• anteayer
La actriz también invita a tomar reflexión y responsabilidad sobre nosotros mismos con la película 'Amores Inconpletos', del director Gilberto González Penilla.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queda usted como protagónica en este papel y cuenta una historia en la que se muestra cómo el personaje de Elena tuvo tanta importancia, un gran impacto en diferentes vidas, no solamente la de su esposo.
00:11Y quería preguntarle, para usted, qué tan especial, así como lo es este personaje, es la trama de esta historia y el impacto que generan las demás personas.
00:20Bueno, para mí, las mujeres impactamos en nuestro entorno social muchísimo y creo que este es un buen ejemplo de esto, que puedes dar y puedes hacer cosas, pero también las tienes que hacer en tu casa.
00:42Entonces, reflexionar sobre eso me parece muy interesante. ¿Y cuál fue tu otra pregunta?
00:49Que, a fin de cuentas, se muestra el impacto que tuvo Elena, no solo en la vida de su familia, sino en otras personas.
00:56Claro, ojalá hubiera sido más el impacto con su marido estando viva, pero creo que es importante contarlo, creo que es importante decirlo, porque en general los actos de las mujeres no se ven o no se les da la importancia que tienen.
01:16Y creo que en esta película se le da la importancia a través de un hombre, pero creo que se cuenta muy bien la historia y se dice lo que Elena quería decir y lo que hizo de su vida, que encontró la libertad de otra manera.
01:33Y pues es un buen ejemplo de esta frase un poco también desafortunada de no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes, ¿no? O sea, de cómo Elena realmente era una joya de persona que su esposo no podía verlo o no quería verlo.
01:48Pues sí, yo creo que esas son las limitaciones que vivimos en pareja o en general la comunicación hombres y mujeres porque estamos defendiendo un rol y yo creo que eso es lo que hace que tu mundo sea mucho más pequeño,
02:05porque estás defendiendo un rol que crees que debes de tener cuando puedes estar más libre, puedes ser una pareja mucho más abierta en muchos sentidos y conocerte mejor y estar atento a lo que pasa en tu casa, ¿no?
02:20Entonces sí creo que en esta película se cuenta de una manera que a mí me encanta porque es de una ternura y es de que los hombres también reconozcan que son seres humanos que pueden llorar, gritar y patalear, igual que nosotras, ¿no?
02:40Entonces que se lo permitan me parece muy hermoso y con toda esta trama que no se las voy a contar pero que existe creo que es interesante verla porque te hace reflexionar, ¿no?
02:56Sí, incitar también pues a la reflexión, la deconstrucción y sobre todo también la introspección pues colectiva, ¿no? Ya que estamos también en una época en la que se está buscando informar a los hombres de que oye pues no solamente tienes este papel o no, deshacerte de estos estigmas, ¿no?
03:12Deshacerte de estos estigmas y hacerte responsable. Yo creo que lo que nos falta es hacernos responsables de nosotros mismos y en esto sí, pues sí, lo tengo que decir, ni modo, creo que los hombres se tienen que hacer responsables de ellos mismos porque las mujeres no nada más estamos para ellos, ¿no?
03:32Sino que somos seres humanos y esa es la igualdad y cada quien se tiene que hacer responsable. También hablo de las mujeres, ¿eh? Que se hagan responsables de sí mismas y los hombres también de sí mismos y creo que esta película te invita a reflexionar en eso exactamente, ¿no?
03:50Que sí te tienes que hacer responsable de tus actos y de tu vida y de lo que eres y verte como ser humano y somos iguales, somos seres humanos, sentimos lo mismo, ¿no? Y saber expresarlo y poderlo decir que la sociedad nos ha enseñado que muchas cosas no se dicen, sí se dicen, es mejor hablar con la verdad.
04:13Y también preguntarle, aquí en esta décimo sexta edición del Festival de Términos de Cines Latinoamericanos está integrando distintos países, por supuesto de Latinoamérica, ¿qué opina acerca de esta gran variedad de países que están sumando a esta estela del mundo del cine?
04:32Pues mira, a mí me parece muy interesante porque yo creo que en toda Latinoamérica se hace cine muy importante y no lo vemos y no le damos su lugar. Es lo mismo, es lo mismo que hacernos responsables de nosotros mismos, hacernos responsables de ver cine latinoamericano, de darle el lugar que tiene, darle el lugar que tiene el cine mexicano también y hacernos responsables de eso como ciudadanos porque estamos contando historias que son nuestras, que son nuestras.
05:02No todas tienen el éxito que quisiéramos que tuvieran pero hay muchísimas, pero si lo apoyamos como público nuestro cine crece y estas empresas y este festival que se hace es para eso, para hacer crecer el cine y necesitamos realmente hacerlo crecer porque somos muchos y vivimos de esto y nos gusta y es una profesión adorada.
05:29Ojalá muchísimas empresas se unieran para seguir haciendo todo esto y apoyar el cine, el cine, el teatro, la cultura en general.
05:40Y finalmente le gustaría hacer la invitación a la audiencia de Posta Nuevo León a que venga y disfrute este festival de cine y que como usted lo dice, aproveche esta oportunidad de conocer, darle la oportunidad al cine que muchas veces es tan poco valorado.
05:54Si, yo los invito por favor vengan a ver todas las películas del festival de Ternium que es importantísimo porque estamos contando historias argentinas, brasileiras, uruguayas, están de toda Latinoamérica, chilenas, bueno de toda Latinoamérica.
06:20Son películas bien importantes que tenemos que ver, son historias que son tan semejantes a nosotros que nos vamos a identificar, entonces los invito, no se lo pierdan, además hay pocos festivales de cine así, hay que ir a ver el cine, no hay que dejar de ir.

Recomendada