La Cumbre número 38 de la Unión Africana abordará el conflicto de República Democrática del Congo, así como la reivindicación de los derechos de los afrodescendientes y la restructuración del organismo.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo les va? Bienvenidos a esta obra. El corazón es grande, absolutamente grande.
00:18Les deseamos a todos un feliz día. Que San Valentín nos abrace, nos correte, nos alcance,
00:24nos dé siempre bienestar y momentos bonitos de amor y de amistad.
00:28Empieza Agenda Abierta.
00:29Líderes africanos arribaron a Etiopía para participar en la 38ª Cumbre de Jefes de Estado
00:38y Gobierno de la Unión Africana, a celebrarse el próximo 15 y 16 de febrero.
00:43Los funcionarios debatirán sobre las reformas del organismo, la situación en la República
00:47Democrática del Congo, junto a la elección de los dirigentes de la comisión bajo el
00:52tema Justicia para los africanos y los afrodescendientes a través de reparaciones.
00:57El evento determinará las políticas de la Unión Africana, sus prioridades, adoptar
01:01el programa anual y supervisar la implementación de sus políticas y decisiones en el continente.
01:07Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos la disposición de los representantes de la
01:11Unión Africana para hacer frente a la creciente violencia en la República Democrática del
01:15Congo.
01:16Vamos a ver, Unión Africana es el primer portal que les vamos a mostrar a continuación. Están
01:25reseñando detalles de esta 38ª Cumbre de la Unión Africana. Es la primera reunión
01:31que va del 14 al 31 de enero de este año y allí todos los representantes permanentes
01:37se reúnen en un comité. 12 y 13 de febrero del año pasado se hizo una sesión ordinaria
01:44de este Consejo Ejecutivo. Todos estos eventos son previos a la sesión ordinaria de la Asamblea
01:50de Jefes de Estado y de Gobierno. Y entre tantas palabras no se entiende la gran importancia
01:57que tiene que la Unión Africana, un organismo que siempre ha sido líder en el continente,
02:04prepare debates para hablar temas cotidianos de este asunto. Sobre todo cuando Trump ataca
02:10de lleno a Sudáfrica. Sobre todo cuando Trump tiene en la mira a los países BRICS. Así
02:17entonces empezamos a desandar todos los asuntos que son muy importantes y que se van a abordar
02:23en este encuentro. Africa News dice dirigentes de la Unión Africana se reúnen en Addis Abeba.
02:29Los líderes en esta cumbre en Etiopía renuevan los llamados a reparar la esclavitud y el
02:36daño que han hecho las colonias. Ahí Francia tiene un rol preponderante porque siempre
02:42ha ocupado un puesto buitre. Siempre ha sido una potencia colonial. En esta cumbre de Addis
02:49Abeba líderes de la Unión Africana van a buscar un enfoque unificado. No es la primera
02:54vez que lo hacen. Pasa que ahora los temas ya son cada vez más urgentes, definitorios
03:00porque hay una agenda geoeconómica global que o toman decisiones, por ejemplo, en temas
03:05geoeconómicos o se quedan abajo del tren. M.M. Durr dice el presidente de Somalia Hassan
03:12Mohammed llega a Addis Abeba para participar en esta cumbre. Por favor quédense en la foto que
03:18es pequeña pero que da una idea de cómo también los medios de prensa cubren el momento en el cual
03:25los mandatarios van arribando a esta ciudad. Rwanda Broad dice el presidente de Rwanda Paul
03:31Kagame llega también a esta capital en Etiopía, se une a otros jefes de estado y de gobierno de
03:37todo el continente africano para esta sesión ordinaria. Ahí ya tienen el cambio de imagen,
03:43exacto, vamos a ir a ampliar esas imágenes que estaban pequeñitas para ir mostrando también
03:48esas, para ir mostrando también lo que va ocurriendo. Así más grande se ve más bonito,
03:54no? Ahí tienen otro. Distintos momentos fotográficos más suavecitos, distintos
03:59momentos fotográficos que se van dando en Addis Abeba. Allí Telesur recuerden que tiene gran
04:05presencia en el continente africano por eso abordamos hoy este tema. Hay, hay de ojo en
04:12inglés, hay news, dice presidente de Kenia William Ruto en la cumbre de Addis Abeba. Cambio en este
04:20caso la información para irme también con él como representante, como país miembro de esta
04:26Unión Africana. Quien asume la presidencia de este organismo es Angola, por lo tanto también
04:36hoy vamos a tener pronunciamientos, documento final que va a estar hablando de cómo los países unen
04:41fuerzas, estructuras, manejo económico para ir en pos de un mismo rumbo. Angola desde el momento en
04:49que asuma esta presidencia va a poner en marcha una agenda que va a surgir de esta sesión de
04:56mandatarios de la Unión Africana. Es muy importante lo que está pasando.
05:02Ahora vamos a resumir también a continuación hechos importantes en esta cumbre. Hablábamos
05:09del rol de Angola que es el que recibe la presidencia pro témpore. A ver qué tienen aquí
05:13para mostrar. Ahí vamos, Cancillería arribó a la capital de Etiopía. Etiopía es el país con
05:22mayúscula, Addis Abeba para esta sesión del Consejo Ejecutivo. 15 y 16 es la cumbre. El
05:32presidente angoleño va a sustituir en el organismo de manera pro témpore al presidente de Mauritania.
