• anteayer
Después de las recientes explosiones en Reynosa, el director de protección civil en el estado, Luis Gerardo González de la Fuente indicó cuál fue el origen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sábado fue encontrado un artefacto explosivo en la Colonia Módulo 2000, aquella que explotó en ese mismo lugar.
00:06La pregunta es, los trabajos de protección civil que se realizaron en su momento hace casi dos meses, el pasado 2 de septiembre,
00:14en la supervisión, junto con CDN y demás elementos, con los binomios caninos, ¿no revisaron bien o qué fue lo que pasó que a dos meses se encuentran estos?
00:25Bueno, en la remoción de escombros, ya nosotros nos encargamos del hotel de emergencia, los pacientes, el riesgo,
00:32y bueno, ya entraron binomios a hacer un barrido, probablemente se haya quedado ese artefacto pirotécnico ahí en esa parte, en la remoción de escombros.
00:42Bueno, todavía hay escombros, más que nada, probablemente se haya quedado ese artefacto.
00:48Pero en su momento se cumplió con el protocolo.
00:51Sí, así ya se cumplió con el protocolo, se retiraron esos artefactos pirotécnicos y bueno, a lo mejor quedó por ahí.
01:06Hay una formación en la península, ahorita temprano platicando con el meteorólogo,
01:11el cual no va a hacer mayor actividad para Tamaulipas o para el Golfo.
01:20Lo más seguro es que se vaya hacia el norte, hacia Estados Unidos, sin afectar Tamaulipas o sin afectar el Golfo.
01:27En función de los fríos, ¿cuántos fríos vamos a tener?
01:31Llevamos cuatro frentes fríos, estamos esperando el frente frío número cinco,
01:35esto de aproximadamente cincuenta y cinco frentes fríos que se van a estar presentando.
01:40Y bueno, son ya temperaturas, las mañanas más frescas, las noches más frescas,
01:45sigue el calor de lluvia para el fin de semana, en la parte norte, en la parte sur, en la parte de costas,
01:52esos son los que van a estar presentando lluvias.
01:54¿Cómo ve la temporada de fríos? ¿Va a ser más cuidada?
01:57Bueno, hay que estar monitoreando.
02:00Yo hoy participé de, bueno, no sabemos cuántos frentes ellos puedan sentirse en Tamaulipas,
02:07pero bueno, el área de meteorología sí nos comenta que pueden ser un frío,
02:11o unos frentes fríos un poco más intensos.
02:14Vamos a esperar, pero seguimos listos, preparados para cualquier situación.
02:18Presidente, el tema para todos los accidentes que tienen que ver con los camiones,
02:23que se encuentran cargados de combustible, ¿qué es lo más frecuente que tienen que tener ustedes?
02:29Bueno, en todo accidente de transporte pesado, sin cualquier transporte,
02:36alguna actividad de algún tipo totalmente inflamable o peligroso,
02:42bueno, nos dan de conocimientos o nos acercamos a situaciones de emergencia
02:47para, en este caso, que hay una bomba, para cualquier situación,
02:51para poder presentar una muy buena comunicación con la Guardia Estatal,
02:56con la Guardia Nacional, que al reportarnos un suceso, una volcadura de algún tipo pesado,
03:04nos van a dejar en el robo que traen, para saber cómo actuar,
03:08qué transporte, y darle ese perímetro o esa atención especial al producto de transporte.
03:18¿Hay que acudir al sistema de asistencia? ¿Ustedes aguantan tener que intervenir?
03:21Bueno, sí, sí somos, sí es frecuente volcaduras con gasolina, diésel,
03:28ya lo hemos visto, también con combustible, hay unos que han presentado fuga,
03:32al momento de que lleguen las unidades, no sé, ataques a, este,
03:37derrame que pueda estar presentando, normalmente son por las partes de las válvulas,
03:42entonces se sellan las válvulas, y se hacen perímetros,
03:46en ocasiones se recibe con un sumante retardante, y bueno,
03:51dependiendo de esas válvulas, cuando llegue el precio, se va a recuperar.
03:56¿Tiempo medio o cuánto?
03:57Ay, con el precio todo va a fallar con cantidad, pero sí, sí son frecuentes.
04:02En cuanto a la revisión de los edificios, o el viejo, para que no ocurra lo que en el sur,
04:08que se derrumbó, ¿se coordinan con los municipios?
04:12Por supuesto.
04:13¿Y el soporte general del Estado? ¿Cuántos edificios están en estas condiciones?
04:16Estamos trabajando en ello, hay muchos edificios que una ya no,
04:22se habitan o ya no se ocupan para cualquier, este, actividad,
04:28pero sí tenemos muy buena coordinación con los municipios,
04:31en el caso especial, por ejemplo, de Tampico, la alcaldesa de la alianza,
04:34Mónica Villarreal, hemos entablado esas conversaciones,
04:37hemos estado ya empezando a trabajar, visitando,
04:40haciéndoles mención a los propietarios de esos inmuebles,
04:43incluso también con el INAH, porque hay edificios muy antiguos,
04:48que ya son patrimonio histórico, no podemos llegar a meterle mano, etc.
04:52Entonces, ese trabajo en equipo que tenemos con los municipios,
04:56que es donde más se nos ha presentado en la zona sur,
04:59y bueno, ese trabajo que tenemos con los municipios es muy importante.
05:04¿Y tendrá algún número de cuántos edificios hay en el Estado?
05:07No, apenas se está trabajando, Tampico, específicamente,
05:10nos acaba de mandar una lista de los inmuebles que tienen ahí registrados,
05:15se está revisando, este, lo vuelvo a repetir, es un trabajo en equipo,
05:19hay inmuebles que son de carácter municipal,
05:22y otros de carácter estatal en cuanto a las revisiones,
05:25pero no quiere decir que nos echamos la pelotita,
05:27si no es un trabajo en equipo, entre más podemos atender más edificios
05:32con las revisiones, con las inspecciones.
05:34¿Y aquí en Victoria cuántos quedan ubicados?
05:36Apenas, les digo, estamos trabajando en hacer esos recorridos,
05:39identificando cuántos inmuebles tenemos que ya son patrimonio,
05:45o que están en mal estado, y hacerles mención a los propietarios
05:49de que les metan mano, que respondan, que se acerquen con la autoridad.
05:53¿Habría sanciones para quienes no atienden estos llamados?
05:56Sí, claro, por supuesto, pero bueno, es el último recurso de llegar a la sanción,
06:00primero entablar una conversación con ellos, informarles,
06:03platicarles de qué se trata, o qué queremos hacer,
06:07y bueno, ya hemos tenido respuesta de algunos inmuebles
06:10que empiezan ya a meter mano, entonces sería el último recurso
06:14llegar a la multa o a la sanción.
06:17¿De cuánto es la multa?
06:19Bueno, la coordinación de la primera multa son mil humos,
06:22que son aproximadamente ciento seis mil pesos.
06:24¿Esto es por parte de las coordinaciones municipales?
06:26Esta parte.
06:27¿Esta parte?
06:28Así es.
06:29¿Y hay posibilidades de embargo de esos?
06:31Hay, sí, por parte de nosotros no hacemos embargo.

Recomendada