🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La imaginaría y el estilo del pintor y escultor Fernando Botero es sin duda una
00:04de las más reconocibles del siglo XX. El Paloma Arturial de Barcelona acoge
00:08hasta el próximo 20 de julio, Fernando Botero, un maestro universal, la mayor
00:12exposición dedicada nunca en España al artista colombiano, fallecido en
00:16septiembre de 2023. 110 piezas en total, muchas inéditas, que sirven para
00:22adentrarse en la intensa y prolífica producción del pintor y en su
00:25experimentación con las diversas técnicas que dominó a lo largo de su
00:29carrera. La muestra incluye pinturas al óleo,
00:31esculturas, pasteles, acuarelas y dibujos a lápiz, sanguíneo y carboncillo, reflejo
00:37de la profundidad y la versatilidad de su obra. Fernando Botero, un maestro
00:41universal, está comisariada por la especialista Cristina Carrillo y por la
00:45propia hija del pintor, Lina Botero. Pues es una ocasión extraordinaria para
00:50celebrar la vida de mi padre y su legado que es tan importante e
00:56universalmente reconocido. Estamos en proceso justamente de crear la fundación
01:00Fernando Botero, cuyo propósito principal va a ser eso, continuar con el
01:05legado de su obra artística. Botero fue un artista autodidacta que despuntó muy
01:10joven y que tuvo reconocimiento muy pronto, cuando el MoMA adquirió su
01:14Mona Lisa. El colombiano que pisó España por primera vez con 20 años, precisamente
01:18en Barcelona, siempre sostuvo que sus grandes maestros fueron artistas del
01:22480 italiano y también pintores españoles como Goya, Picasso o Velázquez.
01:26De hecho, una de las obras inéditas de esta exposición es la Menina, según
01:31Velázquez, nunca expuesta al público, pues siempre estuvo colgada en su estudio
01:35de París. La exposición está producida y organizada por el Palau Martorell y
01:39Artemisa, en colaboración con la Fundación Fernando Botero.