05:45Guadicalvo con nosotros. A esta hora sumamos análisis. ¿Cómo te va? Buen día. Hola Marcela,
05:51un gusto escucharte. Es un gusto que nos atiendas porque a lo mejor desde Latinoamérica se ve como
05:58un tema más, como un titular más. Se reúne a la Unión Africana, pero esto tiene un gran impacto
06:03en este momento geoeconómico, geoenergético global, Wadi. Así es y en el contexto de violencia que
06:15está viviendo el continente, en un increciendo constante, ¿no es cierto? Pensemos que en este
06:24momento África está viviendo dos guerras de alta intensidad. La de Sudán, que ya está próxima a
06:35cumplir dos años, y la cuestión que está sucediendo en el este de la República Democrática del Congo,
06:44en el estado de Kibú del Norte, donde un grupo rebelde alentado por Ruanda han tomado la ciudad
07:00de Goma, una ciudad de prácticamente dos millones de habitantes, y bueno, desde prácticamente mitad
07:10de enero se están produciendo fuertes combates, donde los muertos están superando los 5.000,
07:196.000 personas. En este contexto, esta reunión tendría que profundizarse el tema de la seguridad
07:31y quiénes son los factores externos de África que están jugando para provocar estos conflictos,
07:43sin mencionar toda la cuestión del terrorismo mal llamado islámico,
07:50estos grupos vinculados a Al-Qaeda y al Daesh, que operan en muchos países de África,
07:58en el Canal de Sahel, en Mozambique, incluso en la República Democrática del Congo, en el Magreb.
08:08África vive en un constante estado de violencia armada y creo que esto, no sé si va a aparecer
08:20exactamente en la agenda de Adilsa Begoa.
08:27Hablemos de esa agenda porque aquí hay un tema que sí tiene que aparecer, sí o sí, y me refiero
08:33al recorte de las ayudas de Estados Unidos, un tema que tiene que aparecer en la agenda porque
08:38obviamente cuando baja la financiación en medios de conflicto fuertes como hay, Ruanda es uno de
08:44esos puntos, el riesgo de que la confrontación aumente en el continente también devela el
08:51riesgo económico una vez que se congela la ayuda exterior de Estados Unidos.
08:58Bueno, la ayuda exterior de Estados Unidos en estas últimas décadas ha sido especialmente
09:06o bien para armar a ciertos países y obviamente con producción norteamericana y acompañar algunas
09:24campañas de vacunación y demás, pero realmente aquí el gasto fuerte en África desde hace
09:33aproximadamente 30 años lo está haciendo China y justamente estas dos guerras que te mencionaba
09:41Marcela, la de Sudán y la que se está empezando a armar recién, ya se van más de 5.000 muertos
09:53en el este de la República Democrática del Congo, donde estos dos países están recibiendo
10:06importante financiación en diferentes rubros de la producción de China, entonces yo no sé si estas
10:17guerras también diseñadas y manipuladas no es realmente una guerra a China que la viene
10:28librando a Estados Unidos mucho antes de la llegada de Trump en esta presidencia e incluso en la anterior, ¿no es cierto?
10:37Estás diciendo que hay una palabra disfrazada y tanto como el disfraz que le pone a Estados
10:43Unidos cada vez que usa el término ayuda cuando va con fondos al continente africano, en verdad todo
10:49es puro lobby, estamos hablando de un depredador de recursos naturales que ayuda al pueblo africano,
10:56cada uno le da allí la interpretación al punto, pero en realidad tú vas más al fondo todavía,
11:01dices con ese disfraz de ayuda en verdad lo que hacía Estados Unidos era combatir la inserción
11:08de las inversiones de China en suelo africano. Así es, China tiene inversiones de los 52, 53
11:20países africanos, tiene inversiones en 47, inversiones muy fuertes, justamente en Etiopía
11:27donde se desarrolla esta cumbre, ha invertido solamente en una gran represa, que se llama
11:40gran represa del resurgimiento del renacimiento etíope o algo así, ha invertido más de 5.000
11:50millones de dólares y apenas comenzaba a ponerse en marcha esta represa, esta es una guerra en
12:00Etiopía que duró dos años, entre el gobierno central y una provincia rebelde, la provincia
12:12Tigray, que también congeló todo ese proceso de inversiones chinas. China ha construido desde
12:22Addis Abeba hacia el Mar Rojo una línea férrea y un complejo de rutas para poder alcanzar
12:38los puertos desde donde sacar la producción etíope y en ese país,
12:51por así, arte de magia, esta es una guerra. Estamos viendo todo lo que sucede en el Sahel,
13:01particularmente en Niger, Chad, Burkina Faso y Mali, donde la presencia feroz de grupos vinculados
13:15al Qaeda y al Daesh han obligado a estos ejércitos a broquelarse, a tomar el poder,
13:22quitar los gobiernos títeres, expulsar nada menos que a Francia, la gran potencia reinante
13:32de fines del siglo XIX, y a Estados Unidos y reclamar la colaboración militar de Rusia y la
13:44colaboración financiera de China. Además de que nada menos que Irán ha empezado también a tener
13:53un intercambio comercial muy importante con estos países, ¿no es cierto? Esto es todo un desafío y
14:03pone prácticamente todo el continente en el escenario mundial donde se están disputando,
14:13digamos, las grandes potencias se están disputando el mundo, ¿no es cierto? Donde China,
14:21como el rival fundamental a nivel comercial de los Estados Unidos, lo está amenazando,
14:32como lo amenaza con los BRICS, y Rusia, desde el punto de vista militar, está obligando a
14:41Estados Unidos a recordar que existe África, continente que olvidó desde el principio de
14:51este siglo, con la famosa guerra contra el terrorismo de Bush, y bueno, está en este
15:03momento intentando volver a ocupar los lugares que perdió en todos estos años, ¿no es cierto?,
15:11y lo está haciendo a su manera, generando guerras, generando divisiones, generando conflictos,
15:18y bueno, lo que estamos viendo en Sudán y en la República Democrática del Congo,
15:28creo que responde a eso. El gran quien ha alentado el conflicto en Kibú del Norte ha sido Ruanda,
15:43país fronterizo con esa provincia congolenia, y es un país que tiene excelentes relaciones
15:55con Occidente, con Francia y con Estados Unidos, ¿no es cierto? Más claro, echarle agua.
