• hace 2 horas
En entrevista para POSTA, Raquel Huerta habló sobre como está generando y creando comunidades que sean más felices en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están, amigos?
00:01Y bueno, justamente estamos contentos porque hoy tenemos
00:03una invitada, vamos a decir que de lujo,
00:06porque sin duda alguna.
00:07El tema es como un tema que seguramente a mucha gente que
00:11nos está viendo le va a interesar, sobre todo,
00:13a gente que está comenzando a buscar trabajo, a buscando,
00:18no sé, pronto a independizarse.
00:20Esto les va a interesar muchísimo a todos aquellos que
00:23están en esta, como esta etapa.
00:24Sobre todo a los universitarios que están por salir o están
00:28saliendo ya y están buscando oportunidades de
00:30independizarse.
00:31Esto les va a interesar.
00:32Está justamente con nosotros Raquel Huerta,
00:35quien es empresaria y además es creadora de Comunidad Feliz
00:39México.
00:40¿De qué se trata todo esto?
00:42Vamos a platicar.
00:43Raquel, ¿cómo estás?
00:43¿Cómo se lo darte?
00:44Igualmente.
00:45Muchísimas gracias por permitirme estar aquí y
00:47compartir con ustedes lo poquito o mucho que sabemos.
00:50No, a ver.
00:51Digo, la verdad es que Raquel Huerta tiene una trayectoria.
00:54Sin duda alguna, cuando me pasaron toda la información,
00:56vi que estás especializada en marketing.
00:59Sí.
01:00¿Quién es Raquel Huerta?
01:02Para empezar, para que la gente diga, me voy a ganchar.
01:06Raquel Huerta es una persona muy creativa.
01:09Siempre he sido muy creativa, pero también soy muy analítica.
01:12Me gusta mucho analizar.
01:13Siempre me ha apasionado mucho el análisis del mercado.
01:16O sea, qué es lo que necesita el mercado.
01:19Y he tenido la oportunidad de trabajar desde diseño hasta
01:24marketing y ahora ya a la dirección.
01:26Y esto ha sido por un tema de la planeación,
01:28del crecimiento, de las estrategias,
01:30del análisis del mercado.
01:32Exacto.
01:32Y por ahora, pues, bueno, tengo la fortuna de estar en
01:35Comunidad Feliz dirigiendo a un maravilloso equipo que tenemos
01:39muchas ganas de seguir creciendo y avanzando.
01:42Y, pues, bueno, porque estoy aquí.
01:45Exacto.
01:46Dime qué es Comunidad Feliz.
01:48Porque, digo, cuando yo lo leí, yo de pronto dije,
01:50Comunidad Feliz, OK, tiene que ver con la sociedad,
01:53con un ambiente, con una, que vivamos felices.
01:57Claro.
01:57Esa es la idea.
01:58Claro.
01:59Comunidad Feliz pretende hacer comunidades felices.
02:02Ese es el objetivo final, la meta,
02:04yo creo que está súper claro, el nombre lo dice.
02:07Y la realidad es que nace de una necesidad de la
02:11administración de los departamentos,
02:13de los condominios, de los fraccionamientos.
02:15Aquellos que necesitan un pago de cuota,
02:17un acceso con una pluma, que tienen áreas comunes,
02:22que necesitan como, pues, vaya a organizar todo esto, ¿no?
02:26Entonces, Comunidad Feliz nace de aquí,
02:28de facilitarle la vida a quien sea el responsable de la
02:31administración, ya sea un administrador,
02:32un presidente de un comité, un residente,
02:34un vecino buena onda que dice, yo quiero cobrar las cuotas,
02:37nace de aquí, ¿para qué?
02:39Para garantizar como esta transparencia y hacer a la
02:42comunidad más feliz.
02:43Yo creo que la comunicación es clave.
02:45Entonces, si no tienes como mucha visibilidad o
02:47transparencia de lo que está pasando en tu comunidad donde
02:50vives, ya sea vertical, un edificio,
02:52o sea horizontal, un fraccionamiento,
02:54una colonia, pues tu vida va a ser diferente.
02:58El punto es hacer todo más feliz.
03:00Exacto.
03:01Y pues bueno, y nosotros ya ahorita,
03:05teniendo más de 5,000 condominios en toda Latinoamérica
03:08que han implementado como esta aplicación,
03:10este software, pues hemos observado mucho, pues, vaya,
03:13tenemos como muchos insights de qué está pasando con el mercado,
03:16a dónde apuntan estas nuevas generaciones,
03:18qué es lo que están buscando.
03:20O sea, nosotros a lo mejor, las generaciones pasadas,
03:23como buscaban el establecerse, el comprar una casa,
03:27quedarse a 30 años, dos préstamos y pagarla eternamente,
03:31pero ahora las nuevas generaciones están apuntando
03:33algo muchísimo más diferente.
03:35O sea, es más práctico, más sencillo y no se quieren sentir
03:39amarrados.
