Víctor Botello habló de sus años en el servicio público y recibió una oportunidad de ser diputado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Victor Botello. Servidor y amigo. Tienes veintiséis años, digo, pareces de diecisiete.
00:06No, tengo cuarenta y seis años. Tengo cuarenta y seis. Pero tienes veintiséis. Siendo panista. De
00:12panista. Veintiséis años siendo panista. Pitufo de verdad. Toda mi vida. Azul, azul, como el mar
00:18azul. Hasta los huesos, sangre. Como el mar azul, dijo Christian Castro. La radiografía, me sacan y
00:23oye, ¿qué pasó? Nunca te has cambiado de partido. Jamás, nunca. Veintiséis años ahí. Así es. El pan
00:28nunca te ha decepcionado. Jamás. De veras. Jamás jamás. Porque hay mucha gente que se ha decepcionado.
00:33Bueno, pues es la persona. Dependiendo de cómo les vaya, ¿verdad? La persona. Dicen que Cristo no es
00:38el malo, sino los cristianos. Una gran verdad. Sí. Y además este también depende mucho de de de
00:45cómo te va en en la fiesta. Claro, sí, sí, sí. Cómo te va en la vida. Pues yo creo que es de es de
00:50esencia, es de filosofía, es también tener este las bases bien sólidas, ¿no? Oye, pero pero digo,
00:59el pan nunca te ha decepcionado, pero muy tarde, ¿no? Si tienes veintiséis años de panista y y ser
01:05la primera vez que vas como candidato. Sí, es la primera vez que voy en una boleta electoral. Así
01:11es. Has trabajado en el gobierno. He estado como regidor y he estado en algunas administraciones,
01:16en Salinas, en una administración más con Gonzalo Lizondo, la la administración pasada. Fui
01:21regidor dos mil seis, dos mil nueve, ¿sí? Este con Elio Treviño, un alcalde priista. En esa
01:28administración se logró este llevarnos para Salinas, el interpuerto, que es un es un área de
01:36mil y fracción de de hectáreas industrial totalmente, hay empresas internacionales, y hay
01:44mucho, mucho, mucho de rama este económica, y mucho trabajo, mucha. Y te tocó haber estado
01:48involucrado en ese proyecto. Claro, definitivamente, ahí estuvimos, te digo, yo era regidor de
01:52oposición, más sin embargo, siempre, pues, para el beneficio de Salinas. ¿Te sientes fuerte,
01:58te sientes listo, te sientes preparado? Fíjate que este cuidado con lo que pides, cuidado con
02:05lo que deseas. Ahorita me acabas de decir que si es la primera vez en veintiséis años, que por qué
02:09tan tarde. Yo siempre quise cuando estuviese preparado, cuando. Fuera el momento. Fuera el
02:16momento. Y yo qué quería, qué le decía este al señor, cuando tú veas que debe de ser. En ese
02:23momento. En ese momento. Yo quería formar mi familia, tener mi familia formada, estar tranquilo
02:30en mi familia, estar casado, tener mis hijas, y ahora sí. Entonces, en esta ocasión, todos me
02:38dicen, no, no vayas, no vayas, no vayas. No vayas, ¿Por qué? Porque de los siete municipios, seis son
02:45de un color. Seis son naranjas. Seis son naranjas, y entonces no me favorece, es muy difícil. Pero
02:52espérame, esos seis municipios que eran, que hoy por hoy son naranjas, ¿De qué color eran antes de
02:57ser naranja? Pues sí se han cambiado, sí se han cambiado, el Carmen, el Carmen era morena. Ajá.