16:06Muchas gracias, Wadi, por este tiempo. A ti, Marcela, hasta la próxima.
16:11Allí tienen un análisis acerca de los hechos, han visto también el tema fundamental aquí,
16:17expoliación, ¿saben los fondos congelados al continente africano quién los ponía,
16:23quién los aportaba? USAID, ya con eso, como decía Wadi Calvo, a buen entendedor sobran las
16:31palabras, por ahí iba la idea. A propósito de desarrollarse esta 38ª cumbre de la Unión
16:38Africana, hay que decir que la violencia en República Democrática del Congo va en aumento,
16:43lamentablemente, desde Nairobi hasta nuestro compañero Óscar Epelde, hasta ahora,
16:46para ampliar información. Óscar, bienvenido. Buen día. Después de tres días de combates,
16:53los militares del AFCM23 han progresado rápidamente en el territorio de Kaleje y ya
16:59se encuentran muy cerca del aeropuerto de Kabumu, a menos de 50 kilómetros de Bukavu.
17:06Esta mañana el AFCM23 se ha dejado grabar en el centro de Katana, donde han lanzado mensajes de
17:14su intención de avanzar próximamente hacia la capital de Kibusur. El ejército no ha comunicado
17:22oficialmente lo que ha pasado en las últimas horas, ni lo que piensa hacer en las próximas
17:28horas. Los soldados del ejército se batían hasta ahora en retirada entre las múltiples
17:35detonaciones de los últimos días, que han costado la vida a muchos civiles, a ambos lados de la
17:41línea variable del frente. Mientras tanto, el alto al fuego inmediato y el diálogo entre todas las
17:49partes, incluido el AFCM23, continúa siendo la opción que promueve los jefes de Estado africanos.
17:57Hoy se reúne la 38ª cumbre de la Unión Africana, cuando todavía está enfrentada al desafío de
18:07silenciar las armas, fortaleciendo la unión. Pero en Congo, como en Sudán, las guerras y sus causas
18:15impiden todavía avanzar en el progreso justo de la población africana. Devolvemos la conexión.
18:23Muchas gracias, Óscar. En Argentina, vamos a la pregunta Telegram antes de hacer pausa,
18:28organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos participan en la marcha de la resistencia.
18:33Preguntamos, una memoria que arde es una lucha que no se apaga, ¿dónde es la lucha finalmente?
18:39Ya empieza la votación, estamos súper atentos. Y además, a la hora de ir a la pausa, lo vamos a
18:45hacer con el alma en alto. ¿Cómo corresponde en este día de San Valentín? ¿Por qué estamos de
18:50cumple? Porque Venezuela tiene un gran emblema y orgullo, que es su Sistema Nacional de Orquestas.
18:56Están cumpliendo 50 años, allí se forman músicos en absolutamente todos los ámbitos de la disciplina.
19:04Es muy bonito ver cómo la semilla creada por el maestro José Antonio Abreu, cómo este fructífero
19:11apoyo apalancado por el Estado venezolano ha recibido galardones y es admirado en muchos
19:18países del mundo. Reconocen esos países, esos pueblos al sistema, como se le llama cariñosamente,
19:25como ejemplo de formación musical y social ejemplar. Es muy bonito venir en un metro, en Caracas, en el
19:34metrobús, en cualquier espacio de una busetita, el niño va al colegio con la identificación del
19:40colegio público, de este lado de la mochila sosteniendo como puede la lonchera con el
19:45desayuno y de este lado un instrumento, un violín, un bajo. Ese instrumento lo provee el Estado porque
19:54el sistema es gratuito. Millones de músicos, de artistas venezolanos que hoy están deslumbrando
20:02en todo el mundo, incluido Dudamel, se han formado allí. Por eso es orgullo de los venezolanos. Así las cosas.
21:45Organizaciones sociales, sindicales y defensores de los derechos humanos en Argentina se movilizarán
21:59durante 24 horas este viernes en la marcha de la resistencia que tendrá lugar en la Plaza de
22:04Mayo en Buenos Aires. Cada año las madres de la Plaza de Mayo se movilizan en rechazo a la dictadura
22:11neoliberalismo de los años 90. Ya en democracia, esta manifestación se convirtió en un símbolo de
22:18resistencia contra las leyes de impunidad y represión del macrismo. Esta jornada de
22:23movilización se desarrolla en medio de una situación económica crítica en Argentina.
