• anteayer
Los nuevos espacios de lactancia se encuentran ubicados en estaciones del sistema Metrorrey y Centros Comunitarios, con el objetivo de brindar a las mujeres espacios privados, seguros e higiénicos..

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este evento tan especial de la Semana Mundial de la Lactancia y que bueno, nosotros no nos
00:06limitamos nada más esta semana para seguir abriendo espacios de Alimentar con Amor por
00:11todo el Estado. El día de hoy estamos inaugurando 12 espacios de Alimentar con Amor de manera
00:18simultánea, 7 en estaciones de Metro Rey del Metro y 5 en centros comunitarios en distintas
00:26partes del municipio de Monterrey también. Y para nosotros es muy importante todo esto que
00:33se ha logrado en casi un año de que empezamos con este proyecto de Alimentar con Amor y con
00:39esto, como les decía ahorita, cumplimos con 84 espacios en distintas partes del Estado,
00:46en centros comerciales, en el aeropuerto, en hospitales, ahora en centros comunitarios
00:53también y bueno, en las estaciones de Metro. Sabemos que hay muchas mujeres que usan el
00:59sistema del transporte público y sabemos que hay muchas mujeres que lo usan acompañadas de sus
01:06bebés y de sus hijos. Y por eso es tan importante para nosotros y te agradezco, Abram, la apertura
01:12de poder abrir estos espacios, estos 7 nuevos espacios que se abren hoy en distintas paradas
01:18o centros de Metro Rey y también pues en los centros comunitarios que inauguramos el día de
01:26hoy. Y bueno, pues estos 84 espacios están, como les dije, en plazas principales, en el Palacio de
01:35Gobierno, en Torre Administrativa, en Pabellón Ciudadano, en distintas plazas, en los municipios,
01:42en otros centros comunitarios, en centros de salud, porque nos hemos topado con trabas,
01:47aunque no lo crean, en abrir estos espacios de lactancia con ciertos municipios que bueno,
01:52pues no son el mismo partido político, por así decirlo, pero la realidad es que la lactancia no
01:58tiene partidos políticos y no tiene absolutamente nada que ver con ningún conflicto político.
02:04Y pues veo muchos hombres el día de hoy aquí presentes y les agradezco mucho su presencia y
02:10les pedimos de todo corazón que nos ayuden también a fomentar la lactancia materna,
02:15que cuando veamos a una mujer lactando no incomodemos con nuestras miradas, que también
02:21en nuestros espacios de trabajo abramos las puertas para que ellas también puedan lactar y
02:26seguir con su vida profesional y también con su maternidad, porque la realidad es que muchas
02:32mujeres se ven en la triste situación de tener que elegir entre trabajar o entre lactar y deben
02:38de ser compatibles las dos. Y vamos avanzando pero todavía nos falta mucho camino por recorrer
02:44en el que las empresas verdaderamente pues den esta libertad o den este, no quiero decir
02:52prestación porque no es una prestación, pero esta apertura a que una mujer que acaba de ser mamá,
02:57a que una mujer que va a ser mamá, cuente con todas las herramientas laborales para poder
03:02hacer las dos cosas a la vez. Que tenga una sala de lactancia, si bien en muchos espacios de trabajo
03:08no podemos llevar a nuestros bebés, que puedan extraerse la leche, almacenarla y al final de la
03:14jornada laboral llevarla a casa y llevarla segura y limpia para sus bebés. Y tenemos aquí bebés
03:20presentes y me encanta y una que está por ser mamá y ahorita les decía en el centro comunitario
03:26que todos lo estamos haciendo increíble. Es muy difícil a veces comparar nuestras maternidades,
03:32que unas si tienen las herramientas, otras no y cada una con lo que tengamos al alcance de
03:37nuestras manos lo estamos haciendo increíble. Para las que están por ser mamás pues viene un reto
03:43muy grande, un reto que queremos hacer lo más ameno posible desde el gobierno del Estado para
03:49que cuenten con estos espacios de lactancia en distintas partes que pues hacemos nuestra vida
03:54cotidiana. Tristemente todavía faltan cosas tan sencillas como un cambiador de bebés en
04:00muchas áreas públicas, en restaurantes, en plazas comerciales y a veces pues parece algo tan sencillo
04:07que ni siquiera se toma en cuenta y ni siquiera ocupa espacio. Entonces ojalá que con esta
04:13iniciativa de Alimentar con Amor podamos concientizar, como les dije, a las mujeres,
04:19a los hombres, a los espacios de trabajo para poder hacer la maternidad y este proceso de
04:24lactancia que para mí fue lo más complicado hasta ahorita en mi maternidad, lo más ameno posible.
04:30Que en los espacios que usamos en la vida cotidiana, como lo es el metro, también podamos
04:35contar con estos espacios. Y bueno, pues la maternidad no es cosa sencilla y a veces batallamos
04:42para reencontrarnos nosotros como mujeres y esto es un poco de un granito de arena y un respiro
04:48que podemos tener en este camino de la lactancia y de la maternidad. Y que sepamos que cada uno
04:54de nosotros desde nuestra trinchera podemos apoyar la lactancia para que nuestro país y nuestro
05:00Estado, en este caso, tengan niños mucho más sanos, mujeres mucho más sanas, porque la doctora
05:06Alma ahorita nos va a platicar de todos los beneficios que tiene la lactancia materna,
05:11que a lo mejor no se ven en el corto plazo, pero sabemos que estamos apoyando a tener ciudadanas
05:16y ciudadanos mucho, mucho más nutridos y con mucho más beneficios al apoyar la lactancia materna.
05:23Y todos tenemos una mujer que conocemos, nuestra mamá, una tía, esposa, prima, hija,
05:29y todas ellas les vamos a agradecer muchísimo el que apoyen esta iniciativa de la lactancia materna.
05:36Así que muchas, muchas gracias. Sabemos que esta iniciativa de Alimentar con Amor pues apenas está
05:43comenzando y ojalá que estos 84 espacios pronto brinquen a los tres dígitos. Muchas gracias.
06:29Créditos a Amara.org