Claudia Sheinbaum destacó la contribución que el T-MEC ha tenido para México y EEUU, en respuesta a las amenazas arancelarias de Trump
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, presidenta. Laura Ávila, de Posta Ciudad de México.
00:13Se habla de que México podría responder recíprocamente a los aranceles anunciados
00:18en campaña por Donald Trump, lo que en teoría traería costos significativos para Estados
00:25Unidos.
00:26¿Qué nos podría decir de estas especulaciones?
00:29Estamos haciendo un trabajo muy importante de cuánto aportan nuestros hermanos y hermanas
00:38mexicanos que están en Estados Unidos a la economía de Estados Unidos.
00:44Siempre hablamos de héroes y heroínas, de nuestros paisanos y paisanas, entre otras
00:52por lo que aportan a la economía nacional, con las remesas.
00:57Pero ellas y ellos aportan muchísimo a la economía de Estados Unidos.
01:02Estamos haciendo un trabajo inclusive de por estado de la Unión Americana en cuánto benefician
01:08a la economía de Estados Unidos.
01:11Pero lo mismo en cuánto beneficia a la economía de Estados Unidos el tratado.
01:15O sea, el T-MEC beneficia a México, pero beneficia mucho a Estados Unidos.
01:25Entonces, ¿qué significaría para la economía de Estados Unidos un arancel?
01:32Ese trabajo lo tenemos muy avanzado, lo coordina el secretario de Economía y está trabajando
01:39también con Secretaría de Hacienda.
01:40Entonces, estos números son fundamentales para la revisión que se va a hacer en el
01:482026 del tratado, pero también para cualquier punto que vaya a poner el gobierno de Estados
01:55Unidos.
01:56Lo más importante es demostrar con información los beneficios para Estados Unidos del trabajo
02:02de nuestros hermanos y hermanas allá, pero también de nuestros paisanos, de mexicanos
02:08y mexicanas, que son trabajadores de primera, trabajadores de la construcción mexicanos
02:15y mexicanas que están allá, hacen un trabajo extraordinario y en todas las áreas, desde
02:21médicos hasta el trabajo de la construcción, que todos por igual son importantes.
02:30Y también la importancia de la integración, porque recuerden que las exportaciones de
02:35México a Estados Unidos han aumentado, pero en mucho, por ejemplo, son autopartes que
02:42permiten que tenga la producción de vehículos en Estados Unidos los beneficios de tener
02:50el tratado.
02:51Entonces, estamos trabajando en todo ello.
02:55Como lo he dicho, siempre vamos a defender a México y lo más importante es en el momento
03:01que tengamos la oportunidad de reunirnos, ya sea con el equipo de transición del presidente
03:07Trump o una vez que tome la presidencia, pues este diálogo de alto nivel donde se
03:13vea lo que ha hecho México en temas de fentanilo, en temas de migración y en el tema económico,
03:21que es fundamental para poder fortalecer la relación económica.
03:27Recientemente el Congreso de la Ciudad de México solicitó investigar al nuevo dirigente
03:34nacional del PAN, Jorge Romero, ante los señalamientos de corrupción durante su gestión
03:40como jefe delegacional en la Benito Juárez, esto impulsado principalmente por diputados
03:47de Morena.
03:48¿Por qué esperar hacer esta investigación de si está involucrado o no al llamado cártel
03:54inmobiliario hasta este momento?
03:58No conocía esta petición de diputados de Morena.
04:03Sus fiscalías son autónomas y pueden hacer su trabajo.
04:06Lo que nos corresponde a nosotros no es la parte penal, ni mucho menos, ni las denuncias,
04:14pero sí la denuncia pública de cómo este grupo del PAN en la Benito Juárez se fue
04:21enriqueciendo ilegalmente a costa de la corrupción inmobiliaria.
04:29Entonces, eso lo conoce muchísima gente y además a muchas personas que trabajaron con
04:40él en su momento la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México hizo las
04:45investigaciones, pero la parte penal pues no, nosotros no nos metemos en eso.