22:27Según recientes reportes, los índices de pobreza e indigencia aumentaron un 0.9% durante el mes de
22:33enero. La mayoría de los afectados son adultos mayores y familias con más de cuatro integrantes.
22:38Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos el escenario político y social que afecta a
22:43miles de ciudadanos debido a las medidas neoliberales aplicadas por el gobierno de Javier Milei.
22:50En Telegram Argentina, organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos participan en la
22:56marcha de la resistencia. Una memoria que arde es una lucha que no se apaga,
23:01decimos y la mayoría va por el sí a la hora de votar. Está en Telegram.
23:08Como dice Jazzy, nuestra productora, está en Telegram. Vamos a mirar ahora información
23:20digital. Página 12. Una memoria que arde, una lucha que no se apaga. La histórica movilización
23:25comienza este viernes 5 de la tarde hora local, Plaza de Mayo. Ese es el punto elegido. ¿Cuál
23:31es esta consigna? Una memoria que arde, una lucha que no se apaga. La consigna de la marcha,
23:36que va a durar 24 horas, va a terminar frente a la Casa Rosada el sábado 15 de febrero.
23:41Quienes participan advierten que no van a permitir que avance un gobierno de Milei que
23:48pretende cercenar libertades y derechos, que ataca a los trabajadores, que ajusta y que golpea al
23:56sector de los más vulnerables mientras los más poderosos aumentan su fortuna. Un modelo que
24:02profundiza la desigualdad y amenaza a aquellos que no están alineados con sus políticas de odio,
24:08así de claro. Crónica dice, marcha de la resistencia en la Plaza de Mayo. Ni un paso
24:14atrás la patria se defiende. 70 organizaciones sindicales dicen no pasarán. Lo que está allí
24:20en imágenes con el pañuelo blanco de Madres de Plaza de Mayo. Todos van a participar en esta
24:27convocatoria, todos los sectores sociales en esta marcha de la resistencia porque sirve para repudiar
24:32este discurso de odio y el negacionismo de Milei y además sirve para rechazar en la calle el
24:40achicamiento del Estado, el recorte de los derechos y de otras políticas públicas. La vigilia irá hasta
24:46el sábado, les decía. Ese día se difundirá un documento consensuado leído por uno de los
24:53trabajadores despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos. Además, el argentino diario
25:00dice, marcha de la resistencia, una memoria que arde, una lucha que no se apaga. La idea es con
25:06ese emblema de lucha recordar, miren qué bonita está preparado gráficamente, el gran momento
25:13político que vive el país frente a un gobierno negacionista, apologista de la dictadura como es
25:19el gobierno de Milei que promueve discursos de odio, que niegue identidades, que busca anularnos,
25:26dicen aquí en este periódico, las organizaciones sociales saldrán a marchar, optan por la resistencia.
25:33Madres de Plaza de Mayo hicieron un llamado, Madres de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo hicieron
25:38un llamado a reconstruir la esperanza en una sociedad justa, libre, soberana, frente a lo
25:44propio de un gobierno oligárquico y basado en el odio. A esta hora vamos a ir a Buenos Aires,
25:51así se preparan las cosas. Fabián, ¿cómo se preparan?
25:57¿Qué tal? ¿Cómo están? En Argentina, en plena dictadura militar, en el año 1977,
26:0414 mujeres comenzaron a marchar alrededor de la pirámide de la Plaza de Mayo pidiendo la
26:10aparición con vida de sus hijos, que habían sido secuestrados durante la dictadura militar,
26:16que en ese momento estaba en pleno acto de poder. En el año 1981, las madres inician la primera
26:24marcha de la resistencia. Era la misma marcha alrededor de la pirámide de la Plaza de Mayo,
26:30pero duraba 24 horas, ininterrumpidas, marchando. Esto fue ante la posibilidad de que no hubiera
26:38un juicio a las juntas militares, de que aquello quedara en nada. La marcha de la resistencia es
26:46una marcha que se hace desde entonces, cada vez que algo está realmente en peligro. Bueno, hoy,
26:51a las seis de la tarde, y convocado no por madres, sino por hijos de desaparecidos,
26:57habrá una nueva marcha de la resistencia en la Plaza de Mayo, a partir, que decía,
27:03de las cinco de la tarde. Y esta va a durar hasta mañana, a las cinco de la tarde. ¿Cuál es la razón?
27:10Es una marcha de resistencia en contra de la crueldad del gobierno de Javier Milley y de,
27:17como dijera el periodista Rodolfo Walsh antes de ser asesinado, la miseria planificada de
27:24este gobierno esta vez. Telesur va a estar transmitiendo en directo desde las seis de la
27:33tarde hora argentina, así que allí nos vamos a estar viendo. Adelante ustedes. Muchas gracias,
27:41con ese verdor tan bonito. Hace mucho calor por estos días en Argentina. Están en pleno verano,
27:45con ese verdor bonito de esa plaza, dejamos el espacio y nos preparamos a abrir el análisis.
27:50Paula Clachko con nosotros, socióloga, doctora en historia. El reverdecer es lo que buscamos
27:56como gran sociedad argentina. Paula, ¿cómo te va? ¿Qué tal, Marcela? Encantada de estar con ustedes.
