• ayer
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), el vuelo, operado por la Fuerza Aérea estadounidense, transportó a 119 personas de diez nacionalidades diferentes: 35 de India, 33 de China, 19 de Uzbekistán, 12 de Irán, 9 de Vietnam, 3 de Turquía, 3 de Nepal, 2 de Pakistán, 2 de Afganistán y 1 de Sri Lanka. Del grupo, 82 son hombres y 37 mujeres

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Blanca, esta conferencia de prensa fue brindada por el vicecanciller y también por el viceministro
00:05de Seguridad. El vicencanciller dio algunos detalles, por lo menos de las nacionalidades,
00:11de esos 119 migrantes repatriados procedentes de Estados Unidos que llegaron ayer en un vuelo
00:17directo de Estados Unidos a Panamá y que harán un tránsito por nuestro país. Explicaron nuevamente
00:23lo ya dicho por el presidente José Raúl Molina durante su conferencia en horas de la mañana,
00:27que los gastos de estos viajes y también del tránsito que hagan estos migrantes en
00:31nuestro país será costeado por Estados Unidos. También se habló de que el día de hoy,
00:37en la noche, se tendría que llegar un segundo vuelo. Sin embargo, por algunas condiciones del
00:41clima, no se va a dar ese vuelo para esta noche, pero sí confirmaron que serían unos dos vuelos
00:48o más, haciendo un total de tres. Vamos a escuchar al vicecanciller hablando sobre el manejo de estos
00:55migrantes que va a estar en nuestro país, que por la manera tan acelerada que se hizo esa solicitud
01:01de apoyo y de entendimiento por parte de Estados Unidos en el marco de ese memorando que se firmó
01:06con Panamá, entonces estos migrantes por ahora van a estar en un hotel de la localidad de la
01:11ciudad capital. Escuchemos esas declaraciones. La razón por la cual Estados Unidos hace esta
01:17solicitud de cooperación, en base a no solamente este marco de cooperación y este memorando que
01:25tenemos, le tendría que hacer esa pregunta al gobierno estadounidense. Nosotros recibimos
01:31los migrantes en la noche de ayer, se nos pasó la información de todos ellos, los perfiles no
01:38los estamos escogiendo nosotros, simplemente son personas que se nos ha manifestado que no tienen
01:44ningún reporte criminal, son familias, son inmigrantes ilegales que fueron capturados en la frontera de Estados Unidos.
01:54Los migrantes en tránsito corresponden a las siguientes nacionalidades de Uzbekistán, Turquía,
02:00Irán, China, Vietnam, que son las dos nacionalidades con el mayor número de los migrantes que llegaron
02:06en este vuelo, también India, Nepal, Pakistán, Sri Lanka, Afganistán, lo que hace un total de 119 de
02:13los cuales 37 son mujeres y 82 son masculinos, sin embargo también hicimos preguntas sobre la
02:19situación de esa caravana de migrantes que viene desde México y Centroamérica en ese retorno y que
02:25según lo que han señalado ellos buscan regresar a sus países de origen pero que están pasando por
02:30Panamá y que ya hubo una situación en el paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica, sin embargo
02:36no obtuvimos una respuesta por lo menos del viceministro de seguridad sobre esta situación
02:41en particular y qué es lo que se piensa hacer, los voy a dejar con la pregunta que se le hizo y la
02:45respuesta poca, casi nula, a la situación que se está dando en ese lugar.
02:54Bueno, es parte, más adelante vamos a tener esas declaraciones y ese momento de la entrevista que
03:00se le hizo al viceministro de seguridad con respecto a la situación que se dio o que se dio
03:07en estos días en ese paso y que se mantiene en cuanto a esa caravana de migrantes de retorno
03:13desde el área de Centroamérica. Es el reporte de Meredith Sarracín, TVN Noticias.

Recomendada