El incendio activo del relleno sanitario puede causar problemas de salud.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hay que darle información a la población en general que estamos en una emergencia ambiental
00:05municipal en este caso porque estamos en una afectación no solamente en el relleno sino
00:10estamos teniendo una afectación ya a nivel poblacional con el humo tóxico que está
00:15generando en las diferentes colonias. Principalmente la recomendación que tenemos para esas colonias
00:19afectadas es ventilar sus viviendas, tenerlas ventiladas y sobre todo tener protección
00:25de nariz y boca, un cubrebocas si es de preferencia que hay en el 95 por lo tanto que estamos
00:29realizando los trabajos de extinción. Les explico que es un relleno sanitario, es muy
00:33complicado trabajar los incendios de este tipo porque son de bastante bastante demora
00:38por el tipo de compactación de los sitios inorgánicos y orgánicos que se encuentran
00:42quemándose y expidiendo este tipo de emisiones muy tóxicas y de igual manera ahorita ya
00:48un trabajo coordinado con las diferentes dependencias como oficialía, dirección de protección
00:53civil, servicios públicos y demás pues ya se denomina la estrategia correcta y más
00:58rápida y eficaz que se va a llevar con una maquinaria especializada para poder sofocar
01:03este tipo de incendios. No podemos atacar un incendio o así que atacar un mal con otro
01:08mal es perder millones de litros de agua y sin hacerle absolutamente nada porque este
01:13tipo de incendios está dado en subsuelo. Entonces ya se tiene que cambiar la estrategia
01:18y los tipos de recursos que se van a aplicar en unos momentos para poder tener un avance
01:23bastante considerable en el relleno sanitario. Ahorita se encuentra contenido, no se encuentra
01:27extinguido, sigue emanando como tóxico y demás, pero ahorita ya con el recurso que
01:33se ha sido otorgado por parte del presidente municipal puede ser más eficiente y más
01:38efectivo este tipo de estrategias. Por lo tanto queremos mencionar que el día de hoy
01:43queremos tener, o sea, nuestros objetivos son un 50%, vamos a ver hasta dónde podemos
01:48llegar con el recurso otorgado, pero pues a la población en general este incendio no
01:54es una cosa. Combate con agua es muy complicado, sería desperdicio de agua en este caso, algo
01:59que no tenemos o algo que batallamos dentro de nuestro municipio. Por lo tanto hay otras
02:02estrategias diferentes como desabocación con tierra, maquinaria, dispersión y división
02:06del mismo incendio.