28:06Muchas gracias. Hablemos desde el campo de la sociología y de la historia, que mucho hay para
28:11contar. Y no solamente del 2001 hasta ahora, porque mientras se van agitando mercados bursátiles,
28:17mientras hay una deuda que pesa por 100 años sobre la mochila de los argentinos,
28:23siguen pasando cosas en el terreno social, Paula. Y es importante también ir a contar al mundo
28:31desde esta ventana que abre Telesur. Sí, realmente es complejo pensar por dónde empezar,
28:39porque hoy estamos la sociedad argentina, obviamente el pueblo argentino está siendo
28:44atacada desde la cúpula, desde la clase dominante, desde el gobierno títere del
28:49poder concentrado del capital que tenemos hoy. Estamos siendo atacados por todos los frentes,
28:55por todos los flancos. Ya ustedes comentaban bien los números, los indicadores que muestran el
29:00deterioro, una vez más, en la historia de la vida social de las argentinas y los argentinos,
29:06el aumento de la pobreza, de la indigencia, siempre afectando, como suele suceder en estos
29:12casos de tanta crueldad, a las personas adultas mayores en mayor medida y a los niños y a las
29:18niñas, que son las que sufren los mayores índices de pobreza. Por supuesto, la cantidad de despidos
29:23que hay en el ámbito público y en el ámbito privado, que van generando una situación de
29:29desazón. Van aumentando también paralelamente con los grados de violencia social, pero también
29:38intrafamiliar, porque ante la desesperación, la falta de trabajo, hay, bueno, es obvio,
29:43no todas las condiciones de una posible vida normal se obstaculizan. Cuando, bueno, todos
29:50sabemos, este es un país tan rico, realmente tiene, están acabando con el desarrollo industrial. Por
29:57supuesto, la pequeña y mediana industria, ¿no? Los grandes conglomerados siempre se arreglan
30:01para estar, son los que tienen la manija de la sartén, la sartén por el mango, como se dice
30:08popularmente, y por supuesto que los peces grandes se comen a los peces chicos. Entonces, eso va
30:14dejando todo un tendal, toda una espiral hacia abajo, una situación muy delicada, bueno, frente
30:19a la cual aparece la capacidad organizativa y de lucha de nuestro pueblo, de las organizaciones
30:27populares, que bueno, también con, no sin pocas dificultades, van mostrando su movilización en
30:35las calles, como les va a pasar hoy. Claro, hablamos de que se plantea como un gran encuentro y hay un
30:42antecedente previo donde millones de argentinos salieron a la calle a decirle basta de esta
30:48política de odio a Milei, así que la expectativa también va subiendo con el correr de las horas,
30:53Paula. Sí, la verdad Marcela, fíjate que la marcha del primero de febrero, que fue
31:01absolutamente multitudinaria, no solamente en Buenos Aires, donde atiende Dios, como se dice,
31:08sino en todo el país, en un montón de ciudades de la enorme extensión de nuestro país, de nuestro
31:14hermosísimo país, hubo manifestaciones convocadas originalmente por el movimiento LGTBIQ+, porque
31:22fue directamente afectado por el fascismo y el odio del presidente de Milei ante el mundo entero,
31:27en un escenario como el de Davos, que bueno, bien, cada vez muestra más cabalmente lo que ya de
31:35manera muy clara Venezuela definió que es el enemigo de la humanidad hoy, que es el fascismo.
31:39Venezuela, digo, porque fue pionera en el armado, en la organización de la
31:46Liga Internacional Antifascista y que bueno, acá en Argentina también tenemos un capítulo que lo
31:51estamos construyendo, ayer casualmente tuvimos una reunión, pero la multitudinaria población
31:57primero LGTBIQ+, con las asambleas aquí en un parque del sur de la ciudad, muy democráticas,
32:03muy horizontales, donde se expresaron diversas visiones y terminaron sintetizando esa maravillosa
32:08movilización con la consigna de no al antifascismo y al antirracismo, perdón, al revés, por el
32:14antifascismo y antifascismo, poniendo el fascismo como claramente el eje a combatir por la sociedad
32:22que ama la democracia y por supuesto que también entendemos, los que podemos analizar un poquito
32:29más profundo, que el fascismo es una cara del capitalismo, no se puede tampoco combatir al
32:34fascismo sin entender que es el rostro del capitalismo cuando está en crisis. Entonces,
32:39este presidente, la verdad que todos los días nos da muestras de que es fascismo lo que está
32:46desplegando, los que expresan sus políticas, es bueno, como el poema también de Berthold Bereth,
32:51van por los artistas, van por la población LGTBIQ+, van por la militancia popular,
32:59no lo dicen en la cara, no quiero repetir las palabras tan horribles del presidente,
33:03pero nos dicen, surdos, hijos de, los vamos a buscar, los vamos a perseguir por todo el mundo,
33:11a la población también habló de que las personas homosexuales eran pedófilas,
33:16verdad, barbaridades como esas. Ayer, por poner un ejemplo, porque en Marcela tendríamos a estar
33:2220 programas de Telesur para contar todas las barbaridades de este señor que encara estos
33:29intereses de la clase dominante y del capital concentrado, es un loquito suelto, un loco feo,
33:34y no está suelto, obedece claramente y de manera acelerada, esa, perdón, meto un paréntesis,
33:41fue la autocrítica que se hicieron con el gobierno de Macri, que según su punto de vista y en parte
33:48cierto fueron graduales, en cambio este señor viene a aplicar con su motosierra de manera
33:53acelerada, todos esos proyectos de concentración de la riqueza, siempre van acompañados de
33:59violencia hacia la sociedad de represión, bueno, todo ahora se va de manera muy acelerada, y como
