• anteayer
El monitoreo con cámaras en vivo único en el país ayudó a geolocalizar los puntos del siniestro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El incendio que tiene desde el miércoles activo, un incendio que se origina por ahí
00:13en la quebrada de Espadañal, Puentesillas, y la sequía que venimos arrastrando del año
00:20pasado, los fuertes vientos y las altas temperaturas, pues han hecho que este incendio se vuelva
00:25complicado. Nosotros detectamos el incendio con nuestras cámaras y la inteligencia artificial
00:31que manejamos, y inmediatamente se tomaron cartas en el asunto, sin embargo, por lo mismo
00:36que ya mencioné, pues se ha ido complicando, y cada día que pasa, pues es más difícil
00:41apagarlo.
00:42¿Qué tan importante es, por ejemplo, tener un sistema como el de ustedes, de cámaras,
00:46que está transmitiendo totalmente en vivo lo que está ocurriendo en varios puntos de
00:49la sierra?
00:51En primer lugar, porque las cámaras nos ayudan a ver o vigilar nuestros bosques 24-7, pero
00:58ahora con la tecnología que contamos de inteligencia artificial, el 100% de los píxeles de las
01:03imágenes se analiza y se notifica vía correo electrónico o Whatsapp sobre el posible incendio
01:12y la ubicación del incendio. Esto nos ayuda a tomar cartas en el asunto, pero además
01:16viene el seguimiento del incendio en el cual podemos estar valorando qué acciones o qué
01:22decisiones poder tomar oportunas en cuanto a la comunicación que tenemos con la gente
01:26en sitio, pero también con lo que nosotros estamos viendo a través de nuestro monitoreo
01:31permanente.
01:32¿Trabajan en colaboración con dependencias del Estado?
01:36Sin duda, trabajamos en colaboración con CONAFOR, gobierno del Estado, a través de
01:40recursos naturales y el municipio de San Dimas.
01:43En cuestión, retomando el tema de los brigadistas, la parte del apoyo que se debe de brindar
01:50también de la soledad de las personas, de apoyarlos a lo mejor en el momento del incendio.
01:55Claro, el brigadista está combatiendo y trata de combatir a las horas más oportunas, generalmente
02:01ya en la tarde o en la mañana muy temprano, por lo tanto en la noche por el sol y los
02:06vientos se vuelven complicados, pero el apoyo de parte de la sociedad va enfocado primero
02:13en que pidan por los brigadistas que están trabajando, que pidan que nos lleguen las
02:17aguas cuanto antes, pero que los brigadistas sientan un apoyo de la sociedad en que están
02:23siendo atendidos, en que están siendo vistos y están siendo apoyados de otra manera para
02:29apagar el incendio.
02:30La deshidratación y la cantidad de calorías que se queman en un incendio es bastante.
02:35Ahora bien, este incendio que está devastando varias hectáreas, podríamos decir, ¿tiene
02:42para cuándo o qué es lo que ha hecho que esté tan fuerte, que no hayan podido mitigarlo?
02:48Híjole, es una pregunta muy complicada, no podría decir, yo te diría que ojalá y fuera
02:53para hoy, ¿verdad?
02:54Más sin embargo, las cuestiones climatológicas cambian, los vientos aparecen y esto nos
02:59puede causar alguna complicación, siendo que ya lo estaba controlado.
03:05Nos ha brincado arriba de 10, 15 contrafuegos, nos ha brincado brechas, por lo tanto, ahí
03:11es cuando bajan las pilas de los compañeros en el que el trabajo de 2, 3 días se fue
03:15afectado por una fuerte racha de vientos y todo el trabajo ya se quemó.
03:20Yo para finalizar, ¿qué tanto afecta sobre todo la fauna y la flora de este punto que
03:25pues ahora sí que se haya incendiado esa parte, o sea, ¿qué tanto puede afectar?
03:29Bueno, a mi punto de vista, generalmente la fauna se desplaza, se desplaza y va huyendo
03:36del incendio para cuando se enfríe la zona regresar, y la vegetación o la flora pues
03:42efectivamente sí se afecta, tiene sus afectaciones en algunas partes, otras partes el incendio
03:49solamente pasa por la parte de abajo, pero este incendio por lo complicado que ha estado
03:54sí va a tener un poco de mayor afectación en la cuestión vegetal.

Recomendada