Después de que la siderúrgica vasca Sidenor confirmase el acuerdo para entrar en Talgo tras adquirir a Trilantic la participación del 29,7% que ostentaba en el fabricante de trenes, las reacciones no se han hecho esperar.
(Fuente: Europa Press / Irekia)
(Fuente: Europa Press / Irekia)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Después de que la siderúrgica vasca Sidenor confirmase el acuerdo para entrar en talgo
00:06tras adquirir a Triatlantic la participación del 29,7% que osentaba al fabricante de trenes,
00:11las reacciones no se han hecho esperar. Ante esto, el consejero de Industria, Transición
00:16Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco ha celebrado la noticia destacando una
00:19apuesta por el arraigo en la industria.
00:21De alguna manera es la salida de un fondo extranjero y la llegada de capital local
00:27para asegurar el arraigo y el desarrollo de nuestra empresa talgo. Es una muy buena
00:34noticia para Araba como territorio histórico y también para Euskadi.
00:39Un acuerdo que el PNV ha calificado de éxito.
00:42Y también queremos poner de manifiesto el éxito del modelo industrial vasco, un modelo
00:47basado en la colaboración público-privada, en la colaboración entre instituciones y
00:52las propias empresas privadas y en ese sentido ponerlo en valor.
00:55¿Qué creará? Multitud de empleos.
00:57Casi 800 empleos directos en Araba, en Euskadi, casi 5.000 indirectos y además son empleos
01:03de calidad, empleos basados en la industria.
01:06Este viernes llegaba la confirmación de que finalmente el consorcio vasco encabezado por
01:09Sidenor y en el que también participa en el Gobierno Vasco, BBK y Vital, era la opción
01:13elegida por el Fondo Británico para salir del capital de Talgo.