34:06te decía, bueno, ayer mismo, antes de ayer, perdón, también iba a haber un recital, por poner un ejemplo,
34:13decía, de los miles que podríamos dar, iba a haber un recital de un cantante muy joven que se llama
34:18Milo Jota, es un niño, 18 años, muy seguido por miles de jóvenes, rapero y trapero, iba a hacer un
34:27recital ni más ni menos que en el centro clandestino de tortura, detención, exterminio y secuestro de
34:32compañeros de la última dictadura cívico-militar, el más grande de la Argentina, que es la ESMA,
34:37Escuela de Mecánica Alarmada, y lo suspendieron, y pusieron un despliegue de policías de carros
34:43considerantes de carros, bueno, no, una cosa inusitada, afuera había 20 mil personas muy
34:51jovencitas, entre 12 años, 16, 17 años, acompañados muchas veces de sus mamás, de sus papás, era un recital
34:58gratuito en ese centro de la memoria, y bueno, lo suspendieron, lo censuraron, y no dejaron hacer el
35:04recital utilizando cualquier excusa, el Ministerio de Justicia, que ostenta ese nombre,
35:10así que Marcela, es muy importante lo de la movilización de hoy, realmente necesitamos
35:17que poder movilizarnos, expresarnos en las calles, y que pueda haber una confluencia de las dirigencias
35:24que también se pongan a la cabeza de estas movilizaciones populares, que no fueron pocas en
35:29este año y pico que gobernó mi ley, pero que no pueden, tenemos que tratar de que luego no se
35:35diluyan, y que pueda haber una diligencia que acaudille, que canalice y que exprese en todos
35:42los sitios, en todas las instituciones, y por fuera, y en las calles, y en todos los medios de
35:46comunicación, que a veces una clara, un claro combate contra esto, que es ni más ni menos que fascismo.
35:52Sin miedo, sin caretas, los pibes, salieron las pibas a responderle a mi ley, luego de la censura
35:59contra Milo J, aparecen nuevas voces y es precisamente ahí, en ese electorado donde se
36:04quiere meter mi ley y donde pareciera que hace sonar las campanadas como para llamar la atención,
36:09mientras en el discurso económico parece que Argentina está en deflación, Paula. Cortito te
36:15pido un cierre sobre esto, qué cosas no nos dicen, mientras el circo se va armando allí y el fueguito
36:22mientras tanto va surgiendo en millones de corazones de argentinos que no quieren ser
36:28tratados de esta manera por un estadista, se supone que es el presidente de las y los argentinos,
36:34Paula. Realmente, haciendo una radiografía del momento actual, hay una crisis contenida,
36:45es todo recuerdo también a la década del 90, la artificialidad de lo que fuera convertibilidad
36:53en su momento, financiado con... en aquel momento se financió la mentira de sostener una paridad de
37:00un peso, un dólar, que también terminó vendiendo al país, rifando al país, eso se hizo con justamente
37:06el regalo del patrimonio nacional de las empresas estatales, que no solamente fueron mal vendidas
37:14por precios ridículas a cambio de supuestos pagos de la deuda externa por las cuales, bueno, el gran
37:19capital transnacional pudo hacerse de esas empresas estatales, de servicios públicos y
37:26otras, sino que además en sí mismo fue una rifar el patrimonio y la soberanía nacional. Ahora está
37:35pasando algo similar con la cuestión de la hiperinflación, del fantasma de la inflación
37:41que tuvimos en los últimos años, nos retrotrae a las argentinas y a los argentinos de aquel miedo a
37:48la hiperinflación que tuvimos a fines de los 80, principios de los 90, que bueno, justamente el plan
37:54de convertibilidad fue una situación, una solución entre muchas comillas que terminó arruinando el país, hoy
37:59está pasando algo similar, pero todo como te decía antes, todo mucho más acelerado. Ahora no tienen
38:04patrimonio, tanto patrimonio para vender y rifar y reventar, porque ya fue hecho por Menem antes
38:12de los 90, el FMI está recaseando en cierta medida, ustedes han visto, en Telesur lo dicen todo el
38:18tiempo, Trump puede ser muy amigo de Javier Milei, pero eso no significa que no le va a poner
38:24aranceles, como hizo con las industrias del acero y aluminio, y que no significa que tampoco el FMI
38:31le va a soltar dinero tan fácilmente, como sí lo hizo con Macri, pero bueno, no me quiero ir por las
38:35ramas, pero justamente en aquel momento Maestricina le había dejado un país desendeudado, hoy no es el
38:40caso, hoy tenemos un país absolutamente endeudado, entonces por más servil que sea al capital
38:46transnacional y estadounidenses y sus amiguitos telón más y demás, tampoco la tiene tan fácil para
38:51peor seguir sosteniendo esta locura de un dólar aquí tan barato, tan depreciado, una Argentina tan
38:58cara, donde bueno, la gente sale a comprar y a consumir en países de afuera y a importar todo y
39:05destruir la industria nacional. Sumado a los despidos, la calamidad de la educación, la censura
39:10que hay en la educación, ahora también Marcela quieren ponerle acá en la ciudad de Buenos Aires
39:14a las y los docentes lo que podemos decir y no decir en las aulas, hay un clima represivo que
39:19frente a esto, la marcha de la resistencia de hoy, es un emblema de los organismos de derechos humanos
39:26que aquí son populares, nada que ver con las ONGs, bueno por lo menos no su corazón, que son la
39:31Asociación Madres de Plaza de Mayo, que había sido encabezada históricamente por nuestra querida Eve
39:35Bonagini, hoy por Carmen Arias, hijos, nietes, abuelas, bueno y toda la asociación también, la
39:43Madre de Plaza de Mayo, línea fundadora y otros organismos populares de derechos humanos, están hoy
39:48nuevamente convocando la marcha de la resistencia, normalmente se hace en diciembre y está muy, y se
