• hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya estamos en vivo. Usted me han agarrado aquí fuera de base. Permiso, señora Eida, es que esto es sorpresa, mi Hello Lovers.
00:07Por aquí estamos haciendo nuestro reportaje, porque usted aquí en Hello va a ver el trabajo de Campo, el trabajo de nuestra, pues, toda la familia Campo,
00:14que es una familia, que más adelante usted va a tener la información en los reportajes de Hello. Estamos buscando toda la información por el área de Cocle.
00:22Estamos por Penonomé. Estamos en todas partes y es que Hello está en la comunidad. Y mire, nada más como adelanto para que usted vea, señora Eida,
00:28ya leí que estamos haciendo masa de maíz seco. Ahí está. Esa masita deliciosa. Mira, mire, dele un preámbulo para que ellos vean de que esto es una delicia.
00:42¿Cómo se hace el maíz así, el maíz seco? Bueno, el maíz seco lo compramos en masa, lo hervimos a una textura que no sea tan aguada para que se puedan hacer los bollitos y las tortillas secas.
00:54El bollo, la hoja de caña, el hilo y ya se va envolviendo. Eso, señora Eida. Ya no le diga más a los Hello Lovers, porque si usted quiere saber más, lo va a ver en Hello Lovers.
01:06Primero en tu día, porque estamos preparando estos reportajes. Ahorita estamos en el Potrellano, acá en la pintada de Cocle. Ahí está, mira, mi amigo José envolviendo el bollo.
01:14Y sobre todo que muy temprano ellos están realizando el labor y el trabajo de Campo. Yo voy a venir por acá porque es que hay maravillas a monto.
01:22Miren las chicas en la cocina. Ya hay gente aquí desde la Fonda El Costillón. Ellos están preparando todo para que ustedes... ¡Ay, señores! Ya huele definitivamente. Es una delicia esto por acá.
01:35Y sobre todo que hay maravillas a montón que se están haciendo. Oye, y yo quiero que sepan que ahí está la cocina activada. Están por allá moliendo el maíz seco.
01:46Y mira la dueña la que viene allá. Ya me echaron el cuento. Vamos para allá, espérate. ¡Hola, amiga! Ella viene con el machete en manos. ¡Oye, mi amiga, cómo está! ¿Dónde usted viene?
01:57Yo, bueno, la verdad que estaba reservando cerca. Ahí rajando una madera allá con un peón que tengo.
02:03Oye, pero usted, miren la hora que es. ¿Usted está en eso? ¿A qué hora usted se levanta?
02:07Bueno, yo la verdad me paro todos los días entre cuatro, cuatro y media de la mañana y empiezo a laborar a las seis de la mañana en el monte.
02:14Y aquí, bueno, tengo esta fonda aquí que estoy empezando. Usted sabe como dice el buen panameño, debajo de la piedra.
02:20Entonces, empezamos los fines de semana, vendemos comida, asados, puerco, pollo. Y mi fonda se llama El Costillón. ¿Y El Costillón por qué? Porque es mi plato exclusivo. El puerco es lo mío.
02:33Oye, señora Evelyn, pero usted tiene aquí su puestito, tiene su fonda, la alegría. Usted sale todos los días temprano con ese amor por darle lo mejor a sus clientes. De verdad que sí.
02:46Sí, claro que sí. Eso es lo mío. Me encanta atender a la gente. Me encanta hacer mis propias comidas. Yo misma soy la chef aquí.
02:53¡Ay, ay, ay! Usted es la que prepara esos platos deliciosos que ya me invitaron. Ya por allá me invitaron sus colaboradores.
03:00Sí, por ahí debe estar mi hija ya haciéndole algo, cafecito, desde que llega la gente. Yo primero que ofrecemos cafecito, después desayunito. Y la verdad que aquí estamos para atenderlo. Es lo que más me gusta. Cocinar y atender al público.
03:13¡Ay, señora Evelyn, qué bello! Y qué bueno. Hello está aquí. Hello está aquí en El Potrellón porque venimos de aquí, El Costillón, en la fonda El Costillón, a dar lo mejor de nosotros y sobre todo decir que estamos en la comunidad.
03:26Pero yo estoy viendo unas cositas aquí en su puestito. ¿Esta falda quién la dejó ahí? Bueno, la verdad que esta falda vino una señora a bailar típico y me dejó la falda de recuerdo.
03:36¡Ah! Y este motete aquí estábamos camaroneando y también el hombre que estaba camaroneando también me dejó el motete.
03:44Oye, pero es que aquí le dejan todo en la fonda El Costillón. No puede ser. Y por allá hay otra más. Esa es como cortina. Esa la pusieron de cortino. ¿Qué es eso?
03:52Hay una faldita aquí, usted sabe, para motivar a las personas que les gusta que es lo nuestro.
03:58Aquí tenemos la faldita bien bonita. Allá tenemos también las nazas para agarrar camarón, los sombreros. Es lo que me gusta a mí vivir así. Quiero tener una fonda campechana que todos mis clientes que vengan pues se sientan a gusto.
04:12Y sobre todo lo más representativo de este área de Penonomé y sobre todo de Panamá. Una delicia la comidita que vamos a probar más adelante, señora Evelyn, que ya yo dije yo vengo para acá.
04:24Nosotros ahora en un rato nos vamos a estar dirigiendo a la Feria de la Naranja, aquí mismo en el distrito, y pues vamos a ver todas las maravillas como usted lo celebra. ¿Usted ha ido?
04:34Bueno, sí, yo he ido a la feria. Siempre soy de aquí, por supuesto que sí. ¿Qué me puedo encontrar yo por así así como capitalina que viene al campo? ¿Qué me puedo encontrar por allá?
04:42Por allá se puede encontrar muchas naranjas, lo que cultivamos aquí, claro que aquí hay gallinas, comida, esto, leche. Te vas a encontrar todo en esa feria, todo lo que cultivamos aquí en la provincia de Cocle.
04:55Usted tiene que decirme así de suleica y hello, no se lo pierda.
04:58No se lo pierda para nada. Allá lo estamos esperando.
05:01Oye, vamos para allá a disfrutar con mi gente acá de Penonomé, la alegría y el cariño que ellos nos dan desde temprano y sobre todo la alegría.
05:09Tengo que regresar porque hay que hacer los reportajes y hay que llevarle más información a usted.
05:13Así que compañeros, yo los dejo. Nos vamos, esto es Hello, lo primero en tu vida. Vamos entonces, vamos.

Recomendada