Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Bueno, hoy en el diario El Tribuno, en nuestra redacción,
00:03tenemos una visita de un personaje único, espectacular, un representante del teatro a
00:10nivel nacional e internacional que nos visita y es Pepe Cibrián. ¿Qué tal, Pepe? ¿Cómo estás?
00:15Muy feliz, te agradezco mucho esta invitación a este lugar divino, bellísimo, que es un lugar
00:19lleno de paz, con tanta vegetación. Yo amo, yo... Tenemos una casa en Pilar, muy grande,
00:25con 130 palmeras, 200 árboles, es una cosa, una jungla. Por lo tanto, yo me conecto mucho con
00:32esto. Llego acá y digo, guau, las conozco, son amigas. Es maravilloso, maravilloso.
00:37¿Cómo te recibió Salta?
00:39Siempre bien, mi amor. Yo soy una persona que creo que estoy bastante querido en mi país. O sea,
00:43Salta, además, por supuesto. Siempre que llego a las ciudades que me gustan mucho,
00:47me quiero comprar un terreno. Estuve en el cerro San Bernardo, ¿puede ser?
00:51Sí.
00:51Entonces me acuerdo que me mostraron un terreno divino, casi abajo, que corría un arroyito,
00:58y estuve a punto de comprarlo. Después voy a Verloche, también me quedo con un terreno. Voy
01:02a Mendoza, me quedo con un terreno. Me gusta tanto mi país. Me acuerdo que había un artesano,
01:07pero viene abajo, abajo, que hacía unas cosas en cerámica y en barro, pero le compré, no sé,
01:1540 cosas maravillosas. Y era muy, pero nada, no voy a poder regalar esto. Obras de arte,
01:22no sé si estará, debe estar, espero, porque era maravilloso. Cómo no, claro que sí, bello.
01:27¿Qué haces con todo esto que compras en todo el país? ¿Dónde lo pones? Debe tener, no sé,
01:33un museo, ¿cómo es tu casa?
01:35Sí, es una casa muy grande, tiene cuatrocientos y pico, más o menos, veinte metros. Entonces yo
01:40colecciono todo, colecciono, por ejemplo, cuadros. Entonces como esas dos aguas,
01:43toda la casa hay ciento veinte cuadros, cuadros del techo, literalmente, pero me encanta.
01:48¿Estás lleno de objetos? Sí, por supuesto, sí. Soy muy barroco, no soy nada minimalista,
01:54salvo en el teatro. En las puestas ya últimas que estoy haciendo, es nada, o sea, sí, muy buenas
02:01luces, muy buen vestuario, pero objetos, muebles, todo eso cada vez me gusta menos, poner menos.
02:09Y en la vida no, me gusta y mi casa es acorde con eso, sí, es, la gente, sí, claro, es una casa,
02:15de pronto no sé si es habitable para todo el mundo, porque es un museo, no es normal,
02:20pero sí te puede gustar mucho, creo que a la gente le gusta mucho, después dirán,
02:24no, ya no viviré acá porque me muero, pero sí comentar, qué sé yo, es un museo.
02:28Muy bien. Pepe, tu visita en Salta es porque sos el invitado especial para la presentación de los
02:35últimos días del Circo Rodas en Salta.
