PLD No nos mueve el resentimiento ni la revancha, sino el bienestar del país
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...era su compromiso inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la democracia en la República Dominicana.
00:10En este sentido, considera indispensable y urgente esclarecer las denuncias basadas en documentos oficiales del gobierno de los Estados Unidos
00:21sobre el uso de fondos internacionales en el país, en particular los otorgados por la USAID a participación ciudadana
00:31y su eventual impacto en la política dominicana, especialmente en el proceso electoral del año 2020.
00:38Este no es un cuestionamiento arbitrario ni una disputa partidista, se trata de un legítimo reclamo sobre el manejo de recursos extranjeros
00:48en la vida política nacional, y por lo tanto entendemos que la transparencia no puede ser selectiva
00:55ni interpretarse como un ataque cuando se solicita con fundamentos.
00:59El PLV no ha señalado ni ha acusado a periodistas, ni a comunicadores, ni a ninguna persona en particular.
01:09No lo ha hecho y no lo hará. No practica la difamación, pero tampoco aceptará ser objeto de ella.
01:17Es preocupante que organizaciones que en el pasado orquestaron campañas de descrédito contra el partido, ahora intenten presentarse como víctimas.
01:28Sin embargo, el PLV no responderá con la misma manera. No lo mueve el resentimiento ni la premancha, sino el bienestar del país.
01:39Lo que no se permitirá es que se pretenda desviar la atención de un asunto de alto interés nacional,
01:47el uso de fondos internacionales en la política dominicana y la necesidad de rendir cuentas sobre ellos.
01:55Participación ciudadana ha mantenido durante muchos años un discurso de agresión contra el PLV.
02:02Su reacción actual confirma su agenda de deslegitimización contra el partido.
02:09Pero la pregunta central sigue sin respuesta. ¿En qué se usaron los fondos de la USAID?
02:15¿Influyeron en la política nacional y en las elecciones del año 2020?
02:19¿Quiénes se beneficiaron de esos recursos y qué mecanismos de rendición de cuentas han aplicado?
02:27La sociedad exige que participación ciudadana publique con total transparencia los destinatarios específicos de los fondos recibidos desde 2015 hasta la fecha,
02:41los programas y actividades financiados con esos recursos, los criterios de distribución y su impacto en la política nacional.
02:50Participación ciudadana no puede sentirse agraviada ni ofendida cuando se le pida rendir cuentas
02:56Si no hay nada que ocultar, no puede haber resistencia en presentar documentos y detalles.
03:02Lo que está en juego al final, señores, es la confianza en las instituciones.
03:07Por ello, el PLV reitera, la transparencia debe ser un estándar universal.
03:14No buscamos confrontación, sino que el PLV se une a la sociedad dominicana en la exigencia de respuestas.
03:21La democracia y la confianza ciudadana lo exigen.
03:25Gracias.
03:26Bueno, realmente esta exposición del compañero Alcolin Morse a nombre del Partido de la Liberación Dominicana
03:34se la vamos a hacer llegar para que ustedes puedan ilustrar sus síntomas.
03:37Momento de la pregunta.
03:39Javier Flores del ICIN diario por acá.
03:41¿Por qué entiende el PLV que ha sido el objeto principal de los señalamientos de esos comunicadores que están siendo acusados?
03:48No le hemos adquirido comunicadores.
03:50Estamos respondiendo a lo que digo para la fundación ciudadana.
03:53Estamos pidiendo que haya transparencia y que se le explique al país cómo se utilizaron los fondos de la USAID.
03:59No es el PLV el que ha dicho que hubo un mal uso de los fondos de la USAID.
04:04Es el gobierno de los Estados Unidos.
04:06Nosotros entendemos que los ciudadanos y todos los medios de comunicación deben saber cómo se usaron aquí.
04:13¿Eso que ustedes le están insinuando a Participación Ciudadana tiene la información ya, nombres y apellidos de quienes oficiaron esa campaña en cuenta de ustedes?
04:26No.
