• anteayer
Alumnos de la Universidad Estatal del Valle de Toluca asistieron a la casa de estudios de Shandong, en China, para ampliar sus conocimientos en medicina alternativa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cambiamos de temas porque en el estado de México, alumnos de la Universidad Estatal del Valle de Toluca
00:05alivian a sus pacientes con alfileres, electrodos e incluso fuego.
00:10Veamos de qué se trata.
00:13Sensaciones, por ejemplo, tengo unas sensaciones eléctricas en los pies,
00:17son como unos toquecitos que entran, se calman un poquito y luego recorren un poco el pie y vuelve a pesar.
00:27Por ejemplo, yo traía las varices y a través del tratamiento de ellos ha ido disminuyendo mis varices.
00:35Con alfileres, electrodos e incluso fuego, estudiantes de la Licenciatura de Acupuntura Humana Rehabilitatoria
00:42de la Universidad Estatal del Valle de Toluca alivian a sus pacientes.
00:46Se trata de una rama de medicina alternativa que se practica hace mil años y buscan perfeccionar a través de la ciencia.
00:53Ponemos agujas de diferentes tamaños, longitudes, dependiendo del punto,
00:58para estimular estos puntos y lograr que la gente recupere su salud.
01:05Estimulamos los puntos específicamente, por ejemplo, podemos quitar un dolor de cabeza, un dolor muscular,
01:11podemos ayudar al restablecimiento de algunas funciones corporales,
01:17eliminar el dolor en esguinces, estimular inclusive en casos de algunos problemas neurológicos
01:25a restablecer este funcionamiento del sistema nervioso.
01:30Hace unas semanas una delegación de 20 estudiantes viajó desde el Estado de México hasta la Universidad de Shandong en China
01:37con recursos de la beca Viajes al Extranjero para el Bienestar.
01:42Gabriela, quien es bióloga y con más de 50 años de vida, aprendió sobre procesos cervolarios,
01:47puntos de presión y otras técnicas que le ayudarán en su carrera.
01:52Nosotros fuimos a aprender directamente, ahora sí que de la fuente,
01:57en los diferentes hospitales y a través de la Universidad de Shandong
02:02con quien se establecieron algunos convenios justamente de intercambio.
02:06Fuimos a estar directamente con el trato de pacientes
02:11y vimos cómo los médicos abordaban el tratamiento con los pacientes
02:17no solamente a través de la acupuntura sino a través de las otras ramas
02:22que les decía que conforman la medicina tradicional china.
02:26Con esta técnica milenaria alivian varios padecimientos sin necesidad de emplear medicamentos.
02:32Las enfermedades que puede tratar la acupuntura, primero son ansiedad, insomnio,
02:38enfermedades clínicas también como por ejemplo algunos síndromes
02:43que puede ser el síndrome de Guillain-Barré, Parkinson, puede ayudar a la diabetes
02:48y a la obesidad también.
02:51Puede que les dé miedo y también no saben qué otras enfermedades
02:55también puede llegar a tratar la acupuntura.
02:58Los alumnos hicieron una estancia de dos meses que les servirá en sus estudios.
03:02La misión que tienen es doble, formar a sus compañeros
03:05y dar el mejor tratamiento a sus pacientes.
03:08Desde el Estado de México para Amni.no Noticias, Mario Rodríguez.

Recomendada