• anteayer
En respuesta, Ricardo Monreal señala que no es nuevo diálogo entre Poderes de la Unión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dice que, a confesión de parte, relevo de prueba, hay un video que demuestra cómo el presidente López Obrador ha aceptado la influencia que ejercía sobre un ministro de la Corte.
00:21Eso, además de ser ilegal, es inmoral. Y, por supuesto, que lo que López Obrador quiere es seguir teniendo una influencia sobre los ministros que manda.
00:34Ahí tenemos a la ministra Batres, que no va a defender a los mexicanos y a la Constitución, sino va a defender las posiciones de López Obrador.
00:47Lleva una consigna ideológica y política. Es terrible ver las decisiones, en muchos casos, de la ministra Yasmín Esquivel, que no defiende a la Constitución sino a los intereses de López Obrador.
01:03Es ominoso ver cómo la ministra Loreta Ortiz ha votado en contra de aquello que ella misma dijo defender durante muchos años.
01:15La posición cínica de López Obrador hoy, aceptando que el ministro Saldívar era influenciado, tomaba decisiones por mandato de Palacio Nacional, demuestra cómo a López Obrador no le interesan los contrapesos ni el Poder Judicial.
01:40Lo que López Obrador quiere es controlar, además del Poder Ejecutivo, al Poder Judicial, y eso va en contra de los mexicanos.
01:49Me parece, la verdad, lamentable. El presidente hoy, en la mañana, confiesa que vivimos en un país en donde, cuando presidía la Corte Saldívar, había jueces de consigna, no jueces de legalidad ni ministros de constitucionalidad, sino jueces a los que les daban órdenes.
02:09¿Es la colonización que se está haciendo de un poder?
02:12Es la tarea que tenemos que acabar llenando de votos libres el próximo 2 de junio para acabar ya con estos cuentos y con este odio y con esta falta de división de poderes y con este señor que se cree dueño del país y que se cree dueño de la república. No es dueño, ya se va, ya se va.
02:31Yo creo que el presidente estableció una relación de coordinación con el Poder Judicial, eso es lo que puedo decir, y existe. Todos los presidentes de la república, sin excepción, han tenido mucha cercanía, poca cercanía, pero sí han tenido cercanía con los presidentes de la Corte y con los ministros de la Corte.
02:55Eso es natural, y eso se inscribe en esa relación institucional de colaboración de poderes.
03:01¿Pero dar línea a eso?
03:03No, no creo.
03:04¿No es línea entonces?
03:06No, yo no creo, yo creo que era una relación de conversación.

Recomendada