• anteayer
David de la Peña, alcalde de Santiago, comparte su visión de progreso y los retos superados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me encanta el Pueblo Mágico de Santiago.
00:03En verdad que es un lugar que visita mucha gente aquí en Nuevo León.
00:08No nada más los nativos, sino también del extranjero, ¿no?
00:12Y estamos con David de la Peña,
00:14que ha estado al frente de la administración pasada y hoy retomando.
00:19Y sin duda alguna, con tu presencia, con tu liderazgo,
00:24este Pueblo Mágico de Santiago ha tomado nuevos brillos.
00:27Así es, Abraxas. ¿Cómo estás?
00:29Bien, bien. Gracias por recibirnos.
00:31Bienvenido a Santiago, bienvenido a HostNX.
00:33Y pues bueno, muy contento de poder tener esta entrevista.
00:36Como bien dices, pues ya hacemos un alto en el camino
00:39durante estos tres años de la administración.
00:42Podemos ver que hoy Santiago es mucho más de lo que era hace tres años.
00:46Hoy logramos sentar muchas de las bases que eran necesarias
00:49para hacer un buen gobierno,
00:50para poder darle buena calidad de vida a la gente,
00:52para poder ofrecer buenos servicios,
00:54darle seguridad a los ciudadanos
00:56y por supuesto también para darle esos atractivos a los visitantes
01:01que vienen a nuestro municipio.
01:03Hoy Santiago como Pueblo Mágico,
01:05puedo decir que es un referente turístico de Nuevo León.
01:07¿Cuántos años tienes David?
01:09Yo tengo 36 recién cumplidos.
01:11Tenías 32, 33 cuando empezaste con la primera administración.
01:15Bueno, ya aquí en el municipio de Santiago
01:18estoy por cumplir nueve años como funcionario público.
01:22Empecé entre los 25 y 26.
01:24Ah, ok, ok, ok.
01:25Empecé como jefe de la oficina directiva,
01:27después como primer regidor,
01:28después como alcalde
01:30y pues bueno, ahora nuevamente como alcalde.
01:32Espero ya estar saliendo alrededor de 38, 39 años
01:37con 12 años de servicio para Santiago.
01:39Te pregunto las edades y demás
01:41porque eres un alcalde joven
01:43con excelentes resultados
01:45y es ahí donde nos damos cuenta que la juventud
01:47no está peleada con el hacer las cosas bien.
01:50Sí, claro.
01:51Bueno, por ley ya dejé de ser joven el 22,
01:54pero de alma y de corazón sigo siendo fatal.
01:58La verdad es que, pues sí, somos una nueva generación
02:01que ha buscado hacer buena política,
02:03hacer buen gobierno,
02:04poder demostrarle a la gente lo que tú dices,
02:06que la juventud no está peleada con la experiencia
02:10con hacer bien las cosas.
02:12Y la verdad es que, pues bueno,
02:14al paso de los años,
02:16con ya tantos años en servicio público,
02:18hemos aprendido muchas cosas
02:20y hemos puesto también nuestro sello de innovación
02:24y de trabajo a nuestro municipio.
02:27Oye, ¿qué edad tenías cuando cruza por tu mente
02:30la idea de que quiero ser alcalde?
02:33Fíjate que fue alrededor de los 17, 18 años,
02:36casi entrando en la carrera.
02:38¿Qué pasaba en el momento histórico de tu vida
02:41para tomar con que esas...?
02:43Fíjate que yo trabajaba en una empresa de mi familia,
02:46de mi hermano, y era gerente administrativo.
02:49Empecé a trabajar mucho a los 17, 16, 17 más o menos,
02:54en una empresa familiar.
02:56Era el gerente administrativo
02:58y era vendedor de muebles de oficina,
03:00un ramo de una empresa.
03:02Y un amigo me invitó a participar
03:05en una pre-precampaña de un aspirante
03:08a ser candidato a gobernador
03:10y de ahí me nació esa chispa.
03:12¿Quién era?
03:13En su momento era Benjamín Clarión.