03:03Se cambió a naranja, Abasolo era azul, era de nosotros, se cambió a naranja. Mina. Mina, creo
03:09que era rojo. Y se cambió a naranja. Se cambió a naranja, Villaldama, creo que también alguna
03:15situación así parecida. Ajá. O sea, entonces no, yo creo que no representa. Eh. No representa en el
03:21sentido de que la gente no era naranja. O sea, el alcalde o el o la autoridad en turno se cambió
03:28a naranja. Sí, sí, sí, alguna manita de puerco ahí o algo, situaciones de lana, situaciones de
03:34de recursos para los municipios, acordémonos que el gobernador y tuvo esa estrategia y lo hizo en
03:39en en todo el estado, empezó Santa Catarina. Claro. Y muchos otros municipios, estando en otro color,
03:45se fueron con él, pues porque las apretó. O sea, ni ni se dan las naranjas en esos. No, no, no es
03:51correcto. Oye, es correcto. Entonces, yo creo que que que va bien la jugada, ¿No? Sí, sí, eh, lo bueno es que los ciudadanos ya han votado por diferentes partidos anteriormente, era era bien difícil que los cambiara de la ideología del PRI. Ajá. Estaban en el PRI y para votar por el PAN, decían, na, na, na, na, el PRI es una religión, y yo de aquí, primero, no me, no me sacas, entonces, no me sacas, no me sacas. No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
04:21no, no, no. Entonces, ya también los ciudadanos han probado, han visto, esto es el valor de la
04:27democracia. Esto también es democracia. Oye, pero vas en coalición. Sí. Porque hoy por hoy está ahí. Y te
04:33gusta eso de ser este amigo del PRI o primo del PRI o este. Nada más imagínate. O estar aliado al PRI. No,
04:40hombre, nada más imagínate tú que que hoy caminan juntos gente que que tal vez antes no se hablaba,
04:46una pedra. Y más que todo en los pueblos. Que se quemaron urnas. Sí, sí, sí, cosas importantes
04:57pasaron en aquellos años, cosas complicadas. Ahorita nada más es no te hablo por dos, tres
05:02meses o no pasa de una mentada. Cuestiones así. Anteriormente pues eran cuestiones difíciles.
05:07Todavía la estamos viviendo. Recordemos el tema de la inseguridad. Claro. Que lo acabamos de ver
05:11en el Carmen Ogoleón esta semana pasada. Sí, qué cosa. Y en todo el país hemos vivido situaciones
05:17políticas complicadas, muy complicadas creo que en algún municipio. ¿Cuántos, cuántos municipios son
05:22los que abarcan tu distrito? Siete, siete, siete. Ahí te va, es Mina. Ajá. Hidalgo, Abasolo,
05:28el Carmen, Salinas Victoria, Villaldama, y Bustamante. O sea, siete municipios. Siete
05:34municipios. Para esta eh diputación local. Para esta diputación local son siete municipios. Oye,
05:38tú eres muy famoso en este en en Salinas Victoria, ¿No? Hola. Yo he conocido. Tenías
05:45modelogramas. Sí, sí, sí. ¿Todavía tienes? Todavía tengo un modelorama ahí, tenemos un
05:49modelorama, mi esposa y yo de eso vivimos. Pero llegaron a tener muchos, ¿No? Sí, este,
05:53anteriormente teníamos, llegamos a tener cinco modeloramas. Esos cinco modeloramas los trabajaba
05:59ya era mañana, tarde y noche, día veinticuatro de diciembre, veinticinco, día último, día primero,
06:04el quinceaños de la sobrina, este, el matrimonio del amigo, es un es todo un relajo, pero pues de
06:12ahí vivíamos, de ahí vivimos todavía. Me invita Gonzalo a la administración, hacemos la administración
06:18este panista, y me quedo con los cinco modeloramas, y me quedo con la administración. Entonces,
06:24de ahí, pues me enfermo, me llega la hipertensión, que yo no conocía, mucho gusto para toda la
06:29gente que tiene hipertensión, ¿Sí? Y y y me vuelvo, ¿Qué pasa? ¿Qué onda? Y pues ya empiezo a
06:35medicarme, mi cardiólogo me dice que le mando un saludo, el doctor Limón. Ajá. Me dice. El doctor
06:41Limón, el que está frente a televisión. Es correcto. Es mi mismo doctor. Ah, podía ver, ya que
06:46sí, o sea, es supertenso. No, yo soy hipermenso. Ah, que la cuestión. Bueno, esto es lo más difícil. Y tú también, y tú también. Y aparte hipertenso. Yo sé.
06:56Entonces, me dice el doctor Limón, a ver, ¿Qué haces? No, pues estoy en la administración y tengo toda esta chambal. Pues deja algo. Deja algo.
07:05Le digo yo, pero ¿Cómo si he luchado tanto para tener los modeloramas y cómo si he he he he he. ¿Qué dejaste? Nada. De los cinco modeloramas me quedé con uno.
07:14Ah, ok. Todos los demás los entregué y todo, me quedé con un solo modelorama y me quedé en la administración. Salimos de la administración y seguimos trabajando en el modelorama.
