• anteayer
El artista mexicano destacó su obra 'Plasticeberg', famosa imagen que fue la portada mundial de National Geographic en el 2018

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, pues antes que nada, muy buenas tardes. Me invitaron en Cumbre Biosfera de Speaker.
00:05Me tocó dar un tema del cambio y la herramienta en las artes.
00:09Y el otro es que me invitaron a exponer también, entonces tengo una exposición.
00:12Esta exposición es una exposición de carteles que hicieron ellos,
00:16que tienen que ver con el cuidado de nuestro entorno y el medio ambiente.
00:21Son carteles de carácter social, un poco político.
00:26Son carteles que hice, creo que si no mal recuerdo, entre 2017 y 2023.
00:31Parte de lo que pueden ver acá es esa pieza. Creo que es una de las piezas más famosas que tengo.
00:38Esta fue un cartel que hice en 2017, que fue ganadora de una Bienal de Bolivia.
00:44A partir de eso se volvió imagen de 2018 de la portada a nivel mundial de National Geographic.
00:50Y se imprimió en 20 idiomas, si no mal recuerdo, 20 millones de ejemplares en la primera tirada.
00:57Yo creo que en general el arte como herramienta justamente es porque uno hace ver lo que ya sabemos,
01:04pero lo plasma en una imagen y también crea una conciencia colectiva.
01:09Creo que eso es parte de los artistas, es que esta conciencia colectiva es muy importante
01:14porque sí puede hacer fluctuaciones en el cambio y el pensamiento de las sociedades,
01:18en el consumo, cómo somos, cómo nos vemos.
01:20Entonces yo creo que es la parte importante, sobre todo del cartel,
01:24que es como la herramienta fuerte del diseño gráfico.

Recomendada