Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/2/2025
El exgobernador de Veracruz Javier Duarte está por cumplir su sentencia de nueve años de prisión en 2026 por los cargos de desaparición forzada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Duarte, como lo ven ustedes, porque el principal señalado fue su sexenio, su jefe
00:05policíaco, y bueno, de forma a lo mejor indirecta, él no, y que él lo exoneran, ¿no?
00:10Bueno, sí hay...
00:12Porque se cobreselló, pues, la...
00:14Exactamente. Todavía hay la posibilidad de impugnar esta decisión por parte del Ministerio
00:22Público. Sin embargo, creo que acá, toda esta situación de frustración que se ha
00:29vivido desde que él estaba en el gobierno hasta actualmente, nos parece muy extraño.
00:37No solamente las cosas dependen de lo bien o mal, ¿no? Muy seguramente es lo mal que
00:44se integró esa carpeta de investigación. En su momento, esa situación se dio por persecuciones
00:50políticas, ¿no? Concretamente, por parte del gobierno de este bienio panista encabezado
00:59por Miguel Ángel Linares, y se integró mal esa carpeta. O sea, lo que sabemos, digamos,
01:08alrededor, ¿no? Sin dar información sobre el caso. Es que se integró mal, que existieron
01:15actos de tortura en contra de estas personas que estaban siendo investigadas. Entonces,
01:21al cometer esta clase de actos, la propia Fiscalía, en su momento, le quitó, le arrebató
01:28la posibilidad a las familias de obtener verdad y justicia. ¿Por qué? Pues porque el proceso
01:33penal tiene dos partes y deben de tener relativamente las mismas capacidades de defenderse y todo
01:41esto. Pero aquí estamos ante familias de personas desaparecidas, que fueron desaparecidas
01:47de manera forzada, que no estuvieron para nada en igualdad de condiciones. Entonces,
01:52venimos arrastrando un tema que viene desde un sexenio priista, investigado por un bienio
01:58panista, y resuelto prácticamente en una administración morenista que ha negociado
02:06con el PAN, que ha negociado con Yunes, Linares. Entonces, parece ser que se van a seguir
02:17cargando cuestas la impunidad, ¿no? Entonces, es preocupante y quisiéramos tener un mensaje
02:23distinto por parte del actual gobierno, que ya está prácticamente con un pie fuera,
02:31y el gobierno que viene, también con la federación, porque parece que la desaparición
02:37forzada no les valió y sí se sentaron a negociar para votar la reforma judicial. Entonces,
02:46es un mensaje muy claro del gobierno morenista de cómo ellos pueden, sí, manejar las cosas,
02:54¿no? O sea, a final de cuentas, las víctimas quedan entre las patas de los acuerdos políticos.
03:00Esperemos que la fiscalía como órgano autónomo sí haga lo que le corresponde, ¿no? Porque
03:08muchas veces, y acusan, ¿no? Es que las familias politizaron el tema y no sé qué. Los que
03:15politizan están sentados en las representaciones de las instituciones. Entonces, ese caso en
03:22particular por el cual había sido vinculado Javier Duarte es un caso de 2013, si no mal
03:30recuerdo. O sea, ¿va a seguir? ¿Por cuánto tiempo va a seguir la impunidad? Esos discursos
03:38de que ya se acabó la corrupción y la impunidad no se hacen efectivos para los casos de violaciones
03:43graves de derechos humanos, para los casos de desapariciones forzadas, donde no le tienes
03:48que echar la culpa a la anterior administración. Te toca a ti resolverlo con independencia
03:53de qué hicieron los que están atrás de ti, ¿no? Entonces, pues, insisto, el mensaje
03:58fue recibido de cómo se puede continuar con la impunidad. Y también un poco la idea de
04:09estar en estos espacios, si bien estos por el Consejo Estatal Ciudadano, es que las familias
04:14se vean. Reconocemos que en esta legislatura, por lo menos este diputado Paul Martínez
04:22haya tenido la decencia de recibir a las familias y no como la bancada en la cual él participa
04:28en la legislatura anterior, que fueron totalmente no escuchadas las familias. Y recuerdo a la
04:37expresidente de la mesa directiva pasar en una sala juntas a darles palmaditas y a decirles
04:43que contaban con ella, cuando después no respondió ni un oficio, ni un mensaje, ni
04:47absolutamente nada. Entonces, pues bueno, esta es la ciudadanía. También las víctimas son
04:52personas ciudadanas. Entonces, estos son los espacios donde ellas se tienen que hacer escuchar.
04:57Ok, muchas gracias. ¿Me recuerdas su nombre correcto y tu cargo?
05:00Sí, soy Anaís Palacios. Soy integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y
05:06Democracia en acompañamiento del Consejo Estatal Ciudadano y al grupo Buscando a Nuestros
05:10Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz. Ok, muchas gracias.

Recomendada