07:22Nos cambiamos de ubicación como a seiscientos metros porque se construyó una carretera, se construyó un puente, quedamos abajo del puente y ya no nos podemos mover de ahí, perdón, ya no hay, ya no hay clientes, nos movemos seiscientos metros, le llamamos el sobreviviente.
07:37Porque primero fue la pandemia, carretera, puente, y ahora nos movimos y se llama, de antes de llamarse modelorama Los Rieles, hoy se llama modelorama El Sobreviviente.
07:47El sobreviviente porque ha pasado por muchas cosas. Por muchas cosas y siempre hemos dado la nosotros lo mejor y y estamos. Oye, oye, Víctor, este, hoy por hoy, los modelora, bueno, ese modelorama. Ajá. Y este, y y las veces que he trabajado en gobierno, pero desde bien chavito tú vendías chorizos. Ah, sí. Vendías tamales. Sí, sí, es una historia. O sea, ¿Qué fue lo que te lleva a a a a este tipo de? Fíjate. De chambitas desde bien chavitos. ¿Cuántos años tenías? Diez. Imagínate. Diez, nueve, diez años.
08:16A los diez, a los nueve, diez años andabas tocando puertas. Sí. Con vendiendo tamales. Sí, sí, sí, así es. Mi papá tiene un accidente. Mi papá tiene un accidente y en aquellos años, cuando estaba en cuarto de primaria, este, pues, tiene un accidente y tenemos que pagar catorce millones de pesos. De aquellos años. De viejos pies, de de viejos pesos. Catorce millones. Era un, no, bueno, no sé de qué tamaño estaría el montón, ¿Sí? Entonces, ¿Qué hacemos? Pues, mi papá trabajaba en una empresa que se llamó
08:46Papelera Maldonado. Uh-huh. Trabajaba ahí mi papá, pues, pidió un préstamo ahí, le dieron algo, un primo le prestó a otro primo, un tío, hicimos una una balona para que mi papá. Con toda la familia.
08:57Para que papá saliera de esa situación. Y papá salió, pero ahora había que pagar. A todos los que prestaron. Claro, claro. Y mi papá en la casa, casa de mis papás, en el patio, marranos, chivos, becerros, gallinas, guajolotes, y empezamos a matar
09:15marranos. Mi papá se iba a trabajar, mi hermano Arnulfo, un mayor, y tu servidor, con con un señor, don Ramón Alemán, que en paz descanse, todos los sábados matamos un marrano. ¿Qué hacíamos? Pues, a vender chicharrones luego, luego, vender manteca, vender carne.
09:30Entresemana, con la carne, pues, nosotros, este, después de la escuela, a cortar carne, a picar carne, y ahí nos unimos, bien bonita la familia, o sea, porque llegábamos de la escuela, comíamos, la tarea, y ahora sí, mamá sacaba la carne al congelador, porque es más fácil picar la carne, este, congelada, a mano, no había molino, era a mano.
09:56Entonces, mi hermana ya tenía su tabla y su cuchillo, mi hermano tenía su tabla y su cuchillo, y yo también. Empezamos a cortar carne, mamá ponía un lavamanos, y empezamos a echar la carne ahí, empezamos a hacer el vinagre nosotros, nos enseñaron a cómo hacerlo.
10:10Porque había que poner, remojar la carne.
10:12Sí, sí, sí, sí, la carne para hacer el chorizo.
10:15Para el chorizo.
10:16Para el chorizo, así es. Y fíjate, te voy a decir un secreto, les digo un secreto. El secreto del chorizo es muy importante, te deja buena lana, ¿por qué?
10:23Porque si tú pones un kilo de carne ya con las especies y con el vinagre, ese kilo de carne ya cuando se impregna, se hace un kilo novecientos o dos kilos.
10:32O sea, rinde.
10:33Rinde el doble, porque se inflama, porque lo dejas toda una noche, todo un día, reposando, se inflama y te rinde el doble.
10:43Para hacer el chorizo.
10:45El chorizo, así es. Y hacíamos cincuenta, sesenta ristras de chorizo, eran seiscientos, quinientos, seiscientos.
10:52En el fin de, entre semana.
10:54Entre semana, y el fin de semana, aparte de estar matando al marrano.
10:58Tamales.
10:59Tamales.
11:00¿Cuántos?
11:01Seiscientos.