39:53hizo en diciembre y está muy bien que se haga todas las veces que se tenga que hacer, porque necesitamos
39:59esa fuerza, ese empuje de las madres que son nuestro símbolo de la resistencia, no solamente
40:05contra los crímenes de la dictadura cívico-militar, sino que la fueran también contra los planes
40:10neoliberales y hambriadores de Menem, luego de De la Rúa, después pararon justamente con los gobiernos
40:17de Néstor y de Cristina Kirchner, porque consideraron que estaban realizados muchas de los objetivos
40:23por los cuales luchaban en derechos humanos y en cuanto a los derechos generales del pueblo, y luego
40:28bueno, con Macri otra vez más de lo mismo, tuvieron que, por supuesto volvieron, volvieron las marchas
40:33de la resistencia y de ahí estamos, nunca cesaron y hoy se hacen nuevamente, fuera de su momento
40:40normal, que era en diciembre, en febrero organizando, convocando a organizaciones, bueno, sindicales,
40:48el sindicato APEC, que es la Asociación de Trabajadores del Estado, la bancaria y otras muchísimas
40:55organizaciones sindicales y políticas y militares y populares y de todos los colores de las
41:00organizaciones libres del pueblo que vamos a estar hoy acompañando una vez más a las madres de Plaza
41:05de Mayo para resistir esta política asesina y fascista de quien hoy nos gobiernan con un casi
41:11yendo un terrorismo de estado represivo al servicio al gran capital. Muchas gracias Paula, hasta la
41:19próxima. En Argentina decimos en Telegram, organizaciones sindicales, sociales y de derechos
41:24humanos participan en la marcha de la resistencia, una memoria que arde, es una lucha que no se apaga
41:3094% dice sí, 3% dice no, 2% dice no sé y hay 124 participaciones. La pausa es rápida señores, la madre
41:41de Milo J, uno de los artistas censurados por mi ley, el artista solamente tiene 18 años y millones
41:47de seguidores, se considera la enorme actualidad, ya no es más una promesa, la enorme actualidad de
41:53este sector joven que hace música en Argentina, él hace trap. Bueno, la mamá de Milo J dijo, mi ley
42:01le tuvo miedo a un niño de 18 años, con eso le pinto todo, ya volvemos.
42:18Con la asunción de los senadores y de los diputados electos el año pasado comienza en
42:22Uruguay el periodo legislativo 2025-2030. Sobre el tema, Mateo de Inmediato, ¿cómo estás? Buena
42:29jornada, qué hermosa vista. ¿Cómo te va? Muy buen día Marcela y estoy, bueno, yo estoy muy bien y además
42:38en general creo que la población está bastante expectante de lo que pueda suceder mañana con
42:44esto que tú contabas, la asunción del nuevo parlamento, la nueva Cámara de Diputados y
42:49también los senadores, en un acto que es protocolar, obviamente, que a veces cuenta con
42:56importante cantidad de gente y que mañana a partir de la una de la tarde, una y media de la tarde,
43:02es que está citado aquí el parlamento, primero la Cámara de Diputados, para elegir al nuevo
43:08presidente de la Cámara de Diputados, que es el diputado Sebastián Valdomir, del MPP, del Frente
43:14Amplio, la lista más votada de la coalición de izquierda, que presidirá entonces esta Cámara a
43:19partir de mañana y durante un año, y después en la tarde, un poco más tarde, cerca de las 5 o 6 de
43:28la tarde, estará asumiendo la presidencia de la Cámara de Senadores el primer senador de la lista
43:34más votada, que es el MPP, Alejandro Sánchez, que ahora está trabajando además en la prosecretaría
43:39de la Presidencia de la República electa, que asumirá a partir del primero de marzo, y que a
43:44partir de mañana entonces se convertirá en el presidente de la Cámara de la Asamblea General
43:49y de la Cámara de Senadores, hasta el primero de marzo, cuando asuma entonces la fórmula electa,
43:54Zamandu Gorsy como presidente y Carolina Cose como vicepresidenta. Pero aquí, como tú ves aquí
43:59atrás, es donde se está organizando, están las últimas horas de los preparativos para que mañana
44:05entonces se asuman los 99 diputados, que se renueva toda la Cámara de Diputados, y también
44:11los 31 senadores, que se renueva la totalidad de la Cámara de Senadores entonces, y comienza la
44:18quincuagésima legislatura en el Uruguay. 40 años además que se cumple mañana del retorno de la
44:25democracia, en realidad del primer parlamento post dictadura, así que habrá una doble conmemoración,
44:32un doble festejo de alguna manera, con la asunción entonces de los nuevos legisladores y de la nueva
44:37legislatura aquí en Uruguay. Ahí la información, dejo y me vengo de inmediato a Venezuela porque
44:44Madeleine García también nos espera, recuerden que hay una denuncia, una reciente noticia que
44:51lamentablemente suma información sobre Venezuela y un gobierno trabajando para desmantelar planes
44:58de conspiración de la extrema derecha. Esta es una clave continua, Madeleine nos cuenta también
45:03el avance y el desarrollo de los hechos. Bienvenida, buen día Made, feliz día de San Valentín. Hola,
45:09feliz día, hoy tienes que dar un abrazo de 20 segundos para que el cortisol se active, esto es
45:15científico, y eso hace que las energías se muevan. Bueno, te quiero contar qué fue lo que se desmanteló
45:23antes del 10 de enero, porque si no nos estuviéramos contando esta historia hoy. Resulta que fueron
45:29dos operaciones, tres misiones, ¿a qué me refiero? Una primera operación que era el ataque a dos
45:36fuertes militares, aquí a tres horas aproximadamente de la capital, la primera base militar o el
45:44primer fuerte militar, y el segundo fuerte militar quedaba en la tierra, además del comandante Hugo
45:53Chávez, aproximadamente a dos horas del estado huarico, que es el centro y el corazón de Caracas.
