La tradición de tomarse las fotografías del día de Reyes se resiste a morir y ahora encuentran en migrantes haitianos la oportunidad de personificar a Baltasar, el Rey Mago de raza negra.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde mi abuelito hasta mi padre, nosotros y ahora nuevamente mis hijos también están
00:20trabajando aquí. Año con año, aproximadamente yo cerca de 20 años. Una haitiana traía
00:28su bebé de brazos de seis meses, me pidió trabajo, se lo di, desgraciadamente se enfermó
00:35su bebé y se fue al doctor y nos dejó. Pues les estamos pagando 300 pesos el día.
00:3950 años, tengo 68. Es un legado de mis abuelos y de mi padre. Y aquí trabajamos cada año,
00:57año tras año, año tras año. En un día bueno unas 500 fotos, pero normal son de 80, 100,
01:05150 fotos. Pues luego nos vienen a pedir chamba y como sabemos que andan con alguna necesidad
01:15o algo, pues les brindamos el apoyo. Él lleva dos días con nosotros.
01:22Nixon, 500 pesos, más propinas.
01:52Desde que mi hija tenía seis años más o menos, es decir 14 años, 14 años viniendo aquí. Esto
02:02pues es como reafirmar el lazo familiar y también nos impulsa a que año con año sintamos como esa
02:11magia. Aquí adaptado a la forma mexicana se hace más especial. Pues tenemos fotos desde hasta con
02:18Santa Claus cuando yo estoy recién nacida. Dice mi papá, es una tradición estar aquí. Es como
02:25un apapacho de mis papás. Sí, cada año los traigo. Es una tradición que ya desde chiquito
02:37los inculqué. 20 años trayéndolos a su foto del recuerdo. Bueno, vengo con mis sobrinos y con
02:43mis hijos. Dos fotos y somos 14. Lo importante es que estén contentos y felices.