11:02¿Por, por, por fin de semana?
11:03Por fin de semana, eran, eran, eran cincuenta docenas, cincuenta docenas. Entonces terminábamos de eso y empezábamos a vender los tamales.
11:10Oye.
11:11Tres cincuenta la docena, bueno, tres primero, tres.
11:14Tres pesos.
11:16Y luego tres cincuenta, ya se fue hasta cuatro pesos.
11:19¿Verdad? Y ahí andábamos, ahí andamos.
11:21Y casa por casa tocando, casa por casa tocando.
11:24Oye Víctor.
11:25Y vivimos bien felices porque ahí, mis hermanos y yo, este, hicimos una relación bien estrecha con mis papás y todos.
11:32Vivimos.
11:33Una familia muy unida.
11:34Felices.
11:35A través de ese.
11:36A través de ese.
11:37De ese lamentable hecho.
11:38De esa situación.
11:39Que afectó a la familia también.
11:40Sí, sí, sí.
11:41Oye.
11:42Pagaron la deuda.
11:43Sí.
11:44Sí, sí, sí.
11:45Vendiendo chorizo, vendiendo tamales y.
11:46Y les seguimos como unos dos años.
11:47Les seguimos.
11:48Después de que se acabó la deuda.
11:49Sí, sí, sí.
11:50Les seguimos.
11:51Y después dejaron.
11:52Después pues ya viene la escuela.
11:54Yo entro acá a este, bueno, a la secundaria.
11:57Y después a, a, a la escuela de contadores, igual que mi hermano, mi hermana también.
12:02Empezamos con un negocio que se llama Producciones Botello, que actualmente lo maneja mi hermana.
12:07Eran cintas, ¿no?
12:08Cintas, video, fotografía, banquetes.
12:11Todo lo relacionado con eventos sociales.
12:14Toda la vida trabajando.
12:15Buscando de dónde sacar un peso.
12:17Con mi tío Julio en el lavado.
12:18Sí, teníamos un, acá en Diego Díaz.
12:21Lavado de autos.
12:22Sí, Diego Díaz de Berlanga, este, ahí en San Nicolás.
12:25Desde las ocho de la mañana del sábado ya había diez carros en fila y trabajamos.
12:31Yo no iba a los bailes ni nada porque terminábamos.
12:34Cansados.
12:35Cansadísimos, pero cansados.
12:36Oye.
12:37Y el domingo otra friega.
12:38Y entonces, si no te tenías vida social, ¿dónde conociste a tu esposo?
12:41Por eso me casé a los treinta y cuatro.
12:43Por eso me casé bien grande.
12:44Oye, te casas a los treinta y cuatro.
12:46Sí.
12:47Pero, ¿a qué edad tenías cuando la conoces a ella?
12:49Yo la conozco una vez, este, pues, ahí de jóvenes y todo.
12:53Había un micro, había un micro, un micro de cruz.
12:56Ajá.
12:57Sí, así se llamaba.
12:58Y ese micro le daba la vuelta a todas salinas.
13:00Ajá.
13:01Sí.
13:02Y la raza, esa era para transportarte de un lado a otro de salinas, pero la raza.
13:06Era, era transporte local.
13:08Pero la raza se subía con un peso y te daba la vuelta a todas salinas.
13:12Como si fuera el trenecito.
13:13Sí, ¿te das cuenta?
13:14Ajá.
13:15Entonces, vamos al micro y ya te subías al micro y dabas la vuelta.
13:17Y luego te corría.
13:18Ey, ya bájate.
13:19O sea, ya, ya se te acabó el peso, ¿verdad?
13:22Y andaba, no sé, en ese micro y ahí, ahí la conocí.
13:25Ella también subía al micro.
13:26De repente, sí, en una ocasión estuvimos ahí.
13:28Después, es un paréntesis grande.
13:30Ella hace su familia, ella se casa, hace Fernanda de ese matrimonio.
13:35Al pasar el tiempo.
13:37O sea, ¿la conociste cuando era soltera?
13:39De joven, sí, sí, claro, de soltera.
13:41¿Y después?
13:42Yo seguí trabajando, trabajando, trabajando, trabajando.
13:44Ella, ella formó su familia.
13:46Este, tiene, pues, este, una ruptura ahí.
13:49Ella sigue trabajando.
13:50¿Y le queda una hija?
13:51Sí, Fernanda, que es mi hija.
