Su impacto en la comunicación digital, el auge financiero de Mark Zuckerberg, y los desafíos actuales relacionados con la privacidad y la salud mental de los usuarios.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A 20 años de la creación de Facebook, Mark Zuckerberg es la cuarta persona más rica
00:04del mundo, y la plataforma sigue siendo la más usada. Facebook cambió la manera en
00:08que nos comunicábamos y relacionábamos en el mundo digital y con ello se creó también
00:13un nuevo negocio relacionado a la publicidad, a la política y a la venta de datos de nosotros
00:18los usuarios, porque claro que esto no es completamente gratis, algo estamos cediendo
00:23y son nuestros datos personales, capitalismo de plataformas.
00:27La red que en un principio prometía una conectividad global positiva, con el paso
00:31de los años se ha vuelto germen de varias problemáticas a razón de los contenidos
00:35que se promueven y la adicción que causa a las personas. En la actualidad Meta, empresa
00:39a la que pertenecen Facebook e Instagram enfrenta una demanda en 40 estados de Estados Unidos
00:43por supuestos daños en la salud mental de los adolescentes y recopilar datos de niños
00:48menores de 13 años, todo esto teniendo en consideración que en el 2021 una ex empleada
00:53de Facebook testificó que la compañía antepone sus beneficios a la seguridad de
00:57sus usuarios, además de promover contenido que divide y genera reacciones extremas.
01:02Y no es que todo en estas plataformas sea negativo, por supuesto hay muchas herramientas
01:06útiles y yo no podría estar enviándoles este mensaje sin esta plataforma, sin embargo
01:11el diseño de estas podría cambiar hacia uno que proteja mas a sus usuarios, a uno
01:15que no genere adicción, que no sirva como lugar que propicie violencias y discursos
01:21de odio. ¿Tu que crees que podría mejorar en estas plataformas? ¿Que podemos hacer
01:25nosotros como usuarios, usuarias?