03:15En el 2007 empezó una asociación juvenil
03:19para empezar a hacer un movimiento
03:22a favor de buscar ser el candidato a gobernador en el 2009
03:26y empezamos a hacer actividades sociales,
03:29a acudir a las colonias, a las comunidades,
03:31y me nació esa chispa por el servicio público.
03:34Mi madre fue presidenta de la Asociación Gilberto,
03:37una asociación que nació después del huracán Gilberto
03:40para ayudar a las colonias más vulnerables
03:42que se habían afectado en el huracán
03:44y me llevaba desde muy chiquito,
03:4695, 96, ella fue la presidenta.
03:49Y desde ahí ya traía esa cosita
03:53de ayudar a la gente,
03:55de poder estar cerca de la gente
03:57y poder hacer por la gente.
03:59¿Tu mamá la inspiración total?
04:02Totalmente.
04:03O sea, un gran ejemplo para ti.
04:05Así es.
04:07¿Qué edad tenías cuando de pronto
04:10desaparece la figura paterna?
04:12Pues muy pequeño, a los ocho años,
04:15falleció mi papá de un derrame cerebral
04:17y mi madre nos cría a dos hermanos,
04:20a mí y a Diego.
04:22Tengo cinco y medio hermanos
04:23que para mí son como mis hermanos totalmente
04:25y salimos adelante
04:28y la verdad es que esa figura de trabajo,
04:31de inspiración, de siempre buscar ayudar a la gente,
04:34es totalmente de la figura materna.
04:37Cuando empiezas a trabajar
04:39como a los 16, 17 años que me platicas,
04:41¿había mucha necesidad en tu casa?
04:44La verdad es que no.
04:45Siempre, gracias a Dios,
04:47mi papá nos dejó muy bien económicamente.
04:50Mi papá era un empresario de aquí en Nuevo León,
04:53tenía su empresa,
04:55él era jubilado de FEMSA también,
04:57fue director de Visaturismo en su momento
05:00y la verdad es que siempre tuvimos todo
05:03y eso nos permitió poder participar,
05:07poder estar, poder prepararnos académicamente
05:10y poder ver cómo podíamos ayudar a la gente
05:15que más nos necesitara.
05:17Entonces, la verdad es que siempre me daban
05:19todas las herramientas y todo lo necesario
05:21para poder lograrme como persona primero,
05:24posteriormente como un funcionario público.
05:27La verdad es que hoy por hoy
05:28das el reflejo de un hombre de éxito total
05:31por tus alcances, por tu trayectoria,
05:34pero la pérdida de tus padres
05:37resultó el golpe más grande para tu vida.
05:40Sí, en los dos aspectos.
05:42Mi madre la perdí justamente en el nombre 21
05:44cuando recién entramos a la administración
05:47y pues sí, obviamente,
05:48el que te dan falta tus padres es algo importante.
05:52Pero te vio como alcalde, ¿no?
05:53Ella.
05:54Sí.
05:55Sí, logró verme tomar protesta
05:56y yo creo que fue una de las más grandes emociones.
06:01¿Qué te decía o qué te alcanzó a decir?
06:04Pues fíjate que ella siempre me motivaba mucho,
06:07siempre me impulsó, me apoyó en todos mis proyectos
06:12y pues estaba muy contento y muy orgulloso.
06:14Hay cosas que como alcalde prospectas,
06:18llevas a cabo, realizas,
06:20pero a la hora de estarlas delineando o definiendo,
06:24cruzan por la mente de tus papás.
06:26Sí, sí, sí, por supuesto,
06:28del buscar hacer bien las cosas,
06:30del buscar hacer lo mejor, lo correcto.
06:32Hay decisiones que tomas que no son nada fáciles,
06:35pero son justas y necesarias
06:37y por supuesto que piensas en todo lo que has pasado
06:41y todo lo que te han enseñado,
06:43pero obviamente esas decisiones,
06:45pues bueno, a veces es necesario tomarlas.
