Los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución Política fueron reformados para volver obligatorio el cuidado de los animales y así evitar su maltrato.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuál es el objetivo de esta minuta de Senado?
00:04Principalmente que ya se incluya en la educación desde niñas a jóvenes, la protección a los animales.
00:09Eso es básicamente lo que propone, o sea, lo que plantea esta...
00:13Sí, básicamente, lo más importante, ¿no?
00:15Porque también es como... cambian los artículos 3, 4 y 71, si no mal recuerdo,
00:21respecto a todo esto de los animales, que ya va a ser ley, que no los pueden tratar ni nada.
00:26Ya el Estado se va a encargar de que eso se cumpla.
00:29¿Ya habría rango constitucional?
00:30Sí.
00:31Anteriormente solamente estaban las leyes de protección animal de cada Estado, ¿no?
00:35Ajá, ahora ya está.
00:37¿Y esto qué implicaciones tendría?
00:40Pues, yo siento que va a venir un nuevo mundo para los animales, ¿no?
00:46Incluso aquí en Veracruz, pues, siento que hay mucha cultura todavía donde no se recibe tanto respeto,
00:51en comunidades o cosas así, entonces siento que esto va a cambiar.
00:55Y qué bien para ellos porque no se pueden defender, no tienen voz, entonces a nosotros es nuestra responsabilidad.
01:00¿El que suba rango constitucional obligaría que el Congreso del Estado
01:04a armonizar algunas de las legislaciones que ya hay sobre protección a animales?
01:08Sí.
01:09¿Y ustedes promoverían eso? Es decir, ¿harían algún tipo de propuestas en lo específico,
01:16agregar algunas cuestiones aparte de lo que plantea la ley general?
01:21Ah, claro. De hecho, yo todavía no puedo decir mucho, pero sí traigo muchas propuestas en favor a los animales
01:26que más adelante voy a presentar. Igual mis compañeros, uno de mis domingos también presenta.
01:31¿O sea que la armonización aprovecharían para agregar algunos temas que es necesario legislar aquí en Veracruz?
01:37Sí, yo creo que sí.