03:40Entonces, ahora está la tendencia hasta los nómadas
03:42digitales, que es como la corriente ahora,
03:45el trabajo que todo quiere ser, que quiere ser independiente.
03:49También entran los freelancers, que el freelancer era muy de
03:51moda con los millennials.
03:54Ahora son los nómadas digitales con los centenials.
03:56Y bueno, estas generaciones que no quieren tener hijos a veces,
04:00o que solo viven en pareja, que no quieren estar en un solo
04:04lugar, que quieren estar en todos lados,
04:08para ellos se ha identificado una tendencia,
04:11que lo venimos platicando, que se llama el co-living,
04:14que es vivir en comunidad.
04:17¿Y qué diferencia hay de rentar un departamento y vivir con un
04:21roomie, que es algo que el término que nos suena o que
04:24estamos acostumbrados?
04:25Pues bueno, el co-living son edificios o condominios,
04:29que le llamamos nosotros, que se están preparando para resolver
04:33las necesidades de estas personas,
04:35de su estilo de vida, de su manera de trabajar.
04:38O sea, yo en mi edificio es como pensar en un co-work,
04:42lo que los co-works que se pusieron de moda,
04:43que tú vienes, trabajas, no tienes que rentar una oficina.
04:46Nomás aquí me pagas.
04:47Estás en un espacio, tranquilamente recibes a
04:50clientes o ves temas, etcétera.
04:52Exacto, aquí está tu impresora, tu cafecito, trabajas,
04:55terminas, te vas.
04:56Me pagaste una semana, si la siguiente semana no vienes,
04:58no pasa nada.
04:59Y el co-living es vivir en comunidad,
05:03pero apuntando a estas soluciones.
05:05O sea, es como trabajar en donde vives,
05:08es el edificio te presta de este como co-work,
05:12pero también tienes tu unidad privada,
05:14tu casa, tu departamento donde tú vives.
05:17A lo que le pudiéramos conocer también como home office.
05:20Exactamente, vas a hacer tu home office,
05:21pero alguien te va a administrar tu home office.
05:24O sea, vas a tener todos estos beneficios de que tu asistente,
05:27tu impresora, o sea,
05:29va a estar a cargo del edificio, del condominio.
05:31O sea, ya está preparado para ti,
05:33para que tú puedas hacer tu home office tranquilo y no tengas tú
05:36que encargarte de comprar la impresora.
05:38O sea, alguien le está dando ese mantenimiento.
05:40Entonces, por ejemplo,
05:41cuando tú vas a pagar tu mantenimiento,
05:44lo haces a través de tu administración y ellos se van
05:46a encargar de surtirte con lo que se necesita para una
05:49oficina.
05:49Está incluido a lo mejor en el mantenimiento.
05:54También va muy apuntado a los jóvenes estudiantes.
05:57Por ejemplo, aquí en Nuevo León, en Monterrey,
06:00cerca del TEC, ya hay un edificio que tiene estas
06:02características de co-living,
06:04va muy apuntado a los foráneos,
06:05a los que vienen a estudiar como al TEC,
06:07que es esa población que está por ahí,
06:09por ese mercado.
06:10Y, pues, realmente es facilitarles el estudiar,
06:14o sea, el trabajar, el proyecto.
06:16Aquí hay unos que a lo mejor de pronto terminaron su carrera y
06:20que de alguna forma ya encontraron oportunidades
06:22laborales aquí.
06:23Y, pues, obviamente están buscando dónde asentarse,
06:26dónde rentar, dónde buscar la forma.
06:29Ahí entra Comunidad Feliz.
06:31Exactamente.
06:32Comunidad Feliz ayuda a estos edificios,
06:35a estos condominios, con estas propuestas, incluso con todas.
06:38O sea, realmente es una plataforma muy flexible que les
06:42va a ayudar a los administradores.
06:44Por ejemplo, si yo administro,
06:45yo soy el responsable de administrar este co-living y
06:48tengo que organizarles a todos los residentes un evento de
06:52networking, porque es como la propuesta,
06:54lo que van estos también edificios,
06:56tener como eventos de networking y como hacer una comunidad
07:00dentro del edificio.
07:00Entonces, nuestra plataforma lo que hace es que le ayuda al
07:04administrador a gestionar esta comunicación,
07:06a cobrarle las cuotas, a crear los planes.
07:08O sea, ayuda a tener este medio digital, por así decirlo,
07:11para encargarse de toda la administración sin tener que
07:13estar yendo de departamento a departamento.
07:16¿Qué vamos a hacer?
07:17Dame el dinero.
07:18Ya cobraste, ya pagaste.
07:19O sea, se pueden planear los fondos, los egresos, todo,
07:22todo, todo.
07:23O sea, para tener un poco más claro, es decir,
07:26tu empresa, Comunidad Feliz México, es una plataforma,
07:31tú estás dentro, el administrador, como dices,
07:34es el que está verificando, no sé,
07:36de pronto el pago de mantenimiento.
