El impacto de la pandemia de COVID-19 sigue afectando la salud mental de neoleoneses, así lo dio a conocer el médico psiquiatra, psicoterapeuta y ex Director del Instituto de Salud Mental del Estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Sí? Ahorita estamos todavía
00:05sufriendo esos impactos. Te
00:07puedo decir que en mi en
00:09cuarenta años que tengo en la
00:10profesión ¿Sí? Institucional y
00:14eh particular nunca había
00:17estado, había visto tal número
00:21y gravedad de trastornos
00:22mentales, emocionales,
00:24relacionales. ¿Sí? Y y va en
00:26aumento. Va en aumento. Y
00:28Ahora estamos sufriendo ¿Sí?
00:35impacto de la pandemia en la en
00:37las personas sumada montada en
00:40ya todos los otros problemas
00:41que estaban pasando y que
00:42siguen estando ¿Sí? Entonces
00:45realmente es una problemática
00:46bastante seria. Eh obviamente
00:50eh algunas manifestaciones más
00:52frecuentes que se agravaron y
00:54que se extendieron fueron pues
00:55lo lo principal es la ansiedad
00:57que ya los tenía ¿Sí? Más
01:00trastornos por ansiedad
01:01incluyendo por ejemplo ataques
01:03de pánico trastorno de ansiedad
01:05generalizada eh una serie de
01:07miedos de fobias que es un tipo
01:09de ansiedad aumentó también
01:11mucho la depresión los trastornos
01:14depresivos y también eh los
01:17trastornos por estrés
01:18postraumático ¿No? O sea eh eh
01:23manifestaciones de de de
01:25depresión eh manifestaciones de
01:28de de trauma es decir ¿No? Eh
01:30esos son como las principales
01:33eh trastornos o manifestaciones
01:36que que se incrementaron y que
01:38siguen incrementándose ¿No? Pero
01:40a la par del montón de de de
01:41otras problemáticas como por
01:42ejemplo también un aumento de
01:44apunte en en adicciones ¿No?