• anteayer
La jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del Parque Aztlán en Chapultepec, busca democratizar el entretenimiento, cultura, así como conservar el medio ambiente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias, muy buenas tardes. Primero que nada, felicidades a todas las mamás en su día.
00:07Quisimos vernos aquí un ratito, aunque sea con mamás de la Alcaldía Miguel Hidalgo y hacerles
00:16esta invitación a que conocieran lo que va a ser ya no la Feria de Chapultepec, sino el Parque
00:23Aztlán. Esta feria, como ustedes saben, por distintos problemas se canceló el anterior
00:35permiso y se hizo un concurso público abierto para conocer cuál sería la mejor opción para este
00:46espacio, que es alrededor de seis hectáreas. Se dio el fallo en el 2020, y a partir de entonces
00:59se ha estado haciendo un trabajo muy importante. Primero, pues, de diseño del parque, más allá
01:06del proyecto conceptual. Segundo, de levantar todo el concreto que había aquí, porque la antigua feria
01:13estaba llena de concreto. Se levanta todo el concreto y se empieza a construir lo que es el
01:18nuevo diseño del Parque Aztlán, que como ustedes ya vieron en todo el recorrido, va a tener juegos
01:25mecánicos, juegos tradicionales de una feria, un parque especial para un foro para espectáculos,
01:35y distintas atracciones, además de lo que será el Museo Dolores Olmedo. Va a ser uno de los
01:43espacios más importantes de la ciudad, como siempre fue la Feria de Chapultepec, pero con
01:49una orientación completamente distinta. Aquí va a haber una rueda de la fortuna, ¿de cuántos metros?
01:5985 metros. Durante muchos años se quiso poner una rueda de la fortuna en Chapultepec de este tamaño.
02:06No se permitía porque quedaba justamente enfrente de los pinos, y pues como ahí vivían los
02:16presidentes, pues era una cuestión de seguridad nacional. Ahora que los pinos es un espacio público,
02:23se convirtió en la casa del pueblo, entonces es factible hacer la construcción de esta rueda
02:29de la fortuna tan alta, además de otros espacios. Entonces, ¿qué ventajas tiene? Primero, pues se
02:37mantiene a los costos populares, que era la feria. Segundo, va a haber un espacio muy importante que
02:44es totalmente gratuito. Tercero, tiene beneficios ambientales porque se levantó todo el concreto y
02:53prácticamente todo va a ser para infiltración de agua al acuífero, y se integra de alguna manera
03:00a lo que es el proyecto del presidente de la república donde participamos, que es Chapultepec,
03:07Naturaleza y Cultura. Este es el Parque Aztlán y además el proyecto Chapultepec, Naturaleza y
03:15Cultura. En el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, como ustedes saben, recientemente
03:21inauguramos una calzada flotante que queda justamente en esta zona. Pronto vamos a inaugurar
03:27una segunda calzada flotante, está el Centro de Cultura Ambiental y muchas otras obras, entre
03:35otras lo que está en la cuarta sección del bosque de Chapultepec, que antes no existía, que es una
03:41zona que era del ejército, de los militares, una industria militar, y que ahí va a quedar la
03:49Cineteca Nacional, una segunda Cineteca Nacional, una bodega nacional con museos y un espacio público
03:58muy importante. ¿Cómo vamos a llegar desde aquí hasta la cuarta sección? Pues a través de un
04:03teleférico que ya se está construyendo, en donde se va a poder ir desde Los Pinos, con toda su oferta
04:10cultural, hasta la cuarta sección del bosque de Chapultepec, y además va a servir de transporte
04:16público, porque del pueblo de Santa Fe se va a poder llegar hasta el metro de la Ciudad de
04:26México en la estación Constituyentes. Y a todas las colonias donde ustedes viven, como la Colonia
04:33América y otras colonias, pues va a haber puentes peatonales que les van a permitir acceder al
04:39teleférico para poder llegar mucho más rápido al metro de la ciudad o conocer las distintas
04:46secciones del bosque de Chapultepec. Entonces está el Parque Aztlán, todo el proyecto Chapultepec
04:52Naturaleza y Cultura. Esto lo hacemos con una integración muy importante. Primero, pues la
04:58secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, que es desde el gobierno de la ciudad quien coordina
05:04todas estas obras, junto con el secretario de Obras, que es Jesús Esteva, y además hay participación
05:11ciudadana. ¿Cómo hay esta participación ciudadana? Primero, a través del Consejo Rector del Bosque
05:18de Chapultepec, que hay muchas personalidades que integran este Consejo Rector. Está aquí Pedro
05:25Álvarez y Casa, Verónica, Adriana Lobo, que son parte del Consejo Rector, y por otro lado está el
05:32Fideicomiso del Bosque de Chapultepec, que también nos ayuda para encontrar donaciones de la
05:39iniciativa privada o algunas otras posibilidades que nos ayuden a que el bosque de Chapultepec
05:46siempre sea un bosque que se mantenga adecuado para los habitantes de la ciudad y de todo el
05:52país, y también como un atractivo muy importante del turismo extranjero. Esta es parte de la
05:58transformación de la ciudad. Por supuesto, hay una parte de espacio público muy importante con
06:05una inversión de 10 mil millones de pesos del Gobierno de México para Chapultepec Naturaleza
06:11y Cultura, y por otro lado la colaboración con la iniciativa privada a través de una iniciativa
06:17muy transparente de licitación abierta que se hizo para poder operar lo que será el Parque
06:25Aztlán. Estamos muy contentos y los invitamos el 30 de agosto para la inauguración de este
06:32bellísimo espacio de esta hermosa y grandísima Ciudad de México. Muchas gracias a todos y a
06:38todas. Muchas gracias José Miguel, amor Tangil, por el trabajo que están haciendo. Gracias.

Recomendada