07:39Sí.
07:40Y tú lo haces.
07:43¿De qué forma?
07:43Yo soy habitante de este lugar, simplemente pago, ¿de qué forma?
07:50Exacto.
07:51Los residentes, o sea, los que viven en el edificio,
07:54tienen su app móvil y el de Comunidad Feliz,
07:58la descargan para exclusiva como para su comunidad,
08:02con el nombre de su comunidad.
08:03Y está también el administrador,
08:06que tiene como el portal administrador,
08:07el que tiene todos los permisos, él es el que gestiona.
08:11Entonces, si hay que hacer un pago, por ejemplo,
08:13de mantenimiento, ya se estableció,
08:15a ti te llega a tu aplicación, tienes que pagar tanto.
08:18Y una de las ventajas es que tenemos pago con tarjeta,
08:20ya sea que lo dejes programado como pago recurrentes,
08:24tenemos integración con STP para hacer transferencias bancarias.
08:27Oye, es que no quiero pasar mi tarjeta.
08:29No te preocupes, porque también hay transferencia bancaria.
08:32Sí, se puede.
08:34Y por ahí, bueno, ya viene el proyecto de hacer también el
08:36pago en efectivo a través de Oxxo, pero es un secreto,
08:38no le digan a nadie.
08:40Exclusiva, estamos platicando.
08:41Aquí no, estamos platicando yo, nadie se va a enterar.
08:44Pero la idea es hacer, facilitarte la vida.
08:48No te puedo pagar, no, claro que puedes,
08:49porque hay muchas maneras de hacerlo.
08:51Ya sea que me lo pagues por tarjeta,
08:53transferencia o en efectivo, ¿no?
08:54O sea, entonces, no hay con que no puedas pagar.
08:56Ahí no pagaste, bueno, aquí te puedo.
08:58Si ya lo coordinamos con toda la comunidad,
09:01te puedo hacer un recargo por moroso.
09:03También hay como estas morosidades.
09:06También hay multas.
09:07Oye, mis vecinos están haciendo un escándalo,
09:09no me dejan dormir, mañana tengo un proyecto de trabajo.
09:12Hay multas que obviamente el edificio tiene que ponerse
09:15acuerdo y las multas están ahí.
09:16O sea, tú las puedes cargar.
09:18Es muy personalizable.
09:20Tú puedes aquí multar a la gente, no multar a la gente.
09:23Obviamente, tienes que estar informado.
09:24Yo vivo ahí, tengo que estar informado.
09:26Decir, bueno, aquí dice que nada más hasta las 12.
09:28Sí, claro, claro.
09:28Y ya.
09:29Claro.
09:29Por ejemplo, hay.
09:30Si no, la multa.
09:31Sí, exacto.
09:31Por ejemplo, la aplicación tiene este apartado de biblioteca,
09:37le llamamos, que es donde puedes cargar documentos,
09:39donde aquí puede estar el reglamento.
09:41De hecho, eso es básico.
09:42O sea, en cualquier edificio de departamentos,
09:45en cualquier fraccionamiento, en cualquier colonia,
09:47mientras sea como propiedad en condominio,
09:49se le llama, que están como cerradas,
09:51que comparten áreas comunes, tiene sí o sí,
09:54por ley, que haber un reglamento.
09:57Y en el reglamento se estipula desde si vas a multar a la
10:00gente o no la vas a multar, de cuánto va a ser la multa.
10:04¿Y qué pasa si no?
10:04¿Y qué pasa si no?
10:05¿Qué pasa si no paga la multa?
10:07O sea, no paga y no pagó la multa,
10:09también vienen los planes de acción.
10:10Y todo esto, Comunidad Feliz lo que hace es que, pues,
10:13da la transparencia como para comunicar,
10:16este es el reglamento, aquí está, y está siempre ahí,
10:18cargado, te lo comunicamos.
10:22Puedes convocar a junta de vecinos, hacer votaciones,
10:24queremos votar aquí, queremos remover al presidente de
10:27ahorita, bueno, se puede hacer a través de la plataforma.
10:29Está hecha para eso.
10:30Exacto.
10:30Ahora, a ver, pero la plataforma siento yo que es como,
10:35más bien, invitas a generaciones como las llamadas generación
10:40zeta y millenials.
10:43Ellos son los que están dentro, pero sin embargo,
10:45si yo pertenezco a otra generación, ahí como.
10:49La verdad es que.
10:50No tengo acceso.
10:51No.
10:51No.
10:54¿Cómo te explico?
10:56No, no, no.
10:56La verdad es que está, la verdad, o sea,
10:58digo, no por nada, estamos en 5,000 condominios y obviamente
11:01los residentes son de todas las edades.
11:04Si bien la tendencia ahora de la que estamos hablando,
11:06que es el co-living, o sea, en tema de crecimiento vertical,
11:10por ejemplo, en la Ciudad de México hay mucha gente y la
11:13plataforma día con día.
