Garza Ibarra comenzó su intervención resaltando que Nuevo León tiene 'una gran oportunidad de seguir aprovechando la derrama económica'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quiero saludar al hombre del dinero, don Carlos Garza, secretario tesorero, gracias por estar
00:06aquí en posta en este streaming especial, en este tercer informe de gobierno de Samuel
00:11García. Se habla de 68 millones de dólares inversión en este estado, se habla de 270
00:23mil empleos, se habla de que el 75% del nearshoring entra por Nuevo León. ¿Qué tienes que decirnos
00:32al respecto? ¿Datos reales?
00:35Pues bueno, mira, muchas gracias por la oportunidad de estar aquí con ustedes. Sí, sin duda
00:40Nuevo León es un estado que tiene, yo diría, todavía una gran oportunidad de seguir aprovechando
00:48toda esta, digamos, derrama económica que se genera por el nearshoring, sin duda eso
00:55desde la perspectiva de las inversiones, los empleos, se traduce en algo que para mí como
00:59secretario de finanzas es un indicador muy claro de que las cosas van bien, es el impuesto
01:06sobrenómine. Yo sé que a la sociedad no le agrada la contribución, digamos, que tiene
01:10que hacer al gobierno, pero el impuesto sobrenómine, afortunadamente en Nuevo León, a pesar de
01:16que no hemos subido la FASA en más de ocho años, sigue creciendo prácticamente a dos
01:21dígitos, lo cual habla de que si la base del impuesto sobrenómine tiene que ser el
01:26empleo porque es la nómina de los trabajadores de las empresas, pues evidentemente quiere
01:32decir que está habiendo más inversión y hay más empleo. Entonces creo que es una
01:35buena referencia muy palpable porque esa la vemos mes con mes en términos de lo que se
01:40recauda y evidentemente es derivado de lo que tú mencionas en términos de las oportunidades
01:46que está captando Nuevo León y que para poder seguirlas captando tenemos que seguir
01:50invirtiendo porque las cosas, digamos, no se dan por sí solas, se requiere que haya
01:55seguridad, infraestructura, hospitales, vialidades, etcétera, etcétera. Entonces sí, evidentemente
02:03sí el new shorting es algo que está sucediendo y yo lo veo muy específicamente en una cosa
02:07muy materializada que es las contribuciones que hacen las empresas de sus nóminas hacia
02:11el gobierno del estado.
02:13Carlos, 68 billones de dólares, eso es un mundo, pues ¿cuánto dinero tienes en el
02:20estado para operar el estado?
02:23Bueno, los 68 billones de dólares es lo que invierte, digamos, tanto, bueno, principalmente
02:28la inversión extranjera porque los 68 billones no incluyen lo que invierten los locales.
02:33No, el estado es un estado, digamos, próspero.
02:37Sin duda.
02:38Es un gobierno muy pequeño, el gobierno no genera más de, digamos, de ingresos de
02:44150 mil millones al año, es lo que tenemos de pesos, los otros son billones de dólares,
02:51lo cual habla...
02:52Es que eso voy...
02:53Es una cantidad muy significativa.
02:54Es una cantidad bestial, además entiendo que Nuevo León produce el Producto Interno
02:58Bruto igual al resto del país.
03:02Pues el Nuevo León representa como un poco más del 8 por ciento, casi ya el 9 por ciento
03:08de la contribución del país, lo cual habla de, digamos, de la capacidad que tiene el
03:14estado, pero eso es una, digamos, ¿cómo le podemos llamar?, una noticia muy buena,
03:21pero por otro lado es una noticia que reta permanentemente porque no es por casualidad,
03:27las cosas se dan porque hay condiciones y las condiciones hay que trabajarlas y si el
03:31gobierno no hace su trabajo, difícilmente vamos a hacer que estas condiciones permeen
03:37en que los extranjeros y los locales vean a Nuevo León como un punto en donde se puede
03:41invertir sin ningún problema.
03:42Daniela.
03:43Sé que están tesorero de cara a las reuniones con los diputados esta próxima semana para,
03:48con motivo de trabajar en el presupuesto del próximo año 2025, ¿nos pudiera adelantar
03:53a lo mejor tres puntos de las prioridades que van a tener para el próximo año en el
03:58presupuesto?
03:59Pues mira, con los diputados, la reunión que tenemos programada para el próximo martes
04:04va a ser una reunión que, y yo estoy pensando mostrarles un poco el panorama financiero
04:10del estado y los retos que tenemos para el próximo año y los que siguen, porque hay
04:13que aclarar a la sociedad que nuestra planeación no ha sido una planeación de año con año,
04:17sino nuestra planeación fue, desde que arrancó esta administración, una planeación plurianual,
04:22es decir, decidimos que íbamos a hacer grandes obras y para hacer esas grandes obras que
04:25se construyen en varios años se requiere un fondeo por varios años, entonces lo que
04:29hicimos fue programar esa planeación y desafortunadamente esa planeación no se está dando al cien
04:36por ciento como nosotros pensábamos, por factores que evidentemente están relacionados
04:42con la actividad económica y con la relación política en términos del Congreso, entonces
04:49lo que le vamos a plantear al Congreso es que para que esta planeación financiera que
04:52habíamos hecho en términos de poder tener los suficientes recursos para toda la obra,
04:57una simple obra, las líneas del metro requieren 35 mil millones de pesos, ¿tienes la reunión el
05:04próximo martes, miércoles? El martes a las tres de la tarde en la tesorería del estado,
05:08estaríamos muy pendientes de los resultados, sin duda alguna. Muchísimas gracias tesorero por
05:13estar con nosotros. Gracias, gracias a ti Carlos. Vamos con Martín y con Félix,
05:17están en Explanada con un invitado de lujo el día de hoy.