04:27Nuestro vicepresidente Iván Moreno recientemente hizo una solicitud de que se desclasificaran documentos al Departamento de Estado de los Estados Unidos
04:35para que la ciudadanía dominicana pueda saber cómo se usaron.
04:39Y hoy le estamos pidiendo a Participación Ciudadana, que ha sido un defensor de la transparencia, un promotor de la transparencia en su discurso,
04:46que los partique y que ponga a disposición de toda la ciudadanía los informes con detalles de cómo utilizaron esos recursos y quiénes fueron los beneficiarios.
04:56Un momento, un momento.
05:02Sí, don Roberto Montero de RC Noticias.
05:06Primero, si tiene el PDB algunos planes de algún solucionamiento a Participación Ciudadana por los añadimientos que hace directamente al PDB.
05:17Y también sobre la desclasificación de la documentación de Outside, que Iván Moreno se había hablado de eso.
05:24Si pudiera explicar un poquito más por qué tiene que haber desclasificado.
05:28El Estado pregunta, pregunta al consultor jurídico, el compañero José Hernández y el compañero Iván Lorenzo, que es el presidente de nuestro partido.
05:36Buenas tardes.
05:37Con respecto a la última parte de su pregunta, creo que es la primera, de si se va a llevar a cabo algún tipo de acción.
05:44Pues lo cierto es que no se ha determinado en este momento que haya algún tipo de violación a la ley.
05:50Y lo que se está es justamente pidiendo que haya una rendición de cuentas para ver en qué se utilizaron esos fondos.
05:58Entonces, cuando se haga eso, ya se pudiera determinar si hay algún lugar para uno proceder de forma legal.
06:06Compañero Iván Lorenzo.
06:08Muchísimas gracias.
06:10Miren, el Congreso de los Estados Unidos asignó a una representante de ese Congreso para que coordine la mesa de desclasificación de secretos de los Estados Unidos de Norteamérica.
06:27En ese sentido, nosotros en aras del esclarecimiento de esto, para que no paguen justo por pecadores,
06:36nosotros estamos solicitando al Departamento de Estado y al Congreso de los Estados Unidos que tenga a bien desclasificar las informaciones
06:45que con motivo del dinero que utilizó USAID a través de participación ciudadana en la República Dominicana,
06:53que puedan desclasificar todas esas informaciones que van a ayudar a que se puedan ver los ciudadanos y las instituciones
07:01que recibieron y para que recibieron el dinero que dice el Presidente Donald Trump que se robaron en USAID.
07:09Hablando.
07:10Quieren Lucas TCDM. ¿Ustedes como partido tienen que en participación ciudadana jugar un papel importante para que el PDE tenga el poder?
07:18Tomando en cuenta y sin olvidar que algunos miembros de participación ciudadana forman parte del tren gubernamental del PRD.
07:26Bueno, lo que nosotros hemos dicho en medios de comunicación y lo que afirmamos aquí es que hubo una campaña diferente del PRD
07:33y de esa campaña, sin dudas, en cierta medida, fue parte de todo lo que se vinculó a la actividad de la marcha verde
07:40y todo lo que señaló al PRD sin pruebas y a los dirigentes del PRD, en muchas ocasiones sin pruebas, de corrupción
07:47y que además actúan con negligencia o con dulzura o con suavidad de la corrupción actual.
07:53La denuncia que han hecho ustedes en los medios de comunicación y también que han hecho ciudadanos sobre casos de corrupción actual
07:59a lo que no se le pone atención.
08:04Podemos notar, en ese sentido, que es el señor Presidente de los Estados Unidos que ha dicho que más de seis mil periodistas
08:13y más de setecientos medios se prestaron con el dinero fraudulento del Departamento de Estado que usaba USAID
08:21para separar el odio y la partidocracia del mundo de más de cien países.
08:25Más de cincuenta mil millones de dólares se utilizaron para hacer un cementerio de mora en la República Dominicana.
08:35Entonces, por eso se hace necesario esclarecerlo.