• anteayer
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los detalles de la 'Operación Enjambre' durante 'La Mañanera del Pueblo' de este 25 de noviembre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La estrategia de seguridad que planteamos, recuerden tiene cuatro ejes, es atención a las causas, que ningún joven, hombre o mujer, se acerque a un grupo delictivo, ese es el objetivo.
00:18El objetivo no solamente es que haya inteligencia e investigación, sino que se judicialice, para que en el marco legal existente, pueda haber las denuncias con suficientes pruebas, a presentarse a un juez para dictar un orden de denuncia, o de cateo, lo que sea lo que sea.
00:41Y la cuarta es la coordinación, entre las instituciones federales, la Secretaría de Seguridad, la Defensa, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Gobernación, el Gabinete de Seguridad en su conjunto, la coordinación con la Fiscalía General de la República, la coordinación con las Fiscalías Estatales, las Secretarías de Seguridad Pública Estatal.
01:08Y en esencia lo que nosotros estamos planteando es lo mismo que para el caso de la violencia contra la mujer, es decir, que dentro del marco de la ley de los derechos humanos, no permitamos que queden ninguno de los delitos, particularmente delitos como homicidios.
01:32Entonces, cuando en la inteligencia y la investigación hay datos, información que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo peor que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridad y la delincuencia es corrupción, pero además te lleva a escaladas de violencia.
01:55Cuando la inteligencia y la investigación muestran ello, ¿qué se hace? Lo que no se hacía en las épocas de Calderón y la guerra contra el narco, se judicializa.
02:09En la guerra contra el narco, ¿qué hacían? Todo quedaba fuera de la ley. Había incluso homicidios extrajudiciales por parte de la autoridad.
02:23Todos los casos de esta operación tenían órdenes de previsión de un juez del Tribunal del Estado de México, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a partir de carpetas de investigación de la Fiscalía del Estado de México.
02:41Y tuvieron, pues, el apoyo de la Secretaría y de las juezas judiciales. Pero lo que no puede ocurrir es que si hay un presidente municipal o un jefe de policía municipal, o de cualquier línea, involucrado con la delincuencia, esté protegido.
03:03También tiene que haber un Poder Judicial que no esté liberando delincuentes por corrupción. Entonces, esta operación tuvo que ver con eso. Es una investigación que venía de antes. Se pidió apoyo a la Secretaría y, a partir de ahí, se trabajó. Y, pues, es el resultado de estas pretensiones.
03:30Y, lamentablemente, hubo una persona que falleció, que hubo un suicidio en este proceso. Pero hay que seguir trabajando en esto.

Recomendada