11:14O sea, tenemos un equipo a través de 200 personas y está
11:17dedicado al UX, o sea, a la experiencia del usuario en uso.
11:21Por ejemplo, la parte del administrador,
11:23el que gestiona, que a lo mejor puede ser otra generación,
11:26no tan nativa digital, podría decirse.
11:30Él, de entrada, esta plataforma también está para computadora.
11:33Porque les gusta más trabajar, lo sabemos.
11:36Les gusta más usar la computadora.
11:38Se puede ver en el celular, pero también se puede ver en la
11:41computadora.
11:41Y se pueden descargar Excel.
11:43Y puedes trabajar en el Excel y cargarlo a la plataforma,
11:46porque hay gente que todavía como que le cuesta trabajo
11:48brincar 100% a una plataforma.
11:51Entonces, también facilitamos, hacemos esa integración.
11:53O sea, oye, si te gusta trabajar con el Excel,
11:55carga todo en el Excel, lo cargas aquí, se va a reflejar,
11:57se van a, o sea, o quieres presentar tus datos,
11:59hacer una tabla, no sé.
12:01Tú, como tú lo quieras trabajar, también está esta integración.
12:04Y la verdad es que lo, o sea, mi mamá usa la plataforma,
12:08¿sabes?
12:08Es muy sencilla.
12:09Aquí, porque ella nada más entra, ve, o sea,
12:12esto es lo que tengo que pagar y ya configure mi pago,
12:14entonces ya está.
12:16Y todo el tiempo estamos escuchando,
12:18estamos escuchando a los clientes, a los residentes.
12:22Precisamente, lo platicábamos en equipo que alguien llegó a un
12:26departamento y, ay, ustedes son de comunidad feliz.
12:28Tengo unos comentarios.
12:30Y la verdad es que todos esos comentarios,
12:32nosotros los usamos para hacer mejor a la plataforma.
12:36O sea, escuchamos mucho al cliente.
12:37Hay un equipo de soporte dedicado a diferencia de a lo
12:40mejor otras plataformas, porque digo,
12:43no somos los únicos que hay por ahí,
12:44pero sí que tenemos un equipo que los está escuchando y que
12:47estamos trabajando en esto.
12:49Ahora, en México, obviamente, es totalmente nuevo todo esto,
12:54porque tú bien lo dices, los tiempos han cambiado y muchas
12:57cosas y las generaciones también buscan la facilidad o,
13:03como bien tu empresa lo dice, crear una comunidad feliz y
13:06estar contentos.
13:07En México, ¿cómo ya está adentro? ¿Ya existe?
13:11¿Cuántos estás manejando en este momento?
13:14¿Cuál es la respuesta?
13:15Tenemos más de 200 condominios en México,
13:18más de siete estados de la república.
13:20¿Por ejemplo?
13:20Por ejemplo, en Querétaro.
13:23Por ejemplo, en Guadalajara tenemos un cliente muy grande
13:24que se llama Tierra de Harmonía.
13:26Es uno de los inmobiliarios más importantes.
13:29Aquí en Nuevo León hay unas que se llaman Torres Escobedo,
13:32que ya lo tienen.
13:34Sí, aquí en Nuevo León son seis importantes.
13:38Torres Escobedo es el nombre que tengo ahorita.
13:40Ahorita me acuerdo del nombre.
13:43Pero sí, ya entramos.
13:44Entramos en, también tenemos en Cancún, en Quintana Roo,
13:49que ha habido mucho crecimiento.
13:51Y Querétaro, que también va para arriba.
13:55Estos son los estados que van para arriba.
13:58Y Nuevo León, la verdad es que es el corazón de todos.
14:01Entonces, también queremos entrar a Nuevo León.
14:03Más, hemos tratado también no solo de estar en verticales,
14:07como que ahorita los clientes fuertes que tenemos van muy
14:09enfocado a estos condominios grandes.
14:13Por ejemplo, en Puebla hay uno también muy grande que le
14:15llaman ya Macro Condominios, que son los multifamiliares,
14:18que se llama Grupo Fortuna.
14:20Son clientes y con ellos vamos con todo y usan la plataforma
14:24para todo.
14:26Y pues también nuestro plan es adaptarnos al mercado,
14:28también usar los fraccionamientos,
14:30porque es el mismo, es el mismo tipo de administración.
14:34Por allá va.
14:35Exacto.
14:35Oye, y por ejemplo, no sé, ¿hay ejemplos que me puedas dar de
14:43alguns usuarios que digan, oye, increíble, me facilitaste,
14:48tengo esta anécdota?
14:50No sé.
14:50¿Algo que me quieres platicar referente a?
14:52Algo de la plataforma que es hacer la vida feliz.
14:56Hacerle el trabajo feliz a los administradores.
15:00Es que sí tenemos casos, de hecho,
15:01tenemos obviamente nuestro canal de YouTube,
15:03nuestras redes sociales y todo, donde ahí hemos compartido
15:06como los casos de éxito, donde tenemos a gente que la hemos
15:08entrevistado y donde está probado.