06:50Eres un alcalde todoterreno,
06:53vas, vienes, subes, bajas,
06:56te enlodas y sobre todo en Santiago,
06:59que llueve bastante de vez en vez,
07:01porque Santiago yo creo que es un municipio,
07:04yo te puedo decir que es el más bonito de gobernar en este estado,
07:08pero también es un municipio que conlleva muchas cosas.
07:12Hemos enfrentado muchos retos,
07:14hemos tenido yo creo que muchas crisis
07:17y muchas catástrofes, por así decirlo,
07:20en las cuales nos ha tocado enfrentar y salir adelante.
07:23Yo siempre desde muy pequeño fui un niño de calle totalmente.
07:26Callejero.
07:29Nunca fui un niño de videojuegos,
07:31siempre fui un niño de la patineta, de la bicicleta,
07:34de estar en la plaza, de andar brincando por todos lados
07:39y bueno, yo creo que todo eso me ha servido
07:43para poder enfrentar los retos que nos han tocado.
07:46La sequía en la Presa de la Boca,
07:48los incendios en la Sierra de Santiago,
07:50las inundaciones ahora con esta tormenta tropical de Alberto
07:55y bueno, un montón de cosas que suceden aquí en este municipio
07:59por ser un municipio turístico,
08:01un municipio con una geografía distinta a todos los demás
08:04porque tenemos sierra, tenemos presa,
08:06tenemos una carretera nacional que atraviesa 26 kilómetros.
08:10Pues bueno, estás todo el día al pendiente
08:12porque si no es un accidente, es una volcadura,
08:17si no es un desbarrocado,
08:19siempre hay algo en que estar al pendiente
08:22para poder ayudar a cualquier persona.
08:24Y me consta porque lo veo que en tus redes sociales
08:28se publica el día a día del alcalde de Santiago
08:31y esos recorridos que te llevan hasta la sierra
08:34o aquí en la cabecera municipal y demás, etcétera,
08:37hay siempre una interacción con la gente.
08:40¿Te has encontrado sin duda alguna
08:42con las grandes necesidades que puedan tener las familias?
08:46¿De pronto te has quebrado y se te ha salido una lágrima
08:49de ver cómo es la situación?
08:51Claro, como alcalde he visitado todos los rincones de Santiago,
08:55desde los límites con Rayones, con Allende, con Morelos,
08:59con Juárez, con Pedreita, con Monterrey, hasta con Arteaga
09:03y pues hemos buscado siempre ayudar a la gente
09:06y claro, a veces te topas con situaciones
09:08que te quiebran por completo y que dices,
09:10híjole, ¿qué tenemos que hacer para ayudarlos?
09:13Entonces, siempre hemos tratado de enfrentar esas situaciones,
09:17ayudar hasta la medida de nuestras posibilidades.
09:19Hay cosas que están fuera de nuestras manos,
09:21fuera de nuestro presupuesto,
09:23pero buscamos cómo gestionar para resolver
09:25y para poder atender la situación.
09:27¿Te gusta ser alcalde?
09:29Sí, yo creo que...
09:30Porque no es tarea fácil.
09:32No, y aparte que no es tarea fácil,
09:35la gente yo creo que no comprende el trabajo de un alcalde,
09:40más que el funcionario público sabe
09:43lo que una administración hace día con día
09:46para poder mantener un municipio en orden,
09:50con buen gobierno, con todo lo necesario
09:53para que el ciudadano viva bien.
09:55La verdad es que sí, me gusta mucho ser alcalde,
09:58pudiera ser mi trabajo ideal toda la vida.
10:01Y de pronto, en las encuestas hay una gran aceptación.
10:07Me imagino que tu mayor logro del 2024 fue la reelección.
10:11Sí, tuvimos una reelección con...
10:15Te puedo decir el doble de votación,
10:17una reelección con el 72% de los votos del listado nominal,
10:22que yo creo que es una votación histórica
10:24aquí en nuestro municipio.
