Lo que está sucediendo en el Área Metropolitana de Monterrey es grave, prácticamente se está violando nuestro derecho humano a la salud.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El tema de contaminación del aire como herramienta de posicionamiento político que todos últimamente están usando.
00:07No inventen de buenas intenciones, está empedrado el camino al infierno.
00:11Lo que está sucediendo en el área metropolitana de Monterrey es grave.
00:15Prácticamente se está violando nuestro derecho humano a la salud y a vivir en un medio ambiente sano.
00:21En Nuevo León el año pasado 2023 hubo más días contaminados que bueno.
00:25Y ¿saben qué? Hubo un aumento del 68% en casos de infecciones respiratorias agudas en comparación con años anteriores.
00:33Ya los doctores están ligando el aumento de estos males respiratorios y las muertes a la contaminación que vivimos en la ciudad.
00:40Y aquí hay que abrir un tema en la Ley Estatal de Salud y del Código Civil del Estado
00:45para que se modifiquen e incluyan en las actas de defunción que la muerte de una persona en Nuevo León fue causada por la contaminación.
00:53Ya en este tema la diputada local Lorena Lagarza planteó esta iniciativa.
00:57Pero es alarmante que las estadísticas nos marquen que hay más muertes por contaminación que por inseguridad,
01:031,414 homicidios en el 2023 y 2,500 muertes por enfermedades respiratorias.
01:10Reconozcamos todos el gran problema que enfrentamos.
01:14Monterrey y su área metropolitana ocupa el tercer lugar de las ciudades más contaminadas de América Latina y del Caribe.
01:21Un habitante de Monterrey respira una cantidad de partículas contaminantes equivalente a fumar un cigarro o dos cigarros al día.
01:29Es decir, cerca de 300 o 350 cigarros al año.
01:33Estudios han hecho estas metodologías a partir de la concentración de partículas contaminantes.
01:38¡Ya basta!
01:39El domingo hay un plantón organizado por ciudadanos que exigen aire limpio ya.