La consejera presidenta del IEEPCNL reconoció que en los últimos procesos electorales donde se han incrementado las fake news, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para verificar la información.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00no es indeleble. Entonces, en
00:04cada proceso electoral, por lo
00:06menos en los últimos años,
00:07hemos observado cadenas de
00:09WhatsApp, de que si la tinta no
00:10es indeleble, de que si no en
00:12la tinta, el borrador que se va
00:15a borrar, temas a lo mejor de
00:17violencia. Entonces, bueno,
00:18primero yo haría un llamado a
00:20la ciudadanía para que tenga
00:22claro cuáles sí son noticias
00:25reales y cuáles realmente no lo
00:28son. La información ciudadana
00:30en algunos sectores, ¿No? Que
00:31puede ser también parte de
00:32estrategias, pero bueno, pues
00:34más bien es un llamado a la
00:35ciudadanía a que verifique ese
00:36tipo de información. Y segundo,
00:38pues cuando ha habido este tipo
00:40de incidentes, pues ya hay todo
00:42un marco legal que se sigue por
00:46parte de todas las autoridades
00:47electorales, tanto institutos
00:49como tribunales, para ver si
00:51esa este tipo de actividades
00:53está incidiendo o no en los
00:55resultados, ¿No? Y eso, pues yo
00:57de la robustez de nuestra
00:59democracia y de nuestras
01:00instituciones.