• el mes pasado
Las estadísticas así lo decían que el proceso electoral sería rojo para México y se está cumpliendo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se los dije, que violentas elecciones en un apuntador de enero de este año 2024.
00:06Se los comenté en las estadísticas, así lo decían, que el proceso electoral sería rojo
00:10para México. Y se está cumpliendo. En la elección federal anterior, es decir,
00:15la del 2021, que eran comicios intermedios, mataron a 179 personas. Y en el escenario
00:22electoral actual de este 2024, está horrible. Se han registrado hasta el momento más de 50
00:28homicidios. A esto se suman decenas de casos de atentados, secuestros, desapariciones,
00:33agresiones, amenazas o intimidación que han sufrido candidatos, candidatas y políticos
00:38en todo el país. Esta estadística que le muestro precisa que la violencia política
00:43predomina en territorios donde hay disputas entre grupos criminales. Y eso ocurre en varios estados.
00:48Los más inseguros para participar en política electoral son Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero,
00:54Michoacán y Chiapas. Hay que preguntarnos muchas cosas, porque cuando se nos dice que
00:58esa violencia se debe a la presencia de grupos de la delincuencia organizada,
01:02pareciera ser suficiente como sentencia social, pero no es una sentencia jurídica y termina por
01:08quitarle la responsabilidad al Estado de asumir la implementación de protocolos y medidas para
01:14prevenir los asesinatos y la violencia. Y en caso de que ocurra, que haya justicia.
01:18Miren, todos tenemos un tiempo para llegar y un tiempo para irnos en esta vida,
01:22pero ¿por qué causa merece la pena morir? ¿Qué siente o qué piensa cuando le digo yo
01:27de tantos candidatos y candidatas asesinados? Hay que aprovechar esas emociones naturales
01:32contra la injusticia para exigir un alto. No dejemos que aumenten las consecuencias,
01:37ya basta, luchemos por ello. Y aquí apuntaremos y diremos.

Recomendada