13:53Ajá.
13:54Fernanda.
13:55Entonces, ella sigue trabajando para poder ver a Fernanda.
13:57Ajá.
13:58Entonces, ella la cuidaba Rica y Sandra, su abuelita, mi suegra, este, cuidaba a Fernanda.
14:04Y yo todavía no existía en esa vida.
14:06La vida de ellos.
14:07Todavía no existía.
14:08Después, este, pues, por producciones Botello, que le doy gracias, y a JJ Lubricantes, también le doy gracias.
14:15Mi esposa trabajaba en esa empresa, JJ Lubricantes.
14:18Trabajó 18 años.
14:19Una empresa aceitera que está enfrente de las bodegas de Soriana, ahí en Salinas.
14:23Ella lo que empezó haciendo ahí, ¿sí?
14:26Eh, los, los sellos que se le ponen al aceite, el taponcito.
14:31Ajá.
14:32A ella la contrataron para eso, este, de obrera en la planta.
14:37Posteriormente, brinca al aseo.
14:39Y luego del aseo, se la llevan porque la recepcionista, este, creo que pidió unos días de vacaciones.
14:44La ponen en recepción.
14:46La ponen en recepción, regresa la recepcionista, la devuelven acá.
14:50A intendencia.
14:51A intendencia, y luego llegó el director Párame y la muchachita que estaba aquí.
14:55Y la suben, y ella llega a ser asistente del director de comercialización.
15:00Ah, caray.
15:01Sí, y estuvo ahí.
15:02De empezar de obrera llegó a asistente de comercialización.
15:05Asistente de comercialización, y estuvo quince, quince años, creo que estuvo dieciocho años en total, y estuvo como quince, dieciséis años.
15:11O sea, una historia de éxito también.
15:13Sí, claro, ajá.
15:14Madre soltera.
15:15No, ella se casó, ella tuvo un primer matrimonio.
15:18Por eso, pero se quedó como madre soltera.
15:20Sí, exactamente.
15:21Porque tuvo esa ruptura y tenía una hija.
15:23Ah, es correcto.
15:24Por la que tenía que ver, ¿no?
15:25Ah, es correcto, es correcto.
15:26¿Y en qué momento llegas a tu vida?
15:27Ahí te va, ahí te va, ahí te va.
15:28Esa empresa, pues, necesitaba eventos.
15:30Ajá.
15:31Entonces, se acercaba a la posada.
15:32Ándale.
15:33Ajá, entonces, pues, le habla, este, producción de botellos, sí, dígame, ¿en qué le puedo servir?
15:38Oiga, necesito una cotización para un evento aquí.
15:41¿Quién habla?
15:42Mayra Gómez.
15:43Ah, ok, este, ¿cuándo puedo ir?
15:45Mariposas en el estómago.
15:47¿Cuándo puedo, cuándo puedo ir a hacer la cotización?
15:50Venga.
15:51No, pues, ya llego yo con...
15:52Este, en ese entonces, pues, llevábamos una agendita y le mostrábamos todo lo que había.
15:56Oye, las cintas te reencuentran.
15:58Sí, sí, sí, sí.
15:59Con la chica aquella en la que dabas vueltas en el micro.
16:02Es correcto, así es.
16:04Y de ahí comenzamos una amistad, ¿sí?
16:10Yo tigre, ella rayada.
16:12Ajá.
16:13Hoy los dos tigres, ¿verdad?
16:14La convenciste.
16:15Sí, sí, sí.
16:16Este, yo tigre, ella rayada.
16:18Entonces, pues, oye, te puedo tocar el hot dog.
16:20Y no, oye, que te he puesto esto.
16:22Y oye, no, pues, si ganas, vamos al baile.
16:24Y empezamos ahí, empezamos a salir.
16:26Y Fernanda, chiquitita.
16:28Fernanda tendría unos ocho años por ahí.
16:32¿Cuándo llega también a tu vida?
16:33Sí, cuando yo llego a la vida de ellas.
16:35Porque ellas tenían su vida.
16:37Exacto, pero tú te enamoras de todo el paquete.
16:40Y estabas consciente de eso.
16:42Claro, totalmente, sí, sí, sí.
16:44Y se convierte en tu hija.
16:45Ah, claro.
16:46Claro, claro.