15:10Vaya, nosotros sí algo tenemos, son datos.
15:12Puedo compartir, puedo compartir a lo mejor como que los
15:14globales, pero sí sabemos que las personas que han utilizado
15:18Comunidad Feliz han reducido alrededor de un 30%,
15:21o sea, ha entrado a su morosidad.
15:23El pago, no me pagan, bueno, desde que entran, o sea,
15:25notas ese cambio de verdad de una.
15:28Drástico.
15:29Drástico.
15:30Es la reducción de la morosidad ha sido como algo que realmente
15:35es muy claro, muy visible.
15:37Y ahí tenemos varios casos de éxito de administradores que
15:42nos han dicho que sí, has hecho mi trabajo más fácil.
15:45Y también generamos, nosotros nos gusta pensar que les
15:48ayudamos a generarse más empleo.
15:50Porque hay gente que se dedica, o sea,
15:52es una profesión ser administrador de propiedades en
15:55condominio.
15:56O sea, yo puedo ir a rentar el tubi,
15:58o sea, administrar tu fraccionamiento,
16:00administrar este edificio y me puedo dedicar a cobrarte por
16:04la administración.
16:05Y el hecho de automatizar tu trabajo,
16:08hacerlo más eficiente, te da más oportunidad de tener
16:11más condominios, más edificios, más fraccionamientos que
16:14trabajar.
16:14Entonces, también exponencia un poco el trabajo del
16:17administrador, sus ingresos.
16:19Oye, en nuestra audiencia hay un segmento que sin duda le
16:24interesa mucho el tema de los animales.
16:27Nuestra audiencia, tenemos nuestro espacio Pet Lovers.
16:30Sí.
16:31¿Qué hay ahí?
16:32¿Qué hay?
16:33Nosotros, la verdad es que la plataforma ha sido muy.
16:37Amigable.
16:38Muy amigable.
16:39Y hemos escuchado mucho los comentarios.
16:42Nos había llegado un comentario que hay gente que le gusta
16:44tener registrados a los perritos que viven en los departamentos.
16:48Exacto.
16:49Y ahora también, por ejemplo, en esta tendencia de los edificios
16:51que son más enfocados a otras generaciones,
16:54que ya son pet friendly.
16:56Así como tienes registrado a los residentes,
16:59también tienes la manera de registrar como tus inquilinos.
17:04Entonces, digo, la plataforma se puede usar para muchas cosas.
17:06Ya depende como que de cada quien.
17:09Pero si nos dijeron, oye, ¿lo puedo registrar?
17:11Pues sí, claro.
17:11O sea, hay perfiles.
17:12Tú le puedes asignar en una unidad habitacional,
17:15vive, o sea, está el dueño, o sea,
17:17o está viviendo el dueño del departamento o lo está
17:20rentando.
17:21O a lo mejor es un Airbnb y va a llegar más temporal.
17:25Entonces, es un inquilino.
17:28Entonces, tú les puedes asignar como quiénes están en ese
17:30departamento para tener el control y puedes agregar a tu
17:33mascota.
17:33Sí, puedes.
17:34Sí, puedes.
17:35Sí, puedes.
17:36Y además, yo pienso que puede funcionar también,
17:38porque obviamente de pronto, por ejemplo, en mi colonia,
17:41o prácticamente donde estoy, pues de pronto ves animalitos,
17:43pero no sabes de quién es, cómo se llama,
17:47ese tipo de cosas que también puede, ¿verdad?
17:49Sí.
17:50Nosotros tenemos un apartado también que es como,
17:52va más enfocado como en el tema del registro de las visitas.
17:55Quién entró, dónde entró, cómo entró.
17:57Ay, es que es Max, el perro del departamento 2.
18:01Exactamente.
18:01O sea, sí se puede.
18:02Todo eso se puede.
18:03Exactamente.
18:04Todo eso se puede.
18:06Como que es encontrarle también el uso de para cada,
18:10como para cada situación en particular.
18:12Y también puedes, o sea, levantar reportes.
18:15Entonces, oye, vi un perrito en la calle.
18:17A mí me ha tocado, ¿no?
18:18¿De quién es este perrito que está aquí?
18:19Puedes levantar reportes, incidencias.
18:21El administrador hace cargo.
18:22¿Cómo va el ticket?
18:23Puedes ver la evolución del mantenimiento,
18:25o sea, de estos tickets que se han generado por esa parte.
18:29Oye, pues eso está padre también, porque sin duda alguna,
18:31los pet lovers siempre buscan como la forma de, a ver, no,
18:35aquí no, porque no me dejaron tenerlo.
18:37O aquí no, porque me lo trataron mal, etcétera.
18:39Y aquí, obviamente, van a ver que también tiene cabida.
18:44Exacto.
18:44Y bueno, y a final del día, las reglas, pues,
18:46las pone ya el edificio, ¿no?