10:26Y la verdad es que eso demuestra
10:28el compromiso que tenemos con la gente
10:30y también demuestra una retroalimentación
10:34de ellos hacia nosotros,
10:35de que respondimos bien los primeros tres años,
10:37de que tuvimos un gran equipo de trabajo
10:40que logró muchas acciones
10:41y logramos tener esa empatía y esa cercanía con el ciudadano
10:44y que nos dio nuevamente la confianza.
10:46Yo creo que eso es lo más importante,
10:48el poder nosotros retribuir esa confianza,
10:52seguir trabajando,
10:53seguir brindando obras de infraestructura necesarias,
10:55servicios públicos, seguridad,
10:58programas sociales que también son muy importantes.
11:01Y yo creo que estos tres años
11:03van a ser los mejores tres años de Santiago.
11:06Hay un respaldo de parte de la gente en tu municipio,
11:09en tu mágico Santiago,
11:10hay un respaldo de la gente hacia tu persona.
11:13Sin duda alguna es por el trabajo que se ha visto
11:16y que se ha realizado,
11:17pero de pronto por lo mismo
11:19¿hay una aspiración política más alta?
11:22¿La gobernatura, por ejemplo?
11:24Pues mira, claro,
11:25yo creo que cualquier político
11:28que no aspira a gobernar su estado
11:30pues no es político
11:31o prácticamente no le gustará política.
11:34Realmente yo creo que sí es un sueño,
11:36es algo con muchas posibilidades de que suceda.
11:40Yo como político me he preparado todos los días
11:42para poder tener esa aspiración
11:45y poder lograr concretarla algún día en mi vida.
11:49Y por supuesto que nos interesa ser gobernadores de este estado
11:53para poder seguir trabajando por un Nuevo León más justo,
11:56por un Nuevo León más próspero,
11:57por un Nuevo León que necesita retomar el rumbo
12:01para que los ciudadanos se sientan orgullosos de su estado.
12:03Me gusta lo que dices
12:04porque de pronto se le puede preguntar a otras personas
12:07y le sacan la vuelta a la pregunta
12:09y tú la tomas de frente y la...
12:12Claro, ¿para qué ocultar algo que es una realidad?
12:15Nos hemos preparado académicamente,
12:17nos hemos preparado administrativamente
12:21dentro de nuestro municipio a hacer bien las cosas
12:24para que la gente sepa que se puede hacer bien las cosas,
12:27que sí hay gente que le importa hacer un buen gobierno por su ciudad.
12:31¿Qué estudiaste?
12:32Administración de Empresas.
12:34¿Y tus años en la prepa, en la secundaria,
12:38qué es lo que nunca se te olvida?
12:40Híjole, pues, ¿qué te puedo decir?
12:42Fíjate, yo estudié...
12:43¿Cuándo copiabas en el examen?
12:46No, siempre tuve una muy buena relación con mis maestros,
12:49la verdad es que yo creo que era el alumno
12:52que buscaba que Arley viera a mis maestros siempre,
12:55siempre tiene una buena relación con mis maestros.
12:57Yo creo que el descanso,
12:59el descanso es algo que me gustaba para socializar
13:02con todos mis amigos, con todos mis compañeros,
13:06era algo que esperaba siempre en las clases.
13:08Estoy por terminar una maestría en administración,
13:11en gobernanza y medios de comunicación,
13:14y estoy por empezar otra maestría en línea también
13:17del tema de administración.
13:18Oye, David, cuando estabas en la prepa, en la facultad,
13:22¿era revoltoso?
13:23Y en la facultad no.
13:27En la prepa sí.
13:29En la prepa y en la secundaria sí.
13:31La verdad es que sí, fui un alumno inquieto,
13:34pero siempre con buenos resultados académicos.
13:38Perfecto, vamos a pasar con la gente.
13:41¿Me das tu nombre completo?
13:43Marcela Ríos.
13:44Oiga, Marcela, ¿qué le quiere preguntar a su alcalde?
13:47Alcalde, la inseguridad es un problema de todo Nuevo León.
13:50¿Qué se hace en Santiago para que la gente esté tranquila?
13:55Bueno, la verdad es que Santiago es uno de los municipios
13:57más seguros de este estado.