16:47Claro, y fíjate qué situaciones tan,
16:49qué situaciones de la vida tan, este, pues, complicadas,
16:53podamos decir.
16:55Cuando nosotros nos casamos en el 2012, mi esposa y yo,
16:59pues, ahora sí que Fernanda era un celo,
17:01porque decía Fernanda, después supe, no, este,
17:04ya muchos años después, o varios años después,
17:06que decía, es que tú me quitaste a mi mamá.
17:08Porque éramos nada más ella y yo.
17:10Entonces, tú llegas y ahora la atención ya no es 100% para mí.
17:15Es como el niño chiquito que nace el otro, el bebé,
17:18y pues ahora todos voltean a ver al bebé, ¿verdad?
17:20Y abandonan al otro.
17:21Y abandonan al otro.
17:22O sea, si abandonan al otro, sí.
17:23Y le quitan espacio, ¿no?
17:25Entonces, eso empieza a pasar.
17:26Eso empieza a pasar.
17:27¿Y no te quería?
17:28Sí, sí, pero tenía ella conmigo.
17:31¿Cierto recelo?
17:32Ajá.
17:33Y yo muerto.
17:34O sea, yo decía, yo quiero que me diga papá,
17:39porque yo la veo.
17:40Y yo estoy aquí.
17:41Porque yo me hago cargo de ella.
17:42Yo me hago cargo de ella.
17:44Yo siempre estoy.
17:46Yo quiero que me diga papá, ¿sí?
17:50Y siempre una situación ahí.
17:52Y siempre yo y mi vecino, ¿sí?
17:56Este, mi tocayo, Víctor Medina.
17:58Platicaba yo con él.
17:59Decía, oye, tocayo, pues es que yo quisiera y esto y lo otro.
18:03Y pues no.
18:06¿Y sabes qué aprendí?
18:09Aprendí a soltar.
18:12A relajarme, a tranquilizarme.
18:15Y aprendí a soltar.
18:16¿Y después todo llega por añadido?
18:18Un día, un día del padre, después de varios años,
18:22me llega una playera y dice la playera, ¿me acuerdo?
18:25Sí, eres mi papá.
18:26Ay, no.
18:27Sí, o sea, dice, sí, sí, eres mi papá.
18:30Y con Fernanda tengo una relación increíble.
18:34Increíble.
18:35Ella me dice Vic.
18:36Ella no me dice mi papá.
18:38Ella te dice Vic como el Vic vaporoso.
18:40Sí, sí, sí.
18:41Ella me dice Vic, pero me llevo súper bien con ella.
18:44Ella ahorita está en noveno de leyes.
18:46Tiene veintidós años.
18:48Llega Jimena a nuestra vida.
18:50Mi hija.
18:51Tu segunda hija.
18:52Mi segunda hija.
18:53Tiene nueve años.
18:54Está en la escuela ahí en Salinas.
18:56Y somos una familia feliz.
18:59Vivimos en una casa chiquita de nueve por quince.
19:02Pero somos felices.
19:03Ese es Víctor Botello.
19:05Ese soy Víctor Botello.
19:06Y su familia.
19:07Es correcto.
19:08Hombre de trabajo.
19:09Así es.
19:10El distrito cuatro local.
19:11Sí, sí, sí.
19:12Apasionado de su familia.
19:13Sí, sí, sí.
19:14De su trabajo, de la política.
19:15Que anda buscando el distrito cuatro local.
19:17El distrito cuatro local.
19:18Así es.
19:19Y fíjate, yo siempre, volviendo al tema de mi esposa,
19:22yo siempre he comentado, como cualquier persona,
19:26tenemos derechos.
19:29¿Sí?
19:31Y cuando mi esposa, pues, digo,
19:33tuvo un fracaso en su primera relación.
19:36Tiene derecho.
19:37Claro, claro.
19:39Todo el mundo tiene derecho a rehacer su vida.
19:41Claro.
19:42En qué le haya fallado.
19:43Y del otro lado, por ejemplo, pues,
19:45yo nunca me había casado.
19:46Pues, yo no soy quién para juzgar.
19:48O sea, ¿sabes qué?
19:49Y además te enamoraste.
19:50Me enamoré.
19:51Te enamoraste desde el micro.
19:53Sí, desde el micro.
19:54Oye, de una mujer hermosa.
19:56De una mujer hermosa en todo sentido.
19:58¿Por qué?
