve gobernaciones...
19:19...y cada gobernación ha mandado su notita sugiriendo la fecha específica...
19:25...para que cada departamento se lleve a cabo este feriado departamental, ¿no?
19:30Entonces estos van a ser nueve feriados departamentales...
19:34...que en diferentes fechas van a beneficiar a los nueve departamentos de nuestro país.
19:41Y ahora estamos en la etapa de aprobación de la asamblea...
19:43...y como ustedes pueden ver faltan muchas etapas más...
19:46...para poder llegar realmente a industrializar...
19:49...y a tener una producción eficiente y efectiva de lo que es carbonato y litio.
19:53Entonces mientras que más nos atrasemos...
19:55...más tarde estamos llegando nosotros al objetivo...
19:58...que es tener una producción importante...
20:00...y de esa manera poder también tener reservas...
20:02...y estar ya en el mercado internacional...
20:04...en lo que es la comercialización de carbonato y litio.
20:09Tenemos nuestros vecinos, por ejemplo, que ya partieron...
20:12...ya están construyendo diferentes plantas.
20:14Chile que ya produce.
20:16Tenemos Argentina que ya está con importantes avances.
20:19A nivel internacional tenemos Australia, etcétera.
20:22Entonces tenemos que partir lo antes posible...
20:25...para que podamos llegar también de mejor manera...
20:28...a la etapa importante en la cual realmente la demanda de litio...
20:31...de acuerdo a las diferentes proyecciones que se tiene...
20:34...con indicadores internacionales...
20:36...los precios obviamente van a ir creciendo...
20:38...porque va a aumentar la demanda de este componente.
20:42Este ampliado va a generar ese espacio de debate...
20:46...para que al Congreso vengan propuestas...
20:50...se generan propuestas...
20:52...y sobre esa base consolidemos nuestro estatuto orgánico...
20:56...que realmente va a ser de consenso...
20:59...de todo el pueblo boliviano.
21:01No tiene que venir como antes...
21:03...que así va hacia abajo.
21:05Antes, hermanos, avanzaba el expresidente del MAS...
21:08...directo llegaba, él es el candidato...
21:11...él es el que va a tomar la posesión.
21:14Eso murió.
21:16Por eso, hermanos, hermanas, hablo a los nueve departamentos...
21:19...a nuestros movimientos sociales entre hombres y mujeres...
21:22...y las diferentes organizaciones sociales...
21:24...nuestros binomios, nuestros cuadros políticos...
21:27...va a ser completamente a cumplir de forma orgánica.
21:33Ya son 29 los municipios que se han declarado...
21:36...en desastre municipal...
21:38...de los 29, 24 corresponden al departamento de La Paz.
21:43Hay seis municipios declarados en emergencia municipal...
21:47...ya son 83 los municipios afectados...
21:50...1.453 comunidades...
21:54...estamos hablando de 87.283 familias afectadas...
22:00...de 30.064 familias damnificadas...
22:03...y en total suman 117.147 familias en total.
22:12Tenemos 350 viviendas completamente destruidas...
22:18...y el número de fallecidos también ha subido a 28...
22:21...de estos fallecidos, 11 corresponden al departamento de La Paz.