13:59La verdad es que hemos invertido muchos recursos
14:02a la seguridad pública para poder tener un centro
14:05de inteligencia para la vigilancia,
14:07para poder tener patrullas en buen estado
14:09y que puedan tener las herramientas necesarias
14:12a los policías.
14:13Hemos profesionalizado y capacitado a los policías
14:16en todos los rumbos necesarios para que puedan hacer
14:18bien su trabajo.
14:19Y también hemos logrado bajar la incidencia delictiva
14:22en un mayor 60% en todos los rumbos,
14:26en robo a comercio, robo a casa habitación,
14:29robo a transporte, robo a vehículo.
14:32También en el tema de violencia conmedial
14:34hemos invertido en tecnología para tener softwares
14:37y sistemas importantes que nos puedan ayudar
14:40a disminuir esta incidencia.
14:42Y también algo muy importante,
14:44que creo que es la parte de la seguridad pública,
14:50que es la investigación.
14:51Hemos tenido o hemos obsequiado un equipo
14:54de la Policía Metropolitana de Investigación
14:56que nos permite dar con estos delincuentes
14:58para poder hacer un proceso legal
15:01para que podamos ponerlos a disposición
15:03y que cumplan la condena.
15:04¿Me da su nombre completo, por favor?
15:06Laura Martínez.
15:07¿Qué le quería preguntar a su alcalde?
15:08Alcalde, ¿qué gestiones se harían
15:11o cómo nos puede garantizar que los servicios públicos
15:14sigan de calidad en el municipio?
15:17La verdad es que el servicio público
15:20también ha sido uno de los rubros que hemos invertido
15:22más en nuestro municipio.
15:24Hemos logrado modernizar todo el parque vehicular
15:27de las cuadernillas de servicios públicos,
15:30renovar todo el parque vehicular
15:32de la recolección de basura,
15:35hemos logrado tener todas las herramientas necesarias
15:38para que las cuadernillas puedan hacer bien su trabajo
15:40y, por supuesto, también invertido lo necesario
15:43para que el personal de servicios públicos
15:46logre brindar esos servicios de calidad,
15:49así como el tema de renovar todo el alumbrado público
15:52y como garantizarlo a tecnología.
15:54¿Su nombre completo, por favor?
15:56Mi nombre es Lourdes Bustos
15:58y me gustaría preguntarle a nuestro alcalde
16:01qué hay para los jóvenes para que sigan estudiando,
16:06qué programas hay en su gobierno.
16:09Claro, Lourdes.
16:10Bueno, en el gobierno de Santiago
16:12hemos logrado también hacer muchos programas importantes
16:15para la juventud.
16:16Yo creo que lo más importante
16:18es la unidad académica Santiago
16:20que estamos construyendo en conjunto
16:22con la Universidad Autónoma de Nueva York.
16:24Va alrededor del 90% de su construcción
16:27y vamos a lograr que los jóvenes de Santiago
16:30puedan estudiar sus cargas profesionales
16:32sin la necesidad de ir a Monterrey o a San Nicolás.
16:34Desde aquí vamos a lograr
16:36que esas personas tengan su título profesional
16:39y también hemos hecho muchos programas importantes
16:41donde les otorgamos útiles escolares
16:43a todos los alumnos de todos los grados,
16:45desde preescolar hasta preparatoria.
16:47Hemos logrado incentivar más de 350 becas
16:50de perpa segura al 100% paradas
16:53para estos alumnos de preparatoria,
16:55tanto los con la LEC como la preparatoria 20
16:57y estamos por abarcar el programa de universidad segura
17:00donde vamos a abarcar también
17:02a estos jóvenes que salen de la preparatoria
17:04y que van rumbo a su universidad.
17:06¿Su nombre completo?
17:07Cintia Verónica López Martínez.
17:09¿Qué le quiere preguntar a su alcalde?
17:11A mí me gustaría saber, en el tema de salud,
17:13hay un punto muy importante para nosotras las mujeres
17:16como lo es la prevención del cáncer de mama.
