Durante los últimos días, la tensión en Medio Oriente escaló de manera exponencial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante los últimos días, la tensión en Medio Oriente escaló de manera exponencial y con ello
00:05ha crecido la preocupación en el mundo entero ante este grave panorama que sí es de pronóstico
00:11reservado. Irán lanzó la noche del sábado 13 de abril más de 350 proyectiles contra objetivos
00:17en Israel. Se trata del mayor ataque con drones de la historia, fueron al menos 170. Además,
00:23hubo misiles balísticos y misiles de crucero. Se dijo que el 99% de los proyectiles fue derribado
00:29antes de alcanzar su objetivo. Una niña de 7 años de edad resultó con heridas graves.
00:34Este ha sido el primer ataque directo de Irán contra Israel cuando llevan décadas de enfrentamiento.
00:40Un conflicto que cruzó un punto de no retorno cuando Israel atacó el consulado de Irán en
00:46Damasco, la capital de Siria, el pasado 1 de abril, donde murieron altos mandos militares.
00:51Ese día Israel técnicamente atacó territorio de Irán, a quien considera cerebro y financiador,
00:56de la ofensiva perpetrada por Hamas el 7 de octubre de 2023, a la cual el gobierno de
01:02Benjamin Netanyahu respondió de inmediato sobre la franja de Gaza, provocando al día de hoy la
01:07pérdida de miles de vidas y una crisis humanitaria que se prolongará durante años.
01:11El ataque directo desde territorio iraní contra Israel es un grave salto hacia un
01:17escenario de guerra regional que debe ser evitada a toda costa. La comunidad internacional,
01:22cuyas principales democracias han condenado la agresión, han dialogado y hacen gestiones para
01:27frenar la espiral de acción y reacción en la que se encuentran Israel e Irán en este momento,
01:33cuyo resultado sería una guerra de consecuencias globales. No perdamos de vista el papel crucial
01:38de Irán en Medio Oriente, no solo como una potencia nuclear, sino también como un actor
01:42geopolítico clave cuya ubicación estratégica lo coloca en el centro de las rutas comerciales
01:48de petróleo. Este ataque tiene el potencial de afectar los precios de los alimentos y la
01:53energía a nivel internacional. Ahora bien, la amenaza de que estalle una guerra abierta entre
01:59Irán e Israel y arrastre a Estados Unidos ha puesto en alerta al mundo entero. Ayuda mucho
02:04saber que Estados Unidos decide no participar en una contraofensiva, claro, en caso de que
02:09Israel tome represalias contra Irán. Los líderes de potencias mundiales del G7 integrado por Estados
02:15Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, junto con representantes de
02:19países árabes, han hecho un llamado a la moderación para evitar una mayor escalada.
02:24Aunque expresaron su apoyo a Israel y condenaron de manera unánime este ataque sin precedentes
02:31perpetrado por Irán, afirmaron su compromiso con la seguridad. Su recomendación ha sido una
02:36desescalada, comenzando con un cese al fuego inmediato por parte de Israel en la franja de
02:42Gaza, lo que podría marcar toda la diferencia. El conflicto está lejos de resolverse. Vivimos
02:48días cruciales para evitar una guerra regional que tendría repercusiones globales inmediatas.
02:53La paz del mundo y la seguridad de la humanidad penden de un hilo.
02:58Soy Gregorio Martínez. Más allá de la noticia, nos vemos y nos escuchamos aquí en Posta.