18:48Pero ahí puede estar claro.
18:49O sea, desde que llegas a tu comunidad, las reglas son,
18:52aquí sí tenemos perritos y esto es, ¿no?
18:54O sea, y se puede gestionar.
18:55A lo mejor hay, en San Jerónimo, por ejemplo,
18:59hay un edificio de departamentos que, bien,
19:01no es en el aspecto co-living, son departamentos normales,
19:04pero tienen un área.
19:05Es un parque de perritos.
19:08Y lo padre, por ejemplo, de la aplicación es que te da esta
19:11parte para, pues, tú reservar las áreas comunes,
19:15todo esto, ¿no?
19:16Entonces, ahí también, o sea, a lo mejor se puede gestionar la
19:19parte de, oye, a esta hora vamos a hacer tal cosa,
19:22o reserva el área común para los perritos,
19:24actividad de tal cosa.
19:26Claro, claro, definitivo.
19:28O sea, la verdad es que se puede usar para mucho,
19:30nada más es como que encontrarle el bordón.
19:32Claro.
19:32Quisiera ampliar un poquito más el término de co-living.
19:35Creo que, o sea, porque son términos que de pronto son
19:38nuevos, o al menos para mí también son nuevos.
19:42Entonces, estos se van adaptando cada vez a un mundo distinto.
19:48Sí, exactamente.
19:49Te digo, sale de co, o sea, es de covivir, de la compañía.
19:58Y yo lo siento muy, o sea, el término yo,
20:01es mi suposición que salió del tema del co-working, o sea,
20:05que es esta cooperación también que existe entre los residentes.
20:08O sea, no solo eres un vecino desconocido,
20:11eres alguien que vive conmigo.
20:14Y vamos a ser una comunidad, o sea,
20:16vamos a tener una comunidad que vive y vamos a promover cosas
20:20para nuestra comunidad, ya sea para arriba,
20:23ya sea para los lados.
20:24O sea, no eres un vecino desconocido que igual y pagas un
20:26mantenimiento, pagas tus servicios,
20:28tú te encargas de tus servicios, yo de los míos.
20:31O sea, ahí como que no hay esa relación.
20:33O sea, estamos aquí fomentando las relaciones,
20:35el crecimiento personal, el apoyo a todos estos nómadas
20:39digitales que traen estos estilos de vida muchísimo más
20:42o zapos diferentes.
20:43Y van más rápido quién entrar, quién salir, pues, va por ahí.
20:48Oye, también el tema que hoy en día se ha acrecentado mucho el
20:53tema de los R&B.
20:55Eso, obviamente, yo te acabo de decir, viste un ejemplo.
20:59Pero, ¿quién rige eso?
21:02Es decir, ¿el dueño del departamento o el dueño del
21:06edificio?
21:07Claro.
21:07¿Cómo?
21:08El Airbnb, o sea, es ya dependiendo de quién es el
21:12dueño de, como en la unidad, exacto.
21:16O sea, si yo soy, vaya, existe un administrador que coordina
21:20como todo la gestión del edificio,
21:23a lo mejor en ese edificio puede haber departamentos,
21:25por así decirlo, puestos en Airbnb.
21:27Pero esa administración ya va por el dueño de la unidad
21:30privativa.
21:31O sea, ya él se tiene que encargar de su gestión,
21:33de su, de lo que sea, de sus inquilinos,
21:36de la gente que llega y todo.
21:37Pero eso sí, no se puede en todos los edificios.
21:41Cada edificio tiene su propia normativa.
21:42Y a lo mejor hay alguno que dentro del reglamento que se
21:46tiene que ver como con toda la asociación de condóminos que
21:49se llama, que son todos los residentes, o sea,
21:51tienen que aprobar que pueda haber un Airbnb.
21:53Porque hay gente que no le gusta recibir extraños.
21:55Exacto.
21:56Entonces, aquí los vecinos unidos,
21:58la asociación de los residentes son los que tienen que hacer,
22:02pues, un acta, un reglamento de ese edificio que lo maneja la
22:07administración.
22:08Claro, o sea, son, el administrador es un mediador.
22:11Es un mediador entre lo que está pasando, ¿no?
22:13Entre todos los residentes.
22:15Entonces, si los residentes dicen,
22:16este edificio no queremos Airbnb,
22:19sí pueden que no suceda.
22:22Sí, porque si hay gente que de pronto dice, no,
22:24no me interesa.
22:25Claro, claro.
22:25Y, obviamente, van a estar 10, 15, no, 5 días, 2 días, etcétera.
22:31Y ahí es cambiante, ¿no?
22:32Claro.
22:32Nada más, sí.
22:34Nada más que aquí sí tiene que, o sea,
22:37el edificio o el administrador tiene que estar muy seguro cómo
22:40está en temas de la ley.
22:42O sea, cómo está registrado el edificio en el que él vive,
22:45o sea, perdón, el edificio que él administra.