17:18¿Qué tenemos de programa y de apoyo
17:21para este tema en este gobierno?
17:23Gracias Cintia.
17:24En el tema de las mujeres,
17:27para nosotros es un área fundamental de atención.
17:30Tenemos ahorita un programa en el cual,
17:32en conjunto con la Universidad,
17:34podemos otorgar las mastografías
17:36para que las mujeres puedan hacerse los estudios correspondientes
17:39y detectar el cuerpo de cáncer.
17:41Hemos logrado también incursar a las mujeres
17:43en temas de prevención
17:45para que puedan tener una pronta atención
17:47en el tema de salud.
17:49En el tema de salud es una rama muy amplia
17:51y también estamos gestionando
17:53y ya adquirimos un premio
17:56para poder donar al hospital universitario.
17:59Solo estamos en los trámites legales
18:01para que se construya el primer hospital universitario
18:03aquí en Santiago
18:04y que podamos brindarles servicios de salud
18:06dignos a la gente de Santiago.
18:08¿Su nombre completo, por favor?
18:09Carlos Sepúlveda.
18:10¿Qué le quiere preguntar a su alcalde?
18:12Señor alcalde, le quería preguntar
18:14¿cómo apoya usted el deporte aquí en Santiago?
18:17Bueno, en el tema de deportes
18:19hemos logrado también
18:21tener más unidades deportivas,
18:23más canchas de fútbol 7
18:25para poder tener más clases
18:27en otros lugares,
18:29más bien dicho,
18:31y poder que los jóvenes puedan tener
18:33clases gratuitas de deportes.
18:35Hicimos un programa muy importante
18:37que se llama Servo de la Reta
18:38en todas las plazas públicas de Santiago,
18:40en las canchas pulvalentes
18:42para que los jóvenes puedan
18:44entrenar y poder tener
18:46un rato de sano esparcimiento,
18:48pero también esa cosquilla por involucrarse
18:50más en el deporte.
18:51Y algo más importante también,
18:53le hemos dado mantenimiento a todas las canchas
18:55de los gimnasios pulvalentes
18:57para que puedan estar en buen estado,
18:58para que los jóvenes lo disfruten
19:00y que sigan participando en el deporte.
19:02Un programa muy importante
19:04es el de las becas con el FC Alas,
19:06que es una academia de fútbol profesional
19:08en el cual hemos tenido
19:10estas becas para que los jóvenes
19:12que más destacan en las clases deportivas
19:14gratuitas que tenemos
19:16en deportes puedan tener
19:18una beca en esta academia profesional.
19:20Y también hoy Santiago
19:22es el único municipio del área metropolitana
19:24que tiene
19:26un equipo de fútbol en segunda división
19:28y que estamos trabajando
19:30para poco a poco llevarlo a la cima.
19:32Así que Santiago FC es un referente
19:34también del deporte en Santiago.
19:36¿Te gusta el fútbol, David?
19:38Fíjate que sí.
19:40Me gusta.
19:42¿Lo jugaste? ¿Lo juegas?
19:44Lo jugué mucho.
19:46No soy aficionado
19:48a dedos que se rompen la cancha.
19:50Pero sí, me gusta mucho
19:52ir a disfrutarlo con mis hijos.
19:54La verdad es que mis hijos
19:56son los que más me han
19:58empujado ahora.
20:00El ir al estadio,
20:02el tenerle más amor a la camiseta,
20:04el sufrir más el partido
20:06o el festejar más el partido.
20:08¿Tigre o Rallado? Rallado.
20:10¿Cuántos años tienen tus hijos?
20:12Aquí entran a los Rallados en Santiago.
20:14Aquí está la casa de los Rallados.
20:16¿Qué edad tienen tus hijos?
20:18En abril cumple 8 David,
20:20que es el mayor. Pablo cumple 6 ahora
20:22el 31 de enero. Y Maya,
20:24que es la más pequeña en la casa, acaba de cumplir 9 meses.
20:26Hablábamos de que eres un alcalde
20:28todo terreno, muy cercano a la gente.
