• anteayer
Rubén Moreira del PRI, pide al gobierno federal y clase política reconocer que el mayor enemigo de la democracia de este país es el crimen organizado; PRD exige al presidente no utilizar propuestas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los diálogos de la simulación son un deterioro de este Poder Legislativo que no debemos avalar.
00:07Ahora resulta que la agenda legislativa la marca principalmente el Poder Ejecutivo que
00:11está por irse.
00:12Ahora resulta que la mayoría, pero también la oposición tradicional, se va a prestar
00:17a legitimar una clara intromisión en las campañas electorales.
00:22Hay otra agenda que no se está tocando o no se le está dando la prioridad que se merece.
00:27Agua, regulación de la cannabis, propaganda gubernamental, reforma en las 40 horas se
00:34incluye, pero ya ha habido parlamentos abiertos al respecto y podríamos sentarnos con el
00:39lápiz, diseñar y llegar a acuerdos concretos, economía circular, gestión de residuos y
00:46ley SINYA.
00:47Hay sentencias del Poder Judicial sobre temas que este Congreso se comprometió a legislar
00:54y no lo ha hecho en el plazo que nosotros mismos nos fijamos.
00:58Hay propuestas de personas que integran este Poder Legislativo, propuestas que acompañan
01:03y creen personas de este Poder Legislativo, pero eso no se les da prioridad.
01:09La prioridad es la gracia con el Ejecutivo, es la perversión y la injerencia del proceso
01:15electoral.
01:16La prioridad es la raja política de los derechos sociales, la prioridad es la dañina polarización
01:23de la sociedad mexicana.
01:25Cuando hablamos de vieja política nos referimos a esto, a la simulación, al show del poder,
01:31al acuerdo simulado, al desinterés de lo que verdaderamente es nuestro trabajo y a
01:37lo que la gente le importa.
01:39Esta Cámara de Diputados ha desperdiciado muchas sesiones en temas y discusiones sin
01:43importancia, no pudieron llevarse a cabo estos foros en otros momentos en los que la discusión
01:48podía ser más rica, cauta y serio.
01:50Ah no, hay que sacarle jugo en el proceso electoral.
01:53Cuando se debía regresar la presencialidad optaron por la semipresencialidad, a estar
01:58en la casa, en campaña o en la grilla y no discutiendo la agenda de este país.
02:04Movimiento Ciudadano no quiere participar, no va a participar en los diálogos de la
02:08simulación.
02:09Que representa una genuina oportunidad de construcción democrática y plural no se ha
02:16secuestrado y utilizado por el oficialismo y termine siendo un ejercicio de dispendio
02:23de recursos y tiempo por concluir que no se le cambiará ni una coma a las iniciativas
02:30enviadas por el presidente.
02:32No estamos dispuestos a que estos diálogos nacionales sean diálogos de sordos, que lo
02:38único que busquen sea la simulación frente a la nación.
02:43No la realidad de lo que se busca es cumplir el capricho del Ejecutivo.
02:48Apoderar de los poderes públicos de este país.
02:52Es el momento que la clase política y el Estado mexicano reconozcamos que el mayor
02:59enemigo de la democracia de este país es el crimen organizado y que tomemos una decisión
03:06para enfrentarlo todos, porque es el gran elefante que anda en el pleno, en la sala,
03:13en todos los recintos y todos nos vamos para un lado.
03:16Hay que enfrentarlo, porque si no, un día vamos a terminar de ayudantes de ellos.
03:22A mí me parece que si quieren que discutamos la del paquete de reformas constitucionales,
03:27lo discutimos.
03:29Si quieren que discutamos la bonomía de esas iniciativas, su fortaleza, su importancia,
03:36la necesidad, lo pertinente de ellas, para eso estamos.
03:39Y si quieren meter por la puerta trasera el debate en favor de sus opciones partidarias,
03:46pues también lo asumimos sin ningún problema, porque para show albares maines en los estadios
03:52de fútbol alcoholizándose.
03:55O sea, nosotros estamos en la determinación de un debate serio donde se pondere con toda
04:02seriedad y objetividad la valía de las iniciativas.

Recomendada