45:58Estos eran los dos objetivos que ellos tenían previsto para el mes de diciembre. Esto no está
46:08aislado, es una operación que es continua, es decir, en el año 2019 ellos comenzaron los ataques
46:15a fuertes militares, uno de ellos que fue el más sonado fue a finales de ese año, en diciembre,
46:22que se llamó Operación Aurora. Esta operación tuvo como protagonistas unos militares de sectores
46:30que participaron en el intento de invasión por Colombia y llegaron por Brasil para este fuerte,
46:36porque es frontera con Brasil. Allí ellos fracasaron, se fueron hasta Brasil y Jair Bolsonaro,
46:42el gobierno de Jair Bolsonaro, en el día de ayer nos enteramos que por uno de estos mercenarios
46:48que fueron detenidos, que los había protegido, les colocó un helicóptero, los extrajo y les dio
46:54protección. Luego pasaron seis años y estas mismas personas que participaron allí, estos desertores,
47:00estaban participando en este otro ataque a este fuerte militar. Lo que no contaban es que el
47:07arsenal que allí estaba colocado Marcela ya lo habían mudado hacia otro lugar, así que el explosivo
47:13que colocaron no tuvo mayor repercusión. Pero si esto no hubiese sido así, estarían contándose los
47:19muertos, porque esto queda en el centro, en el corazón de la ciudad de San Juan de los Morros,
47:25que es la capital del estado huárico, y allí eso hubiese sido un desastre. Y esto era la señal que
47:33ellos decían, la señal, la siguiente señal de estos atentados era una explosión en un helicóptero
47:39Marcela, que por eso ellos decían viene pronto la señal, la señal en el cielo, y la señal en el
47:43cielo era precisamente eso, un atentado a un helicóptero donde iban a colocar explosivos,
47:48evidentemente la tripulación iba a morir, pero cuando cae, hubiese caído el helicóptero, hubiese
47:56también ocasionado problemas en el estado Barina, que es el estado del comandante Hugo Chávez, y eso
48:02era además la señal para que se encendieran otras células dormidas. De esto también habló María
48:08Corina Machado el 15 de diciembre, es decir, todo está completamente hilado, y por eso en el día de
48:14ayer, cuando el ministro de Interior y Justicia, desnuda de ver lo que había sucedido, pues era
48:21una operación super grandísima en cuanto al daño que esto iba a ocasionar, y las señales que ellos
48:28decían eran precisamente los mercenarios que ellos tenían acá y que fueron detenidos poco a poco.
48:33Son 18 personas las que están detenidas, tres están huyendo, pero la siguiente operación era nada
48:38más y nada menos que la extracción de Michael Moreno, que fue presidente del Tribunal Supremo
48:43de Justicia, actualmente magistrado, pero Estados Unidos ilegalmente colocó un precio a su cabeza
48:49de 5 millones de dólares. ¿Esto qué significaba en la información? Imagínate, una persona que
48:56es extraída por Estados Unidos y que cualquiera puede ser de esta manera extraída. Ellos lo iban
49:03a llevar hasta la costa del estado Falcón y en aguas internacionales, dijo el mercenario que
49:07estaba al frente de la operación, los iba a esperar una embarcación con un helicóptero
49:13estadounidense. Todo esto se detuvo antes de el 10 de enero la juramentación del comandante Hugo
49:19Chávez y queda desmantelado de esta manera esta nueva operación. Todo esto está también vinculado
49:26al tema del saldoble del drogue, porque el financiamiento puede ir en este sentido y todo
49:33esto se está investigando, Marcela. Muchas gracias, Madre. Feliz día para todos. Abrazo colectivo,
49:39que dure. Abrazo estrujado, que se sienta, porque finalmente ese es el combustible de nuestros días.
49:46Esto es fundamental. Si esto se mueve, esto también. Y todos tenemos buena salud. Esa es la
49:54cadena. No nos pongamos tóxicos, que a veces los pequeños detalles y los pequeños momentos
49:59resumen la gran estructura de nuestra vida. A todos, muchas gracias. Los veo al ratito,
50:05al mediodía, siempre en Telesur.