Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/2/2025
Se proyectarán más de 100 películas y cortometrajes durante todo el evento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El séptimo Festival de Cine de La Paz se está celebrando con muchos esfuerzos, como siempre lo comento,
00:08por lo que es importante difundirlo. Es una prioridad que las personas que lo conocen y los que no lo conocen puedan acudir,
00:17que sepan que tenemos eventos gratuitos. El evento va a ser del 24 de octubre al 26 de octubre.
00:23Son tres días de cine intensivo, tanto en talleres, conferencias y también proyecciones de competencia y de selección oficial.
00:31Del 24 de octubre al 24 de noviembre tendremos distribución de cine por medio de una plataforma de streaming que se llama Wahoo.
00:45Estaremos dando a conocer todos los detalles. Además de ser un festival híbrido,
00:51tenemos también la posibilidad de poder proyectar durante el mes siguiente, tanto en plataformas digitales como presencialmente.
01:01Tenemos también el Instituto de Inglesa América que se está sumando a este proyecto para tener funciones en su patio,
01:09en su plaza que tienen ahí, para poder proyectar más y más. Aquí lo que queremos es tener funciones de cine y que por ese lado no paren.
01:17Y bueno, eso es por la parte de las proyecciones. Tuvimos el gusto de poder celebrar este año con un festival invitado
01:28que se llama Artesanos Film Festival, que es un festival que se celebra en el Estado de Jalisco,
01:35entre la que Paca y Tonalá es un director gran aliado también del festival desde el Festival Uno,
01:41que es Rigoberto Veloz, su director, que aparte tiene el Festival de Cine de Tequila.
01:46Estos son los detalles generales. Tendremos invitados y tenemos un homenajeado este año,
01:53que lo teníamos resguardado el nombre porque siempre es importante darlos a conocer.
01:59Él es el primer actor Alejandro Tomasi. Él es actor de teatro, es actor de televisión, pero de cine también.
02:07Tiene aproximadamente cerca de 50 proyectos ya realizados y él es nuestro homenajeado de este año.
02:15Siempre tenemos el honor de poder sentirnos respaldados por tener este tipo de invitados y homenajeados al festival.
02:25Tendremos la participación de un actor de doblaje que se llama Cristóbal Orellana.
02:30Él viene a dar una conferencia a modo de taller y conferencia.
02:33Él ha hecho producciones con Disney aquí en México. Es la voz de diversos personajes,
02:40que lo vamos a estar también anunciando en nuestras redes para que lo conozcan un poco más.
02:44Tendremos como invitados a nuestros artistas locales, que la verdad estamos muy contentos
02:49porque vamos a tener en este caso a Miguel Ángel compartiendo la universidad con los jóvenes.
02:55Él como fotógrafo documental, pues siempre es muy importante el ojo a través de la cámara
03:01sobre la perspectiva de un experto, de un fotógrafo reconocido.
03:06Quisimos resaltar este año en La Paz, conseguir que los artistas locales estén dentro de nuestro proyecto como conferencistas.
03:17Está Mike Enaine, que es un director y productor de cine, que también va a dar conferencias.
03:22Está Angélica López, que ya es escritora, también subcaliforniana.
03:27Bueno, ya es subcaliforniana, ella viene de otro estado, de Tijuana, viene de Baja California.
03:33Y tendremos también conferencias por medio de una actriz que se llama Citlaly Navarro,
03:40que también viene este año.
03:42Y así estaremos compartiendo con los jóvenes dos días, de 10 de la mañana a 1 de la tarde,
03:50para que quien se quiera sumar, es gratuito, solamente tiene que inscribirse por medio de un WhatsApp,
03:56un mensaje y confirmar su asistencia y participación porque este evento será acreditado
04:01con valor curricular por medio de un reconocimiento, un diploma.

Recomendada