El director de FACPYA aseguró que el gobierno de la presidenta electa genera gran confianza para las inversiones en el país, sobre todo en el estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues indudablemente que es histórico para nuestro país el que tengamos la
00:06primer presidenta en México, lo cual nos llena de mucha satisfacción, de mucho
00:10orgullo y es un gran reto para toda la comunidad ir transitando sobre los
00:17grandes proyectos que tiene la presidenta electa, la doctora Claudia
00:22Schellman, dado que hay expectativas de cómo vamos a transitar desde la economía
00:29el aspecto financiero fundamentalmente, el aspecto empresarial y en lo que nos
00:34ocupa a nosotros pues el tema académico, académico que indudablemente pues es un
00:40tema muy significativo para todas las instituciones de educación superior y
00:44que estamos muy convencidos de que el transitar de las políticas públicas en
00:49materia de educación pues habrán de ser acordes con las realidades que hoy en
00:54día acontecen en este mundo globalizado y tema de la economía de
00:59nuestro país pues los indicadores financieros, indicadores de la
01:04microeconomía y la macroeconomía pues ciertamente presentan números que le
01:09dan soporte, que le dan credibilidad y que han hecho que el crecimiento en
01:14nuestro país desde la perspectiva de la microempresa pues transite, se
01:19fortalezca y que tengan oportunidades que al final de cuentas es lo que un país
01:24debe estar en la búsqueda constante, que las oportunidades, que los escenarios, que
01:30los espacios pues sean acordes con ese deseo, con esa visión de los
01:35micros y pequeños empresarios que son los que le dan incluso soporte a la
01:41economía en un país, en el caso particular pues nosotros nos enfocamos
01:46precisamente a destinar capital humano para generar capacitación, asesorías,
01:55complementos en cuanto a apoyos al microempresario y ha dado bastante buen
02:02resultado. Los países en desarrollo, los países que están en un proceso de
02:06crecimiento constante pues deben de destinar de manera presupuestal
02:11importantes recursos a su infraestructura, a su crecimiento
02:16particularmente en la inversión pública y fundamentalmente un buen porcentaje del
02:22presupuesto de ingresos de la federación debe de estar canalizado a esta
02:27importante actividad que es la inversión pública.