El colectivo Enlaces Xalapa en Veracruz utiliza muñecos bordados con la imagen de desaparecidos para mantener su recuerdo y exigir que las autoridades no olviden sus casos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias a la convocatoria que ellos abrieron, nosotros pudimos participar y este proyecto fue seleccionado para que pudiera llevarse a cabo.
00:14Pasa la palabra a la presidenta de la familia.
00:20Buenos días, pues ya las compañeras lo han dicho, lo más importante.
00:25Yo solo quiero resaltar que este trabajo no solamente fue un asunto de la artista de hacer muñecas,
00:34porque también ella tiene un proyecto muy importante sobre mujeres que inspiran.
00:40Este es otro proyecto que ella hace.
00:43Aquí de lo que se trató fue un proceso profundamente cuidado, profundamente contenido,
00:51porque Liz se reunió con cada una de las mamás, de los papás, de la hermana, del hermano,
00:59y ellas les contaron la historia de sus hijos, la historia de sus hermanos, la historia de su papá.
01:07Y la carga emocional, la carga simbólica que tienen estas prendas,
01:13porque son prendas de estas personas que están desaparecidas,
01:18es algo que rebasa el impacto que pueden tener otro tipo de proyectos o de acciones.
01:26El trabajo que fue muy cuidado del artista con cada uno del familiar o la familia de la persona desaparecida.
01:36Y eso tiene un valor único que creo que es la parte más importante de esto.
01:42Lo que cada uno de estos tesoros significa para cada una de estas familias.
01:48Y este trabajo, desde la cultura de paz, es una forma de reivindicar la dignidad, la memoria,
01:56y la ausencia y la presencia a la vez de las personas desaparecidas,
02:01para que no se olviden y para que ellas cuenten con un elemento más para recordar a sus ausencias.
02:08Gracias.
02:14Muchas gracias.