20:30¿Cómo le haces de pronto
20:32para administrar, como buen administrador,
20:34tus actividades como alcalde
20:36y no fallarle a tus hijos
20:38a lo mejor en una práctica de fútbol
20:40o en el festival del colegio?
20:42Yo creo que es un equilibrio
20:44y claro, es un trabajo logístico
20:46tremendo, porque tienes
20:48que ir a todas las actividades.
20:50Trato de estar básicamente
20:52en lo más importante, poder
20:54cumplir con mis hijos, porque si dicen
20:56papá, hoy tengo
20:58el torneo de karate
21:00o el torneo de jedrez,
21:02o hoy tengo la clase
21:04de robótica, etc.
21:06Trato de estar en las presentaciones
21:08y en las entregas de cintas
21:10y en lo más importante. A veces
21:12no puedo acudir a todo, ellos lo
21:14entienden, pero sí trato de administrar mi tiempo
21:16para poder hacer ese equilibrio
21:18con la familia. ¿Enamorado de tu familia?
21:20Sí, 100%. ¿Totalmente?
21:22Totalmente. ¿Tu hijo, el más
21:24grandecito, que tiene 8 años de edad,
21:26ya entiende que su papá
21:28es el alcalde de Santiago? ¿Qué te dice?
21:30Sí, tratamos de llevarlo siempre
21:32a los eventos para que ellos
21:34vean cuál es su trabajo
21:36y el trabajo de su papá.
21:38También ver si les metemos la cosquillita
21:40de la política, para que en un
21:42futuro, pues, aunque
21:44a final de cuentas, pues,
21:46mucha gente dice que no les gusta
21:48la política. A mis hijos, pues, sí les nace
21:50el cariño por estar
21:52con la gente y poder ayudar.
21:54La verdad es que
21:56les gusta. Yo creo que les gusta
21:58acompañarme, les gusta ir conmigo
22:00a los eventos, les gusta andar
22:02conmigo por ahí, en todos lados.
22:04Los dos son muy interesados
22:06y esperemos que vaya también.
22:08¿Tu esposa una
22:10ayuda idónea, no nada más
22:12en tu casa, con tu familia,
22:14sino también en el municipio? Sí, claro,
22:16por supuesto. Mi esposa ha hecho un gran
22:18trabajo en el DIF. La verdad es que
22:20se involucra mucho en todas las decisiones.
22:22Está muy presente
22:24con la directora y con todo el equipo de trabajo
22:26para hacer los programas sociales,
22:28para poder hacer
22:30los eventos de la mejor manera,
22:32que los apoyos sí lleguen a donde deben de llegar,
22:34que se entreguen a tiempo.
22:36Está muy metida en el tema del DIF.
22:38¿Cuando eran novios,
22:40le comentaste algún día voy a ser
22:42alcalde, así es que ponte las pilas?
22:44Sí, la verdad es que
22:46ella siempre ha seguido mis sueños.
22:48Sí sabía
22:50cuál era mi meta, cuál era mi
22:52ruta, vaya,
22:54de vida.
22:56Yo creo que ella siempre me dejó ser
22:58y hasta el
23:00momento que fui alcalde, se puso
23:02la camiseta al 100% y todavía le estoy
23:04pues. Tres años que tenemos
23:06enfrente para
23:08seguir al frente de este
23:10pueblo mágico que digo yo.
23:12Las expectativas,
23:14lo que tú
23:16estás prospectando para
23:18seguir, no en el ojo del huracán,
23:20más bien para seguir en el ojo
23:22público por los resultados que
23:24se están generando.
23:26Hoy Santiago, como decía hace
23:28unos momentos, es mucho más que hace tres años.
23:30Yo te puedo decir que hoy Santiago
23:32cuenta con todos los aspectos,
23:34con la palomita de cheque,
23:36desde reglamentación, desde
23:38procedimientos, procesos, reglas de operación,
23:40normativas.
