Las bandas del K-Pop han demostrado que además de atraer a millones de seguridades, también generan millones de dólares.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde que se anunció que la banda Blackpink va a ir a la Ciudad de México a ofrecer un concierto
00:05próximamente, las fanáticas se han vuelto locas y harán de todo por conseguir esos boletos. Pero
00:11se dice de manera extraoficial que los precios van a oscilar desde $1,500 hasta más de $36,000.
00:18Demasiado dinero, ¿verdad? Pero, ¿sabes cuál es el impacto económico que tiene el K-pop en el mundo?
00:24Aquí te lo cuento.
00:26La industria del K-pop ha ido tomando fuerza desde los años 90 y no solo en los países
00:31coreanos sino también en todo el mundo, pero en especial en América Latina. Pero,
00:36¿alguna vez pensaste el gran impacto económico que tiene la industria del K-pop en su país?
00:41Un estudio llamado El impacto del K-pop en la economía surcoreana reveló que en el 2020 el
00:47Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo informó que las exportaciones de productos
00:51relacionados al K-pop dejó una derrame económica de $10.900 millones. También informó que las
00:58disqueras que producen a las estrellas del K-pop llegaron a reportar ingresos anuales
01:02de hasta $1.500 millones. Mientras que el Sistema de Estadísticas Económicas del Banco de Corea
01:09anunció que el total de las transacciones de Corea del Sur para la música y el entretenimiento
01:14lograron $114.7 millones en el primer trimestre del 2019, esto debido a diversas razones.
01:21Y una de ellas fue el éxito mundial de la boy band BTS.