• anteayer
La alianza entre Grupo POSTA y Azteca Noreste busca revolucionar la manera de informar a los ciudadanos, ofreciendo una cobertura más completa y diversa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con Daniela García, el cual me
00:04da muchísimo gusto saludarla,
00:05y sobre todo, pues, conocer
00:07parte de la información de
00:08estas casas abandonadas, ese
00:10tema que nos vas a compartir,
00:11Daniela García, qué gusto
00:12verte, qué gusto saludarte.
00:14Buenos días.
00:19Igualmente, Juan, es un gusto
00:20para mí estar con ustedes en
00:22este inicio de semana, feliz
00:23lunes, por cierto, a ti y a
00:25toda la audiencia de Info Siete
00:26Monterrey, y pues sí, como bien
00:28decías, esto es parte del
00:29cambio importante de
00:30información que tendremos
00:31desde el grupo posta, con
00:33ustedes Info Siete, y
00:34justamente, pues el día de hoy
00:35tenemos preparada una
00:36información que tiene que ver
00:37con algo que a todos nos
00:38interesa, estamos hablando de
00:40el centro de Monterrey, estamos
00:42hablando del primer cuadro de
00:43la ciudad de Monterrey, que
00:44pues todos hemos circulado por
00:45ahí de alguna manera, hay mucha
00:47población flotante, el
00:48tráfico, personas que trabajan
00:50o viven en este lugar, y pues
00:53seguramente hemos notado más de
00:54uno que hay algunas zonas que
00:56se encuentran completamente
00:57en desuso, en mal estado, vemos
00:59grafiti, vemos descuido, vemos
01:01falta de urbanización, vemos
01:02falta de arbolización, sobre
01:03todo, y pues bueno, en los
01:05pasados días, nuestros
01:06compañeros del grupo posta se
01:07dieron la tarea de investigar
01:08qué es lo que está pasando con
01:10esta zona residencial, zona
01:11comercial, zona de turismo, y
01:13pues qué son las acciones que
01:15se pueden realizar en torno a
01:16todo esto. ¿Te parece si vemos
01:18la información que nos ha
01:19preparado nuestro compañero
01:20Jorge López sobre el descuido
01:22y qué se puede hacer en el
01:23centro de Monterrey?
01:26Una de las zonas más concurridas
01:27de Monterrey es sin duda el
01:29centro, el cual cuenta con
01:31áreas turísticas, culturales,
01:33y comerciales. Sin embargo,
01:34existe una problemática que
01:36aqueja a la capital, se trata
01:37de las viviendas y edificios
01:39abandonados, los cuales
01:41representan un peligro para
01:42transeúntes y vecinos de este
01:44sector. El equipo de posta
01:46realizó un recorrido por calles
01:47del primer cuadro de la ciudad,
01:49en el que se logró observar el
01:50deterioro de estos inmuebles,
01:52algunos de ellos con grafiti,
01:53y otros utilizados como
01:55refugio para indigentes y
01:56tiraderos de basura.
02:14Algunas de estas casas datan
02:15del siglo XIX y son
02:17consideradas patrimonio
02:18histórico, sin embargo, esta
02:20situación ha ocasionado que el
02:21sentir de la ciudadanía sea de
02:23inseguridad.
02:36Datos del INEGI señalan que
02:37hay alrededor de 2.800
02:39edificios sin habitar en el
02:40centro de Monterrey, lo que
02:42representa el 4.8% de estos.
02:44La delegada del Instituto
02:46Nacional de Antropología e
02:47Historia en Nuevo León, Marta
02:49Ábalos, señaló que es necesario
02:50realizar planes parciales para
02:52los distintos barrios del
02:54centro.
03:23Actualmente, el gobierno de
03:25Monterrey lleva a cabo el
03:26programa Revive el Centro, que
03:28busca mejorar el aspecto de
03:29esta zona con corredores y
03:31áreas verdes.
03:32Sin embargo, se ha puesto poca
03:34atención en estas edificaciones
03:36abandonadas.
03:37Informo para Posta,
03:39Jorge López.
03:53Y que, como bien lo dicen en
03:55este sondeo que ustedes hacen
03:56de Grupo Posta, que el mal
03:58aspecto en cómo lucen la basura
04:00y sobre todo la inseguridad,
04:01Daniela, para aquellas personas
04:03que a veces nos toca dar una
04:04vuelta por el centro de
04:05Monterrey o que quieres ir a
04:07disfrutar algo ahí por el
04:08barrio antiguo, es así como te
04:10topas las calles de estos
04:12alrededores lleno de basura e
04:14incluso te puedes topar a
04:15personas, pues, en calidad de
04:17calle en esta zona, Daniela
04:19García.
04:22Gracias por este reporte,
04:24Daniela.
04:24Sí, sobre todo, Juel, porque
04:25como bien mencionas, muchas
04:27personas utilizamos el centro
04:28de Monterrey.
04:30Al contrario, Juel,
04:31muchísimas gracias, estaremos
04:32muy pendientes y daremos
04:33seguimiento a este tema.
04:35Gracias, Daniela, de hecho, sí,
04:36lo estabas comentando,
04:37utilizamos mucho el centro de
04:39Monterrey para poder hacer,
04:40pues, vueltas, buscar incluso
04:42entretenimiento y personas que
04:43a veces acuden al barrio
04:44antiguo y a la hora de la
04:45salida es cuando te topas
04:47incluso casas en abandono y
04:48personas en situación de calle,
04:50que eso es algo que lo que
04:51estamos compartiendo en este
04:53sondeo que hicieron ustedes
04:55como grupo posta.
05:01Sí, pues, justamente es parte
05:03de todo el centro turístico,
05:05cultural, de entretenimiento
05:06de los regiomontanos, tanto
05:08locales como personas que
05:09vienen de fuera a visitarnos,
05:11sea del mismo país, o sea,
05:12incluso de otras partes, y es
05:14por eso la importancia de tener
05:15atención, ha habido esfuerzos
05:17por parte de administraciones
05:18pasadas, pero bueno, sigue
05:20pendiente en justamente en el
05:21primer cuadro de la capital del
05:23estado. Así que, ustedes sí
05:24vamos a dar seguimiento, vamos
05:25a seguir pendientes de lo que
05:27ocurre en torno a esta zona, y
05:28les estaremos informando
05:29apropiadamente. Perfecto,
05:31Daniela García, muchísimas
05:32gracias por esta información,
05:33nos mantenemos en contacto con
05:34ustedes, que tengas un
05:35excelente arranque de semana,
05:37y aquí estaremos compartiendo
05:38más información con ustedes,
05:39con los grandes amigos de
05:40Posta.
05:45Igualmente, nos vemos el día de
05:47mañana, Juez, buenos días.
05:48Buenos días, Natalia García,
05:49de Posta. Gracias por la
05:50información.

Recomendada