El control del incendio del Cañón del Novillo avanza, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien comentó que son 460 los combatientes que están apoyando en las tareas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El día de ayer me decían que ya teníamos un control del 65-70% del incendio
00:09y una mitigación completa de alrededor del 50%
00:14y fuimos constatando las áreas que lamentablemente se sinistraron de nuestra sierra
00:20y que también los esfuerzos que hacen, que nos están ayudando más de 460 voluntarios
00:28y trabajadores de estas instituciones y de los municipios
00:32ya que tenemos gente desahumada de los campos, de las clúteras
00:36que podemos estar cuidando y que estamos aceptando una gran progresión
00:40afortunadamente ustedes constataban que tuvimos una buena lluvia
00:44que también se sentó en este cañón y que ahorita estamos en la etapa de mitigación
00:50y estoy próximo a ahorita retirándome y ir a la mesa de seguridad para improvisar este año.
00:55Gobernador, ¿cuáles son las condiciones?
00:57La tercera ola de calor, ¿cuál es la recomendación?
00:59Pues las mismas que hemos estado comentando hacia la ciudadanía
01:04y estamos analizando también, como hemos platicado por la Secretaría de Educación
01:09y por la Secretaría de Salud, los límites de temperatura que nos puedan garantizar
01:15en medida de mayor tranquilidad y seguridad para los niños, las escuelas escolares
01:22y la educación media y que debemos continuar con las acciones educativas
01:28de acuerdo a la sensación térmica que se pueda provocar.
01:32Muchas veces no es la temperatura, la temperatura es un factor físico
01:37de un impacto que mide lo que el cuerpo reciente, es realmente la sensación térmica
01:43que está en la parte de la temperatura del porcentaje de humedad
01:47y la presencia o no de hielo.
01:49Y que con esas condiciones es que el organismo tiene capacidad de defenderse
01:53y perder temperatura para poderse mantener dentro de los límites normales
01:58y no presentar un golpe de calor.
02:01Y en este análisis, en estos días, si no es que hoy, mañana o más tardar,
02:05podremos dar estas nuevas indicaciones para esta orden.
02:08Gobernador, ¿cuáles son las condiciones de la cuenca?
02:10En el sur de Tamaulipas, en esta cuenca del río Guayalejo,
02:16sobre este operativo que se está haciendo en la detección del robo de agua,
02:21¿habrá denuncias por parte del gobierno del estado?
02:24Y si ya han detectado algunas de estas tomas.
02:28Definitivamente, hay condiciones de acuerdo a la progresión que hemos tenido
02:35que ir haciendo para estar garantizando este líquido vital para todos,
02:40para todos mantenernos en nuestros sistemas de abasto de agua en nuestras ciudades.
02:46Pues hemos tenido que, de acuerdo a la progresión de la escasez de agua y de lluvia,
02:53la oportunidad de ir garantizando lo primordial y lo sustantivo
02:58que es el recurso del agua al ser humano y a las áreas urbanas.
03:04Y eso, de acuerdo a esas condiciones,
03:06nos va avanzando en la toma de decisiones y la cancelación de permisos
03:10desde el punto de vista agrícolas, que es donde también se consume una gran cantidad de agua.
03:16Lamentablemente, en el transcurso del Guayalejo, que luego se transforma en el Tamesí,
03:21que es donde se surte la condición del sistema lagunario,
03:26no hay duda que una condición de cerdo es que no ha llovido,
03:32lo que había de llover desde hace ocho años, y eso ha ido vaciando nuestras reservas.
03:37Y se mantuvo la actividad social, económica, industrial, agrícola, mientras que fue posible.
03:43Ahorita, en una condición de prevención,
03:46se van a ir cancelando los permisos de extracción de agua en esta cuenca
03:50para que se privilegie que llegue a esta zona conmulgada,
03:53tanto de gente irregular, que tendrá la respectiva sanción,
03:58como también la cooperación de la gente que está en forma regular,
04:02pero que las condiciones climatológicas ya no son para poder tener la extracción,
04:07la cual son derecho a vivir.