El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el jueves que Ucrania formará "parte" de las conversaciones de paz para poner fin a tres años de conflicto con Rusia en Alemania pero el gobierno ucraniano lo negó.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el jueves que Ucrania formará parte
00:08de las conversaciones de paz para poner fin a tres años de conflicto con Rusia, y anunció
00:12una reunión en Múnich, al sur de Alemania, entre altos cargos de Rusia, Ucrania y Estados
00:18Unidos.
00:19«Rusia estará ahí con nuestra gente, Ucrania también estará invitada, por cierto, no
00:27estoy seguro de quién estará ahí exactamente de cada país, pero habrá personas de alto
00:31nivel de Rusia, de Ucrania y de Estados Unidos».
00:36Ucrania aseguró el jueves que no tiene previsto participar en la reunión.
00:39El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que Ucrania debe hablar primero con
00:44Estados Unidos y que Europa debe participar en cualquier conversación seria encaminada
00:49a lograr una paz auténtica y duradera.
00:52«Tendríamos a Ucrania, tendríamos a Rusia y también a otras personas involucradas,
01:00muchas personas, muchas bifurcaciones en el juego.
01:02Te diré algo, esta es una situación muy interesante, pero la guerra de Ucrania tiene
01:07que terminar».
01:09Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono sobre cómo poner fin
01:13al conflicto, iniciado con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
01:18Este contacto motivó reacciones enérgicas en la Unión Europea y afirman que la administración
01:23estadounidense puede estar cediendo en todo lo que Rusia quiere.
01:27El magnate también dijo que le encantaría tener a Rusia de vuelta en el G7, del que
01:32fue suspendido en 2014 después de que Moscú anexionara la península ucraniana de Crimea.
01:38Zelensky indicó que había advertido a los dirigentes internacionales que no se fiaran
01:43de las afirmaciones de Putin sobre su disposición a poner fin a la guerra.