23:42Hoy te puedo decir que la administración
23:44pública está completa
23:46como si hemos sentado las bases
23:48para poder dejar un municipio ordenado
23:50al interior de
23:52su casa como al exterior.
23:54Claro que nunca vas a
23:56poder hacer todo porque no tenemos una varieta
23:58mágica. Claro que nos encantaría decir
24:00pues ya tenemos todo el pueblo alumbrado
24:02y tenemos todo el pueblo pavimentado y todos
24:04tienen drenaje y todos tienen agua.
24:06Claro que no se puede, pero hacemos
24:08lo mejor posible para lograrlo.
24:10Este año tenemos proyectos de inversión por
24:12obra pública por más de
24:14150 millones de pesos, en el cual
24:16vamos a lograr quitar ese rezago
24:18de calles que falten pavimentar,
24:20de gente que falte con agua potable,
24:22de gente que falte con drenaje,
24:24de gente que le falte electrificación,
24:26de poder regularizar propiedades que
24:28también estaban en asentamientos
24:30irregulares o en precios invadidos,
24:32poder regularizarles y darles
24:34certeza jurídica al patrimonio
24:36de las familias, seguir brindando
24:38oportunidades. Estamos
24:40incrementando las becas
24:42de preparatoria, vamos a incrementar las
24:44becas de primaria, de secundaria,
24:46de jardín de niños,
24:48vamos a incrementar los apoyos
24:50que se otorgan de útiles escolares,
24:52vamos a tener programas para las jefas de
24:54familia, vamos a tener programas para
24:56los adultos mayores que están entre 70 y
24:5864 años, vamos a tener
25:00programas muy importantes para
25:02toda la gente de Santiago. Para nosotros
25:04lo más importante es
25:06dejar un municipio con orden
25:08para poder tener
25:10ahora sí la tranquilidad de buscar un
25:12proyecto fuera de nuestro
25:14municipio. Para nosotros yo no me iría
25:16si no supiera que Santiago
25:18tuviera todo lo necesario
25:20para irme tranquilo. Entonces
25:22mi trabajo primero está enfocarme
25:24en seguir trabajando
25:26por nuestro municipio y ya después veremos
25:28lo que sigue.
25:30¿Lo que te hace sentir el hecho de
25:32que otros municipios
25:34vean con buenos ojos lo que
25:36estás haciendo al grado que quieran
25:38replicar algunos modelos de trabajo que tú has
25:40implementado? Pues yo creo
25:42que eso nos da motivo
25:44de orgullo, tanto a mí como a todo el equipo
25:46de trabajo, porque no es algo
25:48que yo he hecho solo, es algo que lo he hecho acompañado
25:50de un equipo que se ha ido
25:52profesionalizando, un equipo
25:54que ha ido tomando las riendas del municipio
25:56que han aceptado y adoptado
25:58también los cambios, porque créeme
26:00que hemos hecho muchos cambios al interior
26:02para poder
26:04dar buenos resultados. Los resultados
26:06no se han haciendo en las mismas secciones, se han
26:08pues obviamente haciendo cambios.
26:10Claro que los cambios cuestan, pero la gente
26:12ha adoptado porque ve, a final de
26:14cuentas, que se traduce en un resultado
26:16favorable o en un beneficio
26:18para los ciudadanos. Entonces
26:20a nosotros nos da orgullo que
26:22la gente replique nuestras acciones.
26:24Claro que lo vemos en las redes
26:26sociales de muchos gobiernos locales
26:28justamente los
26:30programas que nosotros iniciamos en Santiago
26:32y justamente muchas de las acciones
26:34y proyectos que tenemos que lo replican
26:36en otros lados. Entonces nos da mucho gusto,
26:38nos da mucho orgullo, al contrario,
26:40creo que nos sentimos contentos
26:42de que lo estén realizando porque significa
26:44que es algo que hicimos bien
26:46y que obviamente va a dar resultado en otros lados.
26:48Bendecido por Dios.
26:50Totalmente. Muchas gracias. Gracias.
26:52Muy amable. Gracias, gracias.
26:54Gracias.

Recomendada