• anteayer
En este período las carreteras se convierten en escenarios potencialmente mortales para conductores de motos y automóviles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estos son los sonidos que seguramente usted no quiere escuchar y es que durante la temporada
00:19de lluvias las carreteras se convierten en escenarios potencialmente mortales para conductores
00:25de motos y automóviles. El ingeniero vial René Flores Ayora destacó
00:31el incremento de las muertes por cimiezos viales pueden aumentar hasta un 30% en estas
00:37condiciones. Hasta el día de hoy ya tenemos 128 yucatecos
00:43que han fallecido a consecuencia de los cimiezos de tránsito. De estos más del 50% han sido
00:50motociclistas. Entonces con estas lluvias es importante mantener la distancia de seguridad.
00:57Tenemos que conducir con los cinco centígrados y respetar los límites de velocidad.
01:02Reveló que esta situación es atribuida principalmente al pavimento mojado que reduce significativamente
01:09la adherencia de los neumáticos y puede llevar a accidentes fatales sobre todo en el periférico
01:15de Mérida y en la carretera Mérida-Tetíz.
01:19Periférico sigue siendo la primera vía más peligrosa de Yucatán y segundo la carretera
01:25Mérida-Tetíz. Esto es importante de que tomemos las debidas precauciones. Debemos
01:31conducir con mucha prudencia y precaución. Respetar los límites de velocidad porque
01:37realmente la vida es uno y si hacemos una torpeza pues prácticamente nos puede costar
01:45la vida o tener lesiones graves.
01:47Pero ¿qué hacer para evitar accidentes de tránsito? El especialista destacó que es
01:53importante revisar todas las partes del vehículo, pero también hizo recomendaciones.
02:00Es importante que revisemos nuestras escobillas de limpia parabrisas. Si activamos y dejas
02:05rayas verticales en el parabrisas, indica que es el momento de cambiar esas escobillas.
02:11Así que ya lo sabe, debe extremar precauciones en las curvas y evitar maniobras bruscas para
02:18reducir los accidentes de tránsito.