22:47Sí, sí está registrado como una propiedad de condominio que
22:49tiene que, o sea, eso sí pasa.
22:51O sea, siempre pasa porque desde que se está haciendo el
22:54desarrollo se pone como propiedad en condominio.
22:56Si está en propiedad en condominio ahora, o sea,
22:58si está como bien con todas las de la ley, o sea,
23:01si tienen su reglamento bien hecho, si están registrados.
23:05También es recomendable hacer como asociaciones civiles para
23:08dentro de las comunidades, este, para poder hacer también estos
23:12pagos y la cuenta de banco, ¿de quién va a ser?
23:13O sea, ¿va a ser de Juanito en el 38 o va a ser de la sociedad
23:18que vive ahí, no?
23:19Entonces, pues esta es la chamba del administrador en realidad.
23:22Sí, claro.
23:23Por eso es importante, en esos temas es ahí como por donde
23:26nosotros entramos.
23:27Exacto.
23:28Oye, para Raquel, ¿qué significa el haber hecho y creado esta y
23:33el haber entrado a un mundo que definitivamente es cambiante?
23:40La verdad es que ha sido muy retador, muy retador.
23:43Sobre todo el tema de la tecnología.
23:45La tecnología va cambiando, o sea,
23:48parpadeaste y ya no lo que viene.
23:50Claro.
23:51O sea, y todo el tiempo estamos tratando como de desarrollar
23:53cosas, incluso, por ejemplo, desarrollamos algo que le
23:56llamamos nosotros el chat feliz, que está basado como en este
24:00feliz, perdón, se llama feliz GTP,
24:03que está basado en el chat GTP, que está ahorita como en tema
24:06en boca de todos, donde la información que está cargada,
24:09por ejemplo, en el chat, es toda la información que tiene que
24:12ver con ley de propiedad en condominio, donde, o sea,
24:14que está hecho como en temas jurídicos para los
24:18administradores, para que lo usen y la información que le dé,
24:21o sea, con la ley de propiedad de condominio en México y por
24:23Estado de la República.
24:25Porque si yo tengo una duda y la voy a preguntar a chat GTP,
24:28o sea, saber que la información que está cargada en este sea
24:32mucho, o sea, realmente lo que es y la información de México
24:35está como muy burda.
24:36Entonces, ha sido como, pues, es un reto, ¿no?
24:40Es un reto y el mercado es muy diferente en cada Estado.
24:45Cada Estado de la República se maneja muy diferente en termas
24:48de legislación.
24:49O sea, por ejemplo, la Ciudad de México tiene una secretaría
24:52que se llama la PROSOC, que tienen mucho más control sobre
24:56todos los edificios y departamentos.
24:58O sea, donde si los, es como un mediador, ¿no?
25:00Es como si fuera conciliación de arbitraje, pero de condominio.
25:03Sí, claro.
25:04Donde si los edificios tienen algún problema,
25:06llegan aquí a la PROSOC.
25:07En los demás Estados de la República no existe.
25:10O sea, sí hay dependencias de gobierno en algunos Estados que
25:13lo ven, pero no está tan regulado como en otros.
25:15Entonces, tú crees que, pero a la vez no.
25:18Entonces, en cada Estado es muy diferente.
25:21Exacto.
25:22Es muy, muy diferente.
25:23O sea, no es lo mismo en Nuevo León.
25:25Nuevo León creo que lo ve la Secretaría de Desarrollo
25:27Urbano, el tema de los condominios y los edificios.
25:31Y, pues, va variando en cada Estado.
25:33Y de verdad he visto, o sea, creo que la última actualización
25:37que se hizo en el de Monterrey fue en 1978 la ley.
25:40Entonces, ese tipo de cosas son las que, pues, de pronto, sí,
25:45te puedes enfrentar ahí con un tema.
25:47En otros países, la profesión de administrador de condominios
25:51es una verdadera profesión.
25:54O sea, por ejemplo, en Chile, donde tenemos casi todo el
25:58mercado, o sea, tenemos más del 80% de los condominios de Chile
26:02usan Comunidad Feliz.
26:03O sea, tú puedes llegar en la calle y decirle a alguien,
26:04hey, traes Comunidad Feliz en tu celular y te lo enseña.
26:07Sí, claro, regalamos dinero.
26:09Sí, tú sacas Comunidad Feliz.
26:11O sea, pero allá la verdad es que el tema de los condominios
26:14está súper institucionalizado.
26:16Aquí en México no.
26:18Entonces, es muy diferente.
26:20O sea, es muy diferente porque allá yo le puedo hablar al
26:21administrador y sabe perfectamente de qué le estoy
26:23hablando.
26:24Y aquí todavía no porque hay mucha gente que aprende a hacer
26:27piezas.
26:28Pues, yo creo que ahí va.
26:30O sea, por ejemplo, ya hay carreras.
26:32O sea, vaya, ya hay universidades que dan
26:34administración en condominios de bienes inmuebles y
26:36condominios.
26:37Por ejemplo, el ITAM en México.