02:37Así es, pero vine por dos motivos, primero porque Alejandro Fresotti, que es un maravilloso
02:43jugador de fútbol, jugó acá en gimnasia y algo, no sé cómo se llama el equipo,
02:47gimnasia, bueno, sí, que jugó acá, jugó en partes del mundo, y él está actualmente residiendo aquí
02:53en Salta con su mujer, es su cumpleaños, así que venimos con mi marido, con Ezequiel, a esto y a
02:59estar con Marcelo, porque tengo muchísimas ganas, una vez más, de ver ese circo maravilloso y de
03:05ver sobre todo el mundo del circo, porque yo vengo de una familia, entre comillas, de circo,
03:09mis padres, por ejemplo, mis padres, los abuelos de mis padres eran actores muy famosos y muy ricos
03:14y los de mi madre eran muy pobres, se llamaba actores de la legua, porque iban de legua en
03:19legua cada día, en un carromato, y mi abuela, mi madre y mi tía Carmen, dormían en una valija,
03:25con una madera para que no se cayera la tapa y se ahogaran, entonces eso es circo. A mí el
03:30mundo del circo me parece muy cautivante, es como una burbuja en sí misma, los niños crecen,
03:39nacen los hijos, es raro que se despliegue mucho el mundo del circo, y eso a mí me fascina,
03:46y Marcelo, el dueño, el que maneja todo, es un hombre encantador, con unas vivencias que me gusta
03:53escuchar mucho. Es un momento que venís a compartir acá, Salvo. Absolutamente, sí, sí, sí,
03:58es una... todos nuestros países son lugares bellos, pero este, para mí entra nada más que a la plaza,
04:06hay un negocio que hacen cosas de artesanía divina, no sé el nombre, de carteras, de cosas con hueso,
04:13con alpaca, me toca borrar el nombre y voy a borrarlo, porque me encanta comprar cosas en
04:17todas partes de mi país, compro siempre. Un día hicimos una gira de una obra que se llama El fantasma
04:25de Canterville, que yo no... había un personaje que me gustaba mucho, y le dije, lo voy a hacer,
04:29un personaje breve, pero con una canción y una situación muy linda. Entonces le dije a mi entonces
04:35marido Santiago, mi marido, y mira, no, no voy a gastar nada, no voy a gastar nada. 140 kilos
04:43mandé a Buenos Aires, cosas por DHL, imagínate que me gustó, eran cuadros, muebles, acá hay una casa,
04:49que tampoco me acuerdo, que hace muebles artesanales, con tiento, pero cosas maravillosas.
04:55Bueno, acá en Salta, la verdad, tenemos muchos artesanos.
04:57Sí, que fallaste. Tengo una que me vendía cantimploras de alpaca, con piedras, cosas maravillosas.
05:07Pepe, ¿cómo sigue tu trabajo en el teatro? ¿Para qué te estás preparando? ¿Vamos a tener la
05:17posibilidad en Salta de volver a verte? Porque hay una obra para mí, a mí es la que más me gusta,
05:22que la estrené en 83, que se llama Calígula, y la estrené en plena dictadura, o mejor dicho,
05:29ya en el final, pero era dictadura, y que habla justamente del poder, ¿no? De una manera muy
05:35particular, y a través de las veces que la he ido haciendo, obviamente, y que la he servido en
05:40nuestro país, sin dictaduras, pero hay tantas cosas que siguen repitiéndose, ¿verdad? Pero no
05:47en esto, en la anterior, en la anterior, en la anterior, entonces la gente, es una obra muy
05:49identificable en cosas, ¿no? Y es una obra crítica, es una obra, una música maravillosa de Martín
05:55Bianchetti, que fue la versión que se estrenó en el 83, y unos actores espléndidos que ensayamos
06:01todos los días, siete horas, en una sala muy linda, pero se les ha hecho peor la refrigeración,
06:06con lo cual, en 43 grados, bailando, montando grafías, pero había una gran actriz que se
06:12llamaba Doña Laura Membrívez, española, y ella decía que en el teatro no hace calor, se transpira,
06:18y es en la vida, ¿no? O sea, vos podés estar acá, se te corta, y sí, claro que vas a estar, pero no,
06:24transpiras porque es pasión, es como hacer el amor, quiero decir, en esos momentos no decís
06:29qué calor hace, transpiras, y para mí el teatro es eso, y para mis actores también, pues de pronto
06:35sin la refrigeración que ha vuelto, pero líquido, y después, claro, terminas hecho polvo, porque
06:42son siete horas sin parar, entonces vamos a hacer gira, todo el año, desde abril hasta octubre,
06:49septiembre, porque de Calígula, entre ellos Salta, por supuesto, Tucumán, Salta, uy, la zona del norte
06:57que hacemos, quizá Catamarca, no lo sé, pero seguro Salta, Jujuy y Tucumán, y voy a, porque el año que
07:04viene voy a estrenar, se llama Resurrección, Drácula, chiquito, Resurrección, porque es la historia de
07:10Drácula, pero 30 años después, después de que el día que lo matan, y Mina sigue viva, y han pasado
07:19muchas cosas en estos 30 años, y esta vuelta, no del vampiro, vuelve a una cosa muy bella, es una
07:25historia muy, muy bella, y se lo vamos a estrenar en un espacio muy particular, y el año que viene,
07:30y son 100 de enero, pero es una producción muy grande, o en abril.