Tras el considerable respaldo de la comunidad hispana hacia Donald Trump en las elecciones presidenciales, una significativa porción de este grupo expresa ahora su desilusión debido los numerosos desprecios hacia los inmigrantes latinos por parte de Trump y su administración que son bastante evidentes. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es como se sienten muchos de los hispanos que apoyaron con su voto al presidente Donald Trump.
00:06Y es que las incontables muestras de desprecio contra los inmigrantes latinos por parte de Trump y su gobierno son bastante evidentes.
00:15Sin importar el estatus migratorio, la orden de Trump es clara.
00:19Identificar, señalar y expulsar a todo aquel que parezca deportable.
00:25¿Se cree que los hispanos que votaron por Trump se sienten en este momento como traicionados con todo lo que él está haciendo?
00:33Definitivamente, definitivamente.
00:36Definitivamente, porque aquí en este sector de la ruta era de muchos negocios, había demasiada gente.
00:42Ahora veo cerrado, la gente tiene miedo.
00:45Y el inmigrante en definitiva son las personas que son el eje de la economía de aquí.
00:52Sin hispanos aquí, la economía se va para abajo.
00:55¿Se siente que si sus hijos votaron por él, siente que Trump los traicionó?
01:00Sí, sí, porque ellos dicen votamos por él, pero no pensamos que iba a hacer estas redadas ni que iba a mandar pues a la inmigración que persigue a la gente.
01:13Nunca pensaron, no. Sí, se sienten traicionados.
01:17Y es que para muchas personas que se encontraban en el país amparados bajo algún tipo de estatus migratorio legal
01:23y que alzaron su voz en favor de las deportaciones de inmigrantes indocumentados,
01:28la mayor traición es que el mismo Trump los haya puesto en la mira de ICE al cancelar programas como
01:34el estatus de protección temporal, TPS, para inmigrantes venezolanos,
01:40el cierre de la aplicación CBP-1 y la eliminación del parolo humanitario para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos.
01:49Programas que permitieron la entrada a Estados Unidos de más de 2 millones de personas provenientes de estos países
01:56y que ahora podrían también ser deportados.
02:00Y es que hablar español o tener piel oscura en estados como Florida puede ser motivo suficiente para ser detenido e interrogado por autoridades migratorias.
02:16Parece ser que están como que llegando a un lugar, aquí hay un grupo de gente, pues ahí ya averiguaremos de qué se trata.
02:23Entonces vemos que no está completamente dirigido solamente a los criminales,
02:27sino que se están llevando a mucha gente y de ahí pues ya se averiguará, ya las personas a ver si tienen sus documentos, pues ya saldrán.
02:37Pero como decía, mientras te hacen pasar un mal momento, puedes estar en un momento equivocado y también te llevan como si fueras ese criminal al que supuestamente están buscando.
02:51Sus hijos votaron por Trump, ¿cómo se sentirían sus hijos en una situación de esas que vieran a su madre que la detienen en una realidad migratoria?
03:00Mire, yo creo que mis hijos se sentirían muy tristes, muy tristes porque saber que me estuviera pasando una de esas cosas, yo vivo 33 años aquí,
03:11yo ya pasé la gobernatura, la primera del señor y esta va siendo la segunda, yo creo que mis hijos se sentirían muy tristes.
03:17Y tengo un nieto que es de la marina, también se sentiría muy triste, ¿ya qué puedo hacer? Estoy en las manos de Dios.
03:23Al igual que lo están millones de inmigrantes indocumentados sin antecedentes criminales, quienes salen cada día con temor a trabajar,
03:31sin saber si al final de su jornada regresarán nuevamente a casa.
03:36Pablo Daniel Ho y Henry Camelo, Telesur, Nueva York.