26:39La UVM tiene un diplomado que también fue nuevo para mí.
26:43O sea, como, oye, sí existe la profesión.
26:46Para allá va, ¿no?
26:47Pero todavía falta.
26:48O sea, todavía falta el poder estandarizar.
26:52Y pues, bueno, que también te interese más el tema.
26:56Yo sé, existe la necesidad porque la gente vive en.
26:59Exacto.
27:00Exacto.
27:00¿Qué retos te has topado desde inicio?
27:04Porque obviamente para crear esta plataforma son un montón
27:08de cosas.
27:09O sea, técnicas, sistemas, bueno.
27:12Claro.
27:14Pues, yo creo que es el todo, ¿no?
27:18Todo el día es un reto.
27:20Sobre todo, las plataformas, por ejemplo.
27:23Obviamente tenemos competencia.
27:26En Nuevo León, por ejemplo, hay otra también muy grande.
27:31Y por ejemplo, en un inicio teníamos como, entra a la demo
27:34y úsala y pruébala y vas a ver que te va a encantar.
27:36Oye, pues, nos copiaron el código.
27:38O sea, ese tipo de cosas también te puedes enfrentar.
27:41Entonces, cada vez tienes que ver cómo te lo puedo
27:43promocionar sin darte información de más, sin, o sea.
27:46Sí, claro.
27:47Sí, sí, sí.
27:48Y ahí estamos como, pues, pedaleando, ¿no?
27:50Y viendo qué tiene él, qué tengo yo.
27:52O sea, qué me vas a ofrecer.
27:54Y pues, eso.
27:55El mercado.
27:55Yo creo que el mercado siempre es el principal reto.
27:57Exacto.
27:58Oye, tío, no sé si puedas hablar en temas de costos.
28:02¿Es muy caro?
28:04Yo considero que no, pero bueno.
28:07Exacto.
28:08Pero todo depende desde qué vas.
28:10O lo estés mirando.
28:11No, la realidad es que no.
28:13O sea, la realidad es que se cobra por unidad habitacional.
28:16O sea, por ejemplo, yo tengo un edificio de 20 departamentos.
28:22Entonces, te voy a cobrar alrededor de 15 pesos por
28:25unidad habitacional.
28:26Entonces, pues, multiplicas tu unidad habitacional.
28:29Obviamente, tenemos promociones.
28:30Obviamente, tenemos paquetes ajustados.
28:32Como que ya es aquí una negociación.
28:34También tenemos, este, como, pues, obviamente,
28:38dependiendo, módulos habilitados y módulos que no.
28:41O sea, como estas oportunidades.
28:43Pero no, la realidad es que no es cara.
28:45Y en comparación con otras, tampoco.
28:47Así es.
28:48Pues, bueno, la verdad es que es un tema bastante interesante
28:50que podemos profundizar mucho más.
28:53Pero es lo más concreto y más posible para que la gente,
28:56la generación Z, y sobre todo también los amantes,
29:00los pet lovers y toda la gente que nos está viendo en este
29:02momento, pues, sepa que existe algo como esto y que es
29:05interesante.
29:07Y lo cual le agradezco, de verdad, Raquel,
29:09por haber estado con nosotros y que nos hayas explicado un poco
29:12este tema que, ya lo decía, es muy vasto.
29:15Sí, sí, sí.
29:16Pues, muchas gracias.
29:16No, de verdad, me da mucho gusto estar aquí.
29:18¿Dónde encontrarte?
29:19¿Dónde encontrar?
29:20¿Dónde encontrarme?
29:20Pues, me pueden encontrar por correo.
29:22OK.
29:23A ver.
29:23Raquel.Huerta arroba comunidadfeliz.mx.
29:27OK.
29:28Yo, la verdad, es que el correo lo reviso todos los días.
29:30Muy bien.
29:31Por ahí me pueden encontrar.
29:32Digo, igual, si entran a Comunidad Feliz en Instagram,
29:35yo estoy y lo tengo ahí en mi celular.
29:37Claro.
29:37¿Buscas Comunidad Feliz?
29:38Comunidadfeliz.mx.
29:40Perfecto.
29:40Facebook, Instagram, YouTube.
29:43Redes sociales y demás.
29:44Todo completo.
29:45Bueno, Raquel, sin duda alguna es un tema bastante vasto y es
29:48increíble poder platicar.
29:50Te agradezco, de verdad, por esta práctica y, sobre todo,
29:52para nuestra audiencia, que son generación Z,
29:55que también es generación Pet Lovers,
29:57que de alguna forma buscan estas oportunidades.
29:59Y aquí, justamente, Comunidad Feliz es el lugar.
30:02Sí.
30:03Muchísimas gracias por invitarme y espero que les haya servido
30:06esta información.
30:07No, hombre, a ti, te agradezco.
30:08No, no, para nada.
30:09Gracias.
30:09Gracias y hasta la próxima.
30:11Bye.

Recomendada