19:59Porque, por ejemplo, mi esposa, una mujer entregada.
20:06Si se enferma cualquiera de las dos,
20:08ella está veinticuatro horas ahí.
20:10Ella no duerme, ella está ahí a un lado,
20:12a ver en qué les falta.
20:14Y yo era lo que le decía, ¿sabes qué, amor?
20:16Yo cuando nazca nuestra bebé,
20:21yo ya no quiero que trabajes.
20:23Ya quiero que te dediques a la familia.
20:25A la familia.
20:26Y se llegó.
20:27Y hoy mi esposa está con ellas dos
20:30y yo ando buscando la chuleta.
20:32Yo ando en friega buscando la chuleta
20:33y ahí estoy al pendiente y somos una familia.
20:36Víctor, te agradezco mucho.
20:38Qué bonitas historias, en verdad.
20:40Qué bonitas historias de tu familia
20:42y qué bonitas historias de un hombre
20:44que ha forjado su camino
20:46y que está teniendo grandes aciertos.
20:49Ojalá y la gente en estos siete distritos
20:52que andas.
20:53En los siete municipios.
20:54En los siete municipios que andas buscando
20:58el distrito cuatro,
21:00te favorezcan con el voto de confianza.
21:02Te voy a contar una historia bien rápida
21:04antes de terminar.
21:06Mi papá.
21:07Mi papá.
21:09Mi papá gruñón, enojón, regañón.
21:13Por nada.
21:15Era un pavor con mi papá.
21:17De jóvenes, de niños, era un pavor.
21:19¿Por qué?
21:20Le tenías miedo.
21:21Le tenía miedo.
21:22Le tenía mucho miedo a mi papá
21:23y le tenía resentimiento.
21:24¿Por qué?
21:25Porque siempre nos regañaba y no había motivo.
21:28Yo decía, de repente iba a la iglesia
21:30y decía, ¿por qué?
21:32¿Por qué pasa esto?
21:33¿Por qué si yo no hago nada?
21:36O sea, no tengo una situación.
21:38Pero después, ya con el paso del tiempo
21:42y todo, empiezas a decir,
21:43pues papá doblaba
21:45y a veces estaba todo un día en la empresa
21:48para sacarnos adelante.
21:50¿Sí?
21:51Para darnos estudio,
21:52para darnos de comer,
21:53para vestirnos, para calzar.
21:54Nosotros no sabíamos el estrés que papá traía.
21:56Claro.
21:57¿Sí?
21:58Y a lo mejor nosotros inocentes de huercos
21:59pues hacían los ruidos cuando mi papá estaba descansando
22:01y se levantaba enojado.
22:03Claro.
22:04Y se esquitaba con nosotros.
22:05Y era una situación con papá
22:06que yo siempre tuve ese resentimiento,
22:08pero aprendí a soltar.
22:12Aprendí a soltar.
22:14Y a papá lo disfruto, como no tienes ni idea.
22:17Al máximo.
22:18Mi mamá tiene 76 años,
22:20los cumplió el 24 de octubre.
22:22Mi papá el 6 de marzo cumplió 78 años.
22:27Es Celso Botello.
22:28Él se autonombra quesos y cosas
22:32porque en su bicicleta 28
22:35él echaba quesos, chorizo, carne y se iba a vender.
22:39Entonces llegaba y tocaba la puerta y decía
22:41ya llegó quesos y cosas
22:43porque traía quesos y traía más cosas.
22:45Y yo admiro a papá
22:47y deja tú que lo admire, lo amo.
22:49Tengo un sentimiento con mi papá
22:51de mucho amor.
22:53Con mi mamá.
22:54Mi mamá es la luz de nuestros ojos,
22:56de toda la familia.
22:58Y estoy pleno.
22:59Hoy estoy pleno.
23:00Por eso, hoy que estoy totalmente pleno
23:03en mi familia, en mi núcleo
23:05y en mi familia grande,
23:07quiero también aportar a la sociedad
23:09y quiero también decirles a la gente
23:13que pueden contar conmigo en el distrito
23:17para hacer las cosas bien
23:19porque lo podemos hacer.
23:20¿Estás listo?
23:21Estoy listo.
23:22Estoy listo.
23:23Yo te considero listo.
23:24Gracias.
23:25Gracias a ti.
23:26Gracias Víctor.
23:27Para servirte.
23:28Gracias, gracias.